Está en la página 1de 6

RODRIGO SALAMANCA CORR

Aplicacióndel
I INTRODUCCiÓN:
CementoPortland
I E I cemento es un producto inter
lizado para fabricar materiale
trucción: morteros y concretos. La tra
ylos de estos materiales en estado fresco,
dades una vez endurecidos y los costos
sivos para su aplicación como materiale
trucción. En el No. 9 de esta revista se
artículo relacionado con los cementos
Cementos dos, sus características, ventajas implíc
uso, etc. . En el presente artículo se r
] +1
~~IOS gunas de las características básicas de
riales que se elaboran con tales cemen
IAL
~IOS"]
Adicionados cir los concretos y los morteros.

RIOS
ONICA

.Ingtnitro Civil.Doctnlt dt litmpo campltta Facultad dt Ingtnitría


Militar "NutVaGranada"
vuelve los agregados (que se suponen inertes) y
llena los espacios entre ellos. Ella actúa primero . Durabilidad, es decir resistencia contra el
como un lubricante, y luego como un adhesivo. intemperismo, el congelamiento y el ataque
Las burbujas de aire pueden subsistir después de químico.
la colocación del concreto. Los agregados de uso
más común son la arena y la grava, o rocas . Resistencia, a los esfuerzos, principalmente
trituradas. resistencia a la compresión.

=
CONCRETO CEMENTO + AGUA + AGREGADO FINO + AGREGADO
GRUESO + (ADITIVOSYIO ADICIONES)

EL CONCRETOFRESCOes plástico y moldea-


ble. Él puede, por lo tanto, ser colocado en mol-
. Muy baja permeabilidad al agua

des de variadas formas, creando efectos arquitec- . Resistencia a la abrasión


tónicos especiales.
Todas estas propiedades son intluenciadas por la
El CONCRETOENDURECIDO es una roca artifi- calidad de la pasta del cemento Portland. El prin-
cial, durable, fuerte y su aplicación es económica, cipal factor en la pasta de cemento es la relación
al compararse con otros materiales de construc- entre la cantidad de agua y la cantidad de cemen-
ción como el acero, la madera, etc. to. Esta relación es llamada Relación agua/ce-
mento (Ne).
Las propiedades requeridas del CONCRETO
FRESCO,son: La calidad de la pasta es determinada por la can-
tidad total de agua mezclada con el cemento. La
. Uniformidadde la mezcla: es decir que todos adición de mucha cantidad de agua tendrá un se-
los componentes estén homogénea mente dis- rio efecto de debilitamiento de la pasta. Es por
tribuidos.
esta razón que el concreto comúnmente se clasi-
. Buena trabajabilidad: de modo tal que sea fica de acuerdo con la cantidad de agua que se le
posible colocar y consolidar el concreto fácilmen- mezcla al cemento. La calidad de la pasta de
te. Latrabajabilidad se mide por diferentes mé- cemento está gobernada por:
todos, en los cuales se determina la deforma-
ción de un cono (Asentamiento, Vebe, etc.). .. La relación Agua/Cemento
Lo extenso, en tiempo, de la reacción química
. Fraguado, el cual debe ocurrir sólo después entre el cemento y el agua (concepto denomi-
de que el concreto es colocado, por ejemplo, nado maduración).
no antes de dos horas después de mezclado.El

11 34 FACULTAD DE INGENIERÍA

"
1-.
do plásticoy que desarrolle sus cualidades reque- específica del concreto.
:encia contra el ridascuando endurezca.
ento y el ataque

, principalmente

Diseño de Mezcla ...


........

T
Trabajabilidad del Calidad del concreto Economía
concreto fresco endurecido

gua

Latrabajabilidad y la calidad del concreto son La mezcla, por lo demás, se verá afect
luenciadas por la
solicitaciones del método de colocación y modalidad de fabricación, ya sea en
Portland. El prin-
nto es la relación compactación,y del tipo de estructura, respec- premezcladora o en obra, y así mismo
ntidad de cemen- tivamente,para los cuales el concreto será utili- dio de transporte utilizado hasta el sit
zado. cación.
~elación agua/ce-

Paraconseguir la trabajabilidad y la calidad del Colocación y Consolidación


¡inada por la can- concreto, deberá escogerse una composición co- El concreto fresco es colocado d
In el cemento. La rrecta,de acuerdo con metodologías definidas por
formaletas por medio de tolvas, ducto
~uatendrá un se- la buena práctica y la experiencia en este campo.
llas, grúas, bandas transportadoras o bo
la pasta. Es por Amodo de ejemplo típico de un concreto común, formaletas deben estar limpias y bien a
Jnmente se cIasi- un proporcionamiento puede ser: ellas pueden ser de madera, acero, plá
:le agua que se le
de la pasta de
mentos previamente fundidos. La con
Cemento: 300 Kg del concreto puede hacerse por vibrado
Agua: 150 Litros o por 'chuzado' con varilla a medid
Agregados (grava + arena): 1600 Kg formaletas son llenadas. De otra parte
reacción química
tante no sobre-trabajar (compactación
Debe tenerse presente que la combinación ade- terminado) el concreto, pues ello pu
oncepto denomi-
cuada de los agregados finos y gruesos se consi- segregación y/o exudación, es decir la
gue mediante la definición de una curva inconveniente de los componentes, da
granulométrica 'ideal' para los materiales dispo- ferentes densidades y características.

ACULTADDE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD MILITAR "NUEVA GRANADA"
El concreto endurece a causa de la hidratación, Al comienzo la reacción es rápida (en el período

que es la reacción química entre el cemento de los 3 o 7 días iniciales)y después se torna más

portland y el agua. Mientras la temperatura sea lenta. Aún después de muchos días se encuen-
favorable y la humedad esté presente, la reac- tran partículasde cemento que todavía no han
ción de hidratación del cemento será continua du- reaccionado.
rante un tiempo largo.

CURADO:prácljcaconsistenteenrnanteneral concreto bajo condi-


cionesde humedad y temperaturasadecuadas,
parafacilitarlabidratacióndel cemento.

11

36 FACULTAD DE INGENIERíA
fraguado.
J Previniendola pérdida de humedad del concre- Contracción de un elemento de c
to, sellando su superficie, para lo cual hay di-
versosmateriales disponibles en el mercado.

Medianteún buen curado, se consi-


guen las propiedades previstas en el
diseño del concreto
¡.

Propiedades del concreto endurecido

El concreto tiene una alta resistencia a la com-


presión,y por ello puede soportar cargas pesadas
quese coloquen directamente sobre ellos. Los con- A efecto de evitar fisuramientos o agrie
a (en el período cretos comunes tienen resistencias a la compresión la tensión en el concreto debe ser a
léssetorna más entre los 20 y los 50 M Pa, es decir entre 200 y 500 juntas y dilataciones apropiadamente
días se encuen- Kg/cm2,característica que los hace útiles en la gran
:odavía no han mayoría de obras de Ingeniería Civil. Los cambios de volumen en el concreto
a la humedad o al calor pueden calific
Noobstante la resistencia a la tensión del con- significantes si se comparan con los q
en otros materiales de construcción.
cretoes muy baja, del orden de un 10%de su res-
pectiva resistencia a la compresión. Esta es la La durabilidad es una característica fu
razónpor la cual el concreto se refuerza con ba-
rrasde acero; con dicho reforzamiento la resis- del concreto, y ella depende en buena
propia estructura, en especial de las c
tenciaa la tensión puede ser igualo mayor que la
cas de la superficie. Un concreto ho
condi- de compresión. bien compactado, con una baja poros
baja relación agua/cemento será atacado
Lacontraccióndel concreto, que es otra de sus y dificilmente por el intemperismo, el a
características inherentes, se debe a la evapora- u otros agentes agresores. Recuérdese
ción de aquella cantidad de agua que no es re- cación de cementos especiales, en pa
querida para la hidratación del cemento (toda cementos con adiciones, que son los m
aquella que supera el 30%del peso del cemento, hoy día, puede mejorar notablem
aproximadamente). Cuando esta cantidad de agua durabilidad del concreto.

IlTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD MILITAR "NUEVA GRANADA"


presión a los 28 días, además de otra característi-
grueso sino solamente pasta de cemento y agre- ca fundamental del mortero, relacionada con su
gado fino. En rigor, se elaboran morteros con capacidad de retención de agua una vez aplicado.
agregados hasta de 6 mm o incluso 9.5 mm (por
ejemplo para morteros de relleno de uso en mam- Lacalidad apropiada de un mortero, especialmen-
postería estructural). te si su uso es estructural (mampostería, etc.) se
obtiene hoy día proporcionando no sólo cemen-
to, agua y arena, sino incluyendo también la cal,
Si bien los morteros tradicionalmente se han es-
material que proporciona la adecuada retención
pecificado por la relación entre el contenido de de agua, y muchas veces aditivos para conseguir
cemento y el contenido de arena (morteros 1:3 Ó características especiales del mortero.
1:4, etc..) ésta es una práctica inconveniente pues

BIBLIOGRAFíA:
1 '- ~--

1. Holderbank Management and Consulting Ud.-


Technical Center, Materials Division. Cement
Handbook. lntroduction to Materials Technology.
Holderbank, Switzerland, 1994.

2. Salamanca Correa, Rodrigo. Diseño de mezclas de


mortero. Proyecto de grado Facultad de Ingeniería
Universidad Nacionalde Colombia. Bogotá, 1984.

3. Neville. Adam M., Tecnología del concreto - Tomo I.


EditorialLimusaMéxico,1989.

11
38 FACULTAD DE INGENIERíA

También podría gustarte