Costeo Histórico o Resultante. Primero se consume y luego se determinan el costo en virtud de los
insumos reales. Es utilizable en costo por órdenes y costos por procesos.
Costeo Predeterminado. El costo es determinado a consumos estimados.
Costeo Estimado o Presupuesto. Costos fijados de acurdo a experiencias anteriores. Objetivo básico la
fijación del precio de venta.
Costeo Estándar. Costos que pueden tener bases científicas de determinación.
COSTOS PREDETERMINADOS
ESTIMADOS: son aquellos que se obtienen antes o durante el proceso de producción, o al finalizar el
periodo contable. (Indican lo que puede costar un artículo)
Se requiere.
Calculo de la hoja de costos estimados unitarios con base en la estimación de la producción.
Aplicación del costo unitario estimado a los volúmenes de producción.
Valuación de la producción vendida a costo estimado unitario.
Determinación de las variaciones.
Corrección del costo estimado unitario para equipararlo al histórico.
Ajustes a los valores de los inventarios y del costo de ventas.
(Estimaciones son suposiciones)
COSTOS ESTANDARES
Son aquellos que se calculan antes de realizar la producción o antes de que comience el periodo
contable. (Determinar lo que cuesta un producto) mediante estudios científicos de la capacidad
productiva.
Los estándares se deben determinar para los tres elementos del, costo, es decir, para los materiales, la
mano de obra t los gastos indirectos de fabricación de tal manera que cada uno tiene un procedimiento
distinto para calcularse.
Los costos estimados obtenidos se comparan con los costos incurridos reales o históricos a fin de
determinar las “variaciones”
Por ensamble.
Históricos. Estimados
Predeterminados Estándares
Costeo real
Costeo normal
Costeo estándar
Costeo absorbente