Está en la página 1de 5

Realizar análisis a 5 artefactos de acuerdo al video visto en clase.

1. Agricultura = Tractor
2. Alimentación = Licuadora
3. Salud = Monitores de pacientes
4. Transporte = Carro
5. Comunicación = Celular
Tener en cuenta:
- Análisis Formal
- Análisis técnico
- Análisis histórico
- Análisis funcional
AGRICULTURA
tractor

Análisis Formal: Análisis Técnico:


1. Conjunto motor caja diferencial Vehículo especial autopropulsado,
2. Capo de dos o mas ejes, concebido y
3. Tapa tanque combustible construido para arrastrar o empujar
4. Caño de escape aperos, maquinarias o vehículos
5. Torreta agrícolas. Desarrolla fuerza de tiro o
6. Barra de tiro tracción, para las operaciones de
7. Brazo porta aperos preparación de tierras.
8. Filtro de aire

Análisis Social Análisis Funcional


Historico: El objetivo principal es jalar o
Hoy, en la mayor parte del mundo, empujar cargas, aunque a veces,
el tractor en un símbolo de pueden utilizarse para otros fines.
evolución gracias al cual el hombre
ha pasado a ocupar una posición
más próxima a la que merece,
utilizando la energía que le ofrece
la naturaleza en su provecho y en
el de sus semejantes.
ALIMENTACION
LICUADORA

Análisis Técnico:
Análisis Formal:
Piezas que lo componen: vasito ¿Con que materiales está
dosificador, tapa del vaso, vaso, anillo de construido?
silicona, porta cuchillas, base de motor, Anteriormente se nombró las piezas
perilla. y estas están hechas de cobre,
Color: su casi es de color transparente, acero, plástico, vidrio.
su tapa es de color negro y en la
mayoría de veces su base es de color ¿Cómo se ensamblan sus piezas?
plateado. A través de máquinas moldeadoras
Dimensiones: varía según su capacidad y por inyección de platicó al calor y
marca. el vidrio también se moldea para
Tamaño: normalmente es de un tamaño darle forma se pinta el objeto
mediano que la hace relativamente técnico para darle una mejor
manejable y un poco más liviana puesto presentación.
que de por sí es pesada.
Análisis Funcional

Análisis Social Su funcionamiento es posible


gracias a un motor de alterna que
Historico: consta de 4 polos la mayoría de
licuadoras poseen un interruptor en
¿Cuál es su origen? donde se prende y apaga este es el
En 1922 después d e7 años de mando para que empiece a triturar
experimentación popiciuchi fabricó definiendo la potencia con la que lo
una licuadora. podría hacer.
¿Dónde podemos adquirirlas?
Se pueden adquirir en almacenes
de cadena.
SALUD
MONITORES DE PACIENTES

Análisis Técnico:
Análisis Formal:
Parámetros fisiológicos, también
1. Alarma visible denominados monitores de
2. Visualización de señales pacientes o de cabecera, son
3. Manija para transportar equipos electrónicos que miden,
4. Botón de encendido recogen y muestran información
5. Inicio y parada de toma de sobre los signos vitales de
NIBP
un paciente sometido a una
vigilancia continua.

Análisis Social
Análisis Funcional
Historico:
Un monitor de signos vitales es un
Los principios de la monitorización dispositivo que permite detectar,
se remontan a 1887, cuando Ludwig procesar y desplegar en forma
y Waller fueron los primeros en continua los parámetros fisiológicos
descubrir el diferencial de potencial del paciente. Consta además de un
eléctrico en el pecho humano, sistema de alarmas que alertan
iniciando de esta manera la cuando existe alguna situación
electrofisiología cardiaca. adversa o fuera de los límites
deseados.
TRANSPORTE
carro

Análisis Formal: Análisis Técnico:


1. Sistema de escape
2. Sistema de apoyo
3. Motor
4. Sistema de dirección
5. Sistema de Potencia
6. Sistema eléctrico
7. Sistema de refrigeración
8. Sistema de combustible
9. Sistema de frenos

Análisis Social
Historico: Análisis Funcional
Es comúnmente aceptado que los El automóvil es un servicio que nos
primeros automóviles con gasolina permite transportarnos y
fueron casi simultáneamente transportar cosas de forma más
desarrollados por ingenieros fácil y rápida, pero para que este
alemanes trabajando realice el movimiento es necesario
independientemente: Karl Benz realizar una fuerza, para la cual se
construyó su primer modelo (el requiere de energía.
Benz Patent-Motorwagen) en 1885
en Mannheim. . . Benz lo patentó el
29 de enero de 1886 y empezó a
producirlo en 1888.

También podría gustarte