Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es
pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario
mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a
errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el balón toque
el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de defensa
intentando impedirlo.
El balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado,
sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un máximo de tres toques para
devolver el balón al campo contrario (además del contacto del bloqueo).9 El balón se golpea
normalmente con manos y brazos. Desde hace algunos años está permitido el contacto del
balón con cualquier parte del cuerpo, incluidos los pies. 9 Una de las características más
peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida
que van consiguiendo puntos.
CAMPO DE JUEGO DE VOLEIBOL.
El campo donde se disputa el juego es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho,
dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. Todas las líneas tienen
5 cm de ancho.4
Líneas
La línea central transcurre directamente debajo de la red y divide la pista de juego en dos
zonas iguales de 9x9m, una para cada equipo. A 3 m de la red una línea delimita en cada
campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los
jugadores que se encuentran en ese momento en labores defensivas (zagueros y líbero).
Superficie de juego
En competiciones internacionales los colores de las líneas, la cancha y la zona libre tienen
que ser diferentes.
En cancha en aire libre se permite una pendiente para el drenaje de 5 mm. por metro.
EN EL SIGUIENTE ENLACE OBSERVE COMO HACER LA CANCHA DE
VOLEIBOL. DIBUJELA CON TODAS LAS MEDIDAS Y ZONAS
CORRESPONDIENTES.
.
MALLA DE VOLEIBOL.
La red se coloca verticalmente sobre la línea central, será de fibras sintéticas,
con dimensiones de 1 m de ancho y de 9,50 m a 10 m de largo, con malla negra a cuadros
de 10 cm x 10 cm. La red es una malla, normalmente de naylon,
POSTES DE VOLEIBOL
Los postes se colocan a una distancia de 0.5-1 m de cada línea lateral y tiene una altura de
2,55 m, estos son redondos y pulidos, fijados al suelo sin cable.