Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESTRUCTURAS DE HORMIGÒN
Las vigas de hormigòn armado no son homogeneas debido a que estan fabricadas con dos tipos de
materiales
Cuando una viga se somete a flexion se requiere dos clases El hormigòn armado permite caracterizar su comportamien-
Analisis y diseño de vigas de resistencias internas. to a flexiòn, distinguiendo tres etapas.
sometida a flexiòn En la secciòn de corte, como se muestra en la figura, las
consideraciones de equilibrio estàtico requieren quese pro-
duzca la fuerza de cortante interna (V) y el momento interno
resistente (M), representando por un par de fuerzas: C y T.
En cualquier seccion transversal existen fuerzas inter-
nas estas se descomponen en fuerzas normales y tan-
genciales a la secciòn.
Determinaciòn de la cuantia
balanceada o bàsica
Los elementos que son sometidos a flexiòn se diseñan para
Falla por tensiòn: El acero fluye y el elemento exicibe una falla
fallar por tensiòn pues es el tipo de colpaso mas conveniente
dùctil las que se aprecian grandes deflexiones y rajaduras antes Las expresiones deducidas son vàlidas siempre que el
dada la ductilidad que desarrolla, partiendo de la distribuciòn
del colapso, estas secciones tambien son llamadas subreforza- esfuerzo en el acero sea igual a su esfuerzo de influencia,
de esfuerzos se establece la condiciòn de equilibrio.
das. esto se verifica siempre que la cuantia sea menor o igual a
la bàsica.
Norma ACI 318-14 Por relación de triángulos, a partir de este último diagra-
La norma a partir del año 2000 para adelante adoptó otra ma, podemos determinar la altura del eje neutro C. En la
modalidad de cálculo de la cuantía máxima, saltando un figura mostrada, d es la altura efectiva de la viga, medida
paso y pasando por alto el cálculo de la cuantía balanceada de la fibra más comprimida al eje de los aceros.
para llegar directamente al cálculo de la cuantía máxima,
Demostraciòn cuantia
balanceada
En la pràctica de una secciòn con este esfuerzo es antie-
conòmica por lo que se usa cuantias menores. Por otro lado, a la vez que la viga se deforma, también
La demostración no es complicada. Hacemos que acero y
Tabla de valores de diferentes calidades de concreto resiste esfuerzos de compresión y de tracción. Si estamos
hormigón fallen llegando a su resistencia última y por
suponiendo que ambos materiales trabajan hasta la falla,
tanto a su deformación de fluencia. Se parte de la suposi-
entonces ambos estarán esforzados a su máxima resisten-
ción de que el hormigón fluye o falla a una deformación
cia. En el caso del acero, el esfuerzo máximo es fy y para
unitaria promedio de 0.003 (adimensional). Además sabe-
el hormigón será f’c
mos que el acero fluye a una deformación unitaria de
fy/Es.