Está en la página 1de 4

INSPECCIÓN Y TECNOLOGÍAS DE

PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL


MVZ. Yáñez Pizaña Ariadna Sagrario
Equipo 7:
Barros Montalvo Luis Fernando
Bilson Sacal Fredel
Cárdenas Fragoso Natalia Isabel
Villalobos Madrid Jorge Alejandro
Zebadua Barrientos Sebastián

Fecha de entrega: 20/05/2021


Referencias:
• Caballero, A. (2008). Temas de Higiene de los Alimentos. La Habana, Editorial Ciencias Médicas. [Archivo PDF].
Capítulo 18: Control Sanitario de la Leche y Productos Lácteos. Página 265-272.
• Arias ML, Antillon F, Montoya A. (1990). Análisis bacteriológico de helados, quesos y empanadas de venta
ambulante. Rev Costarric Cienc Med; 11:7-11.
• Arbeitsgruppe GKinD. (2007). Hygienic aspects in handling breast milk. Kinderkrankenscwester. Sep; 26(9): 361-2.
• Dalmau Juanola D, Garau Alemany X, Moreno Camacho A., Gatell Artigas JM. (2000). Gastroenteritis infecciosa.
En: Farreras, Rozman editores. Tratado de Medicina Interna, 14 ed. Madrid, España Harcourt, S.A.
• Del Puerto Quintana C. (1974). Control higiénico de la leche. En: Del Puerto Quintana C. Tratado Higiene del Medio.
La Habana: Pueblo y Educación, p. 572-97
• Goff HD, Griffiths MW. (2006). Major advances in fresh milk and milk products: fluid milk products and frozen desserts.
Dairy Sci. Apr; 89(4):1163-73.
• Rea MC, Cogan TM, Tobin S. (1992). Incidence of pathogenic bacteria in raw milk in Ireland.J Appl Bacteriol.
Oct;73(4):331-6.

También podría gustarte