Está en la página 1de 35

TEMAS Enero Febrero

Errores de medicación y uso seguro de


medicamentos

Programa de farmacovigilancia institucional ADT2SF-


MN55: enfoque servicio farmacéutico
Programa de tecnovigilancia institucional ADT2SF-
MN56: enfoque servicio farmacéutico
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN

PLAN DE CAPACITACION Y EVALUACIÓN DEL TALENT

Octubre Noviembre Diciembre DIRIGIDO A

Tecnicos del servicio


farmacéutico; Auxiliares de
X digitación; patinadores ,
Regentes de farmacia.

Tecnicos del servicio


farmacéutico; Auxiliares de
X digitación; patinadores
.Regentes de farmacia,
auxiliares logísticos
Tecnicos del servicio
farmacéutico; Auxiliares de
digitación; patinadores.
ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA

ION Y EVALUACIÓN DEL TALENTO HUMANO SERVICIO FARMACÉUTICO

RESPONSABLE LUGAR PERIODICIDAD OBJETIVO

Promover la seguridad del paciente


todo lo relacionado a la utilización d
medicamentos, mediante una adec
recolección, identificación, evaluaci
análisis y gestión de los reportes de
QF Obed David Suárez Servicio problemas de seguridad y contribui
Anaya farmacéutico uso seguro y racional de los
medicamentos, vigilando activamen
supervisando y valorando
permanentemente los riesgos y ben
de su uso en la ESE Hospital Unive
San Jorge de Pereira.

Establecer y divulgar mecanismos d


QF Obed David Suárez Servicio control para evitar recurrencias de d
Anaya farmacéutico problemas de salud asociados al us
medicamentos.
Realizar actividades de promoción
correcto de dispositivos médicos,
QF Obed David Suárez Servicio prevención de eventos adversos y
Anaya farmacéutico formación de todo el personal, en re
a los potenciales riesgos que pueda
desencadenar dichos eventos
EVALUACION DE CUMPLIMIEN
Se cumplió en la fecha establec
OBJETIVO META SI NO

seguridad del paciente en


ionado a la utilización de los
os, mediante una adecuada
identificación, evaluación,
stión de los reportes de Capacitar al 100% de técnicos
e seguridad y contribuir al del sericio farmacéutico y al
y racional de los 100% de auxiliares de
X
os, vigilando activamente, digitación.
o y valorando
mente los riesgos y beneficios
n la ESE Hospital Universitario
e Pereira.

divulgar mecanismos de Capacitar al 100% de técnicos


evitar recurrencias de dichos del sericio farmacéutico y al
e salud asociados al uso de 100% de auxiliares de
os. digitación.
vidades de promoción del uso Capacitar al 100% de técnicos
dispositivos médicos, del sericio farmacéutico , al
de eventos adversos y 100% de auxiliares de
e todo el personal, en relación digitación., al 100% de
ales riesgos que puedan regentes del servicio
ar dichos eventos farmacéutico.
CION DE CUMPLIMIENTO
EFICACIA DE LA IMPLEMENTACION
lió en la fecha establecida
FECHA DE
OBSERVACION METODO DE EVALUACION
SEGUIMIENTO

Conversatorio sensibilizando la
importancia de la prevención de
errores de medicamentos a nivel
intrahospitalario
CÓDIGO: ADT2SF-OD17
VERSIÓN: 1.0
FECHA: 11-12-2020
PÁGINA: 1 DE 1

SE CUMPLIÓ

SI NO OBSERVACION

X
TEMAS Enero Febrero

Manejo de medicamentos de Control Especial y


Monopolio del Estado.

Recepción técnico-administrativa de medicamentos


dispositivos médicos e insumos

Plan de acción ante derrame de medicamentos y


mezclas de medicamentos oncológicos
Errores de medicación y uso seguro de
medicamentos

Programa de farmacovigilancia institucional ADT2SF-


MN55: enfoque servicio farmacéutico

Programa de tecnovigilancia institucional ADT2SF-


MN56: enfoque servicio farmacéutico
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN

PLAN DE CAPACITACION Y EVALUACIÓN DEL TALENTO

Octubre Noviembre Diciembre DIRIGIDO A

Tecnicos del servicio


X farmacéutico; Auxiliares de
digitación; patinadores

Tecnicos del servicio


X farmacéutico; Auxiliares de
digitación; patinadores

Tecnicos del servicio


X farmacéutico; Regentes de
farmacia
Tecnicos del servicio
farmacéutico; Auxiliares de
X digitación; patinadores ,
Regentes de farmacia.

Tecnicos del servicio


farmacéutico; Auxiliares de
X digitación; patinadores
.Regentes de farmacia,
auxiliares logísticos

Tecnicos del servicio


farmacéutico; Auxiliares de
digitación; patinadores.
ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA

ACION Y EVALUACIÓN DEL TALENTO HUMANO SERVICIO FARMACÉUTICO

RESPONSABLE LUGAR PERIODICIDAD OBJETIVO

Establecer los criterios técnico-


administrativos, actividades y direct
QF Obed David Suárez Servicio para el manejo de medicamentos d
Anaya farmacéutico control especial y monopolio del es
en la E.S.E. Hospital Universitario S
Jorge

Establecer los criterios, políticas,


mecanismos, lineamientos técnicos
administrativos para que el product
QF Obed David Suárez Servicio adquirido sea recibido y almacenad
Anaya farmacéutico adecuadamente en el almacén gen
sub-almacén de bloque quirúrgico y
servicio farmacéutico de la E.S.E.
Hospital Universitario San Jorge.

Garantizar la seguridad y los contro


respectivos para las mezclas de
QF Obed David Suárez Servicio medicamentos oncológicos en las e
Anaya farmacéutico de solicitud o prescripción, recepció
almacenamiento, transporte y distri
a los servicios hospitalarios.
Promover la seguridad del paciente
todo lo relacionado a la utilización d
medicamentos, mediante una adec
recolección, identificación, evaluaci
análisis y gestión de los reportes de
QF Obed David Suárez Servicio problemas de seguridad y contribui
Anaya farmacéutico uso seguro y racional de los
medicamentos, vigilando activamen
Mensual supervisando y valorando
permanentemente los riesgos y ben
de su uso en la ESE Hospital Unive
San Jorge de Pereira.

Establecer y divulgar mecanismos d


QF Obed David Suárez Servicio control para evitar recurrencias de d
Anaya farmacéutico problemas de salud asociados al us
medicamentos.

Realizar actividades de promoción


correcto de dispositivos médicos,
QF Obed David Suárez Servicio prevención de eventos adversos y
Anaya farmacéutico formación de todo el personal, en re
a los potenciales riesgos que pueda
desencadenar dichos eventos
EVALUACION DE CUMPLIMIEN
Se cumplió en la fecha establec
OBJETIVO META SI NO

os criterios técnico-
os, actividades y directrices Capacitar al 100% de técnicos
ejo de medicamentos de del sericio farmacéutico y al
cial y monopolio del estado 100% de auxiiares de
X
Hospital Universitario San digitación.

os criterios, políticas,
, lineamientos técnicos y
os para que el producto Capacitar entre 85-100% de
a recibido y almacenado técnicos del sericio
ente en el almacén general, el farmacéutico y al 100% de
X
n de bloque quirúrgico y el auxiiares de digitación.
macéutico de la E.S.E.
versitario San Jorge.

a seguridad y los controles


para las mezclas de Capacitar al 100% de técnicos
os oncológicos en las etapas del sericio farmacéutico y al
o prescripción, recepción, 100% de auxiliares de
X
ento, transporte y distribución digitación.
os hospitalarios.
seguridad del paciente en
ionado a la utilización de los
os, mediante una adecuada
identificación, evaluación,
stión de los reportes de Capacitar al 100% de técnicos
e seguridad y contribuir al del sericio farmacéutico y al
y racional de los 100% de auxiliares de
X
os, vigilando activamente, digitación.
o y valorando
mente los riesgos y beneficios
n la ESE Hospital Universitario
e Pereira.

divulgar mecanismos de Capacitar al 100% de técnicos


evitar recurrencias de dichos del sericio farmacéutico y al
e salud asociados al uso de 100% de auxiliares de
os. digitación.

vidades de promoción del uso Capacitar al 100% de técnicos


dispositivos médicos, del sericio farmacéutico , al
de eventos adversos y 100% de auxiliares de
e todo el personal, en relación digitación., al 100% de
ales riesgos que puedan regentes del servicio
ar dichos eventos farmacéutico.
CION DE CUMPLIMIENTO
EFICACIA DE LA IMPLEMENTACION
lió en la fecha establecida
FECHA DE
OBSERVACION METODO DE EVALUACION
SEGUIMIENTO

Pendiente seguimiento
a técnicos cpon notas
Crucigrama y taller de preguntas de
inferiores a 4,0 y los
selección múltiple y preguntas 11/20/2020
que no aprobaron la abiertas
evaluación del
procedimiento.

Pendiente seguimiento
a técnicos del servicio Crucigrama y taller de preguntas de
selección múltiple y preguntas
farmacéutico que no argumentativas sobre casos
11/21/2020
aprobaron la evaluación situacionales.
del procedimiento.

Taller evaluativo, ordenamiento de


pasos
Conversatorio sensibilizando la
importancia de la prevención de
errores de medicamentos a nivel
intrahospitalario
CÓDIGO: ADT2SF-OD17
VERSIÓN: 1.0
FECHA: 11-12-2020
PÁGINA: 1 DE 1

SE CUMPLIÓ

SI NO OBSERVACION

X
X

También podría gustarte