Está en la página 1de 1

El venezolano tiene que estar consciente que la situación económica va a empeorar, sencillamente

porque no se están tomando los correctivos económicos necesarios, ya que el Gobierno está

tratando de resolver los problemas ocultando los indicadores y tratando de atenuar los efectos

con medidas poco efectivas, aseguró el ex ministro de Planificación y Desarrollo, Felipe Pérez

Martí*,  publica Aporrea

“Las colas van a continuar, el desabastecimiento va a seguir, la falta de incentivos para la producción va a

seguir, así que no tendremos producción de bienes todavía. Eso lo tiene que saber el venezolano y es

una situación que no se podrá ocultar”, dijo.

Recomendó a los ciudadanos organizarse en “redes de amigos”, con el fin de distribuirse las

compras, para posteriormente hacer el ya implementado y reconocido “trueque de productos”.

“Tenemos que imaginarnos que estamos en tiempos de guerra y de posible hambre, entonces al

recomendación a los venezolanos es que no conserven los bolívares, que aprovechen en estos

momentos para comprar bienes, así les parezca muy caro. Ahorita la verdad es que nadie debería ahorrar

y si puede adquirir dólares hágalo con toda confianza, eso sí con la intención de utilizarlos de manera

inmediata porque después de diciembre el dólar podría bajar”, dijo.

Para el economista Venezuela está viviendo la peor crisis de su historia y considera que la

tendencia inevitable será la de una hiperinflación, la cual a su juicio, ya se está evidenciando.

“El bolívar no tiene valor y los venezolanos lo saben, y prefieren cambiarlo por dólares o por otros bienes.

Nadie quiere bolívares. Ya hemos sobrepasado hace rato el borde de tres cifras de la hiperinflación

clásica”, sostuvo.

Finalmente estima que el 2016 será un año de profundas decisiones en materia económica, pues el

Ejecutivo Nacional no tendrá otra opción que darle un viraje radical al modelo socialista que viene

utilizando.

*Felipe Pérez, egresado de la UCV. Doctor en Economía en la Universidad de Chicago, con postgrados

en otras instituciones de alto nivel. Ha sido profesor del IESA, fue ministro de Planificación y Desarrollo en

el gobierno de Hugo Chávez, entre los años 2002 y 2003.

También podría gustarte