Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BARRANQUILLA
ASIGNATURA SOCIOANTROPOLOGÍA
EL BAILE DESDE LA SOCIOANTROPOLOGÍA
PRESENTADO POR
CESIA RÍOS
NATALIA PAREJA
DALESKA BERMUDEZ
CAROLINA GOMEZ
CRISTIAN ROJAS
Todos hemos experimentado el baile de alguna manera, ya sea como actor o como
espectador del acto, se desconoce su origen oficial ya que se dice que siempre ha hecho
parte del ser humano, sin embargo la socioantropología dimensiona la danza o el baile
como un medio de comunicación, dado que es capaz de transmitir un mensaje
significativo, que puede hablar de lo que sucede en el contexto de su creación, como por
ejemplo, un baile cultural habla del contesto de la población que la crea. Es un conjunto
de movimientos que expresan de manera creativa y generalmente no verbal una cultura.
Intentar negar la proclividad del ser humano hacia la danza sería un asunto bastante
complicado, ya sea el resultado de un arduo entrenamiento para presentarse en un
escenario, ya sea una actividad recreativa, parte de un ritual o simplemente una acción
expresiva como bailar de contento por alguna buena noticia, todo ser humano ha
experimentado alguna vez en su vida la danza, algunas veces como actor, y
probablemente muchas otras como espectador. Mucho se ha dicho que la danza ha
acompañado al hombre durante toda su historia, su origen se pierde en el tiempo, pero es
un comportamiento universal de gran importancia en todas las culturas, tiene una gran
variedad de objetivos y se desarrolla en un sinnúmero de contexto. Tiene la capacidad de
enganchar a los involucrados mediante un bombardeo multisensorial, es decir que se
puede percibir la danza mediante diversos canales simultáneamente, como el visual, el
auditivo, la actividad cinética, la proxemia y la empatía.
CONCLUSIÓN:
El baile se ha convertido en una herramienta fundamental en la vida del ser humano,
permite expresar, comunicar, recrear, recuperar, y muchas cosas más. Clínicamente se ha
comprobado que el baile promueve la recuperación de los movimientos corporales, lo que
quiere decir, que puede ser implementado como terapia. Sin importar que tipo de baile
es, debe ser valorado por la preparación previa que exige, valorar la escenografía, por mas
sencilla y simple, y sobre todo, valorar los actores que hacen parte.
BIBLIOGRAFÍA:
- http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5678/ev.5678.pdf
- http://danzahttps://dspace.ups.edu.ec
- http://fisioterapeutadelmayor.es/el-baile-como-elemento-de-
salud/#:~:text=Diferentes%20estudios%20cient%C3%ADficos%20sobre
%20los,equilibrio%20a%20trav%C3%A9s%20del%20baile
- https://www.google.com/amp/s/amp.hacerfamilia.com/salud/noticia-danza-asi-
beneficia-cerebro-20160428140616.html