Arquitectura Recursos
corporativa digitales
3.1. Identidad del entorno 16 4.1. Redes sociales 20
3.2. Descripción de espacios 17
3.3. Elementos comunicativos 18
del espacio
Aplicaciones Protocolo
5.1. Papelería 22 6.1. Precedencia 29
5.2. Uniformes 25 6.1.1. Precedencia en la mesa 29
6.1.2 Precedencia en la 31
oratoria
Misión
Somos la nueva joya gastronómica para
todos los cucuteños. Ofrecemos los
mejores cortes de carnes madurados,
whiskys y whiskeys, brindando una
experiencia con un servicio de alta
calidad en la que enaltecemos al cliente
creando momentos inolvidables.
Visión
En el 2023 seguiremos siendo el ícono
gastronómico de Cúcuta, conservando
nuestras raíces y la esencia que nos
caracteriza.
Valores
Elegancia: brindamos cortes de carnes
refinados y un ambiente sofisticado.
04
Organigrama
05
Historia
Nacimos del sueño de Iván Carrascal y Elkin Bacca, el cual se fue forjando durante los
inicios de su amistad hasta lograrse la apertura de MONNO Carnes & Whisky el día 12
de octubre del 2019. Presentamos los principales sucesos desde nuestra concepción
hasta nuestra creación en la siguiente línea del tiempo:
Desde nuestra apertura hemos trabajado para posicionarnos en Cúcuta como uno de
los mejores restaurantes, buscando sobresalir por la excelente calidad de nuestros
productos y buen servicio al cliente. En los próximos años esperamos un crecimiento
exponencial a tal punto de convertirnos en un icono gastronómico de la ciudad.
06
Mapa de públicos
07
Políticas
Política interna
En MONNO Carnes & Whisky implementaremos una comunicación interna en la que
se reafirme el ADN de la marca, evidenciando nuestros valores institucionales para
ofrecer un servicio al cliente de alto nivel. Asimismo, cada miembro de la organización
procurará tener una comunicación asertiva, abierta y directa para lograr un flujo
constante de información respecto a los sucesos de la empresa.
Política externa
En MONNO Carnes & Whisky desarrollaremos una comunicación externa en la que se
destaque un servicio al cliente íntegro y apasionado en cada una de nuestras áreas
para otorgarle al cliente una sensación de enaltecimiento luego de visitarnos.
08
Identidad
visual
Marca
En nuestra empresa se utiliza el logotipo acompañado del imagotipo para representar
la identidad de la marca, en este la tipografía emana elegancia e imponencia y la
ilustración de la vaca hace referencia a su producto estrella.
Colores corporativos
RGB: CMYK: RGB: CMYK:
R: 243 C: 6 R: 248 C: 0
G: 207 M: 19 G: 180 M: 37
B: 118 Y: 62 B: 137 Y: 48
K: 0 K: 0
#F3CF77 #FAB587
#F2D096 #FED2A1
10
RGB: CMYK: RGB: CMYK:
R: 34 C: 72 R: 255 C: 0
G: 30 M: 67 G: 255 M: 0
B: 31 Y: 59 B: 255 Y: 0
K: 80 K: 0
#221E1F #F3CF77
#9C632B #728C8E
Tipografía
Berthold Akzidenz
Grotesk Bold Gotham Black Gotham Thin
AaBbCcDdEe AaBbCcDdEe
0123456789 0123456789
11
Planimetría
El logotipo se inscribe y construye sobre una superficie modular proporcional al valor
X. Se establece como unidad de medida, de esta manera aseguramos la correcta
proporción de la marca sobre cualquier soporte y medidas.
Área de restricción
Se establece un área de protección en torno al logotipo. Esta área deberá estar sin
ningún elemento gráfico que interfiera la lectura.
12
Positivo y negativo
Usos correctos
13
Usos incorrectos
14
Arquitectura
corporativa
Identidad del entorno
Estilo del restaurante
En MONNO Carnes & Whisky buscamos ser una mezcla entre confort y elegancia.
Proyectamos una sensación de lujo y poder, nuestro objetivo es ser concebidos como
una joya de la gastronomía en la ciudad.
Descripción de espacios
Infrastructura
Exterior
Nos encontramos ubicados en el barrio Los Caobos, lugar que se destaca por su gran
variedad de establecimientos gastronómicos.
16
Interior
Nuestro lenguaje arquitectónico es una combinación entre los estilos contemporáneo
y urbano. Transmitimos que somos un lugar innovador y elegante con tintes
modernos que permiten un ambiente de comodidad para que el espacio se preste
para celebrar diversas ocasiones.
Elementos comunicativos
Mobiliario
Tenemos una decoración minimalista y elegante. Contamos con dos tipos de mesas,
las primeras, son elaboradas en retablos de madera y están acompañadas con
sillas negras, de textura lisa y material metalizado; las segundas, son elaboradas en
retablos de madera con un camino de piedras en el centro y están acompañadas con
poltronas de color gris.
17
Vajilla
18
Recursos
digitales
Redes sociales
Tenemos una cuenta oficial de Facebook e Instagram para que los clientes que utilicen
estas plataformas estén en contacto con nosotros, puedan tener la información básica
para una comunicación directa y mediante las publicaciones conozcan los productos
que vendemos y servicios que ofrecemos.
20
Aplicaciones
Papelería
Tarjeta
Se deben producir con un troquel de bordes redondeados y plastificado mate con
filtro UV.
22
Individuales para mesa
Se deben producir en papel kraft de color blanco, se recomienda tener en cuenta el
balance de grises para un mejor resultado.
Cajas de hamburguesas
Se deben producir en cartón el cual se adapta a las condiciones del alimento, se
sugiere un filtro UV para los detalles del recurso.
23
Cajas para papas fritas
Se deben producir en cartón el cual se adapta a las condiciones del alimento, se
sugiere un filtro UV para los detalles del recurso.
Servilletas
Se deben producir en novatela, material sintético y de bajo costo, este tiene una
textura muy similar a las servilletas fabricadas en tela.
24
Uniforme
Gorra
Se debe producir en tela negra tipo poliéster y visera americana con el logotipo de la
organización bordado en la parte frontal del elemento.
Tapabocas
Se debe producir en tela negra con el logotipo o el imagotipo estampado en la parte
inferior izquierda.
25
Mandil
Se debe producir en cuerina de color negro, con tirantas de tono miel y el logotipo
estampado en la parte delantera.
Filipina
Se debe producir en tela impermeable, de material poroso y antifluidos, en color
blanco con botones negros.
26
Camisas
Se debe producir en color negro, azul oscuro y azul claro con tela 50% algodón y
50% poliéster, con cuello formal, manga larga o manga corta segun el departamento
de trabajo y el logotipo estampado en la marca izquierda.
Pantalón
Se debe producir en tela drill, 100% algodón, color negro y con bota ajustada.
27
Protocolo
Precedencia
Entendemos la precedencia como el orden jerárquico para determinar la forma de
organizar y ubicar a los invitados o miembros del restaurante para lograr un desarrollo
cortés y cordial entre los asistentes en algún evento organizado por nosotros.
1. Socio mayoritario.
2. Socia mayoritaria.
3. Socio minoritario.
5. Administrador.
6. Contador.
7. Jefe de servicio.
8. Jefe de cocina.
9. Jefe de producción.
Precedencia en la mesa
A continuación se mostrará de manera gráfica cómo debemos ubicar a los invitados
especiales dependiendo del tipo de mesa o montaje.
Mesa principal
29
Mesa imperial inglesa
30
Precedencia en la oratoria
1. Socio mayoritario.
2. Socio minoritario.
3. Socia mayoritaria.
5. Administrador.
Atención al cliente
Los empleados de la organización deben referirse a los clientes con un tono amable
y cortés, por lo tanto al tratarlos se tienen que dirigir a ellos como señor, señora
o señorita. Cabe resaltar que aquellos comensales que visitan frecuentemente el
restaurante se les menciona el señor, señora o señorita y a continuación se adiciona
el nombre.
31
Protocolo de atención
A continuación presentamos las maneras en las que los miembros de la organización
por medio de diferentes canales comunicativos se deben dirigir a los clientes.
Host
Bienvenida: el asesor se encarga de abrir las puertas a los clientes que llegan al
establecimiento, en su ingreso les saluda diciendo “Buenos días/tardes/noches,
bienvenidos a MONNO, su joya gastronómica. ¿Tiene reservación o desea que lo
ubique en una de nuestras mesas disponibles?” Al recibir una respuesta los dirige a
la mesa.
Despedida: el asesor se encarga de abrir las puertas a los clientes para la salida del
restaurante y antes de irse les dice “Fue un placer atenderlo Espero que haya tenido
una experiencia de lujo, vuelva pronto”.
Asesor de mesa
Bienvenida: el asesor se acerca a la mesa tan pronto ve que los clientes están siendo
acomodados y les dice “Buenos días/tardes/noches, bienvenidos a MONNO. Mi
nombre es ___________, soy el asesor que los atenderá el día de hoy. Pueden escanear
el código QR que se encuentra en la mesa, allí encontrarán nuestro menú. Si tienen
alguna pregunta o ya desean ordenar estaré atento a su llamado.
32
Redes sociales
Teléfono
33
Etiqueta
Presentación personal
Nuestros empleados deberán portar de manera adecuada el uniforme para transmitir
una presentación personal impecable y recalcar la identidad del restaurante. El
uniforme de acuerdo al área se compone por:
Cocina y producción
Administrativo
34
Mesa
Respecto a la presentación de las mesas estas deben estar pulcras y las sillas deben
estar debidamente organizadas. En caso de ser una fecha especial y acatando las
indicaciones de los clientes el restaurante ofrece un aliado en la decoración de la
mesa.
35
Eventos
A continuación presentaremos los eventos que pueden realizarse en el restaurante:
• Fiestas empresariales: son reuniones en las que los directivos y trabajadores de una
empresa se reúnen para celebrar una fecha significativa para la organización, como
aniversarios, festividades, cumpleaños y navidad.
• Cenas empresariales: son reuniones en las que los miembros de una empresa se
reúnen para conversar sobre temas de negocios, degustar los platos del restaurante
y disfrutar de un ambiente elegante.
• Asambleas: son reuniones en las que los directivos de una organización se congregan
con el objetivo de discutir y tomar decisiones sobre asuntos internos de la empresa.
36
Horarios
Los horarios estipulados para los integrantes del restaurante se definen de acuerdo al
de salida.
• Al público:
• Lunes a jueves
• Viernes a domingo
37
Correspondencia
38
Comunicación corporativa
39
@monno.cucuta @monno.cucuta