Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Por medio de la elaboración de esta agenda busco dar mi punto de vista sobre la
solución del caso planteado en la evidencia.
Para nadie es un secreto que en todo entorno laboral siempre se van a presentar
conflictos entre trabajadores y nosotros como líderes de un departamento;
debemos saber actuar ante cualquier conflicto con el fin de buscar una posible
resolución que nos permita mantener la armonía dentro de un equipo de trabajo,
es por eso que no debemos hacer caso omiso cuando se presente un conflicto
sino tratar de ver este conflicto como la posibilidad de mejorar en los procesos de
relaciones interpersonales que permitan mejorar el ambiente laboral de los
trabajadores de la empresa.
Estudio del caso
Una vez conocida la situación, procede a elaborar la agenda de trabajo con sus
respectivas actividades orientadas a la resolución de los conflictos identificados.
Desarrollo de agenda de trabajo resolución conflicto departamento logístico
empresa colanta
Introducción
En las horas de la mañana del día 14 de julio de 2020 se efectúa una reunión con
los jefes de producción, logística, un integrante del departamento de recursos
humanos, un trabajador del área de logística y los jefes de área de la empresa de
colanta.
Se procede a realizar una explicación del porqué de la reunión por parte de los
jefes de producción y logística en donde se expresa la falla en la cadena logística
lo que ha conllevado a las quejas de los clientes y se deja claro que la empresa no
busca algún culpable sino lo que se busca es mejorar los procesos y que se
efectúa esta reunión con el fin de dialogar y buscar una solución en la que todos
ganemos para el beneficio colectivo de la empresa.
Al escuchar los diferentes criterios de los jefes de área se decide dar por
terminada la reunión con el fin de estudiar el caso y se procede estudiar el caso
con el representante de recursos humanos y el trabajador del área de logística el
cual expresa que se han presentado falencias en los diferentes jefes de área las
cuales se deben de corregir en equipos en donde todos ganemos y no haya
perdedores.
En la reunión el representante de recursos humanos comparte la posición del
trabajador del área de logística y dice “se debe buscar una negociación en donde
todas las partes cedan no solo los implicados en el conflicto sino también los
dirigentes de la empresa los cuales planteen estrategias para mejorar los procesos
en cada departamento”.
En las horas de la tarde los jefes de producción, Logística y el representante de
Recursos humanos se reúnen con el gerente general de la empresa con el fin de
Socializar lo que dejo la reunión efectuada en la mañana y se hizo la
recomendación con el fin de que se estudiara la opción de ceder un poco por parte
De la gerencia general en la consecución de recursos para mejorar los procesos,
Haciendo ver al gerente que Ceder también es ganar porque seguramente con el
Apoyo económico de la gerencia la empresa mejorara y retomara el camino de ser
Lo que venía siendo una empresa competitiva y una empresa de confianza para
Sus clientes.
El gerente Acepta las condiciones del grupo negociador y expreso que está
dispuesto a ceder con el fin de solucionar la problemática, y expresa lo siguiente:
“Todos debemos aportar nuestro grano de arena para logran el bienestar común“
El día 15 de julio de 2020 siendo las 10:00 AM se cita al personal involucrado en la
reunión del día anterior y se exponen los criterios de los jefes de área del porqué
de las fallas en la cadena logística de la empresa, los integrantes al escuchar las
diferentes apreciaciones discutían pues cada cual defendía sus intereses y ahí fue
cuando se generó el conflicto pues no había acuerdo.
Fue cuando el trabajador del área de Logística pidió la palabra e hizo ver a los
jefes de área que todos tenían errores pero que debían trabajar en equipo con el
fin de una solución que beneficiara a todos pues son un equipo.
Después de esta intervención los jefes de área empezaron a reconocer sus fallas
y cedieron a buscar una solución en conjunto.
Jefe de compras: se compromete a tener mas comunicación con el jefe de
* Jefe de compras: Se
compromete a tener más
comunicación con el jefe de
Jefe de compras: se compromete a tener más comunicación con el jefe de
Almacén e Inventarios con el fin de tener un stock mínimo de materias
primas, y establecer reuniones periódicas con los jefes de Producción y
Logística para atender los requerimientos adicionales que se puedan
presentar.