Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2) Derechos fundamentales
Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.
Frente a esto considero controversial el hecho de que el senado aprobara la
cadena perpetua para violadores, porque independientemente de la atrocidad del
crimen, en el país la constitución prohíbe la pena de muerte. En este sentido la
corte constitucional tendría que apegarse a la constitución y declararla
inexequible.
Artículo 12. Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o
Penas crueles, inhumanos o degradantes.
Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la
Misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos,
Libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza,
Origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
Considero que este derecho está lo más alejado posible de la realidad colombiana,
esto teniendo en cuenta que Colombia es uno de los países más desiguales del
mundo. Puede que en teoría todas las personas tengan los mismos derechos, pero
yo considero que el acceso a estos está condicionado por la capacidad económica
e sí mismo o de la familia en la que se nace. En teoría todos tienen derecho a la
educación, pero sólo algunos cuentan con los recursos para que esta sea de
calidad y al crecer el acceso a esta se hace mucho más difícil. En teoría todos
tenemos derecho a un trabajo digno, pero el nivel económico, la raza, el género y
hasta la religión pueden condicionar el acceso a este.