Está en la página 1de 2

POLITICA ECONOMICA: comprende las acciones y decisiones que las autoridades de cada país

toman dentro del ámbito de la economía.

*Es una de las áreas más enriquecedoras en la formación de los funcionarios públicos, como
quiera que los introduce en todo el instrumental económico aplicado al manejo de las variables
fiscales, monetarias y cambiarias para la solución de los problemas macroeconómicos que aquejan
a las economías ...

Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_econ%C3%B3mica

https://www.gerencie.com/diferencia-entre-politica-economica-y-economia-politica.html

POLITICA MONETARIA: Es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como
variable para controlar y mantener la estabilidad económica. Comprende las decisiones de las
autoridades monetarias referidas al mercado de dinero, que modifican la cantidad de dinero o el
tipo de interés.

Cuando se aplica para aumentar la cantidad de dinero, se le denomina política monetaria


expansiva -expansión cuantitativa-, y cuando se aplica para reducirla, política monetaria
restrictiva.

Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_monetaria

POLITICA FISCAL: Es una rama de la política económica que le permite a un país establecer y
planificar la utilización de los impuestos y el nivel de gasto público, con el fin de mantener la
estabilidad económica.

Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_fiscal

POLITICA CAMBIARIA: Son el conjunto de decisiones y acciones que se llevan a cabo para
administrar el valor de nuestra moneda nacional en relación a otras monedas del mundo,
mediante la elección de un Régimen cambiario.

Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_cambiaria

MERCADOS MACROECONOMICOS: La macroeconomía se basa en variables globales que afectan a


un país de manera genérica independientemente del sector de cada empresa como son el PIB
(producto interior bruto), el paro, IPC (Índice de precios de consumo), la demografía de un país,
etc.

Link: https://elartedeaprender.wordpress.com/2015/12/13/estudio-de-mercado-analisis-
macroeconomico/

También podría gustarte