Está en la página 1de 3

ENSEÑAME, PERO BONITO

JAEL VIVIANA ASCANIO DURAN

LIC. MARTHA MORA

SEMINARIO DE PROFUNDIZACION I
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
´´ENSENAME, PERO BONITO´´

En este documental nos muestra las diferentes experiencias educativas, su objetivo es


enseñarnos a presentar alternativas educativas eficaces para la formación integral de
los/as niños/as. Es nuestra aportación para trabajar por una renovación pedagógica,
que parte de pensamientos críticos, experiencias reales y que se desarrolla en y para la
libertad.
"Un individuo, que sólo domina habilidades técnicas y carece de la humanidad
suficiente para saber situarse en la historia, como para apreciar la creación artística,
como para reflexionar sobre su vida personal y social, como para asumirla desde
dentro con coraje es, por decirlo como Ortega, ese "hombre masa" totalmente incapaz
de diseñar proyectos de futuro y que siempre corre el riesgo de dejarse domesticar por
cualquiera que le someta con una ideología"  
                                                  Adela Cortina, 1994
En un momento en el que se cuestiona el modelo escolar actual, cuando ya existen
instituciones educativas que quieren seguir otros sistemas de enseñanza y aprendizaje
que huyen de los círculos dañinos de estándares, indicadores, evaluaciones, exámenes,
deberes, etc. Es bueno conocer otras opciones, como las que se ofrecen en varias
escuelas alternativas.
Siempre se agradece que el cine aporta a la innovación educativa, sobre todo cuando
los programas de televisión y las películas están llenos de ejemplos de modelos
educativos absurdos y estereotipados en los que los clichés docente-alumno tan poco
favorecen la consideración de un hecho educativo.
El objetivo del documental es brindar oportunidades educativas eficaces para la
formación integral de los niños. Esta es nuestra contribución a la innovación educativa.
Comienza con el pensamiento crítico, la verdadera experiencia y se desarrolla para la
libertad. Por eso queremos mostrar y promover la reflexión sobre los métodos de
enseñanza que conocemos, y en base a eso, hemos aprendido a usarlos para la
reproducción y la lectura. Ayúdanos a cuestionarnos si este es el método más efectivo
y si existen otros métodos más respetuosos y actualizados. Este trabajo mostró una
experiencia educativa e inspiró una profunda reflexión sobre el concepto de escuela.
En las distintas entrevistas vimos cómo hay modelos tan diferentes como lo son las
escuelas alternativas y la diversidad de niños. Todos los participantes están de acuerdo
en que la escuela actual como tal está desactualizada y no respeta los intereses y el
desarrollo de los niños. También hay un gran impacto en la legitimidad de estas
iniciativas, que son todas privadas, pero no elitistas.
Cada tiempo, cada sociedad, cada grupo humano necesita una escuela en la que
crecer. Para nosotros, este es el momento de dar un giro, ya que permanecer en el
modelo actual no conduce al enriquecimiento.
BIBLIOGRAFIA

http://aulavirtual.ibero.edu.co/repositorio/Cursos-
Matriz/Licenciaturas/LEPI/Seminario-profundizacion-educacion-inicial-
I/MD/EDUCACI%C3%93N%20Y%20PEDAGOGIA%20DIFERENCIA
%20NECESARIA%20-Olga%20Lucia%20Zuluaga%20%282%29.pdf
http://ensenameperobonito.wixsite.com/inicio/documental

También podría gustarte