TERCER PERIODO
10°
DEP. MATEMÁTICAS
I.E Gabriel García Márquez
Guía del Tercer Periodo
1
Agosto 2020GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
LEE LAS INDICACIONES
INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA MARQUEZ - SAN CARLOS DE GUAROA – META
GUÍA DEL PERIODO PERIODO N°3 CURSO: 10° ÁREA: MATEMÁTICAS
NOMBRE DEL TEACHER Lic. HUGO ARANZA GUERRERO
CORREO ELECTRÓNICO:
NÚMERO DE WHATSAPP: 3212463142
matehugo@gmail.com
FECHA DE ENTREGA: 24 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE.
GUÍA PARA LAS 4 PRIMERAS SEMANAS
SEMANA 1 PREGUNTAS DE EXPLORACIÓN
SEMANA 2 MAPA MENTAL
SEMANA 3 TALLER
SEMANA 4 PRUEBA SABER
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CURSO:
Comprende y explica el carácter relativo de las medidas de
tendencias central y de dispersión, junto con algunas de sus
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
propiedades, y la necesidad de complementar una medida con
otra para obtener mejores lecturas de los datos.
REGLA DE TRES
2
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
1. RESPONDE LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS
ACTIVIDAD
Responde en tu cuaderno estas 5 preguntas
3
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
En la regla de tres simple intervienen tres cantidades conocidas o datos y una cantidad desconocida
o incógnita. Esta regla de tres simple puede ser directa o inversa.
Una regla de tres simple es directa cuando ambas cantidades aumentan o disminuyen en la misma
proporción. En cambio, es inversa, cuando una de las cantidades aumente y la otra disminuye
proporcionalmente.
4
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
2. MAPA MENTAL
¿Qué son los mapas mentales?
Los mapas mentales son representaciones gráficas de temas o conceptos que ayudan a las personas
a organizar la información en un espacio definido. Ayudan a establecer conexiones entre ideas y
tópicos de diversas índoles. Son una herramienta visual concreta que puede contener información
sintetizada de manera eficiente.
Características de los mapas mentales
Los mapas mentales pueden verse de diferentes maneras y no hay una sola forma “perfecta de
elaborarlos”; sin embargo, hay algunas orientaciones que los caracterizan:
5
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
Cuentan con una idea central o tópico eje del que se desprende toda la información restante;
este título se escribe en el centro.
Típicamente se va añadiendo la información siguiendo el sentido de las manecillas del reloj.
Se va elaborando de forma radial; esto es, que se construye alrededor del título.
Es ideal escribir palabras
clave, frases cortas que
sinteticen información.
Pueden establecer una
jerarquía en los conceptos
o ideas.
Lo que se escribe primero
es lo anterior o general y se
va conectando con ideas
secundarias o supeditadas.
Es importante conectar
mediante líneas, trazos o
formas los conceptos que
puedan ser relacionados.
Los mapas mentales
utilizan colores, formas o
cualquier efecto que se
desee ilustrar (sombreado,
decorado, estilizado) para
apoyar la distinción de
ideas.
Es ideal que incluyan imágenes que apoyan los conceptos.
Pueden ser realizados “a mano”, o bien, de manera digital; a gran escala o en un tamaño
determinado.
ACTIVIDAD
Realiza un mapa mental en tu cuaderno
6
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
3. TALLER
Resuelve los siguientes ejercicios en el cuaderno.
4. PRUEBA SABER
La siguiente prueba presenta 4 opciones de respuesta con una verdadera, enviara evidencia de
dicha prueba con la hoja sección de respuesta y le adicionara la autoevaluación muy clara y
precisa.
7
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
1. Para alimentar durante 24 días a 40 misma anchura y la misma
alumnos de un comedor escolar se profundidad que la primera?
necesitan 192 barras de pan. ¿Cuántas
barras de pan habrá que comprar A. 6 obreros
para alimentar a 65 alumnos durante B. 6 obreros
80 días? C. 17 obreros
D. 16 obreros
A. 12 barras de pan
B. 104 barras de pan Con la siguiente información contesta la
C. 1040 barras de pan pregunta 4 y 5.
D. 16 barras de pan En un reconocido almacén de una ciudad se
exhibe un pantalón que tiene un valor de
$75.200, pero con una etiqueta que dice:
2. En una granja avícola hay 5600 gallinas “descuento de un 25%.”
que ponen 11200 huevos en 12 horas
luz. Si en la granja se sacrifican 2800 4. ¿A Cuánto equivale el descuento del
gallinas, ¿Cuántos huevos habrá puesto 25%?
durante tres horas, el resto de las A. $ 28.300
gallinas? B. $ 18.800
C. $ 18.400
A. 1400 huevos D. $ 16.250
B. 140 huevos
C. 1400 pollitos 5. ¿Cuánto debe pagar el cliente por dicho
D. 14 huevos pantalón?
A. $ 18.800
3. Veinte obreros han construido una B. $ 75.200
piscina de 50 metros de largo. ¿Cuánto C. $ 56.400
se necesitan para construir en el mismo D. $ 94.000
tiempo que la anterior otra piscina de
40 metros de largo y que tiene la
SECCIÓN DE RESPUESTAS
AUTOEVALUACIÓN
¿Cuál fue la mayor dificultad?
8
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
LEE LAS INDICACIONES
1. INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA MARQUEZ - SAN CARLOS DE GUAROA – META
GUÍA DEL PERIODO PERIODO N°3 CURSO: 10° ÁREA: MATEMÁTICAS
NOMBRE DEL TEACHER Lic. HUGO ARANZA GUERRERO
CORREO ELECTRÓNICO:
NÚMERO DE WHATSAPP: 3212463142
matehugo@gmail.com
FECHA DE ENTREGA: 21 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE.
GUÍA PARA LAS 4 PRIMERAS SEMANAS
SEMANA 1 PREGUNTAS DE EXPLORACIÓN
SEMANA 2 MAPA MENTAL
SEMANA 3 TALLER
SEMANA 4 PRUEBA SABER
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CURSO:
Comprende y explica el carácter relativo de las medidas de
tendencias central y de dispersión, junto con algunas de sus
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
propiedades, y la necesidad de complementar una medida con
otra para obtener mejores lecturas de los datos.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
La dispersión o variación es
una característica importante de
un conjunto de datos porque
intenta dar una idea de cuán
esparcidos se encuentran éstos.
Existen diversas medidas de
dispersión, algunas de ellas son:
El Rango, la Desviación media,
la Varianza y la Desviación
estándar o Desviación típica.
9
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
1. RESPONDE LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS
ACTIVIDAD
Responde en tu cuaderno estas 5 preguntas
10
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
11
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
2. MAPA MENTAL
ACTIVIDAD
Realiza un mapa mental en tu cuaderno
3. TALLER
Completa la tabla con la información suministrada y responde las preguntas:
12
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
Completa la tabla con la información:
Para recordar
13
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
4. PRUEBA SABER
La siguiente prueba presenta 4 opciones de respuesta con una verdadera, enviara evidencia de
dicha prueba con la hoja sección de respuesta y le adicionara la autoevaluación muy clara y
precisa.
14
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO
SECCIÓN DE RESPUESTAS
AUTOEVALUACIÓN
¿Cuál fue la mayor dificultad?
______________________________________________________________________________________________________
NOTA ___________
15
GUÍA DE MATEMÁTICAS TERCER PERIODO