Está en la página 1de 3

CN.: OBSERVACIÓN Y EXPLORACIÓN DEL ESPACIO.

LEEMOS LA INFORMACIÓN Y REALIZAMOS EL ACRÓSTICO


DEFINICIONES:

1) TIPO DE SATÉLITE QUE SE ENCUENTRA SUSPENDIDO EN EL AIRE Y LLEVAN UNA VELOCIDAD IGUAL QUE LA TIERRA.
2) ARTEFACTOS QUE SIRVEN PARA EXPLORAR OTROS ASTROS Y PLANETAS, PUEDEN TOMAR IMÁGENES Y HASTA RECOLECTAR MATERIAL.
3) INSTRUMENTO QUE SIRVE PARA OBSERVAR ELEMENTOS A DISTANCIA, AUMENTANDO EL TAMAÑO DE LA IMAGEN.
4) ARTEFACTOS QUE SIRVEN PARA ESTUDIAR EL SISTEMA SOLAR Y OTROS CUERPOS CELESTES.
5) ANTENA QUE SIRVEN PARA CAPTAR Y CAPTURAR RUIDOS DEL ESPACIO.
6) TIPO DE SATÉLITE QUE PERMITE SEÑAL DE TELEFONÍA, TELEVISIÓN, RADIO E INTERNET. “DE…”
7) TIPO DE SATÉLITE QUE SE ENCARGA DE MANDAR INFORMACIÓN SOBRE EL CLIMA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO TAMBIÉN TOMAN IMÁGENES DE
AVIONES, BARCOS, ETC.
8) INSTRUMENTOS QUE SE ENVÍAN AL ESPACIO Y GIRAN ALREDEDOR DE LA TIERRA CON DIFERENTES OBJETIVOS.
9) CURVA IMAGINARIA QUE SE ENCUENTRA ALREDEDOR DE L A TIERRA Y ES LA LÍNEA QUE SIGUEN LOS SATÉLITES.
10) CIENCIA DEDICADA AL ESTUDIO DE CUERPOS CELESTES Y FENÓMENOS A TRAVÉS DE ONDAS DE RADIO.

C. ARMAR UN CUADRO RESUMIENDO LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE ESTAS TECNOLOGÍAS ESPACIALES.

También podría gustarte