Está en la página 1de 68

Dañ

Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

1
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

DAÑO DE FORMACION

ESTIMULACION MATRICIAL

FRACTURA HIDRAULICA

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

RESEÑA HISTÓRICA

El primer tratamiento de estimulación por fracturamiento


hidráulico fue bombeado en el pozo Klepper No. 1 en Julio de
1947, era un pozo de gas operado por Pan American Petroleum
Corporation en el campo Hugoton, en el Condado de Grant, Kansas.

Desde entonces el fracturamiento hidráulico se ha convertido en


un tratamiento estándar para estimular la productividad de los pozos
de gas y de petróleo

En 1955, se realizaron un estimado de 4500 trabajos de fractura


por mes. Durante los años 70’s se realizaban arriba de 2500
Economides et al 2002
trabajos por mes.

2
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

Fracturamiento de Pozos

Definición General

Es la técnica mediante la cual se crea una


geometría de fractura (canal) en la formación
aplicando una presión mayor a los esfuerzos
mínimos de la formación y apuntalada con
agente de soporte (apuntalante o grava) de
tamaño especifico y alta conductividad con el
propósito de apartar el daño de formación y
aumentar el área de flujo.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

Fracturamiento de Pozos

Definición Descriptiva
Hidráulico: es el
Fracturamiento Hidrá
proceso de bombear un fluido en un pozo
a una tasa de inyección que es
demasiado alta para que la formación la
acepte en régimen de flujo radial.

Como la resistencia al flujo en la


formación se incrementa, la presión en el
pozo aumenta a valores que exceden la
presión de quiebre de la formación,
produciendose así
así la Fractura.
Fractura

3
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

OBJETIVOS DEL FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO


9 Incremento de la tasa de flujo de petróleo y/o gas de yacimientos de baja y alta
permeabilidad (Fracs and Packs).

9 Incremento de la tasa de petróleo y/o gas de pozos que han sido dañados.

9 Conectar fracturas naturales presentes en la formación.

9 Disminuir el diferencial de presión (drawdown) alrededor del pozo para minimizar


la producción de arena y/o asfáltenos.

9 Incrementar el área de drenaje o la cantidad de formación en contacto con el pozo.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

OBJETIVOS DEL FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO

9Controlar la producción de escamas.

9Conectar la producción de intervalos lenticulares.

9Disminuir la velocidad de flujo en la matriz rocosa.

9Disminuir el numero de pozos necesarios para drenar un área.

9Retardar el efecto de conificación de agua.

4
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

BENEFICIOS DEL
FRACTURAMIENTO

DISMINUCION DEL DAÑO.

AUMENTO DE LA CONDUCTIVIDAD.

MAYOR AREA DE FLUJO.

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

ORIENTACION DE LA FRACTURA

σmin

La Fractura Hidráulica se inicia y continua


perpendicular a la dirección del Mínimo
Esfuerzo Principal de la Roca.

5
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

ORIENTACION DE LA FRACTURA

La orientación puede ser:

Vertical Horizontal

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FACTORES QUE INFLUENCIAN LA FRACTURA

9 Los esfuerzos locales (In situ Stresses)

9 La presión de sobrecarga

9 Presión de poro

9 Relación de Poisson

9 Modulo de Young

9 Compresibilidad de la roca

9 Toughness

6
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PROPIEDADES DE LAS ROCAS: ELASTICAS/PLASTICAS

Relacion de Poisson

ν = σ2/ σ1
• Definido como la relación de la expansion lateral a la contracción
longitudinal de una roca bajo la acción de una fuerza uniaxial.

Lateral strain
Poisson’s ratio = −
Longitudinal strain
w0

ε
υ = − εw
l
l 0

ε w = ∆w ε l = ∆l
w 0 l 0

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PROPIEDADES DE LAS ROCAS: ELASTICAS/PLASTICAS

Toughness

• Es una medida de la resistencia de los materiales a la


propagación de la fractura.
• Proporcional a la cantidad de energia que puede ser
absorvida por el material antes de que ocurra la
propagación.
• No es igual a la resistencia de la roca a la tensión.

7
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PROPIEDADES DE LAS ROCAS: ELASTICAS/PLASTICAS

Toughness

• La relación envuelve la asunción de que hay defectos


(pre-existentes) en la roca que inducen alta
concentración de estreses en sus vecindad.

– Estos sitios se convierte en lugares de rompimiento


(crack de la roca) donde se inicia y propaga la
fractura.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PROPIEDADES DE LAS ROCAS: ELASTICAS/PLASTICAS

Toughness

• Dado: ac = Area del defecto mas grande


To = Esfuerzo de Tensión de la roca
KIC = Toughness de la Fractura

K IC
To = K IC = To πac
• πa c o

8
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PROPIEDADES DE LAS ROCAS: ELASTICAS/PLASTICAS

Toughness

• También se lo conoce como Factor de intensidad de esfuerzos


críticos. Los valores mas frecuentes son:

Formation Type psi-in1/2 kPa-m1/2


Siltstone 950-1650 1040-1810
Sandstone 400-1600 440-1750
Limestone 400-950 440-1040
Shale 300-1200 330-1320
Sacado de van Eekelen, Hydraulic Fracture Geometry: “Fracture Containment in Layered Formations”, SPEJ 1982

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PROPIEDADES DE LAS ROCAS: ELASTICAS/PLASTICAS

MODULO DE YOUNG

E = σ/ε
• DefinDa como la relación entre el esfuerzo a la
deformación causado por un fuerza uniaxial.

σ: Esfuerzo
ε : Deformación

9
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PROPIEDADES DE LAS ROCAS: ELASTICAS/PLASTICAS

RELACION DE MODULO DE CORTE

E
G=
2(1 + ν )

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PROPIEDADES DE LAS ROCAS: ELASTICAS/PLASTICAS

ECUACIONES DE ELASTICIDAD

F
z Cube of dimensions
L1
L1 x L2 x L3
L2
δ1 z Esfuerzo = σ = F/A = F/(L1 x L2)
z Deformación = ε = ∆L/L
L3
z Relación de Poisson = ν = δ2/δ1
δ3 z Modulo de Young = E = σ/ε
δ2

10
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

GEOMETRIA DE LA FRACTURA

• Factores que afectan el tamaño de la fractura


– Espaciamiento entre pozos
– Longitud o radio de Fractura
• Volumen de fluido bombeado
• Volumen de fluido en la fractura
• Geometría de la fractura
– Ancho y altura de la fractura
• Viscosidad del fluido
• Caudal de inyección
• Esfuerzos locales (In situ stresses) de la
roca.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
GEOMETRIA DE LA FRACTURA
ESPACIAMIENTO ENTRE POZOS (SIDETRACKS, ETC)
<==1320 feet==>

<==1320 feet==>
660
feet
40 ACRES

11
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

GEOMETRIA DE LA FRACTURA
CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES DEL FLUIDO DE FRACTURA

• Filtrado
– Minimizando el filtrado se incrementara el área
de fractura.
• Viscosidad
– Afecta las perdidas por fricción, área y ancho
de la fractura.
– Afecta la capacidad de acarreo del propante.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

GEOMETRIA DE LA FRACTURA
CARACTERISTICAS DESEABLES EN UNA FRACTURA

• Máxima Permeabilidad
• Penetración de la fractura adecuada
• Empaquetamiento del Propante
• Buen ancho de fractura

12
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

GEOMETRIA DE LA FRACTURA
AGENTE SOSTEN (PROPANTE)

El propante es el agente de soporte que mantiene la fractura abierta


una vez que ha quitado la presión que mantenía abierta la misma.

Sus características principales son:


• Permeabilidad del propante empaquetado.
• Conductivity vs Permeability
• Capas de propante empaquetado
– Partial Monocapa
– Monocapa
– Multicapa

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

GEOMETRIA DE LA FRACTURA
AGENTE SOSTEN (PROPANTE)

13
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

GEOMETRIA DE LA FRACTURA
AGENTE SOSTEN (PROPANTE): PERMEABILIDAD

• Naturaleza del propante usado


– Concentración
– Empotramiento
– Residuos dejados
– Debris
– Redondes
– Esfuerzo
– Tamaño
– Elasticidad o deformación

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

GEOMETRIA DE LA FRACTURA
AGENTE SOSTEN (PROPANTE): PERMEABILIDAD

14
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

GEOMETRIA DE LA FRACTURA
AGENTE SOSTEN (PROPANTE)
Como los agentes de soporte deben oponerse a los esfuerzos
de la tierra para mantener la fractura abierta después que la
presión hidráulica del fluido decae. El material apuntalante debe
ser suficientemente resistente para soportar el esfuerzo de
cierre, para que este no triture el material y disminuya la
conductividad de la fractura.
Los apuntalantes más usados son:
• Arena
• Bauxita
• Cerámicos
• Cerámicos recubiertos con resinas

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

GEOMETRIA DE LA FRACTURA
AGENTE SOSTEN (PROPANTE)
De acuerdo a su resistencia a compresión, se recomienda usar
apuntalantes en los siguientes rangos:

Tipo de agente de sostén Presión de cierre (PSI)


Arena Hasta 5000
Arenas recubiertas con resinas Hasta 8000
Bauxita Hasta 15000
Cerámicos Hasta 15000

Economides et al 2002

15
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
GEOMETRIA DE LA FRACTURA
AGENTE SOSTEN (PROPANTE)
Una de las funciones mas importantes del material apuntalante es la de
preservar la alta conductividad de la fractura. Las siguientes gráficas de
Economides et al (2002), muestran tres (3) métodos de incrementar la
conductividad a través de la elección del apuntalante:

Conductividad de fractura para varias Conductividad de fractura para varios


concentraciones areales de tamaños de malla
apuntalante (malla 20/40)

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
GEOMETRIA DE LA FRACTURA
AGENTE SOSTEN (PROPANTE)

Conductividad de fractura para varios apuntalantes

16
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
GEOMETRIA DE LA FRACTURA
AGENTE SOSTEN (PROPANTE)

Cómo calcular el esfuerzo de cierre????


La ecuación comúnmente usada para estimar el esfuerzo de cierre (esfuerzo
horizontal mínimo a la profundidad del yacimiento) es conocida como la
ecuación de Eaton. La forma común de esta ecuación es:

Donde: ν = Radio de Poisson


ν
Sh = (S − Pp ) + Pp Sv= Esfuerzo vertical absoluto,
1 −ν
v
sobrecarga por unidad de área
Pp= Presión de yacimiento

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
GEOMETRIA DE LA FRACTURA
AGENTE SOSTEN (PROPANTE)

El esfuerzo vertical efectivo viene dado por:

Donde: α= Constante de Biot o


σ v = S v − α ⋅ Pp constante poroelástica. 0.7< α < 1

De manera similar, el esfuerzo vertical creado por las capas de suelo


superpuestas en un campo petrolero, inducirán un esfuerzo horizontal en la
roca reservorio (a través de la matriz sólida). La magnitud de este esfuerzo
horizontal es calculado por:

υ
σh = ⋅σ v
1−υ

17
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS

• Modelos en dos dimensiones:


– Perkins, Kern, Nordgren - Eliptico
– Geertsma & de Klerk, Daneshay, Khristianovich-
Zheltov - Rectangular
– Forma Radial o Penny
• Modelos tri-dimensionales (1990’s)
– Full Tres-Dimensiones
– Pseudo Tres-Dimensiones
– Lumped Tres-Dimensiones
– Non-Planar Tres-Dimensiones

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS DOS DIMENSIONES: PKN

18
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS DOS DIMENSIONES: PKN

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS DOS DIMENSIONES: PKN

19
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS DOS DIMENSIONES: GDK

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS DOS DIMENSIONES: GDK

20
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS DOS DIMENSIONES: GDK

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS DOS DIMENSIONES: Elipsoidal Vertical

21
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS DOS DIMENSIONES: Comparación de Modelos
• Dado:
– hf = 100 ft Q = 10 bpm V = 2,000 bbls C = 0.001 ft/√min

Parameter GDK Daneshy PK N

Width, in. 0.22 0.43 0.17 0.16

Length, ft 698 670 804 845


Pad Vol,
750 320 1350 1650
bbls

Note: Este ejemple es para fluidos de baja eficiencia (frac vol/injection vol).
Para baja eficiencia: el largo de fractura calculado es casi independiente del modelo
Para alta eficiencia: el largo de fractura calculado puede variar dependiendo del model.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS DOS DIMENSIONES: Mecánica de la fractura

La iniciación y propagación de una fractura significa que el


material ha respondido de una manera no elástica y ha sufrido
un cambio irreversible. La teoría de elasticidad lineal describe
adecuadamente el proceso de fractura (comportamiento
esfuerzo - deformación) excepto quizás en la vecindad de la
cara de la fractura y espacialmente en la punta.

Un material elástico lineal isotrópico esta caracterizado por


constantes elásticas, y solo dos de ellas son suficientes para
describir su comportamiento.

Economides et al 2002

22
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS DOS DIMENSIONES: Mecánica de la fractura
Deformació
Deformación plana: Si se asume que un sólido es infinito en al menos una
dirección, y que fuerzas externas (si hay alguna) son aplicadas paralelas a
esa dirección, entonces es obvio que el estado de deformación se reparte en
cada diferencial de sección transversal infinitamente. El concepto de
deformación plana es una aproximación razonable en una descripción
simplificada de fracturamiento hidráulico.
Estado de deformación plana en el plano
KGD horizontal (Khristianovitch, Zheltov, 1955)
(Geertsma y de Klerk, 1969)

Estado de deformación plana en el plano vertical,


PKN normal a la dirección de propagación de fractura.
(Perkins y Kern, 1961) (Nordgren, 1972)

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS TRES DIMENSIONES: FULL

• Full Tri-Dimensional
– Teratech
• Pseudo Tres-Dimensiones
• Lumped Tres-Dimensiones
• Non-Planar Tres-Dimensiones

• Software comercialmente disponibles:


– Mfrac III FracPro Frac Cade
– Gopher Stim Plan Meyer

23
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS TRES DIMENSIONES: FULL

• No proveen respuestas rápidas (corren en estaciones de trabajo


de gran capacidad de procesamiento)

• Usa ecuaciones complejas para modelar el flujo de fluidos,


apertura de la fractura, crecimiento de fractura y transporte del
propante.

• Utiliza mecanismos de fractura elástica lineal.

• Limitadas características de ajuste (matching) de la presión neta.


(debido a factores de tiempo y costo asociado)

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS TRES DIMENSIONES: PSEUDO 3D

• Provee respuestas rápidas (corre en PC)

• Basado en modelos 2-D, ajusta la altura de la fractura (fija) a lo


largo de la longitud de misma.

• Usa solamente 1-D en cuanto al Transporte de propante y flujo de


fluidos (No considera Convección)

• Buenas capacidades para el ajuste de la Presión Neta.

24
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS TRES DIMENSIONES: PSEUDO 3D / LUMPED (Concentrados)
• Provee respuestas rápidas (corre en PC)

• Cálculos basados en parámetros Lumped (No da una solución


exacta)

• Usa 2-D en cuanto al transporte de propante y flujo de fluidos


(considera convección).

• Permite la incorporación de mecanismos de fractura mas


complejos para ajustar (matching) la presión neta observada.

• Buenas capacidades de ajuste de la presión neta.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

MODELOS DE FRACTURA TEORICOS


MODELOS TRES DIMENSIONES: NO PLANAR 3 D

• No provee respuestas rápidas (corre en computadores muy potentes)

• Usa ecuaciones completas para modelar la apertura y crecimiento de la


fractura

• No permite modelar de forma completa el transporte de propante y flujo


de fluidos

• Capaz de calcular la curvatura de la fractura

• Limitada capacidad de ajuste de la presión neta (debido a tiempo y


costo ).

25
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


FACTORES QUE LA INFLUENCIAN:
• Presiones de Estimulación
• Cálculos de fricción
– Fricción en los tubulares
– Fricción en los punzados
– Tortuosidad (FNWB)
– Fricción del fluido de fractura viajando a
través de la misma ( Far-Field)
• Entrada limitada
– Número de perforaciones
– Tamaño de las perforaciones
– Caudal de Inyección

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: Presión de Fractura

• La presión de fractura en fondo de pozo (BHFP) es


igual al gradiente de fractura por la profundidad.

BHFP = FG X Depth

• BHFP es igual a la presión instantanea al cierre (ISIP)


en la superficie + la presión hidrostática (Ph) en la
cara de la formación.
BHFP = ISIP + Ph

26
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: Presión de Fractura

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: Presión de Fractura

• La presión de fractura en fondo ( BHFP) es igual a la presión de


tratamiento en superificie (STP) “+” la presión hidrostática (Ph) “-”
menos la caída de fricción total (Pf).

BHFP = STP + Ph - Pf

• La caída de presión total es igual a las perdidas en los tubulares


(Pfpipe) “+” perdidas de fricción en los punzados (Pfperf) “ + ” las
perdidas de fricción cerca del pozo (near-wellbore friction /Pfnwb)

Pf = Pfpipe + Pfperfs + Pfnwb

27
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: Presión Hidrostática

• La presión hidrostática (psi) es igual a un factor de


conversión (0,052) multiplicado por la profundidad vertical
(LF / en ft) y multiplicado por la densidad de fluido (en
lb/gal).

PH = lb/gal. X LF X 0.052

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: Perdidas de Presión por Fricción

• Las perdidas de presión por fricción en los tubulares es


usualmente determinada de cartas obtenidas en pruebas de
laboratorio.
• Las perdidas de presión por fricción en los punzados es
usualmente determinada de cartas obtenidas en pruebas de
laboratorio.
• La presión de tratamiento en fondo (BHTP) es igual a la presión
de tratamiento en superficie “+” la presión hidrostática “ –” las
perdidas de fricción totales.

BHTP = STP + Ph - Pf

28
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: RESUMEN DE FORMULAS

STP = BHFP - Ph + Pf

Pf = Pfpipe + Pfperfs + Pfnwb

• STP = Surface Treating Pressure


• BHFP = Bottom Hole Frac Pressure
• Ph = Hydrostatic Head Pressure
• Pfpipe = Pipe Friction Pressure
• Pfperf = Perforation Friction Pressure
• Pfnwb = Near-Wellbore Friction Pressure

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: RESUMEN DE FORMULAS

BHFP = ISIP + Ph

BHFP = Frac Gradient X Depth

BHFP = STP + Ph - Pfpipe - Pfperf - Pfnwb

o
0 - 4,000 ft 0.90 psi/ft
4,000 - 6,000 ft 0.80 psi/ft
6,000 - Deeper 0.70 psi/ft

29
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: BHA TIPO

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: PROBLEMAS

• Cuál es la Presión de Fractura?

– Gradiente de Fractura: 0.75 psi/ft


– Profundidad: 6,250 ft

30
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: PROBLEMAS

• Cuál es la Presión de Fractura?

– Gradiente de Fractura: 0.75 psi/ft


– Profundidad: 6,250 ft

BHFP = Frac Gradient X Depth


= 0.75 psi/ft x 6,250 ft
= 4688 psi

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: PROBLEMAS

• Cuál es la Presión de Fractura?


– ISIP: 4,000 psi
– Prof: 12,500 ft
– Fluido: 10 ppg

• Cuál es el ISIP?
– Gradiente de Fract: 0.80 psi/ft
– Prof: 9,200 ft
– Fluido: 2% KCL(8.43 lpg)

31
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: PROBLEMAS

• Cuál es la Presión de Fractura?


– ISIP: 4,000 psi BHFP = ISIP + Ph
– Prof: 12,500 ft
= 4000 + (0.052x10x 12500)
– Fluido: 10 ppg
= 10500 psi

• Cuál es el ISIP?
– Gradiente de Fract: 0.80 psi/ft
– Prof: 9,200 ft
– Fluido: 2% KCL(8.43 lpg)

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: PROBLEMAS

• Cuál es la Presión de Fractura?


– ISIP: 4,000 psi BHFP = ISIP + Ph
– Prof: 12,500 ft
= 4000 + (0.052x10x 12500)
– Fluido: 10 ppg
= 10500 psi

• Cuál es el ISIP?
ISIP = BHFP - Ph
– Gradiente de Fract: 0.80 psi/ft
– Prof: 9,200 ft = (0.80x9200) - (0.052x8.43x 9200)
– Fluido: 2% KCL(8.43 lpg) = 7360 – 4033 = 3327 psi.

32
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: PROBLEMAS

• Cuál es el gradiente de fractura ?


– Prof: 12,500 ft
– BHFP: 10500 psi

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: PROBLEMAS

• Cuál es el gradiente de fractura ?


– Prof: 12,500 ft
– BHFP: 10500 psi

Gradiente = BHFP/ Prof.


= 10500 psi / 12500 ft
= 0.84 psi /ft

33
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Tubulares

• Regimenes de Flujo
– Flujo Tapón
– Flujo Laminar
– Flujo Turbulento
– Flujo transicional

• Número de Reynolds
• Número de fricción de Fanning

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

580 psi
20
Friction = 580 psi
BPM
H.H. = 0 psi
580 psi

507 psi
1000’ Friction = 290 psi
H.H. = 217 psi
507 psi

500 434 psi



Friction = 0 psi
H.H. = 434 psi
434 psi

34
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

HIDRAULICA DEL FRACTURAMIENTO


PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Tubulares

• Número de Reynolds - Fluidos Newtonianos

4
NR = 1.592 x 10 Q x ρ
dxµ

– Q =Caudal, bpm
– ρ= densidad, lb/gal
– d= diamétro interno de la tubería, inch
– µ= viscosidad, centipoise (cp)

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Tubulares

• Fanning Friction – Fluidos Newtonianos

Friction Factors for Newtonian Fluids

1
Fanning Friction Factor - f

0.1
Laminar
Flow Turbulent
Flow
0.01

0.001
1.E+00 1.E+01 1.E+02 1.E+03 1.E+04 1.E+05 1.E+06

Reynolds Number - NRe

Pipe Annulus Turbulent Area

35
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Tubulares

Fanning Friction – Fluidos Newtonianos

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Tubulares

• Fluidos Newtonianos
2
Pf = 11.41 x f x L x ρ x Q
5
d

– Pf = Fricción en Tubulares, psi


– L = Longitud del tubular, feet
– ρ = Densidad, lb/gal
– d = Diámetro interno del tubular, inch
– f = Factor de fricción de Fanning
El factor de fricción de Fanning depende del Número de Reynolds (NR)

36
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Tubulares

• Fluidos No-Newtonianos

NR =
1.86 × d ( 12) n'
× V 2-n' × ρ
K' × 8n '
Q
V = 17.15 × 2
d
– d = Diámetro interno del tubular, inch
– V = Velocidad del fluido, ft/sec
– ρ = Densidad del fluido, lb/gal
– K’ = Indice de consistencia, lb-secn’/sq ft
– n’ = Indice de comportamiento de flujo
– Q = Caudal, bpm

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Tubulares

• Fluidos No-Newtonianos
L × ρ × V2 × f
Pf = 0.0390 ×
d2
– Pf = Pressure loss, psi
– L = Length of pipe, feet
– ρ = density, lb/gal
– V = fluid velocity, ft/sec
– D = inside diameter of pipe, inch
– f = Fanning Friction Factor
Fanning Friction factor depends on the Reynolds Number (NR)

37
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Perforados

(Rate Perfs) 2

× 2.93 × Sp. Gr. = Perf Friction


Perf ID 4

Rate = BPM
Perf ID = Inches
Perf Friction = PSI

2.93 es una constante que concentra una variable conocida como


coeficiente de descarga la cuál esta basada en los efectos del tunel
del perforado.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Perforados

0.2369 × Q 2 × D
= Perf Friction
C 2 × H 4 × Number of Perfs 2

Q = flow rate, bpm


D = fluid density, lb/gal
C = perforation discharge coefficient
H = perforation diameter, inch

38
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Perforados

• Ecuación Modificada de Cramer


– Compensa por efectos de la erosión de la perforación

(Rate Perfs
) 2

× 0.2369 × Fluid Density = Perf Friction


Perf ID 4 × K 2

Rate = BPM
Perf ID = Inches
Perf Friction = PSI
Fluid Density = PPG

• “K” es conocida como “coeficiente de descarga” esta basadp en los efectos del tunel
de la perforación. Los valores varian entre 0.6 al inicio del tratamiento hasta 0.9 al
final del mismo.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: Fricción en Perforados

STP - ISIP - Pfpipe = Pfperfs

0.5
 0.2369 × Q 2 × D 
Perfs Open =  2 
 C × H × Pf perfs 
4

Q = flow rate, bpm


D = fluid density, lb/gal
C = perforation discharge coefficient
H = perforation diameter, inch
Pfperf = perforation friction pressure, psi

39
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: TORTOUSIDAD

Definida como la restricción en las cercanias del pozo para iniciar y


orientar la fractura.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: FAR FIELD FRICCTION

• Definida como la fricción del fluido mientras viaja a lo largo de la


fractura

40
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: PRESION DE CIERRE

• Definida como la presión a la cuál la fractura se cierra

• Cabe destacar que no es:


– Presión de cierre instantaneo (ISIP)
– Esfuerzo mínimo horizontal ([hmin)
– Menor esfuerzo principal ([min)
– Gradiente de Fractura
– Presión de Propagación de la fractura

• Es usualmente obtenida del análisis de la declinación de


presión durante el minifrac.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: PRESION DE CIERRE

• Una vez que se conoce la presión de cierre, esta puede ser


usada para determinar el tiempo de cierre el cual es usado
para determinar la eficiencia del fluido.

• La presión de cierre es requerida para definir la presión neta


durante la inyección del tratamiento principal.

41
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: PRESION NETA

Es una variable que nos ayuda a determinar la geometría de la


fractura durante la operación.

• pnet = pfracture - pclosure


• pnet = psurface gauge +phydrostatic - pfrictiontotal - pclosure

• pfrictiontotal= pfriction pipe+pfrictionperforations + pnwb

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

PRESIONES DE ESTIMULACION: PRESION NETA


Grafica de Nolte /Smith~ 1980
Log of Net Pressure

III-b
II III-a
I
IV

Log of Time or Volume


Slope Mode Interpretation .
1/8 - 1/4 I Altura restringida y extensión no -restringida
0 II Crecimiento estable de la altura o apertura de fisuras
1-1 (unit) III-a Extensión restringida en ambas alas
2-1 (double) III-b Extensión restringida en 1 sola ala
Negative IV Crecimiento en altura descontrolado

42
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

• YACIMIENTOS DE BAJA PERMEABILIDAD

• POZOS CON ALTOS DAÑOS.

2*3.1416 *K*h ( PWS-PWF)


Q=-----------------------------------
U* Ln( Re-Rw) + S

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

Estudio de producción bajo condiciones de flujo radial

Caso ideal, flujo radial Caso real, flujo radial a través


sin daño en la de una región dañada
formación en las cercanías de la cara
del pozo

P wf PPwfwf

Pi Pi
STIM005- 4

43
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FRACTURAS DE ALTA
CONDUCTIVIDAD (FAC)

YACIMIENTOS DE ALTA PERMEABILIDAD:

Permeabilidad: 10md o superior

Diseño de fracturas Tip-screenout

Control de Arena

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

CONCEPTOS BASICOS

MINIFRAC

Técnica donde se bombea un volumen de fluido previo al


tratamiento (fractura) con características iguales al fluido
que se utilizará en el F.A.C. Y a la misma tasa , nos
proporciona los cálculos de gradiente de fractura , eficiencia
del fluido, pérdida de filtrado, tiempo de cierre de la fractura
y presión de cierre.

44
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

CONCEPTOS BASICOS

APUNTALANTE. ( GRAVA )

Material natural o artificial con cierta composición y

propiedades físicas, utilizada para mantener abierta la fractura,

conservando a concentraciones apropiadas la conductividad de

la misma según las características mecánicas del yacimiento.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

CONCEPTOS BASICOS

PAD (COLCHON)
Volumen de fluido con ciertas propiedades reológicas definidas

según el yacimiento para crear la geometría de fractura (altura,

ancho, largo) y a la cual posteriormente se le coloca el material

apuntalante (grava).

45
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

CONCEPTOS BASICOS
FLUIDO BASE
Fluido de fractura compuesto de aditivos químicos y sólidos, puede
estar formado por fluido base agua o aceite.

PRESION DE CIERRE
Es la presión a la cual la fractura se cierra e indica el mínimo
esfuerzo en la roca.

FCD
Es un factor adimensional de conductividad que permite obtener

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
SELECCI ÓN DE CANDIDATOS A
SELECCIÓN
FRACTURAR
Las variables a considerar para la selección de candidatos a
fracturamiento son:

• Distribución de esfuerzos in situ


• Viscosidad de los fluidos del yacimiento
• Presión de yacimiento
• Profundidad del yacimiento
• Factor de daño (S)
• Condiciones mecánicas del pozo

46
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
DESARROLLO DEL SET DE DATOS
Los datos que deben ser medidos o estimados para diseñar un
fracturamiento son:

Profundidad de la formación
Permeabilidad
Esfuerzos in situ en la zona objetivo y en las capas
suprayacentes
Módulos de la formación (E, ν)
Presión del yacimiento
Porosidad
Compresibilidad de la formación
Espesor del yacimiento

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
DESARROLLO DEL SET DE DATOS

Los datos que pueden ser controlados en el diseño son:

• Detalles de la completación
• Volumen del tratamiento
• Volumen de pad
• Tasa de inyección
• Viscosidad y densidad del fluido de fractura
• Aditivos para control de perdidas
• Tipo de agente de soporte
• Volumen de agente de soporte

47
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FLUIDOS DE FRACTURA
Los
Losfluidos
fluidosde
defractura
fracturatransmiten
transmitenlalapresión
presiónhidráulica
hidráulicadesde
desdelas
lasbombas
bombasaalala
formación,
formación, lala cual
cual crea
crea una
una fractura,
fractura, yy luego
luego transporta
transporta elel material
material
apuntalante
apuntalanteaalalafractura
fracturacreada.
creada.Los
Losfluidos
fluidosque
queinvaden
invadenaalalaformación
formaciónson
son
finalmente
finalmente removidos
removidos (clean
(clean up)
up) dede lala formación,
formación, permitiendo
permitiendo así
así lala
producción
producciónde dehidrocarburos.
hidrocarburos.
Existen
Existenvarios
variostipos
tiposde
defluidos:
fluidos:

Base Acuosa Base Hidrocarburo


Debilmente gelificados Petróleos
Reticulados Reticulados (entrecruzado)
Emulsiones acuosas Espumados
Acidos emulsionados

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FLUIDOS DE FRACTURA
Las propiedades más importantes que debe cumplir un fluido de fractura son
las siguientes:
• Baja perdida por filtrado
• Buena capacidad de transporte del agente de sostén
• Baja perdida por fricción
• Facilmente recuperable de la formación (clean up)
• Compatible con los fluidos de formación
• Causar el minimo daño a la formación
• Ser estable a temperatura de fondo de pozo
• Seguridad en la manipulación

48
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FLUIDOS DE FRACTURA
Los fluidos de fractura de base acuosa son los mas comúnmente
usados. Posee la ventaja de ser fáciles de preparar en el campo y
poseen excelentes propiedades de transporte de agente de sostén y
control de filtrado.
Otras ventajas son:
• No existen problemas de incendios
• Fácilmente disponibles en todas las áreas
• Bajo costo
• La alta densidad reduce potencia con respecto a fluidos de base
hidrocarburo
• Son fácilmente adaptables a las condiciones de cada reservorio

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FLUIDOS DE FRACTURA

En tal sentido, los productos mas usados como gelificante de


fluidos base agua son:
• Goma guar
• Hidroxietil celulosa
• Hidroxipropil guar (HPG)
• Carboximetil celulosa (CMC)
• Carboximetil hidroxietil celulosa (CMHEC)
• Poliacrilamida (PAA) - Sintético
• Xantan (XC) - Bacteriano

49
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
FLUIDOS DE FRACTURA
Los agentes gelificantes, entrecruzadores, y controladores de pH, según la
formación definen el tipo de fluido especifico a utilizar en cada tratamiento.
Los aditivos de los fluidos, son materiales usados para producir un efecto
especifico independiente del tipo de fluido.

Concentración, gal
o lbm añadido por
Aditivo cada 1000 gal de
Proposito
fluido limpio
Biocida 0,1 - 1,0 gal Previene la descomposición del polimero guar por bacterias
Perdida de fluido 10 - 50 lbm Disminuye el filtardo de fluido a la formación durante la operación
Rompedores 0,1 - 10 lbm Provee una reducción controlada de de la viscosidad del fluido
Reductores de fricción 0,1 - 1,0 gal Reducen las perdidas de presión por fricción en el pozo mientras se bombea
Surfactantes 0,05 - 10 gal Reducen la tension superficial, previenen emulsiones, y cambios de mojabilidad
Agentes espumantes 1 - 10 gal Proveen una espuma estable con nitrogeno o dioxido de carbono
Previenen temporalmente o permanentemente el hinchamiento de las arcillas
Controladores de arcillas 1 - 3% KCl (Compatibilidad con el agua de formación)

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FLUIDOS DE FRACTURA
Los fluidos base hidrocarburo surgieron de la necesidad de contar con un
agente de transporte que no provoque alteración apreciable sobre
formaciones altamente sensibles a las soluciones acuosas.

Las características más importantes de estos fluidos son:


• Fácil disponibilidad
• Bajo costo
• Excesiva fricción
• Baja capacidad de transporte
• Peligroso
• Alto filtrado

50
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
DISEÑ
DISE ÑO DEL
DISEÑO DEL TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
MINIFRACS: Es la prueba mas importante en locación, antes de que se
bombee el tratamiento principal. El minifrac es una prueba que emplea tasas
de bombeo a full escala, y volúmenes de fluidos relativamente grandes, en el
orden de miles de galones. La información recogida en la prueba incluye la
presión de cierre de la formación,Pc, presión neta, condiciones de entrada
(fricción en las perforaciones y en las zonas cercanas al pozo), y posible
evidencia de crecimiento vertical de la fractura (altura).

Economides et al 2002

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

DISEÑ
DISEÑO DEL
DISEÑO DEL TRATAMIENTO
TRATAMIENTO

El cierre de fractura es típicamente determinado por una o más


construcciones de la curva de declinación. Alguno de los gráficos más
usados son:
• Pshut - in vs tt
• Pshut - in vs
• Pshut - in vs función g (y variaciones)
• Log (Pisip-Pshut -in)

El concepto original de análisis de declinación de presión esta basado en la


observación de la tasa de declinación de presión durante el proceso de
cierre, la cual contiene la información de la intensidad del proceso de filtrado
de fluido a la formación.

51
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

DISEÑ
DISEÑO DEL
DISEÑO DEL TRATAMIENTO
TRATAMIENTO

BOMBEO DE APNTALANTE: Dado el tiempo total de bombeo y volumen de


fluido entrecruzado, el paso siguiente es la adición del programa de adición
apuntalante a la fractura.

Generalmente, el proceso de inyección de fluido en un tratamiento de


fracturamiento hidráulico se puede dividir en:

• Colchón (pad)
• Transporte de apuntalante (slurry volume)
• Desplazamiento (Flush)
• Shut in

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

DISEÑ
DISEÑO DEL
DISEÑO DEL TRATAMIENTO
TRATAMIENTO

Colchó
Colchón (pad): Es el fluido que se inyecta al comienzo del tratamiento sin
apuntalante. Normalmente, de 30 a 60% del fluido bombeado en el
tratamiento se filtra a la formación mientras se bombea. El pad provee mucho
de este fluido extra necesario. El pad debe generar suficiente longitud de
fractura y ancho, para permitir el emplazamiento de apuntalante dentro de la
fractura.

Transporte de apuntalante (slurry volume): Después de que el pad


especificado, es bombeado, la concentración de apuntalante puede ser
bombeado, de dos maneras. Una es bombear la concentración en en rampa,
y la otra es bombearla en escalera, hasta llegar a la concentración final fijada
en el diseño.

52
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FRACTURAMIENTO EN FAP
A principios de los 90’s, el fracturamiento hidráulico fue usado casi
exclusivamente para yacimientos de baja permeabilidad. Las grandes
perdidas de fluido y arenas no consolidadas asociadas con formaciones
de alta permeabilidad (FAP) podían evitar ostensiblemente la iniciación y
extensión de una simple fractura planar con suficiente ancho para
aceptar apuntalante. Incluso, si la fractura era creada y apuntalada,
podía ser incompatible con la necesidad de las formaciones de
moderadas y altas permeabilidades. Esta necesidad se traduce en
grandes conductividades (ancho).
Con la llegada de la técnica de tip screenout (TSO), la cual permite el
crecimiento lateral y posterior inflado y empaque de la fractura, se
empezó a realizar tratamientos de fracturamiento hidráulicos en
cualquier tipo de formación, logrando así el aumento de la productividad
en cualquier tipo de formación.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FRACTURAMIENTO EN FAP

En la siguiente tabla se muestran los rangos para definir formaciones de baja,


moderada y alta permeabilidad

53
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
FRACTURAMIENTO EN FAP
El fracturamiento hidráulico en formaciones de alta permeabilidad, a
menudo se le llama frac & pack o fracpac, es a menudo usado como
técnica de control de producción de arena.
En la actualidad tres factores que contribuyen a la desconsolidación de
arena:

1. La presión drawdown y el flujo creado por la producción de fluido.


2. La resistencia de la roca y la integridad de la cementación natural.
3. El estado de esfuerzo en la formación.

De esos tres factores, el único que puede ser alterado es la distribución de


flujo y la presión drawdown

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
FRACTURAMIENTO
FRACTURAMIENTO EN
EN FAP
FAP
SELECCIÓN DEL APUNTALANTE: El único problema relacionado a la adecuada
selección del apuntalante en este tipo de tratamiento, es el de mantener una alta
permeabilidad para cualquier esfuerzo de cierre. En tal sentido el tamaño y el material
del apuntalante son los factores a analizar.

SELECCIÓN DEL FLUIDO: Siempre se realiza con la finalidad de reducir la invasion


de polimeros a la formación con el objeto de minimizar el efecto de daño ocasionado
por el tratamiento.

Cinco - Ley y Samaniego describen el comportamiento de fracturas de conductividad


finita, e identifican tres tipos de daño:
• Reducción de la permeabilidad del apuntalante: Resulta de del trituramiento del
apuntalante, o de polímeros que no han sido rotos por los aditivos rompedores.
• Daño de choke: Se produce en la zona cercana al pozo de la fractura. Este daño
puede resultar por sobre - desplazamiento al final del tratamiento o por la migración de
finos durante la producción.

54
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
FRACTURAMIENTO
FRACTURAMIENTO EN
EN FAP
FAP

• Daño en la cara de la fractura: Implica reducción de la permeabilidad en la


dirección normal a la cara de la fractura, la cual puede ser causada por el revoque
(filter cake), invasión de polímero y zonas donde se produzcan ambos efectos a la vez.

Daño en la cara de la fractura

Zonas invadidas por fluido

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
FRACTURAMIENTO
FRACTURAMIENTO EN
EN FAP
FAP
Las recomendaciones a seguir a la hora de seleccionar el fluido de fractura
apropiado son:
• No se recomienda el uso de geles lineales, por su considerable penetración.
Los fluidos con alta carga polímerica son mucho mas apropiados para este
tipo de tratamiento.
• Es necesario un programa agresivo de aditivos rompedores en el proceso
• Aditivos constructores de revoque (filter cake) pueden también ser
considerados para minimizar el spurt loss y el leakoff total.

Aggour y Economides (1996)

55
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FRACTURAS DE ALTA
CONDUCTIVIDAD

YACIMIENTOS DE ALTA PERMEABILIDAD:

Permeabilidad: 10md o superior

Diseño de fracturas Tip-screenout

Control de Arena

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

INICIO
INICIO DE
DE LA
LA FRACTURA
FRACTURA

Fluid Loss to Rock Matrix

Fracture

Reservoir Rock

Top View - Initial Fracture Propogation With Pad


BHTP

0
0
Job Time

56
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

ESTABLECIMIENTO
ESTABLECIMIENTO DE
DE UNA
UNA GEOMETRÍ
GEOMETRÍA DE
GEOMETRÍA DE FRACTURA
FRACTURA

Top View - All Pad Injected Into Fracture


BHTP

0
0
Job Time

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
BOMBEO
BOMBEO DEL
DEL APUNTALANTE
APUNTALANTE DENTRO
DENTRO DE
DE LA
LA FRACTURA
FRACTURA
Conc.-PPG
Conc.-PPG

No
No Proppant
Proppant

Proppant
Proppant Laden
Laden Fluid
Fluid
BHTP
BHTP

Top
Top View
View -- Initiate
Initiate Proppant
Proppant into
into Fracture
Fracture 000
00 Job
Job Time
Time

57
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
EL
EL APUNTALANTE
APUNTALANTE ALCANZA
ALCANZA LA
LA PUNTA
PUNTA (TIP)
(TIP) DE
DE LA
LA FRACTURA
FRACTURA
Conc.-PPG
Conc.-PPG

BHTP
BHTP
000
00 Job
Job Time
Time

Top
Top View
View -- Proppant
Proppant Reaches
Reaches Fracture
Fracture Tip
Tip

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

INFLANDO
INFLANDO LA
LA FRACTURA
FRACTURA
Conc.-PPG

BHTP

00
0 Job Time

Top View - Tip-Screenout Mode

58
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
FIN
FIN DEL
DEL TRABAJO
TRABAJO

Conc.-PPG

BHTP
00
0 Job Time

Top View - Job End

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
GRÁ
GRÁFICO DE
GRÁFICO DE LA
LA PRESIÓ
PRESIÓN NETA DEL FONDO DEL POZO
PRESIÓN

10000
10000

5000
5000
4000
4000
3000
3000
2000
2000 Inflando
Fractura Fin del
Introducción Trabajo
1000
1000 apuntalante
Tip
Establecimiento Screen
de la Geometría Out
de Fractura
500
500
400
400
300
300
200
200 Inicio de la
Fractura

100
100
11 22 33 44 5 10
10 20
20 304050
304050 100
100 200
200 300
300 1000
1000

TIME-MIN.
TIME-MIN.

59
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
FACTORES
FACTORES QUE
QUE AFECTAN
AFECTAN EL
EL TIEMPO
TIEMPO DE
DE
ARENAMIENTO
ARENAMIENTO (SCREEN-
(SCREEN -OUT)
(SCREEN-OUT)

Tasa Promedio de Inyección

Modulo de Young

Reología del Fluido

Tasa de pérdida de fluido

Concentración de Arena

Presión por Fricción

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
Para lograr una fractura exitosa,
es necesario crear un arenamiento para:

Maximizar el ancho de la fractura

Maximizar la conductividad de la fractura

Un diseño apropiado depende de la exactitud de


los valores de Pérdida de Fluido. La unica forma
de conocerlos es a través del análisis del MiniFrac.

60
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

Consideraciones Especiales para Minifrac


de Pozos con Alta Permeabilidad

Fluidos viscosos Para el control de fluido

Coeficientes de pérdida de fluido(Cw)

Control de pérdida instantánea de fluido


(spurt loss)

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

TORTUOSIDAD

Mínimo Esfuerzo
Esfuerzo en la roca tan
Principal de la Roca
grande como el mí
mínimo
esfuerzo principal σmin
El Inicio de la Fractura puede que no sea
perpendicular al Mínimo Esfuerzo Principal de
la Roca debido a que ocurre un cambio en el
esfuerzo durante la perforación.

61
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

62
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FRACTURA TIP SCREEN -OUT


SCREEN-OUT

Metas:

Maximizar el ancho de la fractura.

Maximizar la cantidad de apuntalante colocado.


por unidad de area de fractura.

Maximizar la capacidad de flujo de la fractura.

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

FRACTURA TIP SCREEN -OUT


SCREEN-OUT
Caracter ísticas
Características

Crea una Geometría de Fractura.

Coloca el apuntalante en la punta (Tip) de la


fractura.

Aumenta la presión neta.

Incrementa el ancho.

Empaca la fractura con un ancho máximo.

63
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

EQUIPOS PARA SERVICIOS


DE FRACTURA
3 Unidades de Fractura ( 1,400 HP cada una )

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

EQUIPOS PARA SERVICIOS


DE FRACTURA

64
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
EQUIPOS (TIERRA) PARA
SERVICIOS DE FRACTURA
• 1 Blender (Mezclador)

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

EQUIPOS PARA SERVICIOS DE


FRACTURA

• 2 Herramientas aisladoras

65
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

EQUIPOS PARA SERVICIOS DE


FRACTURA

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
EQUIPOS PARA SERVICIOS DE
FRACTURA

66
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
EQUIPOS PARA SERVICIOS DE
FRACTURA

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

EQUIPOS PARA SERVICIOS


DE FRACTURA

67
Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos
EQUIPOS PARA SERVICIOS
DE FRACTURA

Dañ
Daño a la Formació
Formación y Estimulació
Estimulación de Pozos

68

También podría gustarte