Está en la página 1de 2

AP.

ALISTANDOSE

PARA PROFUNDIZAR:
Seguir esta lectura, la cual encontrarás en el siguiente linK
http://www.filosofia.org/cla/ari/azc10120.htm y escribe 10 ideas sobre el texto.
RTA: 1. Aunque el ser se entienda de muchas maneras siguen perteneciendo al mismo
vocablo sin tener que poseer el mismo significado en comun.
2. La existencia de la ciencia se basa en estudiar un objetivo que depende de todos los
demás factores existentes cambiantes para la investigacion final.
3. Aunque el ser y la unidad se acompañan en todo momento y son mutuas se subdividen
por separado.
4. El filosofo debe concentrarse en cada parte que surja de la filosofia, pues muchas
partes de la misma suelen subdividirse para crear nuevos o mejorados concetos.
5. La mayoria de los filosofos deben estar de acuerdo que los seres y la sustancia están
formados de contrarios en los que hay dos series opuestas, una de las cuales es la
privación, y todos los contrarios pueden reducirse al ser y al no-ser, a la unidad y a la
pluralidad.
6. La ciencia siempre pone su primera y segunda
prioridad Todo lo demás depende de cuál sea
la razón de la existencia de otras cosas.
7. La filosofia consta de tantas partes como la cantidad de esencias que hay, y estas
van en orden de consecuencia de la primera a la ultima.
8. Estudiar el ser es una ciencia unica y teorica que se pude dirigir desde distintos puntos
de vista.
9. La dialéctica y la sofística se agitan en el mismo círculo de ideas que la filosofía sin
embargo, la filosofía es diferente por los efectos que produce y es diferente por la vida
que ofrece. La dialéctica trata de conocer. En cuanto a la sofistica, esta es solo una
ciencia superficial, sin realidad.
10. No hay que estudiar arduamente a la geometra, en su lugar lo perfecto, el ser, la
unidad, la identidad, lo diferente; habrá de limitarse a conocer la validez de los principios
mencionados.

También podría gustarte