Está en la página 1de 47

De proteger datos a igualar

la fiscalidad, ¿cuáles son las reglas


del juego del ecommerce?
p.40

ECOMMERCE, EL
NOVIEMBRE 2018

DETONADOR DE LA NUEVA
ERA DE LA MODA
EDITORIAL

Ecommerce,
MODAES.ES
Líder en información
económica del negocio de la moda
CONSEJERA DELEGADA
Pilar Riaño
CONTENIDOS

DE PROTEGER DATOS A IGUALAR LA FISCALIDAD, ¿CUÁLES SON LAS REGLAS DEL JUE- ecommerce,
ecommerce
DIRECTOR GENERAL GO DEL ECOMMERCE? — PÁG.40
MODAES.ES DOSSIER Christian De Angelis
Noviembre 2018
www.modaes.es DESARROLLO DE NEGOCIO
PÁGINA 2

PÁGINA 3
Vanesa Luaces, directora
Paula Robledo
DIRECTORA Martí Ventura
Pilar Riaño Nerea López

REDACTORA JEFE DISEÑO Y MAQUETACIÓN


Iria P. Gestal Àxel Durana, director
Alba Durana
EQUIPO REDACCIÓN
Silvia Riera ILUSTRACIONES
Carmen Juárez Maria Martí
Jaime Cevallos
ADMINISTRACIÓN POR PILAR RIAÑO Hay pocas fechas que estén tan marcadas en la Por eso, cuando un experto dice que hablar de
REDACCIÓN LATINOAMÉRICA Rosa García DIREC TORA DE MODAES.ES memoria de la redacción de Modaes.es como ecommerce está pasado de moda tiene toda
María Bertero el 2 de septiembre de 2010. Los más viejunos la razón. Aunque, a la vez, es cierto que el
María Cantini del lugar (entre ellos yo, por supuesto), recor- ecommerce, sus cifras y sus aspectos técnicos
EDITA ENTREVISTA A JOSÉ LUIS ZIMMERMANN ENTREVISTA A JAVIER VELLO damos aquel día como especial, aunque si lo continúan siendo una incógnita para muchos.
CONTACTO REDACCIÓN Modaes Información, SLU — PÁG.38 — PÁG.52 trasladamos a hoy nos parece una jornada de Por esta razón hace ya meses que pusimos
redaccion@modaes.es Gran Via de les Corts Catalanes 646, lo más corriente. El 2 de septiembre de 2010 sobre la mesa este último Modaes.es Dossier
Principal 1ª Zara abrió las puertas de su tienda online para de 2018, titulado Ecommerce, el detonador de la
EQUIPO COMERCIAL 08007 - Barcelona deleite de los consumidores, pero también de nueva era de la moda. Una semana después del
Elena Lorán 933 180 551 periodistas y otros analistas del sector, que famoso Black Friday y una antes de que en la
Paola Sáez nos pasamos horas navegando por la web y mayoría de hogares se enciendan las luces del
Gabriela Laureiro ISSN pinchando todo lo pinchable. Aquel día sería, árbol y se dé inicio a la campaña navideña, te
Ana Alarcón 2340-616X hoy, impensable. acercamos este documento con todos los datos
Después de Zara.com ya nada fue lo mismo. y previsiones del ecommerce en todo el mundo.
PUBLICIDAD DEPÓSITO LEGAL Hasta aquel momento, el lanzamiento de una Además de cifras y más cifras y entrevistas
comercial@modaes.es B-7239-2012 tienda online era un hecho noticiable, pero a con directivos y expertos del negocio (entre
partir de que la estrella de Inditex se lanzara a ellos Gustavo García Brusilovsky, que puede
SUSCRIPTORES la Red empezamos a verlo todo diferente. En hacer gala de haber aprovechado al máximo el
suscriptores@modaes.es Reservados todos los derechos. DISRUMPIR O MORIR: EL DATO SACUDE LOS los meses siguientes llegarían la tienda online boom del ecommerce de moda en España), este
Quedan rigurosamente prohibi- PILARES DE LA ECONOMÍA TRADICIONAL — PÁG.82 de Desigual (que abrió y se cayó a las pocas Modaes.es Dossier incluye también un repaso
das, sin la autorización escrita de horas), la de Pepe Jeans o la de Bimba y Lola, a los principales operadores del negocio y se
los titulares del copyright, bajo cuya puesta en marcha se pospuso meses y detiene a analizar algunos de sus retos, desde
cualquier método o procedimien- meses. La de Mango no, que ya estaba en la logística hasta los cambios de legislación.
to, comprendidos la reprografía funcionamiento desde años antes. Cuando el año está a punto ya de terminar-
y el tratamiento informático, la Siete años después de aquel 2 de septiembre, lo se, si hay un lema que debemos grabarnos a
distribución de ejemplares del exótico no es lanzar tienda online, sino precisa- fuego (si no lo hemos hecho ya, claro) es que
instagram.com/modaes.news/
presente documento. mente lo contrario: no tenerla. Hemos pasado aquella frase del “location, location, location”
linkedin.com/company/modaes de recibir con admiración aquellos comuni- ha sido sobrepasada hoy por “ecommerce,
twitter.com/modaes cados de prensa a, directamente, ignorarlos. ecommerce, ecommerce”. m
TRES CLAVES
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS ONLINE EN TODO EL MUNDO

• Amazon se coló en el ránking de ‘Global • Las ventas globales de comercio electrónico • En China, el ecommerce representa ya
Powers of retailing’ en 2000 en la posición se situaron en torno a 2,3 billones de dólares el 17% de las ventas minorista del país
186; en 2017 ocupó la sexta tras entrar en en 2017, tras crecer un 23% en el último año y y, desde 2016, es el mayor mercado del
el ‘top ten’ el año anterior. alcanzar el 10% del retail mundial. mundo para el comercio online.

El ‘subidón’ del
El acelerón del ecommerce ha agitado al con-
junto del negocio del retail en los últimos años:
el pulso online-offline ha derivado en la nueva
era omnicanal donde lo importante no es dónde

online suma y
vender, sino simplemente, hacerlo. Bajo el lema
Everywhere commerce, la consultora Deloitte
definía en la última edición del Global Powers
of retailing la nueva era del comercio minorista

sigue: rumbo al
y subrayaba haber entrado en una etapa en
la que se permite al consumidor comprar en
cualquier sitio, cuando quiera y de la manera
que prefiera, ya sea en las tiendas físicas, online,

14% del retail


a través del móvil, con un altavoz inteligente
o mediante click&collect. El consumidor se ha
transformado y el impacto de esta mutación ha 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
llegado a agitar con tal virulencia al mercado

global en 2021
estadounidense que llegó a acuñarse el concep-
to Apocalipsis Retail. Sólo en 2017 se cerraron
en Estados Unidos un total de 6.885 tiendas.
Gigantes del retail en el país como Macy’s, JC Fuente: Statista En millones de dólares
Penney y Sears lideraron los cierres.
En esta línea, Walmart mantuvo el año pasa-
do el liderazgo entre los mayores retailers del
mundo después de haber realizado diferentes británico hasta 2021 esté por encima del de
movimientos estratégicos en el ámbito del En 2016, China arrebató la Europa continental. Se prevé que, en 2021,
ecommerce. En este sentido, el titán estadou- a EEUU el liderazgo en Por tamaño, siguen a Reino Unido en el mer- Asia genere dos terceras
PÁGINA 4

PÁGINA 5
nidense de los hipermercados aterrizó en China cado europeo países como Alemania y Francia.
a través de una alianza con el gigante local del las ventas minoristas en Según eMarketer, el ecommerce alemán llegó a partes del comercio
POR S. RIERA ecommerce JD.com, además de realizar en
su mercado adquisiciones estratégicas para
la Red los 65.000 millones de euros en 2017 mientras
que el francés se situó en 42.000 millones de
online mundial
fortalecerse en este canal, como las compras euros. El comercio a través del teléfono móvil
En 1994, en Seattle, Jeff Bezos puso en marcha de Jet.com, ShoeBuy, Moosejaw, ModCloth y
Bonobos. En el puesto número seis en el rán-
impulsará el crecimiento de la venta online en
ambos países, ya que genera el 37% de los in-
Amazon. Un año después, la empresa empezó a king se sitúa ya Amazon, tras avanzar cuatro po- China y Estados Unidos son ya los mayores gresos online en Alemania y el 27% en Francia. mayor mercado para el comercio electrónico en
vender libros. No tenía almacén, ni dependientes, siciones en sólo un año. La compañía fundada
por Jeff Bezos en 1994 como una tienda online
mercados para el comercio electrónico de todo
el mundo. No obstante, el ritmo de crecimiento
Los países nórdicos, por su parte, son maduros
en la incorporación del comercio online, que
la región. Se calcula que las ventas minoristas
a través de la Red sumaron 16.000 millones de
ni tan siquiera libros. Sólo conexión a la world de libros entró en el ránking de Deloitte en el de la venta online en u país un otro es diferente. ya representa el 10% de sus ventas minoristas. dólares en 2017 y suponen ya el 3% del total de
wide web. No se trataba de vender libros, sino de año 2000, ocupando la posición número 186.
Se espera que la empresa se cuele en menos
Mientras que en Estados Unidos las ventas del
comercio minorista en la Red crecieron en 2017
En cambio, en la Europa Central y del Este, los
ingresos del ecommerce se sitúan en 43.000
la facturación en retail. El peso del ecommerce
en el comercio brasileño, pese a ser aún de
conectar los stocks de todas las librerías de Es- de cinco años en el podio de esta clasificación. un 15%, en la región de Asia Pacífico, el ritmo millones de dólares, siendo sólo el 4% del total. los más bajos del mundo, está por encima del
tados Unidos para que nadie que buscase uno se Más abajo en la tabla, en el puesto número 28,
justo por detrás de Ikea, se encuentra JD.com;
fue del 30%, impulsado sobre todo por el ace-
lerado avance del comercio a través del móvil.
Asia es el continente donde el ecommerce
avanza más rápido. Se estima que en 2017,
conjunto de la región latinoamericana, que se
sitúa en el 2%.
fuera de vacío. El modelo dio un vuelco: ya no era la alemana Otto Group , que se ubica en el Se estima que Estados Unidos genera el 20% del las ventas online llegaron a los 1,4 billones de Por último, en Oriente Próximo y África las
un retailer que mostraba su oferta, sino un retai- 89, recortando posiciones con Decathlon y
Hudson’s Bay; la china Vipshop, que se sitúa
conjunto del comercio online, según eMarketer.
El avance del ecommerce en el país se apoya so-
dólares, disparándose un 30% respecto a un
año atrás. Incluso en Japón, donde la factura-
previsiones de crecimiento para el comercio
electrónico son más lentas. Por el momento,
ler que tenía toda la oferta. Warren Buffet, uno en el 121, y la también alemana Zalando, en el bre todo en el comercio móvil y los descuentos. ción del comercio minorista lleva años estan- este canal sólo genera el 2% del total de las
de los hombres más ricos del mundo y uno de 227. No obstante, el ránking de las empresas
que más crecieron en 2017 lo encabezaron
Se estima que hasta 2021 las ventas online en el
mercado estadounidense continúen marcando
cada, las ventas a través de Internet continúan
avanzando. No obstante, ha sido en China y
ventas minoristas y se prevé que este porcentaje
no registre ningún aumento significativo en
los más influyentes, hizo público a principios de Vipshop, JD.com y Zalando. subidas a doble dígito. Se calcula que en 2017, en Corea del Sur donde el ecommerce más ha los próximos tres años. Por ahora, la actividad
2017 su asombro sobre cómo un hombre tomó el EL CANAL ONLINE: 2,3 BILLONES
el 34% de las ventas online en el país se reali-
zaron a través del teléfono móvil, un porcentaje
despegado. En ambos países, el online es ya el
principal canal de distribución minorista. En
del ecommerce en estas áreas se ha visto obs-
taculizada por cuestiones socioeconómicas y
mundo vendiendo libros online. A las puertas del DE DÓLARES EN 2017 superior al de Canadá, que se sitúa en el 29%. China representa ya el 17% de las ventas del por las preocupaciones de los consumidores
25 aniversario de Amazon, el ecommerce se ha Las ventas globales de comercio electrónico se
situaron en torno a los 2,3 billones de dólares
Europa, en cambio, registra la tasa de creci-
miento de ventas de comercio electrónico más
país, mientras que en Corea del Sur alcanza
el 11% sobre el total. De hecho, desde 2016,
sobre la seguridad de los datos, la preferencia
por el pago en efectivo y la falta de fiabilidad
consolidado en Norteamérica, Europa Occiden- en 2017, tras crecer un 23% en el último año, y lenta. En 2017, las ventas a través de este canal el mercado chino ya es el mayor del mundo en los envíos. Se espera que la adquisición de
tal y Asia como un canal más de distribución. En se calcula que alcanzaron ya el 10% del negocio
mundial del comercio minorista, según estima-
aumentaron un 12%, hasta 337.000 millones
de dólares. Se estima que para 2021 las ventas
en ventas a través de la Red, arrebatándole el
liderazgo a Estados Unidos.
Souq.com, la mayor plataforma de comercio
electrónico de Oriente Próximo, por parte de
algunos países, llega incluso a ser ya el primero. ciones de la empresa de estudios de mercado a través de Internet representen el 11% del Un mayor uso de Internet y los dispositivos Amazon dinamice el crecimiento de este canal
Ahora, la venta online no sólo ha entrado ya en eMarketer. Para 2021 se prevé que el ecom-
merce cope el 14% de las ventas minoristas
conjunto del comercio minorista en la región.
Reino Unido es el mayor mercado para el co-
móviles han disparado la frecuencia de com-
pra de los consumidores japoneses. Se espera
en este territorio.
Para 2021, se prevé que el protagonismo de
una fase de consolidación, sino que ha puesto globales, convirtiéndose en el mayor canal de mercio electrónico en el continente europeo, que el continente asiático las ventas lleguen Asia en el negocio global del ecommerce con-
patas arriba todo el negocio del retail. Y todo in- distribución, según Euromonitor International.
No obstante, el avance del comercio online no
con ventas de hasta 110.000 millones dólares
en 2017. Se calcula también que el ritmo de
a duplicarse en los tres próximos años, hasta
llegar a los tres billones de dólares en 2021.
tinúe creciendo hasta llegar a representar dos
terceras partes del total. Por su parte, el peso
dia que continuará avanzando a doble dígito. será igual en todas las regiones del planeta. crecimiento del ecommerce en el mercado En Latinoamérica, Brasil continúa siendo el de Norteamérica y Europa Occidental dismi-
CRECIMIENTO MEDIO ANUAL DEL ECOMMERCE DE MODA HASTA 2021

17,8 9,7

10,1 7
8,8 6,3

Estados Unidos China Europa

Ventas Usuarios

Fuente: Statista Variación media anual, en porcentaje

dólares, hasta situarse en alrededor de un 22%


La moda ingresó del mercado global del ecommerce. En Europa, las ventas de
un total de 332.100 moda online crecerán
PÁGINA 6

PÁGINA 7
LA MODA, UN TERCIO DEL ECOMMERCE MUNDIAL
millones de dólares en La moda se ha convertido en una de las cate- una media del 10%
Internet en 2016 gorías estrella de la venta online. En 2016, el
tamaño del mercado global del ecommerce de
anual hasta 2021
moda alcanzó 332.100 millones de dólares,
según el estudio E-commerce Fashion de Statista.
Aquel año, el último del que se tienen cifras del
nuirá. Esta tendencia a tres años continúa en comercio online específico para este sector en asiático llegue a ser tres veces el estadounidense
línea con la registrada desde 2010, cuando el el mundo, la moda generó el 28% del total de en tres años. En el caso de Europa y Estados
avance global de las ventas minoristas online la facturación de los ingresos minoristas en la Unidos, en cambio, las expectativas pasan por
se ha apoyado en el continente asiático. Red. Según el informe, la moda es la mayor un crecimiento más sostenido. En concreto, en
La dificultad del proceso de pago es uno de los categoría en las ventas minoristas de bienes el mercado europeo el crecimiento del ecom-
principales obstáculos para el crecimiento del de consumo en el canal online, con ventas merce de moda será del 10,1% de media anual
comercio electrónico, especialmente en Asia, superiores en 2016 a la electrónica (290.622 hasta 2021 y, en el caso del estadounidense,
Oriente Próximo y África. Esta complejidad se millones de dólares), a la alimentación y el del 8,8%.
acentúa cuando el pago es además transfron- cuidado personal (104.682 millones de dó- Según el informe, el ecommerce de moda en
terizo. Así, la región Asia-Pacífico es la que lares), al mobiliario y la decoración (119.040 China crecerá apoyándose en el rápido avance
cuenta con un mayor número de modalidades millones de dólares), y a la juguetería y hobbies de Internet en los hogares del país y en el au-
de pago en todo el mundo y esto representa en (252.757 millones de dólares). Y dentro de la mento del poder adquisitivo de los ciudadanos.
ocasiones una barrera de entrada para la inver- categoría moda, las prendas de vestir son los En general, el avance de la tecnología aplicada
sión en ecommerce. En China, por ejemplo, artículos más vendidos del sector. a la mejora del servicio online será el detonador
la mayoría de las transacciones son digitales, Sólo China, Europa y Estados Unidos gene- que disparará las compras de prendas de vestir,
mientras que en otros países del continente, raron el 83% de las ventas online de moda de complementos y accesorios a través de Internet.
como Indonesia o Tailandia, el reembolso es todo el planeta. El mercado chino de moda en De hecho, tal y como ha ocurrido en el con-
aún el método más usado. Por otro lado, las Internet alcanzó 125.800 millones de dólares, junto del retail, la sofisticación del canal en
tarjetas de crédito son la herramienta de pago siendo el mayor del mundo; el europeo, un total el ámbito de la moda también ha diversi-
más usada en las economías más desarrolladas. de 86.800 millones de dólares, y el estadouni- ficado los modelos de negocio que operan
Las transacciones transfronterizas serán uno de dense, 63.300 millones de dólares. en él. Así, el actual escenario del mercado
los motores de crecimiento del ecommerce en Las previsiones que realizó entonces Statista online del sector se compone de marketplaces
los próximos años. En 2015, a través del comer- para 2021 indicaban que las ventas globales generalistas, como Amazon; especializados,
cio online se movió mercancía entre diferentes online de moda crecerían una media anual del como Zalando o Zappos; comercios multi-
países por valor de 300.000 millones de dóla- 13,8% hasta 2021, cuando el tamaño del canal marca online, como Ynap; retailers offline
res, cerca de un 15% de las ventas totales del alcanzaría 633.500 millones de dólares. China con tienda online, como Zara, H&M o Gap,
canal. Según un informe del operador logístico sería la que extendería el ecommerce de moda así como otras fórmulas como la venta de
DHL, este tipo de transacciones crecerán a un con mayor rapidez, con un avance medio anual stocks, como Vente Privee; de alquiler, como
ritmo medio del 25% anual y se prevé que en del 17,8% hasta 2021. De hecho, se prevé que Rent-a-Porter y de segunda mano, como The
2020 representen hasta 900.000 millones de el mercado online de la moda en el gigante real real o Vestiaire Collective. m
TRES CLAVES
EL MERCADO EUROPEO DEL ECOMMERCE, EN CIFRAS

Compras online en los últimos tres meses de 2017 Evolución de la penetración del ecommerce
• En Reino Unido, el 78% de sus ciudadanos • En España, el 40% de los consumidores • La moda fue la categoría más
compró en Internet al menos una vez en el compraron en la Red el año pasado, un comprada el año pasado: el 38% de los
transcurso del año pasado, mientras que en porcentaje por debajo de la media europea, que consumidores adquirieron prendas de
Rumanía y Bulgaría, fue el 20%. se situó en el 48%. ropa o de artículos deportivos. 24 28 31 33 35 38 41 43 45 48

De 16 a 24 años

Europa, a dos
En Europa, 48 de cada cien ciudadanos com- De 25 a 34 años

praron en Internet en los tres últimos meses


de 2017. Este porcentaje se ha duplicado en
los últimos diez años, cuando se situaba en el De 35 a 44 años

velocidades: ‘sprint’
24%, según datos de la agencia europea de
estadística Eurostat.
Sin embargo, el peso de las compras a través De 45 a 54 años
de la Red varía según los países. La Europa de

en el norte, sosiego
las dos velocidades también se hace evidente
en la incursión del ecommerce. Así, existe una De 55 a 64 años
gran distancia entre Reino Unido, donde el
porcentaje de ciudadanos que compró el año

en el sur y el este
pasado en la Red llegó al 78% de la población, De 65 a 74 años
y países como Bulgaria o Rumanía, donde copa
sólo el 11% de sus ciudadanos. Entre estos
extremos, Dinamarca, Alemania, Luxem-
burgo, Holanda y Suecia están en línea con 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
los británicos, mientras que Croacia, Chipre,
Grecia e Italia se posicionan junto a búlgaros
En porcentaje de compradores online
y rumanos. España, por su parte, se sitúa en Fuente: Eurostat sobre el total de la población. Datos correspondientes al cuarto trimestre
la parte baja de la tabla, aunque cerca de la
media europea. Así, 40 de cada cien españoles
compraron por Internet en el último trimestre
del año pasado, un porcentaje similar a Malta cien internautas realizaron compras de artícu-
(43%) e Irlanda (44%). En cuanto al gasto de El 66% de los europeos los de moda y deporte a través de Internet; en Reino Unido es el país
los europeos en la Red, el 48% destinó más de 25 a 34 años compró Suecia fueron 53 de cada cien; en Luxemburgo europeo que más
PÁGINA 8

PÁGINA 9
de cien euros a sus compras online en los tres y Finlandia, un total de 48 de cada cien; en
últimos meses de 2017. online en el último Francia, Noruega y en Malta, un total de 47; compra moda a través
POR S.RIERA Por franjas de edad, en los últimos tres meses
de 2017, el 58% de los europeos de entre 16
trimestre de 2017 en Austria, 46, y en Islandia, 45.
En el extremo opuesto de la clasificación se
de Internet
y 24 años realizó algún tipo de compra online, encuentran Italia y Rumanía, donde sólo el
Territorio de Asos, Zalando, Vente Privee y Yoox según datos de Eurostat. En Reino Unido, el
porcentaje se disparó hasta el 83% del total
17% de las personas que se conectaron a In-
ternet en 2017 compraron prendas de vestir y
Net-a-Porter, el ecommerce avanza en Europa a en este colectivo, mientras que en Rumanía deporte en el transcurso del año pasado. En artículos deportivos en Internet. En Bulgaria el llegaron hasta el 20% en el caso de Malta y
distintas velocidades. Mientras que en el norte el apenas alcanzó el 20%. No obstante, la franja
de edad que más activa fue en el ecommerce
los últimos diez años, este porcentaje ha ido
escalando desde el 13% del 2008.
porcentaje fue del 20%, y en Croacia y Chipre,
del 21%; en Letonia y Hungría, del 25%; en
de Reino Unido.
Un 5% realizó alguna reclamación relacionada
canal acelera con cierta intensidad, en la Europa en el último trimestre del año pasado fue el La segunda categoría de producto que más Grecia, del 26%, mientras que en Letonia y con la falta de información sobre garantías
del sur y en la del este, su ritmo es mucho más de edades comprendidas entre 25 y 34 años,
que elevaron el porcentaje hasta el 66%. En el
se compra en Internet es lo relacionado con
cultura: películas, música, libros, revistas, for-
en Portugal, el peso fue del 27%.
España, por su parte, también está lejos de la
u otros derechos legales. Finlandia, Suecia
y Noruega fueron los países donde más re-
sosegado. La propia idiosincrasia del territo- caso de Reino Unido, fueron cerca de nueve mación o software. El 31% de los europeos media europea. Sólo 31 de cada cien ciudada- clamaciones se pusieron en este sentido. Un
rio, que implica desde diferencias culturales a cada diez, mientras que en Rumanía fueron
2 de cada diez.
adquirieron alguno de estos artículos en 2017.
La tercera categoría más buscada en la Red es la
nos españoles que se conectaron a Internet el
año pasado compró moda a través de la Red.
4% de los europeos que en 2017 compraron
en Internet se quejaron de que el precio final
legalidades dispares, frena la expansión de los De entre 35 y 44 años, el 61% de los ciuda- referente a los artículos de decoración y hogar, España se encuentra así en línea con Estonia, fue mayor del indicado en un principio. Esta
gigantes europeos del ecommerce en su propia danos europeos compró online en el último
trimestre de 2017. En esta franja de edad,
y la cuarta la de alimentación. Por países, Reino
Unido es el que compra más moda; Dinamarca
donde fueron 32 de cada cien. Por encima se
encuentran Bélgica y Polonia, donde el por-
reclamación fue especialmente acusada en
Islandia, donde el 21% de los consumidores
casa. Y, de hecho, las propias plataformas eu- superaron el 80% de las compras los ciuda- y Alemania encabezan el consumo de artículos centaje es del 39%; República Checa, con el online aseguró haberse encontrado con este
ropeas de ecommerce tienen radios de influen- danos británicos, alemanes, luxemburgueses y
holandeses, mientras que rumanos y búlgaros
de hogar; mientras que los suecos lideran la
compra de productos culturales.
41%, e Irlanda, con el 44%. problema. Otro 4% de los europeos señaló
que sus quejas no habían tenido una respuesta
cia focalizados en su mercado local y los países no alcanzaron el 20%. El porcentaje de ciuda- En Europa, 43 de cada cien personas que FRENOS AL ECOMMERCE satisfactoria por parte de la empresa, siendo
colidantes. Reino Unido es, por ahora, donde la danos europeos que compraron online entre
octubre y diciembre de 2017 va disminuyendo
utilizaron Internet en 2017 compró moda y
artículos de deporte a través de la Red. En los
Sobrecostes, largos periodos de entrega o pa-
quetes en mal estado son algunas de las quejas
Malta el país donde más reclamaciones se rea-
lizaron en este sentido.
venta online tiene mayor protagonismo y donde, a medida que avanza la edad. En este sentido, últimos diez años, esta cifra se ha duplicado, más comunes entre los consumidores euro- El fraude fue motivo de queja sólo para el 3%
precisamente, el comercio físico ha empezado a el 54% las personas de entre 45 y 54 años de
la región europea realizó alguna compra en la
después de que en 2008, su porcentaje fuera del
21%, según la agencia estadística europea. En
peos. Según Eurostat, un tercio de los ciuda-
danos comunitarios que realizó alguna compra
de los consumidores europeos que compra-
ron online. Los casos más elevados se dieron
tambalearse. Por el momento, el avance de Inter- Red en la recta final de 2017; el 46% entre la el conjunto de la Unión Europea, los británicos a través de la Red en 2017 aseguró haberse también en Malta, donde ocho de cada cien
net ha mostrado la fragilidad en los cimientos de franja de 55 a 64 años, y el 41% entre los de
más de 65 años.
son los que más compraron artículos de moda
y de deporte a través de Internet el año pasa-
topado con problemas durante la transacción.
En este sentido, el 17% aseguró que el tiempo
personas que el año pasado adquirieron algún
artículo en Internet se topó con este problema.
grandes retailers británicos como Marks&Spen- do: el 64% de los ciudadanos británicos que de entrega había sido más elevado del indicado. También un 3% de los europeos se quejó en
cer o Debenhams, inmersos ambos en planes de MODA, LO MÁS COMPRADO EN EUROPA
La moda y los artículos deportivos fueron la
utilizaron Internet el año pasado adquirieron
productos de estas categorías.
Esta queja se dispara hasta el 34% en el caso
de Malta, según Eurostat. Por otro lado, un
2017 de que un retailer extranjero no operaba
en su país. En el caso de Malta esta reclamación
restructuración, o incluso House of Fraser, que categoría que adquirieron un mayor porcen- También por encima de la media se encuentra 9% de los ciudadanos de la Unión Europea se disparó hasta el 54% de los consumidores.
llegó a la quiebra y fue rescatado in extremis el taje de consumidores europeos en 2017. El
37% de los ciudadanos de la Unión Europea
Holanda, donde el porcentaje de internautas
que compraron ropa en Internet se elevó hasta
que el año pasado compró a través de Inter-
net se quejó de haber recibido paquetes rotos
En Luxemburgo la señalaron hasta el 51%
de las personas que compraron online, y en
pasado verano por Sports Direct. se hizo con al menos un producto de moda o el 59%; en Dinamarca y Alemania, 55 de cada o en mal estado. Las quejas en este sentido Islandia, hasta el 46%. m
Alemania apuntala
MÁS MÓVIL Y MÁS RURAL

• El móvil gana posiciones en el

su negocio online
ecommerce en Alemania. En 2017,
el 27% de las compras online
se generaron a través de este
dispositivo, frente al 24% de un año

en la omnicanalidad
atrás.
• Casi el 60% de las transacciones
online en el país se realizaron en
2017 desde localidades con menos

y los ‘pure players’


de 50.000 habitantes. En este tipo
de poblaciones, las operaciones
en ecommerce se dispararon un
17,1%.
• Se prevé que en 2018 el
ecommerce aflojará el ritmo en
Alemania y dejará de avanzar a
doble dígito. Se espera que crezca
un 9,4% respecto a 2017, hasta
63.900 millones de euros.

Y
PÁGINA 10

PÁGINA 11
CM

MY

POR MODAES son alemanes, como Zalando u Otto Group, un CY

gigante de la venta a distancia reconvertido al CMY

universo online.
El ecommerce en Alemania generó en 2017 un de euros. La moda es la categoría de bienes de consumo K

volumen de negocio de 58.460 millones de eu- Con una población de 80,2 millones de habitan- a la que los alemanes destinan un mayor presu-
ros, un 10,9% más que el año anterior. Uno de tes, Alemania es uno de los mayores mercados puesto en la Red. En 2017, los ciudadanos del
cada ocho euros que los alemanes gastaron en para el ecommerce en Europa. Se calcula que país gastaron en prendas de vestir, complemen-
el comercio minorista de su país fue a través del el 85% de la población es usuaria de Internet tos y accesorios un total de 11.760 millones de 41 países en Europa con red propia
canal online, según datos de la asociación alemana y que un total de 51,6 millones de ciudadanos euros, un 5,3% más que el año anterior. Entre
del comercio electrónico, Bevh. En el primer
semestre de 2018, el ecommerce ha mantenido
compra online de manera habitual. Según datos
de Ecommerce Europe, se estima que la media
2014 y 2017, el consumo de artículos de esta
categoría se ha disparado un 38%. El calzado, por
+450 agencias en España y Portugal
su ritmo de crecimiento. Las ventas minoristas
a través de Internet aumentaron entre enero y
que un consumidor alemán gasta al año en com-
pras a través de la Red asciende a 1.557 euros.
su parte, es el cuarto producto más comprado a
través de Internet en Alemania, por detrás de los
Entregas rápidas y seguras
junio un 11,1% en el país, hasta 31.969 millones Algunos de los mayores operadores del sector relacionados con las telecomunicaciones y con
la informática. En 2017, las compras de zapatos
en la Red ascendieron a 3.813 millones de euros,
EVOLUCIÓN DEL ECOMMERCE EN ALEMANIA registrando un crecimiento del 7,1%.
Por modelos de negocio, el grueso de las ventas
Ventas online totales Ventas online de moda y calzado
online en el mercado alemán se generaron en
marketplaces globales, como Ebay o Amazon. En
Moda Calzado este sentido, en 2017 estas plataformas incremen-
42.843 46.901 52.741 58.466
taron su negocio en el país un 4,4%, hasta 27.898
millones de euros, el 48% del total. Los retailers
que operan a través de diferentes canales ocupan
la segunda posición en esta clasificación. El año
pasado, estos operadores elevaron su facturación
online un 21%, hasta 20.109 millones de euros.
Su negocio en la Red representa ya el 34% del
total. Los pure players, por su parte, avanzaron un
12,6% en Internet, hasta 8.564 millones de euros,
el 14,6% del total. Los propios fabricantes que
comercializan sus artículos en la Red incremen-
2014 2015 2016 2017 2018*
taron un 11,8% su protagonismo en este canal,
2014 2015 2016 2017
hasta copar el 2%. Por último, los clubs de venta
desplomaron un 25% sus ingresos en el canal
Encuéntranos como GLS Spain en:
Fuente: Fevad En porcentaje. *Previsión
online, hasta generar 167 millones de euros. m
Reino Unido, la mina Francia, un
HÁBITOS DE CONSUMO ONLINE TEJIDO EMPRESARIAL ONLINE

• El 54% de los consumidores • El 0,6% de las tiendas online en

del ecommerce: escenario online


británicos considera que hay más Francia (las que facturan más de
donde elegir en el canal online diez millones de euros al año),
que en el físico. El 53% valora de generan el 65,2% del negocio en
Internet el poder comparar precios este canal, mientras que el 77% de

el 16% del comercio cimentado en


con mayor rapidez, y el 46% señala los ecommerce (los que ingresan
que los precios online eran más menos de 100.000 euros anuales),
baratos que los del offline. representan sólo el 2,5% del canal.
• La unión de los dos universos • En Francia, operan 182.000

ya es online titanes y en la
cada vez es más evidente en el comercios online. De estos, sólo el
mercado británico: el 93% de las 23% de los que lideran el mercado
personas que compraron online están en pérdidas. En el caso de las
iniciaron la operación en el offline. pymes, el porcentaje se eleva hasta

fórmula ‘low cost’


• El 93% de los consumidores el 35%.
online británicos compró en 2017 • Amazon lidera el mercado francés
en plataformas de ecommerce del comercio online. No obstante,
locales, mientras que sólo un 31% los siguientes operadores en el
lo hizo en operadores con sede en ránking son franceses: Cdiscount,
el extranjero. Vente Privee y Sncf.
PÁGINA 12

PÁGINA 13
POR MODAES Los que más gastan en Internet son los de 25 a POR MODAES de franceses compraron a través de la Red. Entre
34 años: un 89% de los británicos de esta franja los hombres, realizaron alguna transacción a lo
de edad destinaron a sus compras online más de largo del año pasado un 87,1%, mientras que
El negocio online en Reino Unido siguió crecien- a la Red en Europa. El 95% de sus 65,6 millones cien libras (114 euros) en los últimos tres meses Francia es otro de los mayores mercados europeos dispositivos móviles. entre las mujeres este porcentaje se situó en un
do a doble dígito en 2017. Las ventas minoristas de habitantes usa Internet. Este porcentaje se de 2017. Entre los de 35 a 44 años, el porcentaje del ecommerce. En 2017, las ventas minoristas a El ecommerce en el país ha mantenido en los últi- 83,8%.
a través de Internet en el país se dispararon un eleva hasta el 99% en la franja de edad de entre se situó en un 87%, y entre los de 45 y 54 años, través de este canal alcanzaron 81.700 millones mos años un ritmo de crecimiento a doble dígito, Por edades, compraron en Internet un 92,3% de
13,65% el año pasado, hasta 13.700 millones de 18 y 34 años y desciende hasta el 92% entre los en un 86%. Los consumidores que compran de euros, disparando su crecimiento un 14,3% aunque ha ido sosegándose con el tiempo. Entre las personas de entre 18 y 24 años; el porcentaje
libras (15.600 millones de euros). Se prevé que en ciudadanos de entre 55 y 64 años. No obstante, a de manera más asidua también son los de estas respecto al año anterior, según datos de la Fevad, 2010 y 2017, la cifra de negocio de este canal se se elevó hasta el 93,8% entre los consumidores
2018 mantengan el ritmo y avancen un 14,3%. la hora de comprar online son las personas de en- franjas de edad. Así, un tercio de las personas de la organización empresarial del comercio electró- ha multiplicado por tres. A pesar de su rápido de 25 a 34 años, y se situó en un 92,1%, entre
Se calcula así que el 16,4% de la facturación del tre 35 y 44 años las más asiduas. Hasta el 91% de 35 a 44 años que compraron online en el último nico en Francia. En número de transacciones, los avance, las ventas minoristas online se sitúan los de 35 a 49 años. Entre las personas de 50 a
comercio minorista británico procede ya del canal los ciudadanos de esta edad compra en Internet. trimestre de 2017 llegaron a realizar transacciones consumidores franceses realizaron el año pasado aún por debajo del listón del 10%. En 2017, su 64 años, compraron en la Red un 88,4%, y entre
online, según Ecommerce Foundation. En 2016, Este porcentaje roza el 90% en los consumidores once veces o más. Los más jóvenes, en cambio, a través de la Red un total de 1,2 billones de ope- peso sobre el total del retail se colocó en el 8,5%. los mayores de 65, el porcentaje fue del 80%.
este porcentaje era del 14,7%. de entre 16 y 34 años, y baja hasta el 45% entre de entre 16 y 24, años son de los menos asiduos: raciones, un 20,5% más que en 2016. El 21% de En Francia, el 85,5% de su población es usuaria Por otro lado, entre los ciudadanos de París y su
Reino Unido es uno de los países más conectados los de más de 65 años. sólo la mitad compró más de seis veces. las compras se realizó en 2017 en Francia desde de Internet y, en 2017, un total de 37,5 millones área metropolitana realizaron compras online
La ropa es la categoría que más compran los un 87,4%, mientras que en el resto del territorio
británicos a través de la Red. El 64% de las per- compraron un 85%.
EVOLUCIÓN DEL ECOMMERCE EN REINO UNIDO sonas que realizaron algún tipo de transacción EVOLUCIÓN DEL ECOMMERCE EN FRANCIA La moda es también en Francia una de las ca-
en Internet en 2017 compró prendas de ropa, tegorías más consumidas en Internet. En 2017,
accesorios o complementos. Las reservas de alo- Evolución de las ventas totales online Peso del ecommerce sobre el total de las ventas minoristas
los franceses compraron prendas de vestir, ac-
jamiento vacacional son la segunda categoría cesorios y complementos a través de la Red por
que más se consume en Internet, con el 58% valor de 3.700 millones de euros, un 13% más
0 4,9 6,2 7,3 8,3 9,3 10,4 11,3 12,5 14,7 16,4 30.000 81.700 3,5 4 4,9 5,6 6,5
de las compras. Le siguen los artículos para el que en el año anterior. No obstante, la categoría
hogar, con el 56% de las adquisiciones; películas de producto más consumida por Internet en el
y música, con el 43% de las operaciones; entradas mercado francés está relacionada con la tecno-
para espectáculos, con el 42%; libros, revistas y logía en el hogar.
periódicos, con el 36%; software, con el 31%; El ticket medio en Francia se situó en 2017 en
equipo electrónico, con el 29%, y alimentación, 65,5 euros, un 5% por debajo del registrado un
con el 29%. año atrás. Se calcula que, de media, los compra-
Los grandes marketplaces globales son las princi- dores online realizaron el año pasado un total de
pales opciones de compra de los británicos. Así, 33 transacciones y se gastaron 2.200 euros. En
nueve de cada diez compradores online del país cuanto a la frecuencia, el 35% de los consumi-
utilizaron Amazon en 2017, un porcentaje por dores online del país compró menos de una vez
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
encima de la media global, que se sitúa en cinco 2014 2015 2016 2017 2018*
al mes, y sólo un 10% realizó una transacción al
2010 2017
de cada diez. En cuanto a las aplicaciones, los menos una vez a la semana. El 26% compró una
Fuente: Ecommerce Fundation En porcentaje sobre el conjunto del retail consumidores online del país se decantan por Fuente: Fevad En millones de euros Fuente: Netcomm En porcentaje. *Previsión vez al mes y el 29%, entre dos y tres ocasiones
la de eBay. m al mes. m
Italia, a la cola en
HÁBITOS DE CONSUMO ONLINE

• La mitad de los italianos que

ecommerce: sólo el
usaron Internet en los últimos
tres meses de 2016 realizaron
búsquedas vinculadas con bienes
y servicios. Este porcentaje

6,5% del negocio


representa el 35% del conjunto de
la población.
• El 48% de los consumidores
online en Italia utilizan siempre

minorista es online
plataformas de retailers antes de
realizar su compra, mientras que
el 42% busca también opiniones
de terceros en otras webs y blogs.
• En el caso de la moda, se estima
que en 2016 las ventas online
alcanzaron 1.800 millones de euros
tras crecer un 25%. Se calcula que
representan ya el 5% del retail
especializado en el país.
PÁGINA 14

PÁGINA 15
POR MODAES El 63% de los consumidores online del país son
personas de edades comprendidas entre 25 y
54 años, que representan el 49% del total de la
Pese a ser una de las economías más avanzadas de el sector concluya 2018 con ventas por 27.428 población del país. Por zonas geográficas, el 46%
la Unión Europea, Italia es el país en que el ecom- millones de euros, un 16% más. De ser así, el de los italianos que compraron online en 2017
merce tiene una menor penetración en el retail. Se canal online habría duplicado su tamaño desde viven en el norte del país; el 20% en el centro,
calcula que su peso en el conjunto del comercio 2014, cuando se situaba en 14.374 millones de y el 34%, en el sur y en las islas. Por otro lado,
minorista del país es del 6,5%. No obstante, en euros, según datos de la organización italiana de el 62% de las transacciones se realizó desde un
2014 copaba sólo el 3,5%. En los últimos años, los empresas de ecommerce Netcomm. ordenador; el 31% desde un teléfono móvil y el
ingresos a través del canal online han acelerado su De hecho, sólo el 68% de la población del país 7% desde una tablet.
crecimiento, con subidas a doble dígito. En 2017, (de 60,8 millones de habitantes) usa Internet y, de En cuanto a los operadores italianos de ecommer-
el ecommerce generó en el mercado italiano una estos, un total de 17,7 millones de consumidores ce, estos generaron en 2017 una cifra de negocio
cifra de negocio de 23.653 millones de euros, un compra a través de la Red. El gasto medio anual conjunta de 21.145 millones de euros, un 16%
17% más que en el año anterior. Se prevé que en Internet es de 1.382 euros. más que un año atrás. De este volumen, el 83%
lo realizaron en el propio mercado local. Los
operadores extranjeros, por su parte, aportaron
¿DÓNDE VIVEN LOS COMPRADORES ONLINE EN ITALIA? el 17% del negocio restante.Y del mismo modo
Norte
que ocurre en otros países, la concentración en
46,0% este canal es evidente. En este sentido, el 72%
del mercado lo controlan los veinte mayores
Sur e islas grupos de ecommerce. Por modelo de negocio,
34,0%
Norte
los pure players también dominan este canal,
Sur e islas 46% con el 63% de los ingresos, frente al 37% res-
34%
tante que generan los retailers tradicionales.
Por otro lado, el 41% de las empresas del país
comercializa sus artículos en marketplaces. Las
aplicaciones de plataformas de ecommerce
más descargadas en el país fueron, en 2016,
Shpock (de compraventa entre particulares),
Aliexpress, eBay y Amazon. No obstante, Ama-
zon y Zalando son las principales plataformas
de ecommerce, junto con los operadores locales
Centro Eprice y Esselungaacasa.
Centro
20,0%20% Por categorías de producto, la moda, la electró-
Fuente: Netcomm En porcentaje sobre el total de compradores online nica de consumo y los medios digitales son las
que generan más ingresos online. m
TRES CLAVES

• La seguridad en los pagos, el acceso a • México, Brasil y Argentina son los principales • El grado de penetración del
la Red, la logística de última milla o los mercados para el desarrollo del ecommerce en ecommerce en Canadá está lejos del
salarios bajos frenan aún el despegue del los próximos años. Les sigue de cerca Colombia de EEUU y su comercio online depende
comercio online en Latinoamérica. como futuro yacimiento para el comercio online. de las plataformas estadounidenses.

América, del online


En Europa, Estados Unidos y China, el ecom-
merce cuenta ya con cierto grado de madurez.
En el continente europeo, grupos como Zalan-
do, Asos o Ynap han ido afianzándose, junto

voraz en EEUU al
con titanes como Amazon y otros operadores
locales de cada país. En el mercado estadou-
nidense, la batalla entre Amazon y Walmart
define las reglas del juego del nuevo escenario y

emergente en
abre nuevos espacios para nuevos operadores.
Y en China, la fusión entre el online y el offline
es ya una realidad, igual que otros avances
tecnológicos que en Occidente aún parecen

Latinoamérica
ciencia ficción. Pero en Latinoamérica, a pe-
sar de contar con regiones estratégicas para
los operadores internacionales, el ecommerce
están aún en una fase de despegue. Cuestiones
como la seguridad en los pagos, el acceso a la
Red, la logística de última milla o los salarios
bajos frenan aún el boom del comercio online
en la región. Pero todo es cuestión de tiempo.

LATINOAMÉRICA, EL ÚLTIMO TERRITORIO


POR CONQUISTAR
Mientras en los mercados maduros el ritmo El teléfono móvil también está dinamizando el
de crecimiento del ecommerce empieza a dar El ecommerce en ecommerce. Se estima que, en 2017, el 27,5% Mercado Libre, B2W
Latinoamérica llegará y Amazon lideran las
PÁGINA 16

PÁGINA 17
síntomas de estancamiento, en Latinoamérica de las ventas online en Latinoamérica se rea-
justo empieza a pisar el acelerador. Se prevé lizaron a través del teléfono móvil. Una de las
que, en 2018, las ventas minoristas a través de a 53.200 millones claves que los expertos señalan para afianzar ventas online en todo
POR S. RIERA la Red en Latinoamérica se disparen un 17,9%
respecto al año anterior y se sitúen en 53.200
de dólares en 2018 el ecomerrce en la región es adaptarse a las
preferencias culturales en el comercio local, lo
el continente
millones de dólares, según eMarketer. A pesar que implica también conocer cuestiones como
La evolución del ecommerce en el continente de incrementarse los precios al consumo por
la devaluación de la divisa en algunos países
los métodos de pago. Se calcula, por ejemplo,
que un 49% de la población del territorio la-
americano va acorde con el desarrollo económi- de la región, la economía en la zona también ñala que las transacciones digitales registraron tinoamericano no pertenece a ningún banco, crecieron cerca de un 30% en 2017, según
co de cada uno de los mercados que lo compo- empieza a recuperarse y las últimas elecciones
presidenciales pueden contribuir a incrementar
un crecimiento del 37% entre un año y otro, lo
que refleja que las operaciones en Colombia a
según datos de 2015 del Banco Mundial.
Este escenario implica que la mitad de la po-
eMarketer, impulsadas sobre todo por el gran
consumo, que avanza con rapidez en la Red a
nen. Por un lado, Estados Unidos y Canadá, con la confianza de los consumidores. Se prevé así través de medios de pago digital están en auge. blación de esta área no tiene tarjeta de crédito medida que ha ido limando las fronteras entre
escenarios consolidados, y por otro lado, Lati- que en 2019 las ventas online en Latinoamérica
lleguen a 84.750 millones de dólares y que este
El estudio también deja ver que el ecommerce
ya representa un porcentaje equivalente al 2%
ni ningún otro método para el pago banca-
rio, lo que dificulta en gran medida su acceso
los universos online y offline, y crece la compe-
tencia. En la actualidad, el negocio minorista
noamérica, donde el comercio electrónico está canal llegue a sumar hasta 155,5 millones de del Producto Interior Bruto (PIB) del país. En al ecommerce. Por otro lado, hay entidades online es el 7,3% del conjunto del retail y se
en pleno despegue, aunque muy focalizado en compradores, según Statista. Pese a ser un gran
territorio, los principales focos de crecimiento
2017, las categorías con mayor representativi-
dad en el comercio electrónico fueron finanzas
financieras que no permiten a sus clientes
utilizar las tarjetas de crédito para pagos en
prevé que alcance una cuota de mercado del
10% en 2020, según Statista.
tres países: Brasil, México y Argentina. Las cifras del ecommerce se concentran en tres países: (17%), comercio (15%) y gobierno (13%), de empresas extranjeras, lo que penaliza a los El ecommece en Canadá se apoya también en
sobre el consumo en Internet muestran la dis- Argentina, Brasil y México.
En cuanto al conjunto del retail, se calcula
acuerdo con la información suministrada por
las redes procesadoras de pago.
retailers internacionales. Cada país, además,
tiene sus propios sistemas de pago online. Hay
las importaciones, ya que en torno a la mitad
de los artículos que sus ciudadanos compran
tancia entre unos países y otros. Así, mientras en que en 2017 las ventas del comercio minoris- El operador argentino Mercado Libre es la estudios, de hecho, que vinculan de manera a través de la Red procede de terceros países.
Estados Unidos en 2017 el ecommerce generó un ta en Latinoamérica alcanzaron 1.988 billo-
nes de dólares tras crecer un 5,1%, siendo la
plataforma latinoamericana de ecommerce
más popular, con un total de 56,3 millones
directa el crecimiento del ecommerce con la
popularización de los pagos a través de tarjetas
También impulsa el ecommerce la rápida ex-
pansión del móvil como canal de compra.
negocio de 453.460 millones de dólares, en Mé- cuarta mayor región global para el comercio de visitas únicas durante mayo de 2018. Con de débito y de crédito, como sucede en el caso En comparación con Estados Unidos, el ecom-
xico fue de 16.486 millones; en Brasil, de 12.900 minorista. Se espera que los ingresos de este
sector continúen creciendo en los próximos
una fórmula C2C similar a la de eBay en sus
inicios, Mercado Libre opera en Argentina,
de México. merce en Canadá van con algo de retraso. Así,
mientras alrededor del 70% de los estadouni-
millones, y en Argentina, de 2.525 millones. No años hasta llegar a 2.354 billones de dólares Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Repúbli- CANADÁ, EL CONSUMIDOR DISCRETO denses compran al menos una vez al mes en
obstante, un mayor uso del teléfono móvil, la en 2022. Brasil es el mayor mercado para el
retail en la región latinoamericana. Se estima
ca Dominicana, México, Ecuador, Panamá,
Uruguay y Venezuela. La compañía ha iniciado
Pese a ser una economía avanzada, con un
nivel medio de ingresos elevado y un 80% de
la Red, entre los canadienses el porcentaje se
queda en el 50%.
mejora de las redes de conexión a Internet y un que un tercio de las ventas minoristas en todo operaciones también en Europa, desde Portu- la población conectada a Internet, el grado de En cuanto al gasto medio anual en Internet,
aumento de la clase media están acelerando el el territorio proceden precisamente en Brasil.
Le sigue México, con el 20,2% del total.
gal. Le sigue Amazon, en segunda posición,
con 22,4 millones de visitas únicas y la brasi-
desarrollo del ecommerce está lejos aún del
estadounidense. No obstante, en los últimos
en Estados Unidos es de alrededor de 3.000
dólares, mientras que en Canadá es de 1.500
desarrollo del ecomerce en el conjunto del terri- Colombia es otro de los países en el que el leña B2W, otro de los titanes del ecommerce años, el consumo online de los canadienses ha dólares, según un estudio de The Boston Con-
torio. Latinoamérica, con cuarenta países y una ecommerce empieza a despuntar. Las ventas
online generaron un volumen de negocio de
en la región. Completan el top five entre las
plataformas con más tráfico la china Alibaba y
ido en aumento y se prevé que acelere aún más
en la próxima década. Los principales opera-
sulting Group.
Por categorías de producto más compradas por
población superior a 650 millones de habitantes, 51,2 billones de pesos en 2017 (17,8 millones la estadounidense eBay. También de Brasil es dores en el país son estadounidenses, como Internet por los consumidores canadienses, la
está destinada a ser el próximo yacimiento para de dólares) en el país, un 24% más con respecto
a 2016, según el Cuarto Estudio de Transacciones
Dafiti, que arrancó en 2011 como una tienda
online de calzado y ganó cuerpo en el seno de
Amazon, eBay o Walmart. Canadá no arrojado
aún un player estratégico en este ámbito.
moda está en el podio junto con electrónica
de consumo y música, películas y medios de
el ecommerce. Digitales en Colombia 2016-2017. El informe se- la incubadora alemana Rocket Internet. Las ventas minoristas en el mercado de Canadá comunicación. m
Estados Unidos:
EL MERCADO DE LA MODA EN EEUU
¿DÓNDE COMPRAN LOS ESTADOUNIDENSES? RÁNKING DE TIENDAS ONLINE

• En 2017, las ventas de moda en

la moda capitanea
Estados Unidos retrocedieron un
2%, hasta 215.000 millones de
dólares. Un tercio de este negocio Walmart
lo genera ya el ecommerce, según

el cambio de rumbo
NPD Group. Amazon
• Los millennials fueron el único
colectivo que incrementó su
Target
consumo de artículos de moda

del retail del país


en el país el año pasado, con un
aumento del 4%, hasta 2.000 Kohl’s
millones de dólares. Los baby
boomers representan el 20% T.J. Maxx/ Marshalls
del mercado, mientras que la
Generación Z genera ya cerca de
Macy’s
una tercera parte de las ventas.
• Pese a su protagonismo, las
ventas de moda online sólo JC Penney
crecieron un 4% el año pasado.
Old Navy

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Fuente: Coresight Research Porcentaje sobre el total de encuestados

LA MODA, EL 27% DE LOS INGRESOS ONLINE del colectivo más joven entró en Amazon frente de moda por Internet, un 41,8% lo hizo en la
En el ámbito concreto de la moda, las ventas al 17% de los más mayores. tienda online de Walmart, según una encuesta
PÁGINA 18

PÁGINA 19
online de prendas de vestir representan ya el Amazon y Walmart han ido armándose en los realizada por Coresight Research, propiedad
27,4% del total de la facturación del comercio últimos años para encarar el futuro tras cons- de Fung Global Retail&Technology. Amazon
minorista de ropa en el país, según un estudio tatar que no pasa por el canal sino por el servi- y Target, por su parte, captaron un tercio de
POR S. RIERA El ecommerce en Estados Unidos ha mantenido de Internet Retailer. En el ránking del top mil cio. Morgan Stanley predijo que Amazon iba a estas ventas. Este estudio desvela también que
también una evolución ascendente, llegando a de los ecommerce que esta empresa de estudios convertirse en el principal comercio de moda Amazon capta más clientes con ingresos más
duplicar su negocio en los últimos cinco años. de mercado elabora cada año, un total de 201 en Estados Unidos en 2018. elevados, mientras que Walmart atrae a los de
En Estados Unidos se bate una de las mayores abordar esta transformación. Sears, uno de los Así, si en 2011 las ventas minoristas en Internet son comercios de moda, sin incluir a grandes Por el momento, Walmart continúa siendo el salarios más bajos. Por otro lado, el 65,4% de
batallas en la arena del retail: la que enfrenta a gigantes mundiales de los grandes almacenes alcanzaron 198.556 millones de dólares, en 2017 la marketplaces, como Amazon oWalmart. La moda retailer líder, tanto online como offline, en el los participantes en la encuesta señalaron que
Amazon y Walmart. No es sólo una lucha entre entró en los juzgados ahogado por la deuda el cifra se disparó hasta 457.294 millones de dólares. es una de las categorías estrella en Internet y su comercio de moda en Estados Unidos. Según compraron ropa y accesorios en Internet por la
dos titanes, sino que muestra los movimientos pasado octubre con un pasivo de 11.340 millones En este periodo, el ritmo de crecimiento ha sido a evolución ha sido ascendente en los últimos años. Morgan Stanley, Walmart copaba en 2017 el facilidad de uso y, el 62,2% por ofrecer un envío
tectónicos que sufrirá el retail tradicional a medi- de dólares. Pero en paralelo a la caída de Sears, doble dígito, con ascensos del 15,5% en 2012, del En 2015, su peso en el comercio online se situó 8,6% de las ventas de moda en Internet, mien- gratuito. En cambio, sólo el 32,1% de los en-
da que en canal online vaya abriéndose paso. Por pequeños nativos digitales online han iniciado ya 13,3% en 2013, del 14,5% en 2014, del 17,7% en en el 20,7%, y en 2016, del 23,5%. tras que Amazon defendía el 7,9% de este mer- cuestados aseguró haber comprado por precio.
ahora, este escenario no sólo sacude al mercado su ofensiva offline barriendo aún más las fron- 2015, del 10,9% en 2016 y, finalmente, del 17,8% Se prevé que las ventas de moda y accesorios a cado. Target ocupaba la tercera posición en el
minorista por el trasvase de consumidores de un teras entre los dos universos. En este escenario, en 2017, según datos de la agencia estadística través de Internet mantengan su tendencia alcista podio, con el 4,8% del total de las ventas. Kohl’s, A POR EL 90% RESTANTE
canal a otro, sino porque transforma al conjunto Estados Unidos se sitúa como el epicentro de estadounidense Census. en 2018 y crezcan un 14,5% hasta 103.660 mi- TJMaxx y Macy’s le pisaban los talones con una De hecho, el ecommerce avanza y representa
del sector porque crea unas nuevas reglas del un cambio de sistema en la distribución y en el El peso del comercio online sobre el total del retail llones de dólares, generando por sí solas el 19,7% cuota también en torno al 4%. Pese a ocupar ya el 10% del conjunto del comercio minorista
juego. No todos los actores tienen cintura para inicio de una nueva era. en el país también ha tenido una carrera ascenden- del conjunto del negocio minorista en la Red, la segunda posición, Amazon ha ido realizando en el país. Pero el canal físico mantiene aún
te. En el segundo trimestre de 2018, a través de según eMarketer. La moda es ya la categoría de varios movimientos para ganar terreno en el ne- el 90% restante. Y a pesar de que es Internet
este canal se generó ya el 9,6% de los ingresos del producto que más ingresos genera en Internet, a gocio de la moda con el lanzamiento de marcas donde está el crecimiento del sector de la moda,
EVOLUCIÓN DEL ECOMMERCE EN ESTADOS UNIDOS conjunto del comercio en Estados Unidos. Cinco distancia de la segunda, la electrónica de consu- propias y con alianzas estratégicas, como la que los nativos digitales han empezado a sentir la
años atrás, en el segundo trimestre de 2014, su mo. Las previsiones del comercio online de moda hizo con Nike. necesidad de ir más allá de la Red para exten-
protagonismo sobre el total de las ventas minoristas para 2022 pasan por mantener esta senda alcista En su informe, el banco de inversión señalaba der sus negocios. Amazon fue protagonista de
era del 5,8%. De hecho, el ecommerce ha sido una hasta alcanzar 170.520 millones de dólares. que los grandes perdedores en el pulso entre una de las mayores operaciones corporativas
46.936 127.266
de las principales palancas para el crecimiento del De hecho, el ecommerce será el principal dinami- Walmart y Amazon iban a ser gigantes de la dis- en 2017 con la adquisición de Whole Foods,
comercio en general, en este periodo. En 2013, las zador del comercio de moda en Estados Unidos, tribución como Sears o Macy’s, así como grupos una de las mayores cadenas de supermercados
ventas del retail estadounidense llegaron a 4,4 bi- cuyas ventas retrocedieron en el conjunto del de moda como L Brands o Ralph Lauren. En del país. A otra escala, también han empezado
llones de dólares, mientras que en 2017 superaron retail un 2% en 2017, según The NPD Group. esta línea, concluía que los grandes almacenes a tantear el universo offline pure players como
ya el listón de los cinco billones de dólares, tras Se prevé así que los ingresos del comercio de iban a concentrar en 2022 sólo el 8% del co- Warby Parker, Bonobos, Untuckit o Baublebar,
crecer un 13,3% en este quinquenio. moda online avancen a un mayor paso en el online mercio, frente al 24% que copaban en 2006. que ya han empezado a extender sus propias
Por el momento, nada indica que el ritmo de cre- que en el offline. Pese a ello, las tiendas físicas No obstante, el ránking de los retailers online redes de tiendas.
cimiento del comercio online esté moderándose. continúan siendo la opción preferida para los varía si se mide por el tráfico que generan sus Se calcula que los comercios nativos del entorno
De hecho, en los últimos trimestres de 2017 y estadounidenses a partir de 35 años, mientras que plataformas en la Red. Macy’s, JCPenney y online pondrán en marcha hasta 850 tiendas en
2018 ha intensificado sus escaladas, con subi- Amazon u otras plataformas de comercio online Nordstrom encabezaban esta clasificación en los próximos años en Estados Unidos, según el
das interanuales por encima del 15% y del 16%. lo son para los consumidores de entre 18 y 34 el primer trimestre de 2018, según SimilarWeb. informe How ecommerce brands get physical, de
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Sin embargo, el avance del ecommerce en el país años, según la consultora Cowen. Así, entre los Le siguen Nike, Gap, Zulily (de moda infantil) la consultora inmobiliaria JLL. El sector de la
queda lejos del acelerón que dio antes de la crisis, estadounidenses de más de 55 años, el 51% entró y Zappos. Completan el top ten Forever21, Foot moda es, por ahora, el más activo en dar este
cuando marcaba en cada uno de los trimestres en unos grandes almacenes en 2017, mientras Locker y Victoria’s Secret. salto. El 74,3% de los establecimientos que en
Fuente: Census En millones de dólares subidas interanuales que llegaron a situarse por que entre los de 18 a 24 años, sólo lo hicieron el Se calcula que, del conjunto de las personas 2017 abrieron los nativos digitales eran de mar-
encima del 20%. 23%. En cambio, un 32% de los consumidores que el año pasado compraron algún artículo cas de moda y accesorios. m
El ecommerce Brasil: los titanes
RETOS PARA EL ECOMMERCE OTROS DATOS

• Mercado Libre, Linio y Amazon • Igual que el canal offline, Brasil

de México despega: locales ‘devoran’


son los tres principales retailers continúa siendo un mercado de
en México. Liverpool o Walmart difícil acceso para los operadores
también se están haciendo un internacionales por las elevadas
hueco en el ecommerce del país. tasas arancelarias y las trabas

55,3 millones un pastel online


• Mercado Libre reportó en 2017 administrativas a la importación.
un crecimiento récord del 125% • El gasto medio de las compras
en unidades vendidas en México por Internet fue de 429 reales
y anunció la inversión de cien brasileños (100,5 euros), un 3%

de consumidores de 14.400 millones


millones de dólares en el país para más que en 2016. Se prevé que
reforzar sus sistemas de pago y este dato ascienda hasta 446
logística. reales brasileños (104,5 euros)
• Linio entró en México hace en 2018. Se estima que esta cifra

online en 2020
cinco años y en la actualidad avance un 8% este año, hasta 119,7
es su principal mercado en millones de transacciones
Latinoamérica; Amazon, por su • En volumen, se calcula que en
parte, inició operaciones en 2015 2017 se realizaron 111,2 millones
y ahora está construyendo su de operaciones de compra online,
segundo almacén en el país. un 5% más que en 2016.
PÁGINA 20

PÁGINA 21
POR MODAES 2016, los mexicanos destinaron a comprar ar- POR MODAES realizaron al menos una vez una compra online
tículos electrónicos de uso personal a través de a lo largo de 2017, un 15% más que en el año
Internet un total de 2.900 millones de dólares. anterior, según datos de e-Ebit Webshoppers.
México cuenta con 79 millones de ciudadanos según la Asociación Mexicana de Venta Online No obstante, se prevé que en 2020 la moda sea Brasil es uno de los mayores países del conti- de Italia. En la actualidad, el 58,3% de los brasileños
que usan Internet de manera habitual. Esta cifra (Amvo). No obstante, las previsiones indican que la principal categoría que se consuma en la Red nente americano, con una población de 207,65 El comercio online en Brasil creció un 7,5% tienen acceso a Internet y se prevé que este
representa el 67% de la población del país, que se en los próximos años se extenderá con rapidez con y llegue a alcanzar una cifra de negocio de 4.900 millones de personas. La B de los Brick, la eco- en 2017 en relación al año anterior, cerrando porcentaje avance hasta el 61,3% en 2021. Se
sitúa en 122,3 millones de habitantes. Se calcula una media de crecimiento interanual del 16,57% millones de dólares. Otras de las categorías de nomía brasileña fue durante los primeros años el ejercicio con ventas de 12.900 millones de estima que el 83% de las personas que compra-
que el 75% de las personas que se conectaron a hasta 2022. Se calcula que el país contaba en 2016 producto que más se compra por Internet en del siglo XXI una de las nuevas promesas, sobre dólares. A pesar de la crisis económica por la que ron por Internet en 2016 lo hizo a través de un
Internet en los últimos tres meses, compraron. con unos 37,9 millones de consumidores online México son muebles y artículos de decoración, todo durante los años de la crisis económica que atraviesa actualmente el país, se prevé que las ordenador personal y que sólo un 8% utilizó el
La mayoría de estos ciudadanos conectados a y se prevé que estos alcancen los 55,3 millones alimentación y cuidado personal y juguetes. azotó los mercados más maduros. Sin embargo, ventas minoristas a través de Internet continúen teléfono móvil y un 4% una tablet.
Internet viven en áreas urbanizadas. para 2020. En una encuesta realizada por Amvo, la ropa y los el país ha ido encadenando varias crisis econó- avanzando a paso firme y marquen un ascenso Por categorías de producto, la moda lidera la cla-
El ecommerce en México generó, en 2016, una Por tipos de producto, las categorías en las que accesorios resultaron la categoría más comprada micos y políticas, que han lastrado la expectativa del 12% en 2018 hasta alcanzar 14.400 millones sificación. En 2016, los consumidores brasileños
cifra de negocio de 329.250 millones de pesos más dinero gastan los consumidores online en por Internet. El 59% de los participantes en la de crecimiento de la clase media. Pese a ello, su de dólares. Se calcula que en el mercado brasi- que compraron artículos de vestir y accesorios
(14.444 millones de euros) tras crecer un 28,6%, México es electrónica de consumo y moda. En encuesta aseguró que había adquirido prendas economía es la novena del mundo, por detrás leño alrededor de 55 millones de consumidores a través de Internet gastaron 6.360 millones de
de vestir o accesorios de moda a través de la Red dólares. Le sigue la electrónica y los medios,
en 2017 y había gastado una media de 1.502 con una cifra de negocio de 5.160 millones de
EVOLUCIÓN DEL ECOMMERCE EN MÉXICO pesos (65,9 euros). EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE COMPRADORES ONLINE EN BRASIL dólares. Las previsiones para 2021 indican que
El teléfono móvil es uno de los principales puntos la moda continuará siendo la categoría reina en
de acceso a Internet en el país, ya que cerca del Internet en el país y que llegará a superar el listón
70% de la población contaba con uno en 2015. de los 10.000 millones de dólares.
24.500 329.250 54,6 60,5 66,4 73 80,1 87,7 94,6
La bajada de los precios de los smartphones y su El ecommerce en Brasil está concentrado: los
fuerte penetración entre la población más joven setenta mayores operadores del país generaron
ha sido uno de los dinamizadores del comercio el 75,64% del negocio minorista online. Los
electrónico en el territorio. Otras palancas para diez mayores players son marketplaces como Via
el crecimiento del ecommerce han sido la mejora Varejom, Magazine Luiza, Máquina de Vendas,
en la conectividad, la seguridad en las operacio- Dell, Fast Shop y Polishop, así como cuatro
nes financieras, la mejora en la logística y, en pure players, como B2W, la española Privalia,
concreto, en la última milla, y la mejora también Netshoes y Dafiti. B2W, el mayor grupo del
en la legislación. país, facturó en 2016 un total de 10.520,4 mi-
En México, a diferencia de otros países, el ecom- llones de reales brasileños (2.464,3 millones
merce está muy orientado al consumo de artícu- de euros). A gran distancia le sigue el segundo,
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
los extranjeros que no se encuentran en el país. 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Via Varejo, con una cifra de negocio de 2.906
Así, se estima que el 48% de los artículos que millones de reales brasileños (680,7 millones
los mexicanos compran a través de la Red en el de euros). Privalia, en cuarta posición, facturó
Fuente: Amvo En millones de pesos extranjero tiene su origen en Estados Unidos y Fuente: Statista En millones de personas en 2016 un total de 2.519,7 millones de reales
el 13,5%, en China. m brasileños (590,2 millones de euros). m
Argentina, la promesa
MERCADO LIBRE, EL ESTANDARTE

• Mercado Libre, con una cifra

del ecommerce:
de negocio de 1.385 millones de
dólares en 2017, es el principal
operador de Argentina y del
conjunto de Latinoamérica. En el

T E L L T H E M W H AT T H E Y
la Red llega al 90%
mercado argentino, otras de las
mayores plataformas de venta
online son eBay, Amazon, Avenida,
Garbarino y Fravega.

WA NT TO H E A R
de la población
• Cotizada en el Nasaq, Mercado
Libre facturó en 2017 sólo en
Argentina 359,3 millones de
dólares tras crecer un 37%.
• El grupo se encuentra en
plena expansión internacional.
La empresa, fundada en 1999,
Personalized 1-to-1 | Marketing in real time + AI
opera en una veintena de países
en Latinoamérica. Su principal ENGAGEMENT IN THE FA SHION INDUS TRY
mercado es el mexicano.
PÁGINA 22

PÁGINA 23
POR MODAES ron las tarjetas de crédito, que se usaron en casi
el 90% de las transacciones.
Las categorías de producto que más crecieron
A pesar de tener una economía frágil, Argentina TNS para la Cámara Argentina de Comercio en el comercio online fueron los artículos para
es, junto a Brasil y México, de los pocos países en Electrónico. En 2016, las ventas online en el país el hogar, cuyas ventas se dispararon un 124%; la
Latinoamérica en el que más se ha desarrollado se situaron en 102.700 millones de pesos (2.526 cosmética y la perfumería, con un crecimiento
el ecommerce. El país ha arrojado incluso a Mer- millones de euros). Se estima que en 2022, los del 104%, y los accesorios para coches, motos y
cado Libre, uno de los mayores operadores de ingresos en la Red alcancen 265.000 millones de otros vehículos, con un aumento del 98%. No
la región que, en algunos de los territorios, llega pesos (6.518 millones de euros), según Statista. obstante, la categoría más vendida en comer-
incluso a superar al titán estadounidense Amazon. En volumen, se realizaron un total de 47 millones cio electrónico para los argentinos fueron las
El comercio electrónico en el mercado argentino de transacciones online, un 25% más que en reservas turísticas, que representa el 28% del
se catapultó un 51% en 2016 con respecto al 2015. Así, en 2016, el ticket medio de compra total de los ingresos en la Red. Los teléfonos
año anterior, según el Estudio anual de comer- en la Red fue de 2.185 pesos (61,3 euros). Los móviles, equipos de audio y de vídeo ocupan la
cio electrónico en Argentina, que realiza Kantar medios de pago más utilizado durante 2016 fue- segunda posición seguidos por la ropa deporti-
va, los artículos para el hogar, la alimentación
y los artículos de limpieza.
EVOLUCIÓN DEL PESO DEL ECOMMERCE EN EL CONJUNTO DEL RETAIL EN ARGENTINA Argentina cuenta con el 90% de la población
con conexión a Internet y los argentinos que
durante 2016 compraron alguna vez a través de
la Red suman ya 17,8 millones de personas. Las
1,6 1,9 2,3 2,7 2,9 3,2
mujeres lideran en el país el consumo online,
ya que representan el 63% de los compradores.
Por grupos de edad, el 57% de las personas que
compran online en el país son millennial.
Pese al avance del ecommerce, su peso en el con-
junto del retail del país es aun mínimo. En 2016,
representaba el 2,3% del total, según Statista.
No obstante, se prevé que llegue a ser el 3,2% en
2019. Entre los principales retos a los que se en-
frena la expansión del ecommerce se encuentran
un sistema logístico obsoleto y caro. En algunos
casos, resultan más caros los costes de envío que
2014 2015 2016 2017 2018 2019
el producto en sí: comprar un libro por Internet LEARN MORE
puede costar 300 pesos (unos ocho euros) y los
Fuente: Statista En porcentaje sobre el total de las ventas minoristas costes de envío llegar a los 350 pesos (cerca de
diez euros). m
POR SILVIA RIER A
Gustavo García Brusilovski es consejero delegado CUATRO IDEAS

de Klikin&Waylet. El directivo, fundador de BuyVIP,


reflexiona sobre la transformación del sector del “Hasta ahora, nadie contaba con
un matemático en sus oficinas,
“Echo en falta una marca que dé
una experiencia omnicanal desde
“Con los marketplaces, muchas
marcas empezaron a vender
“España no va especialmente tarde
en comparación con el resto de
ecommerce de moda en un panorama de cambio. pero ahora todos van buscándolos, el primer día. También invertiría en en Internet y ahora apenas hay Europa continental en cuestión de
porque es todo un reto pasar del nuevos modelos de distribución, ninguna que no lo haga de manera ecommerce. Respecto a Italia, por
dato a la inteligencia”. alguien que reinventara”. directa”. ejemplo, vamos por delante”.

“Ahora todos van buscando


Gustavo García Brusilovski
es consejero delegado de
Kilkin&Waylet y cofundador
de otras compañías de moda

matemáticos porque es un reto


online. El directivo, experto en
ecommerce en el sector de la
moda, ha llevado a cabo varios
proyectos empresariales durante

pasar del dato a la inteligencia”


su trayectoria profesional, como la
creación de la empresa BuyVIP, que
vendió a Amazon hace ocho años
por 75 millones de euros.
PÁGINA 24

PÁGINA 25
Gustavo García
hoy unos ya no dan miedo y, las otras, se han del ecommerce no equivale a la pérdida de No son parecidos. Walmart lo está haciendo De la misma manera que las cadenas
modernizado. Los frenos de ahora son que el comercios. Sí tiene que ver con que hay un bien. Es de los pocos casos donde ha habido de moda transformaron la industria, ¿lo
consumidor no está en casa para las entregas; nuevo consumidor que busca otra cosa. Ocurrió una reinvención real. Son los únicos que han hará también el ecommerce?

Brusilovski
la inmediatez que exigen determinados pro- algo similar en España con la televisión: antes tenido la valentía de equivocarse y de jugar con Claro. Vivimos un momento en que los stocks
ductos, como la alimentación, y, finalmente, había dos canales, pero con la llegada de los la ventaja de tener tiendas físicas. cuestan la vida a dos o tres empresas cada año.
que continúa habiendo productos que apetece nuevos, se dedicó mucho menos tiempo a los

Consejero delegado de
comprar offline. Por otro lado, no para todos anteriores. Internet es un facilitador. ¿Tiene sentido el retail tradicional en la ¿La digitalización será clave para nutrir
los retailers es rentable tener ecommerce, como nueva era del ecommerce? la oferta del ecommerce?
los hípers, por ejemplo. En una calle comercial hay un número No. El retail tradicional o se transforma, o des- Con la digitalización, la precisión de venta es

Klikin&Waylet y
limitado de tiendas, pero en la Red es aparecerá.Y creo que no sorprendo a nadie al mucho más ajustada y esto tiene un impacto
Si tuviera dinero para invertir, ¿por qué infinito… decirlo. El retail tradicional tiene actores muy sobre toda la cadena de suministro. La tecnolo-
negocio en la Red apostaría? El ecommerce es un facilitador para que más importantes pero los tiene que transformar, gía limita el riesgo financiero porque sincroniza

cofundador de BuyVIP
Cuando empezamos a vender ropa en BuyVIP, marcas salgan al mercado. Y falta que el retail pero entiendo que cambiar de marcha es ex- la marca con el consumidor.
nos dijeron que estábamos locos. Demostramos tradicional se adapte, porque no hay cambios tremadamente difícil.Y el tamaño de Amazon
que no era así y tuvimos éxito porque entonces sustanciales aquí. En cambio, puedes com- impone respeto. Recuerdo que El Corte Inglés Intuyo que la transformación es mucho
las marcas aún no tenían ecommerce. Después prar en Instagram mientras miras el story de planteó una alianza europea, una buena idea, más profunda…
vinieron los cupones de descuento y ahora es un amigo. Y luego está Amazon, que saca sus pero difícil de ejecutar. Totalmente. Las marcas conectan constan-
En la era de la omnicanalidad, ¿tiene casas, ahora sólo es cuestión de tiempo para el momento de los pedidos a domicilio. Con propias marcas. temente con el cliente para saber qué van a
sentido hablar de ecommerce? implantar el cambio de cultura. Los millennial los marketplaces, muchas marcas empezaron a ¿Latinoamérica es la nueva meca del comprar. Hasta ahora, nadie contaba con un
Diría que sí. Hace mucho que se habla de omni- ya piensan de otra manera. vender en Internet y ahora no hay ninguna que ¿Es más difícil ser competitivo online ecommerce? matemático en sus oficinas, pero ahora todos
canalidad pero justo ahora estamos empezando no lo haga de manera directa. Ahora además, que offline? Hay algunos países interesantes como México, van buscándolos, porque es todo un reto pasar
a verla funcionar. Apenas hay marcas omni- ¿Llegará el ecommerce a generar un salen marcas sin tan siquiera tiendas físicas. Totalmente. Hacer rentable el online es compli- Colombia, Perú o Chile, pero su tamaño es aun del dato a la inteligencia.
canales. Las empresas que empiezan en algo tercio de las ventas minoristas? En definitiva, invertiría en nuevos modelos cado. En la Gran Vía de Madrid, por ejemplo, muy pequeño. Pero ahora es su turno. Es de
nuevo, cuando están hartas de vivirlo, es justo Es la pregunta del millón. Hay gente mucho de negocio. hay cuatro o cinco flagships que se ayudan entre los pocos territorios que quedan por conquistar ¿Se cambiarán diseñadores por matemá-
cuando aquello que hacen empieza a funcionar. más agresiva que ve mucho más recorrido, por ellos haciendo un clúster de moda que atrae a junto con África. El resto ya está todo cogido. ticos?
Se ha hablado mucho de omnicanalidad, pero encima incluso del 40%. Soy más cauto en este ¿Alguno en concreto? la gente. Pero en el online se compite con todo Va a ser una mezcla de arte y ciencia. Hasta
las tiendas que veo son prácticamente iguales aspecto. Llegará un momento que un tercio de Echo en falta una marca que dé una experien- el mundo, con Amazon y con una marca que ¿Hay que mirar hacia Asia para entender ahora, el diseño ha funcionado como un visio-
a las que había hace diez años. las ventas será sólo online, dos tercios omnicanal cia omnicanal desde el primer día. También nació hace seis meses.Y para este entorno, las cuál será el futuro de este sector? nario: el cliente no sabe lo que quiere y se lo voy
y un último tercio sólo físico. invertiría en nuevos modelos de distribución, habilidades de toda la vida no sirven. Se crea Sí. Hay un tipo de producto y de consumidor a dar yo. Todo lo contrario que un experto en
¿Va tarde el ecommerce en España? alguien que reinventara completamente lo que multitud de producto que se pierde en la Red y distinto. Es el modelo de precios imbatibles en márketing. Pero, ¿qué marca no ha tenido co-
No especialmente en comparación con el resto ¿Cuáles son los dos o tres elementos hay ahora, que es bastante estándar. quizás sea el momento de empezar a organizarlo. productos sin marca. Lo compararía con un lecciones fallidas? ¿Qué marca no ha cambiado
de Europa continental. Respecto a Italia, por que frenan el crecimiento del ecommer- híper de todo a un euro. No obstante, Amazon, nunca de equipo creativo? El reto estará ahora
ejemplo, vamos por delante. Quizás la diferen- ce? ¿Sólo el avance del ecommerce es el ¿La tensión entre Walmart y Amazon Alibaba y JD.com están llamados a enfrentarse en mezclar estos perfiles porque está unión
cia mayor es con Reino Unido, que va a otro Cuando empecé, el principal freno eran los culpable del Apocalipsis Retail? llegará a España, entre El Corte Inglés y entre ellos si quieren mantener su actual ritmo será complicada. Será interesante ver cómo
ritmo. En España ya hay Internet en todas las medios de pago y las infraestructuras. Pero No tiene mucho sentido porque la penetración Amazon? de crecimiento. evolucionan los nuevos equipos creativos. m
TRES CLAVES

• Casi el 83% de las ventas en ecommerce • Corea del Sur fue el primer país en el que el • El ecommerce en Asia alcanzará un
en Asia procedieron en 2017 sólo de China, ecommerce pasó a ser el principal canal de volumen de negocio de 1,6 billones de
que desde 2016 es el mayor mercado del distribución. En 2013, suponía el 11% del total dólares de 2021. Sólo China generará
mundo para el comercio online. de las ventas minoristas. 1,12 billones dentro de tres años.

Asia, el banco
Las ventas de retail en la región Asia Pacífico
crecieron un 31,1% en 2017, hasta alcanzar
1,4 billones de dólares. La elevada competi-
tividad del sector, la caída de los precios y la

de pruebas
proliferación del mcommerce han sido tres de
los factores que han contribuido a disparar el
ecommerce en esta área geográfica. China, no
obstante, continúa siendo el ojo del huracán

del ecommerce
del fenómeno en el territorio. Casi el 83% de
las ventas procedieron sólo del gigante asiático,
que es el mayor mercado del mundo para el
comercio electrónico, según eMarketer.

del futuro
El acelerón del ecommerce en la región con-
trasta también con el avance del retail en ge-
neral, que incrementó su negocio un 7,7% en
2017, hasta 9,2 billones de dólares. El comer-
cio minorista creció en todos los mercados
de la región el año pasado, excepto en Hong
Kong. En el caso de la India, la devaluación
de la divisa tuvo un impacto directo en el con-
sumo, aminorando el avance del comercio
minorista. Pese a ello, las ventas del retail en
el mercado indio crecieron un 11,8% el año
pasado. Research. China continuará siendo el motor
China y Corea del Sur son los mercados que Japón moderará el ritmo de este crecimiento, marcando un ritmo medio El offline impulsará el
del ecommerce hasta ecommerce en Asia para
PÁGINA 26

PÁGINA 27
lideran el ecommerce en el continente asiático. anual del 16,1% hasta alcanzar una cifra de
Corea del Sur fue el primer país de la región negocio de 1,12 billones de dólares en 2021.
donde el ecommerce llegó a ser el principal un 6,6% anual en los La elevada competencia en este mercado será captar consumidores y
POR S. RIERA canal de distribución. La venta online del país
tomó el liderazgo del sector en 2013 con una
próximos tres años uno de los factores que más contribuirá a su
dinamización.
agilizar la logística
cuota de mercado del 11%. Se trata de un De hecho, todos los operadores presentes en
Para entender el futuro del retail, es necesario país con una de las mejores infraestructuras
digitales del mundo y con unos consumidores
el país están ejecutando importantes movi-
mientos para no perder comba. La plataforma
mirar hacia Oriente. La batalla que mantienen abiertos al uso de la tecnología. Y aunque el quedó rezagado frente al resto del mundo en JD.com, por ejemplo, ha abierto este año un tradicionales, como Central en Tailandia o Ma-
en China dos gigantes del ecommerce, Alibaba y ecommerce llegó a Corea del Sur antes que
a China, ha sido precisamente en el gigante
el peso del ecommerce respecto al resto de las
ventas minoristas. Así, mientras en el mundo
supermercado inteligente en Pekín, el primero
de una cadena con la que quiere abordar todo
tahari en Indonesia, dan el salto al ecommerce,
pure players locales como Pomelo o Lazada
JD.com, está definiendo cómo será el tablero de asiático donde el fenómeno ha explosionado. la media se situaba ya en el 7,9%, en la región el país; Alibaba se hizo con una participación entran en el mundo físico a la caza de nuevos
juego del futuro en este sector. Por el momento, En 2016, el online fue ya el principal canal
de ventas minoristas del país, con un negocio
Asean oscilaba entre el 0,5% y el 2%.
No obstante, los titanes del sector ya ha hecho
de la cadena china de supermercados Sun Art
Retail, competidora directa de Walmart.
consumidores. Así, de la misma manera que
ocurre en Estados Unidos, en Asia cada vez
la batalla entre estos titanes se desarrolla en el de 354.000 millones de dólares y una cuota sus primeros movimientos en esta zona. En Tencent, por su parte, selló una alianza con es más habitual que nativos digitales cierren
precio y en el servicio, pero para extender con de mercado del 17% del total. También en
2016, China superó a Estados Unidos como
2016, el gigante chino Alibaba tomó el con-
trol de Lazada, la alternativa de Amazon en
la filial china de Carrefour, además de tomar
participaciones en empresas de otros países
millonarias rondas de financiación para dar
el salto al ladrillo. Pomelo, por ejemplo, cerró
rapidez sus negocios ambos ya han dado el salto el mayor mercado del mundo para el comercio Asean, por mil millones de dólares. En febrero asiáticos, como Sea, Go-Jek,Traveloka, Pomelo este año una ronda por 19 millones de dóla-
al offline para captar nuevos clientes. China ge- online. Los principales players online en el
gigante asiático, Alibaba y JD.com, han creado
de 2018, Alibaba amplió su participación en
el ecommerce hasta el 83% del capital con
Fashion y Tiki.vn.
Japón, en cambio, cuenta con una previsión de
res para su expansión offline. En los últimos
meses, la empresa puso en marcha un flagship
nera ya el grueso del negocio minorista online en un ecosistema basado en una oferta infinita una inyección adicional de dos mil millones crecimiento más moderada, con una subida store en Siam Square, el distrito de moda de
el conjunto del continente asiático y se prevé que y precios bajos, a la vez que han resuelto los
diferentes retos relacionados con la logística y
de dólares. La singapurense Sea, conocida
como Garona, captó antes del verano hasta
media anual del 6,6%, hasta 189.600 millones
de dólares. Taiwán, por su parte, que situó sus
Bangkok. Lazada, por su parte, ha puesto en
marcha una cadena de supermercados, de la
lo mantenga en los próximos años. No obstante, los métodos de pago. En la actualidad, ambas 550 millones de dólares en su salto a bolsa ventas online en 2016 en 32.880 millones de que ya ha abierto sus primeras tiendas en Pekín
todos los gigantes de este sector, incluidos Ama- compañías continúan trabajando en la mejora
de la experiencia digital, acelerando entregas y
con el propósito de expandir su marketplace
hacia el resto del Sudeste Asiático.
dólares, alcanzarán los 52.660 millones de
dólares en 2021. Los operadores locales serán
y Shanghái que a su vez sirven de almacenes
logísticos para las entregas inmediatas.
zon o eBay, ya han empezado a tomar posiciones expandiendo su oferta hacia nuevas categorías En el conjunto de Asean, en la que también se los responsables de dinamizar este mercado. Por último, en las economías emergentes del
en otros mercados estratégicos, como Corea del de producto.
No obstante, seis de los países de la Asociación
encuentran Brunei, Camboya, Laos y Myan-
mar, se prevé que las ventas online se catapul-
India, por su parte, es uno de los mercados con
mayor proyección. A pesar de que está lejos
Sudeste Asiático, han empezado a proliferar
nuevas start ups en el ámbito del ecommerce
Sur, Tailandia o Indonesia, donde el ecommer- de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), ten a medida que crezca su clase media. La aún de las cotas chinas, el ecommerce avanza aupadas por Initial Coin Offering (rondas de
ce, si bien ha arrancado tarde, tiene previsiones Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tai-
landia y Vietnam, suman más de 350 millo-
población de este territorio, que en 2012 era
de 190 millones de personas, se duplicará en
con rapidez en el territorio. Así, se prevé que
los ingresos del retail online pasen de 35.620
financiación virtuales o por blockchain). La
mayoría de ellas son empresas intermedia-
de crecimiento a doble dígito para los próximos nes de usuarios de Internet. A medida que la 2020, hasta 400 millones. millones de dólares en 2016 a 82.700 millones rias, facilitadoras de las transacciones, y muy
años. Este rápido ascenso vendrá dado por la infraestructura digital avanza, el ecommerce
acaba de arrancar en este territorio en el que UN NEGOCIO DE 1,6 BILLONES EN 2021
de dólares en 2021.
La moda, en particular, será una de las palan-
vinculadas al pago a través de criptomonedas.
Y, en medio de toda esta vorágine, también hay
elevada competencia, por la creación de nuevos los gigantes del sector empiezan a abrirse ca- Las previsiones de crecimiento del comercio cas de este crecimiento y sentará las bases de proyectos que caen. Uno de ellos fue Zalora,
negocios vinculados a este ámbito y por la capta- mino en un escenario prácticamente virgen.
Su arranque ha sido más lento respecto a otros
electrónico en el continente asiático pasan
por llegar a 1,6 billones de dólares en 2021,
las nuevas reglas del juego del retail en que los
universos online y offline cada vez se distingan
una de las primeras start ups de Rocket Inter-
net, que no terminó de encajar su modelo en
ción de clientes a pie de calle. países. Así, en 2015, el Sudeste Asiático se según la empresa de estudios de mercado BMI menos. Así, mientras importantes retailers el Sudeste Asiático. m
China, el gigante
EL CONSUMIDOR ONLINE
EVOLUCIÓN DEL ECOMMERCE EN CHINA

• El perfil del consumidor

global del
chino online ha evolucionado
en los últimos años ante el
empoderamiento tecnológico de la
clase media y media baja. Esto ha

online controlado
provocado la explosión de la oferta
low cost en la Red.
•El lujo y el premium siguen
avanzando, pero a un ritmo menor

por Alibaba
que el mass market, liderado por
marcas locales. Este cambio de
tendencia explica el boom de la
aplicación Pinduoduo.
• Las marcas chinas han alcanzado
cierto grado de madurez y
empiezan a enfrentarse con las
internacionales, todavía no con el
lujo internacional, pero sí con las
tecnológicas.

2014 2015 2016 2017

Fuente: Ministerio de Comercio de China En billones de yuanes

sumándose otros de los grandes del offline de


China disparó sus ventas la moda, como H&M o C&A, entre otros. Las Sólo 21 de las 34
online un 32% en 2017 mayores marcas de lujo
PÁGINA 28

PÁGINA 29
alianzas con Alibaba van incluso más allá. Re-
cientemente, Richemont creó una joint venture
hasta 7,18 billones de con el gigante chino para introducir en el país su tienen tienda online
POR S. RIERA zar la cifra récord de 1,53 billones de dólares. El
avance se debe, en parte, al acelerón de Alibaba
yuanes plataformaYoox Net-a-Porter (Ynap). específica para China
y, en concreto, de dos de sus plataformas,Taobao EL LUJO, EN TRANSFORMACIÓN Y AUPADO
Si Estados Unidos puede exportar el Black Fri- Holdings, incluso Amazon, que en China tiene y Tmall. No obstante, cada vez es más evidente POR EL ECOMMERCE
day, ¿por qué Alibaba no puede hacerlo con el un papel secundario. En 2018, Alibaba facturó que la participación de Alibaba en el conjunto del La incorporación de los millennials al mercado de
Single’s Day? Es cuestión de ponerle empeño. sólo en la campaña del Single’s Day un total de ecommerce del país va reduciéndose a medida nales), las comparas en tiendas físicas a través de consumo en China ha transformado el negocio comprar. Por categorías de producto, el 93% de
Este año, el titán chino del ecommerce ha vuelto 213.500 millones de yuanes (27.071 millones de que el mercado se diversifica y aparecen nuevas dispositivos móviles y la compraventa de artículos del lujo en el país. Uno de los principales cambios los encuestados aseguró haber comprado online
a sacudir el comercio el 11 de noviembre, pero, euros), el 39% de su facturación anual. plataformas de venta online especializados, como de segunda mano. Entre los artículos que más que ha provocado este nuevo consumidor es la prendas, calzado o artículos de piel de lujo. De
por primera vez, con impacto internacional. Por Este es un ejemplo del protagonismo que en la es el caso de Pinduoduo, una aplicación para crecen en la Red, se encuentran los electrodo- importancia del canal online para este negocio. estos, un 42% lo hizo por conveniencia y un 37%
ahora, Alibaba ha empezado a extender la fecha actualidad tiene el ecommerce en China, donde acceder a descuentos globales. Así, Alibaba ha mésticos de gama alta, los alimentos frescos y los Hasta ahora, las marcas de lujo habían centrado su por promociones.
al Sudeste Asiático a través de Lazada, el ecom- desde 2016 es el principal canal de distribución pasado de controlar el 77,6% del mercado online productos para la salud. desarrollo en el país a través del offline, pero desde Un informe de la financiera BNP Paribas también
mece que compró el año pasado. El furor que ha minorista en el país. Las ventas de comercio elec- en 2015 al 53,5% en 2018, según eMarketer. Las La moda es una de las principales categorías de hace varios años han ido virando sus estrategias desvela que 21 de las 34 mayores empresas de
desatado el fenómeno en China ha obligado a sus trónico en el mercado chino están en camino de ventas del gigante chino de la distribución online producto en la Red. Según un estudio de Fung para centrarse en el universo online, sobre todo lujo del mundo cuentan con una tienda online
competidores a sumarse a él: JD.com, Vipshop volver a superar las expectativas en 2018 y alcan- empiezan incluso a crecer por debajo del ritmo Business Intelligence, las ventas de moda en In- después del bache que sufrieron en el país hace específica para el mercado chino. Entre las que
del ecommerce en el país. ternet generaron 1,6 billones de yuanes (205.709 unos años por la desaceleración de la economía disponen ya de su propio escaparate en la Red
En 2017, el ecommerce en China se disparó millones de euros) en 2015. La mitad de los in- china y la campaña anticorrupción que lideró el se encuentran Prada, Louis Vuitton, Gucci o
PREVISIÓN DE LAS VENTAS ONLINE EN ASIA EN 2021, POR MERCADOS un 32%, pasando de 5,43 billones de yuanes gresos del sector en el canal online procedieron presidente del país, Xi Jinping. Las firmas de lujo Hermès.
(686.120 millones de euros) en 2016 a 7,18 bi- de las prendas de vestir para mujer; mientras que habían sido hasta ahora reacias a entrar en este Farfetch, por su parte, adquirió a principios de
llones de yuanes (907.240 millones de euros) en un tercio los aporta la moda masculina. El tercio canal ante la proliferación de copias, mientras 2018 CuriosityChina, una agencia especializada
2017. La expansión del comercio online en China restante se lo disputaron las prendas infantiles y que actualmente es habitual que se mantengan en soluciones de márketing digital que trabaja
China está ya por delante de la de Estados Unidos, en el deporte. en contacto con sus clientes a través de WeChat. con más de ochenta marcas de lujo y del sector
ritmo de crecimiento y en valores absolutos. Gran Según Statista, en 2017 la cifra de negocio de Los millennials en China no sólo compran más premium que quieren expandirse en el mercado
Japón parte del impulso del retail online en el país se la moda en el canal online se situó en 159.010 productos de lujo a través de la Red, sino que chino. Entre los clientes de CuriosityChina figu-
explica por el aumento de las compras de ciuda- millones de dólares y las perspectivas para 2021 también buscan promociones y están preocupa- ran empresas como Bally, Diesel, Sergio Rossi
danos de las afueras de las grandes ciudades. Este pasan por que se eleve un 47%, hasta 285.310 dos por la autenticidad, según Total retail 2017, y Tory Burch, entre otros. Con esta compra,
India
colectivo incrementó el año pasado sus compras millones de dólares. de PwC. El estudio, realizado a partir de una Farfetch tiene como objetivo ofrecer un servicio
online un 39%, hasta generar un total de 1,2 Hasta ahora, Alibaba ha sido uno de los princi- encuesta, concluye que el 45% de los participantes tecnológico a aquellas empresas que ingresen
Taiwán billones de yuanes (157.314 millones de euros), pales aliados para el desembarco de los gigantes aseguraron que preferían comprar lujo en la tienda en el mercado chino. Esta operación se selló un
que representan ya el 17% del total. de la distribución de moda en el universo offli- online de la marca y el 43% aseguró hacerlo en año después de que JD.com entrara en el capital
El ecommerce es también el principal dinamiza- ne. La japonesa Uniqlo fue de las pioneras en marketplaces especializados. Por otro lado, un del grupo fundado por Jose Neves, abriéndole la
Corea del Sur
dor del retail en China. El conjunto de las ventas desembarcar en el ecommerce chino a través de tercio señaló preferir los grandes almacenes. Por puerta al mercado chino.
minoristas en el país creció sólo un 4,6% en 2017 Alibaba en 2008. Dos años después, le siguió otro lado, la preocupación de los consumidores Ante la transformación del mercado chino del
0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 1.200.000 después de avanzar otro 4,5% en 2016. En cuanto los pasos el gigante estadounidense de la distri- chinos por la autenticidad de los artículos que lujo, Alibaba lanzó en 2017 Luxury Pavilion, una
al comercio online, las principales palancas de bución de moda Gap. En 2011, aterrizaron la adquieren frena la compra online para un 20%. plataforma de ecommerce dentro de Tmall que
Fuente: BMI Research En millones de dólares expansión son las transacciones transfronterizas estadounidense Forever21 y la española Mango, Un 69% de los encuestados por PwC señaló arrancó con cincuenta marcas de lujo, entre las
(es decir, las compras en plataformas internacio- y en 2012 lo hizo Inditex. Con el tiempo fueron que la falta de credibilidad es una barrera para que figuran Burberry, Fendi o Saint Laurent. m
Japón, el tercer
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EXPANSIÓN

• Rakuten inició rápidamente

mercado mundial
su desarrollo fuera de Japón.
Actualmente, el grupo de
ecommerce tiene presencia en
treinta países con algunos de sus

del ecommerce
servicios.
• La compañía tien su sede central
en Tokio la metrópolis de su sede
central y da empleo a 14.826

aupado por Rakuten


trabajadores en todo el mundo.
• En la actualidad, el grupo de
ecommerce está invirtiendo en
inteligencia artificial. En moda, por

y Zozotown
ejemplo, se trabaja en el desarrollo
de aplicaciones para hacer las
prendas a medida.
PÁGINA 30

PÁGINA 31
POR MODAES millones de euros), mientras que los de segunda
mano, 483.500 millones de yenes (3.746 millones
de euros), según datos del Ministerio de Economía
Tercera economía mundial, Japón es otra de las hasta 2020. Sólo Reino Unido le pisa por ahora del país.
mecas globales del ecommerce. Aunque el ritmo los talones. Se calcula que, en la actualidad, hay más de 92
de crecimiento de este canal está por debajo del El ecommerce en Japón creció un 9,1% en 2017, millones de japoneses que compran por Internet y
10%, el país continúa siendo uno de los pilares hasta 16,5 billones de yenes (127.853 millones se prevé que en 2021 la cifra roce los cien millones
del comercio online global. A diferencia de otros de euros). No obstante, lo que más está despun- de consumidores online y el gasto medio llegue a
mercados, en Japón, el porcentaje de personas tando en la Red en el país es el comercio C2C situarse en 1.257,4 dólares.
que compran a través de la Red supera el 90%, (de consumidor a consumidor). Así, el negocio Tres marketplaces copan más del 50% del negocio
incluso entre los mayores de 55 años. Se calcula de las subastas online alcanzó el año pasado una minorista online nipón: Amazon Japan, Raku-
que, en la actualidad, el mercado japonés es el cifra de negocio de 1,12 billones de yenes (9.298 ten y Lohaco (Yahoo! Shopping Japan). El titán
tercero mayor del ecommerce y se prevé que millones de euros); los marketplace estrictamente estadounidense arrebató en 2016 el liderazgo al
continúe defendiendo esta posición al menos C2C movieron 356.900 millones de yenes (2.765 operador local Rakuten tras acelerar en el país
con la construcción de su propia red de centros
de distribución. Lohaco, por su parte, les sigue a
EVOLUCIÓN DEL ECOMMERCE EN JAPÓN cierta distancia.
En el ámbito de la moda, Japón cuenta con una
multitud de plataformas dedicadas en exclusiva
a comercializar artículos de moda. En 2016, el
78.550 134.100
peso de la moda en el conjunto del ecommerce
del país era del 10,93%. Las principales tiendas
online del sector en el mercado japonés son Zo-
zotown y Uniqlo.
El primero de ellos opera bajo la fórmula de marke-
tplace y, en ocasiones, se le ha llamado el Amazon
de Japón. De hecho, se le considera el máximo
dinamizador del negocio online de moda en el
territorio. A pesar de estar focalizado en su propio
país, extiende su red a 72 mercados internaciona-
les. El pasado verano, el retailer online lanzó su
2014 2015 2016 2017 2018 2019
propia marca de moda, Zozo, a pesar de contar con
una oferta de 6.800 firmas. En el caso de Uniqlo,
el negocio online representa aún sólo el 8% de su
Fuente: Statista En millones de dólares facturación, aunque los planes de la empresa pasan
por incrementar este porcentaje hasta el 30%. m
India, diamante en
TITANES DEL ECOMMERCE

• El marketplace local Flipkart, al

bruto del ecommerce:


que este año compró el gigante
estadounidense Walmart por
16.000 millones de dólares, ha
dado ya el salto offline y se espera

830 millones
que prosiga su expansión a pie de

OMNICANALIDAD MODDO
calle los próximos años.
• Paytm, por su parte, ha lanzado
su propio banco, Paytm Payment

de compradores
Bank, que compite con los demás
ofreciendo cero tasas en las
compras online, no pide saldo
mínimo y da una tarjeta de débito

online en 2022
gratuita.

INTEGRAMOS TUS PRODUCTOS


• Google colabora con el hólding
indio Tata en el proyecto Internet
Saathi para mejorar el acceso de
Internet entre las mujeres rurales

EN LOS MAYORES MARKETPLACES


en el país.

tm
TM
PÁGINA 32

PÁGINA 33
tm

POR MODAES Las tres empresas están invirtiendo también en


logística y sistemas de pago, además de apostar
por modelos basados en precios competitivos.
India es uno de los diamantes en bruto para el del Banco Mundial. Desde hace varios años, el Junto a la inversión privada en este negocio, tam-
ecommerce. Se prevé que el comercio electrónico Gobierno indio ha ido introduciendo programas bién han contribuido a su crecimiento la mejora
en el país crezca en 2018 un 31% hasta alcanzar como Digital India, Make in India, Start up India, de la conexión a Internet, el incremento en el
32.700 millones de dólares, según eMarketer. Skill India o Innovation Fund, que han contribui- uso de Internet y de teléfonos móvil, y una clase

PASILLO INFINITO MODDO


Esta tasa de crecimiento sólo la rebasan otros dos do a dar gas a la expansión de Internet y de los media en expansión. Se prevé que en 2018 haya
mercados en el mundo, China e Indonesia. Las negocios vinculados. comprado al menos una vez por Internet una
buenas perspectivas de crecimiento económico La rápida expansión del sector minorista online cuarta parte de la población. Para 2022, se espera
del país también dan aliento al consumo inter- en el territorio viene aupada por la voracidad que sea el 42%, es decir, cerca de 830 millones
no y, en concreto, al consumo online. En 2017, de tres operadores: Flipkart, Amazon y Paytm de ciudadanos.
India arrebató a Francia el sexto puesto entre Mall, que han ido diversificando su oferta hasta De alcanzarse estas cifras, el ecommerce habrá

INTEGRAMOS EL STOCK
las mayores economías globales, según datos entrar incluso en la distribución de alimentación. triplicado su tamaño en tres años. A pesar de este
fuerte crecimiento, este canal apenas genera aún
el 2,9% de las ventas del conjunto del comer-
EL ECOMMERCE EN INDIA, EN CIFRAS cio minorista del país. Las cifras del comercio

DE TUS TIENDAS FÍSICAS


electrónico en el mercado indio están aún por
debajo de las que registran otras economías en
desarrollo, pero se calcula que su expansión para
los próximos años sea meteórica. Se estima que
en 2022, las ventas minoristas online del país
lleguen a 71.940 millones de dólares.
Estas previsiones están alentando al capital riesgo
CON TODOS LOS CANALES DE VENTAS,
32.700
Millones de dólares.
2,90%
Peso del ecommerce
25,30%
De ciudadanos que ha
internacional a invertir en el país y en este nego-
cio. Entre 2017 y la primera mitad de 2018, la
industria india del ecommerce ha captado 3.200 INCLUSO CON EL STOCK DE TUS
millones de dólares en unas sesenta operaciones

PROVEEDORES Y TIENDAS MULTIMARCA


Previsión de ventas minoristas sobre el conjunto del retail comprado online en 2018
online en 2018 ejecutadas por inversores extranjeros.
Hasta ahora, la electrónica de consumo ha sido
la categoría estrella en Internet. Se prevé que
en 2018 llegue a generar el 48% de las ventas
online. No obstante, la moda ha empezado a
despuntar y a ganar protagonismo en la Red. Así,

PARA MÁS INFORMACIÓN: info@moddo.com


Fuente: eMarketer se estima que este año las ventas online de moda
representan ya un tercio del total. m
Corea del Sur
LOS GRANDES TOMAN POSICIONES

• Lotte, el gigante local de los

seduce al comercio
grandes almacenes, dio este año
el salto al online con una inversión
de 3.000 millones de wons (2.343
millones de euros) para generar

online a través
20.000 millones de wons (15.600
millones de euros) en cinco años.
• Amazon había focalizado hasta
ahora su negocio el el país en los

del teléfono móvil


servicios cloud computing, dejando
a un lado el ecommerce.
• 11 Street, propiedad de SK
Telecom, ha ganado este año
cuerpo internacional después de
que el grupo de capital riesgo de
Malasia PUC Berhad inyectara
noventa millones de ringgits
(19.000 millones de euros) para
entrar en su capital.

CM
PÁGINA 34

PÁGINA 35
MY

CY

POR MODAES tación. El 85% de los coreanos mayores de seis CMY

años tiene smartphone y, ya en 2016, el 54,2% de K


las personas que compraron online lo utilizaron.
El negocio minorista online en Corea del Sur continúe en ascenso. El comercio online en Co- Entre las personas que compraron online a través
alcanzó 58.500 millones de dólares en 2016 tras rea del Sur es el séptimo mayor del mundo, por del teléfono se generó un volumen de negocio de
encadenar un crecimiento medio del 15% des- detrás del francés, y es la principal palanca del 31.700 millones de dólares.
de 2020. En la actualidad, el país es el segundo retail en el país, cuyo ritmo de crecimiento se En Corea del Sur también se da el fenómeno
en Asia Pacífico con un mayor porcentaje de sitúa en torno al 2%. de comprar marcas o productos extranjeros por
consumidores online: el 65% de las personas Una de las claves de la rápida expansión del ne- Internet. Los coreanos prefieren comprar en ellos
con conexión Internet compró por Internet en gocio online en el país es contar con la conexión porque logran mejores precios que en los co-
2016. Por el momento, en este ratio sólo le supera a la Red más rápida del planeta. El mcommerce mercios online locales, incluso haciéndose cargo
Japón. En la actualidad, el ecommerce en el país está llamado a ser el principal dinamizador del del envío y las tasas arancelarias. En este caso,
genera ya cerca del 20% del total de las ventas comercio online en Corea del Sur, junto con la en 2016 se realizaron 17,4 millones de transac-
minoristas y la previsión es que este porcentaje expansión en la Red del negocio de la alimen- ciones que tuvieron como destino un artículo o
servicio de fuera del país. Casi la mitad de estas
compras las realizaron consumidores de entre
EVOLUCIÓN DEL ECOMMERCE EN COREA DEL SUR 25 y 34 años. De hecho, los marketplaces más
populares de Corea del Sur son estadounidenses,
japoneses y chinos. En el ránking de las cinco
tiendas online más utilizadas por los coreanos
34,1 64,9
se encuentran Amazon, I Herb, eBay, Amazon
Japan y Taobao, según la Agencia de Consumo
de Corea del Sur. Entre las mayores plataformas
locales se encuentran G-market, Auction, 11
Street, Coupang y Naver Shopping.
Por categorías de producto, las que más ingre-
sos generaron en Internet en 2018 fueron las
reservas turísticas, que representan el 16,5% del
total; la electrónica de consumo, con el 11,4%
del total, y la moda, con el 10%. No obstante,
entre los artículos que más compran fuera del país
2012 2013 2014 2015 2016
se encuentran los suplementos alimentarios, la
cosmética, la alimentación, la ropa y el calzado. El
servicio de entrega en el mismo día es habitual en
Fuente: Statistics Korea En billones de wons el país, con lo que la categoría de alimentación es
la que cuenta ahora con un mayor recorrido. m
Oriente Próximo,
COMPRAS ONLINE DE MODA

• Las compras online de moda

el nuevo yacimiento
en los Emiratos Árabes Unidos
pasaron de 85 millones de dólares
en 2013 a 272 millones de dólares
en 2017 y se prevé que alcancen

para la expansión
354 millones de dólares en 2018.
• En Arabia Saudí, el comercio
online de artículos de moda
aumentó de 86 millones de dólares

del comercio online


en 2013 a 249 millones de dólares
en 2017 con miras a rozar los 300
millones de dólares en 2018.
• Pese al rápido crecimiento
en ambos países, el peso del
ecommerce del sector de la moda
sobre el conjunto del retail es
aún discreto. En Emiratos Árabes
Unidos representa sólo el 3% del
total.
PÁGINA 36

PÁGINA 37
POR MODAES mana Rocket Internet en una operación que
alcanzó 151 millones de dólares. Emaar Malls
había pujado también por otro de los principales
El ecommerce en Oriente Medio justo ahora de Inversión Público de Arabia Saudí y un pool operadores en Oriente Próximo, Souq.com, por
empieza a despuntar. A pesar de que su nivel de de unos sesenta inversores. Este año, con miras la que llegó a ofrecer 800 millones de dólares.
desarrollo está a años luz del de otros mercados, a ganar tamaño con rapidez, Noon se alió con No obstante, fue Amazon quien finalmente cerró
el sector despega y aviva la competencia. Uno eBay para introducir productos extranjeros en esta operación.
de los detonadores de este arranque ha sido el el territorio. Según un estudio de Gulf Pinnacle Logistics
empresario Mohamed Alabbar, propietario del También ha avivado la guerra por controlar el elaborado a principios de 2018, se espera que el
4% deYoox Net-a-Porter (Ynap) y fundador del ecommerce de la región Emaar Malls, dueño de mercado del comercio electrónico en la región
negocio inmobiliario Dubai Emaar, que hace un Dubai Mall, el mayor centro comercial de Emi- crezca a una tasa del 7,2% anual hasta llegar a
par de años puso en marcha Noon, una plata- ratos Árabes Unidos. El grupo se hizo en 2017 23.700 millones de dólares en 2022. No obs-
forma de ecommerce que recibió una inversión con el 51% del capital de la plataforma Namshi, tante, uno de los retos de este canal, y uno de
de mil millones de dólares por parte del Fondo en manos hasta entonces de la aceleradora ale- sus actuales frenos, es el poco desarrollo de las
soluciones de última milla. Por el contrario, una
de las ventajas del canal online es la amplitud de
oferta y la posibilidad de comprar en otros países.
En este sentido, se calcula que más del 60% de los
compradores online de Emiratos Árabes Unidos
y alrededor del 50% de Arabia Saudí compran
en sitios extranjeros a través de la Red.
Por el momento, es en Emiratos Árabes Unidos
donde el ecommerce está más avanzado. Se prevé
que en 2018 las ventas online alcancen 10.000
millones de dólares, cuatro veces más que las
cifras registradas en 2014. Las previsiones pasan
por duplicar los últimos datos de cara a 2020,
según la consultora internacional AT Kearney.
El elevado porcentaje de población joven con
ingresos altos y la fuerte penetración de la tele-
fonía móvil serán los principales dinamizadores
del ecommerce en la región. Para contribuir a
catapultar el negocio online, en Dubái, el año
pasado, el Gobierno puso en marcha una zona
franca dedicada al comercio electrónico de
Oriente Próximo y África. m
POR CARMEN JUÁREZ
José Luis Zimmermann es director general de la Aso- CUATRO IDEAS

ciación Española de Economía Digital (Adigital). El di-


rectivo reflexiona sobre la transformación del sector a “El retail se está transformando
de una forma muy clara y está
“El entorno es muy competitivo
y los competidores son
“España es un país que no tiene
mucha querencia contra los
“Lo que tiene que hacer la
Administración Pública es proveer
través del online y los retos que supone tanto para los vinculado o a circunstancias internacionales. Por eso la negocios digitales. No es prioridad un ambiente adecuado para que
pure players como para las empresas tradicionales. sociodemográficas, en especial
con los millenials”.
especialización es la clave para
sobrevivir”.
para los Gobiernos, porque centran
su atención en otros asuntos”.
fluyan los negocios en el ámbito
digital y puedan crecer”.

“El Corte Inglés no puede


José Luis Zimmerman es director
general de la Asociación Española
de Economía Digital. Además, el
directivo cuenta con experiencia

pretender competir
en puestos de dirección del
sector del ecommerce. Durante
su trayectoria, Zimmermann ha
pasado por compañías como la

contra Amazon sin innovar”


Federación Española de Comercio
Electrónico y Marketing Directo
(Fecemd), la Asociación Española
de Comercio Electrónico (Aecem).
Actualmente, es director general
de Confianza Online y de Adigital,
así como miembro de Sharing, una
asociación de nueva creación que
busca defender los intereses de la
economía social.
PÁGINA 38

PÁGINA 39
José Luis Zimmermann
¿Por qué? Occidente tiene que mirar mucho más hacia físicas por parte de los pure players responde a igual: prestar servicios o vender productos.
Puede que por la costumbre, la tradición o Asia para aprender de ellos. otro tipo de estrategias. En Occidente miramos Además, los costes continúan siendo muy
la falta de confianza de los consumidores a mucho a Amazon, pero donde más se está parecidos: aunque una empresa no tenga

Director general
la hora de compartir ciertos datos bancarios En este entorno digital, ¿tienen desarrollando todo es en China. Los clientes presencia física, tiene que pagar o disponer
por Internet. Es difícil de precisar, también sentido las tiendas a pie de calle? son más jóvenes, y salen a la calle. Los retailers de los mismos servicios.
es verdad que en nuestro país hay una cultura Sí, siempre la tendrán. Es ahí donde se pro- le tienen que ofrecer la misma experiencia.

de Adigital
más hacia la calle, y eso al final repercute sobre duce otro tipo de relación con el cliente. Las Todo está mucho más automatizado ahora, y El Gobierno acaba de lanzar una
los canales donde compra la gente. Aunque es empresas tienen que saber adaptarse a ese se están adaptando al consumidor. iniciativa, el Observatorio de
verdad que las ventas a través del canal online entorno digital. La oferta debe ser más amplia, Comercio 4.0, para analizar la
en nuestro país van creciendo cada vez más. y no hay que olvidar que el consumidor está ¿Y las empresas que situación del retail en España
más informado que nunca. También hay que no se puedan adaptar? y su grado de adaptación a las nuevas
¿Qué tienen que hacer entonces poner eso en valor. Estamos ante una fase No creo que mueran. Lo que tienen que ha- tecnologías, ¿cómo se concreta?
las pequeñas empresas frente muy incipiente de la digitalización, sobre cer es innovar o buscar aquello que les haga Lo que tiene que hacer la Administración
a los grandes operadores? todo en España, y aún queda mucho camino diferentes. Ahora están de moda las tiendas Pública es proveer un ambiente adecuado para
La diferenciación es la clave. Las empresas por recorrer. de productos ecológicos, por ejemplo. La que fluyan los negocios en el ámbito digital y
tienen que decidir si quieren vender productos proximidad es una de las demandas actuales. puedan crecer. El Gobierno debe poner las
de terceros u ofrecer servicios propios, que es ¿Veremos en España una batalla entre condiciones adecuadas, crear infraestructura,
¿Invierten las empresas españolas sino ir un paso más allá. En gran medida es lo más inteligente en mi opinión. Hay algunas Amazon y El Corte Inglés? Mucha gente piensa que es más proporcionar un acceso más económico y
de retail lo suficiente en ecommerce? porque estos consumidores están mucho más que prefieren que sus productos se vendan en Esa batalla ya está a todos los niveles y en barato crear un negocio online, sencillo a los ciudadanos para que puedan
Medir esto es muy relativo. Existe una ten- informados. Por otro lado, estos cambios no otras plataformas, y quedarse con el margen. todos los países. Ahora está sucediendo en ¿tienen más ventajas fiscales? poner en marcha este tipo de empresas y
dencia a invertir o considerar este canal como sólo están vinculados con el canal ecommerce, Pero no sólo existen los grandes marketplaces, Europa en mayor medida, y es cuando nos No, en absoluto, existe una gran falacia pen- llevar a cabo iniciátivas normativas para una
parte importante de la estrategia comercial, sino también con la relación de las empresas algunas empresas han sabido diferenciarse estamos dando más cuenta. Creo que hay que sando que es así. La única ventaja es que las regulación específica.
aun así las ventas online ocupan sólo el 5% de con los clientes. y están consiguiendo expandir su negocio: poner a Amazon en valor y tratarlo de forma barreras de entrada se han reducido, pero las
las ventas totales en España. Pero la tendencia Farfectch o Yoox son algunas de ellas. Es un justa. El año pasado invirtió 23.000 millones dificultades son las mismas y sigue teniendo un ¿Falta apoyo público para que
está clarísima, cada vez se apuesta más por el ¿Cuáles son esos cambios juego de escala, al final para competir hay de dólares en innovación y desarrollo, España coste operacional alto. El esfuerzo de atracción los comercios minoristas
ecommerce, y en gran medida es porque el que están ocurriendo? que crecer. entera sólo gastó 16.000 millones. Ahí está la de los clientes en Internet es más alto de lo que puedan superar la brecha digital?
consumidor pasa cada vez más tiempo en un El retail se está transformando de una forma diferencia y la fuerza de Amazon. El Corte parece. Los márgenes también son diferentes, España es un país que tiene mucha querencia
entorno digital y pide una integración entre muy clara y está vinculado sobre todo a cir- ¿Entonces? Inglés no puede pretender competir contra pero no significa que sean menores. Aunque por los negocios digitales. No es prioridad de
todos los canales. cunstancias sociodemográficas, en especial con No hay pautas sobre lo que hay o no hay que él sin innovar. también es verdad que todo se hace de una los Gobiernos, porque centran su atención en
los millenials como nuevos actores. Grandes hacer. El entorno es muy competitivo y los manera más sencilla, más simple. otros asuntos. Pero si este tema no se pone
¿Cómo es ese consumidor? empresas que operan en el canal online, como competidores son internacionales. Por eso No obstante los comercios electrónicos en medio de la conversación y en debate
El consumidor actual se relaciona mucho más por ejemplo Alibaba, han revolucionado la hay que buscar lo que hace que tu empresa también abren tiendas, ¿es imposible ¿Y existe una legislación diferente público, será difícil llegar a algo, por lo que
con la empresa. El cliente ahora demanda manera de comprar ya que tiene un método sea diferente. La especialización es la clave sobrevivir en el online sin tener presen- para las compañías de ecommerce? acabará en una pérdida de competitividad
cosas muy diferentes a las de antes, ya no quie- de pago diferente. En España, esta transfor- para sobrevivir. Las compañías asiáticas son cia offline? No. La ley es la misma porque al final por parte de las empresas dedicadas a este
re tener una relación sólo de compra-venta, mación ocurre de manera más lenta. las que mejor lo están haciendo por ahora. Sí, se puede sobrevivir. La apertura de tiendas la función que realizan las empresas es tipo de actividad. m
Max Felnere
POR S. RIERA
El ecommerce no sólo ha sido disruptivo en
el retail. También ha puesto patas arriba la
legislación. Para este nuevo modelo de negocio,
De proteger datos Bruselas ha tenido que empezar a definir un
nuevo marco regulatorio que dé un juego

a igualar la fiscalidad, justo y competitivo a todos sus jugadores. La


ley de protección de datos, la fiscalidad, el

¿cuáles son las


geobloqueo o las falsificaciones son algunos de
los elementos de la recién estrenada legislación
específica para regular el canal de venta online.
PÁGINA 40

PÁGINA 41
reglas del juego Sin embargo, quedan en el aire dudas sobre
si falta avanzar aún más en la normativa o si

del ecommerce? Mariano Rajoy, aún como presidente de España, se


legislar demasiado es poner puertas al campo.

producidos por el ecommerce y la transformación digital. PAÍSES CON MÁS


dirigió a la audiencia del World Retail Congress, el ma- Además, el Ejecutivo europeo señaló que la acumulación w
RESTRICCIONES
AL COMERCIO
yor encuentro del sector, que se celebró en Madrid el de diferentes y complejos marcos regulatorios a nivel
pasado mayo, para subrayar que trabajaría para buscar nacional, regional y local, como ocurre en España, tienen
un marco regulador equilibrado para que las empresas un impacto negativo sobre la eficiencia del sector, los
de comercio minorista compitieran en igualdad de con- precios y la competencia. En un estudio elaborado por la
diciones. En la primera fila de auditorio, junto a Rajoy propia Comisión Europea, se situaba a España como el
estaban varios de los pesos pesados del retail en España segundo país de la Unión Europea con más restricciones
y, entre ellos, el consejero delegado de Tendam (antes al ejercicio del comercio y la libertad de establecimiento.
Fuente: Comisión
Grupo Cortefiel), Jaume Miquel, y el entonces presidente Según Millán-Astray, “con el marco regulatorio actual, Europea
de El Corte Inglés, Dimas Gimeno. es más sencillo importar productos desde China a tra-
Rajoy hizo entonces bandera de la Asociación Nacional vés de un marketplace, que instalar una gran tienda
de Grandes Empresas de Distribución (Anged), entre en el centro de muchas ciudades”. En este sentido, el
cuyos socios se encuentran El Corte Inglés, C&A o Ten- director general de Anged señala tres aspectos que
dam, entre otros. Desde hace tiempo, este lobby de la les restan competitividad: los horarios comerciales,
gran distribución pide que se modernice el actual marco las barreras de apertura de nuevos establecimientos y
normativo para que los retailers tradicionales puedan los impuestos autonómicos específicos sobre grandes
competir en igualdad de condiciones con los grandes establecimientos comerciales. “La híper regulación, la
operadores online. “El marco normativo que regula el ruptura de la unidad de mercado, las restricciones ope-
comercio está diseñado para un mundo analógico, de rativas al ejercicio del comercio y la fiscalidad que hoy
tiendas físicas, y para una estructura del consumo más padecen sólo una parte de las empresas del sector son
propia de los años ochenta que del siglo XXI”, afirma incompatibles con “el entorno digital en el que operan”,
Javier Millán-Astray, director general de Anged. “Dispo- subraya. Y, en este sentido, el directivo añade que “el
nemos de una regulación compleja y fragmentada en 17 comercio en España requiere de un marco normativo
comunidades autónomas, lo que genera altos costes”, moderno, que afronte los cambios de la transformación
explica el directivo. digital y permita a todos los operadore competir con la
Las peticiones de Anged, de hecho, empiezan a alinearse misma libertad de empresa”.
con Europa. Este año, la Comisión Europea alertó de No obstante, los negocios pequeños y medianos vin-
por que las restricciones comerciales afectan de forma más culados al retail de moda, que en su mayoría defiende
severa a las tiendas físicas y limitan la capacidad de Acotex, la Asociación de Comercio Textil y Complemen-
S. Riera las empresas de adaptarse y reaccionar a los cambios tos, se desmarcan del discurso de Anged. El presidente
El Trivial del A

ecommerce
A
GEOBLOQUEO

B F B
IGUALDAD
FISCAL
PÁGINA 42

PÁGINA 43
C
IGUALDAD
ONLINE/
D OFFLINE
LEY DE
PROTECCIÓN
DE DATOS

E E
LUCHA CONTRA LAS C
FALSIFICACIONES

F
MERCADO
DIGITAL ÚNICO

D
CRISTINA MESA
Asociada principal
en Garrigues

“En otros países


de nuestro entorno
la lucha contra las
falsificaciones es
casi una cuestión de
Estado mientras que
en España no está en
la agenda política”

J. MILLÁN-ASTRAY
Director general de
Anged

de Acotex, Eduardo Zamácola, subraya que el retail entre los Veintiocho son considerables, configurándose
debe avanzar hacia la omnicanalidad. “Hoy en día es como “un auténtico obstáculo al desarrollo del comer-
PÁGINA 44

PÁGINA 45
difícil decir qué implica menos costes, si un negocio de cio electrónico y disminuyendo la competitividad en el
venta online u offline: ¿es más barato tener una tienda mercado digital”.
en el barrio de Salamanca o un almacén para entregas
24 horas?”, se cuestiona Zamácola, al frente también LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
de la cadena de moda infantil Neck&Neck. En pleno despegue de la Cuarta Revolución Industrial
Según el empresario, la fricción que existe entre el online y de la plena digitalización de la economía, el dato se
y el offline tiene que ver con la cuestión impositiva y, ha erigido como el nuevo petróleo de las empresas. En
en concreto, con aquellos players que tienen sede en mayo de 2018, se empezó a aplicar el nuevo Reglamento
“Disponemos de una
países en los que se tributa menos. Aun así, Zamácola Europeo de Protección de Datos (Rgpd), que ha sido el regulación compleja
considera que no se trata de una competencia desleal, mayor cambio normativo de la historia de Internet en la y fragmentada en 17
comunidades autó-
sino de saber aprovechar la normativa de cada país: Unión Europea. Durante varias semanas, las empresas nomas que genera
“sería como decir que España tiene bombardearon a correos electró- altos costes para las
empresas”
ventaja competitiva porque tiene nico a sus clientes informando de
salarios más bajos”. los cambios en sus condiciones de
Hasta ahora, la ley ha avanzado “La legislación da privacidad. Con esta nueva norma-
más en regular el marco del comer- tiva se transformó la forma en que
cio online que en desregularizar el seguridad y afianza las compañías se relacionan con los
EDUARDO ZAMÁCOLA
Presidente Acotex
del comercio offline. Y la legislación el crecimiento del datos de los consumidores.
que pone límites al ecommerce y “El uso de los datos personales es
define su campo de juego ha sido sector”, asegura ético siempre y cuando se cumpla
por ahora bien recibida por sus Diego de Vicente la normativa, por una parte, y se
jugadores. “La legislación en el informe debidamente al usuario de
entorno online es positiva porque lo que se va a hacer con sus datos,
da seguridad y esto afianza al cre- por otra”, señala Alejandro Padía,
cimiento del sector”, explica Diego de Vicente, director consejero del departamento mercantil, responsable
general de Moddo, empresa especializada en soluciones de IT y protección de datos en Garrigues. Según Padía,
tecnológicas para tiendas y plataformas de ecommerce. una forma poco ética de usar los datos es no informar
“Con un marco legal se evitan lagunas oportunistas suficientemente o utilizarlos para cosas distintas a las
porque legislar es marcar límites, no coartar”, señala informadas. “Sin duda estamos en una época en la que
el empresario, quien añade que, con incertidumbre, la la falta de control sobre los datos puede dar lugar a
inversión se echa atrás. “Se trata de poner negro sobre situaciones preocupantes y los consumidores debemos
blanco y clarificar las reglas del juego”, asegura. insistir en que las empresas cumplan la normativa exis-
No obstante, no hay aún una legislación común para tente y nos informen debidamente”, apunta.
el ecommerce en Europa. “Aunque existe normativa Coincide en ello Andrés Castelo, socio director de Apdtic, “Hoy en día es difícil
uniforme en ciertas materias, el mercado único digital consultora de profesionales del derecho TIC. Según aña- decir qué es más
barato: tener una
en la Unión Europea aún se encuentra en fase de cons- de Castelo, los consumidores deben de ser conscientes tienda en el barrio de
trucción”, explica Cristina Mesa, asociada principal del de que navegar por Internet o hacer compras online no Salamanca o un al-
macén para entregas
departamento de propiedad intelectual e industrial de siempre es gratis, porque hay una empresa detrás que 24 horas”
Garrigues, quien señala que las diferencias regulatorias se queda con los datos. “Todas las empresas tienen
DIEGO DE VICENTE
Director general de
Moddo

“Con un marco legal


se evitan lagunas
oportunistas porque
legislar es marcar
límites, no coartar”

ANDRÉ CASTELO
Socio director de
Apdtic

que cumplir con el reglamento y avisar para qué usan “Hay gigantes que venden en España pero con domi- Las diferencias en el GEOBLOQUEO ocasiones por este motivo.
los datos, qué finalidad tienen”, explica el experto, quien ciliación fiscal en Luxemburgo, lo que beneficia sus IVA de un país a otro El 3 de diciembre de 2018 entra en vigor la nueva nor- La legislación correspondiente a las falsificaciones que
PÁGINA 46

PÁGINA 46

PÁGINA 47

PÁGINA 47
señala que, si bien algunas ya lo hacen, deberían ser más márgenes porque hay impuestos que no pagan”, apunta, de la Unión Europea mativa sobre el geobloqueo, que permite a los consu- se comercializan online es la misma que la referida a
transparentes “porque el acceso de los consumidores y subraya que, en España, el 21% del IVA “puede llegar oscilan entre un 5% midores online europeos comprar en plataformas de las del entorno offline. Sin embargo, no es lo mismo el
a esa información no es tan sencillo” y, en la mayoría a cambiar la película a una empresa”. “No lo llamaría y un 20%, pero los ecommerce de otros países de la Unión Europea que no comercio en un universo que en otro. En este sentido,
de los casos, la letra es muy pequeña. competencia desleal, pero sí beneficiosa”, sentencia. De expertos aseguran sean el suyo. En la práctica supone que los ecommerce Mesa señala que es mucho más fácil distribuir pro-
Según Castelo, hay dos tipos de información que las Vicente también asegura que, mientras el ecommerce que es difícil legislar están obligados a permitir el acceso a los consumidores ductos falsificados en Internet y que el componente
empresas tienen sobre los usuarios. Por un lado, la de no suponía cantidades representativas, tampoco lla- en este sentido desde de cualquier país de la UE. “Por ejemplo, una tienda online global del comercio de las falsificaciones hace muy difícil
primera capa, la relacionada con los formularios que maba la atención de las arcas públicas, pero ahora que Bruselas. con dominio .es no podrá impedir el acceso de consu- determinar la competencia de los tribunales a la hora
se rellenan, y por otro lado, la de segunda capa, la de la genera grandes volúmenes de negocio, esta falta de midores desde Francia o Alemania, ni redirigirlos a sus de atacar el problema en su origen. “En otros países de
“Es responsabilidad
política de privacidad. Y al margen de estas dos, hay otro tributación puede generar un vacío nada desdeñable. canales .fr o .de”, especifica Cristina Mesa, de Garrigues. nuestro entorno la lucha contra las falsificaciones es casi de cada usuario
nivel de datos, según Castelo, que son las cookies. “El Sin embargo, no es una cuestión sólo del ecommerce. Con esta legislación, se prohíbe a plataformas de ecom- una cuestión de Estado, llegando incluso a imponerse valorar si se le
da el consentimiento
nuevo reglamento permite desactivar las cookies, pero En la mayoría de los sectores, las grandes empresas merce reenviar a sus clientes a su sitio web nacional sanciones a los compradores, mientras que en España a la empresa o no
esto es algo que casi nadie hace”, asegura. El consultor pueden acogerse a conceptos fiscales más bajos y, en sin consentimiento. La ley contra el ese debate no está en la agenda de la utilización
de esos datos”
subraya que la desventaja de las cookies es que no la Unión Europea, las diferencias entre unos países y geobloqueo generó en su día cierta política”, señala la experta.
se llega a saber quién hay detrás y quien maneja los
datos; la ventaja son los anuncios y las facilidades que
otros son notables. Existen países donde los grandes
grupos se pueden deducir entre un 5% y un 20% a la
controversia, puesto que muchas
compañías argumentan que adap-
La persecución Según Mesa, en un marketplace, el
responsable debe ser el vendedor
proporcionan al consumidor. “Es responsabilidad de hora de pagar impuestos por las leyes allí estableci- tan sus precios al nivel adquisitivo de las falsificaciones que está ofreciendo la mercancía
JORDI FERRER
cada usuario valorar si se le da el consentimiento a la
empresa o no ”, apunta. En esta misma línea, Jordi Ferrer,
das. “Es muy difícil legislar el entorno global cuando
las leyes tienen un carácter territorial”, apunta Ferrer.
de cada mercado y que unificar sus
precios implicaría el encarecimien-
se da en todos falsificada. “La responsabilidad
del intermediario se limita a cola-
Profesor de Esade

profesor del departamento de operaciones, innovación En este sentido, la propia Comisión Europea ha con- to de sus servicios para una parte los canales, pero borar en la retirada del producto
y data sciences en Esade, considera que la mayoría de
las compañías conocen las herramientas para distraer
cluido que ciertos grupos multinacionales digitales
tributan por sus operaciones a un tipo global efectivo
de los usuarios.
En este sentido, la lucha contra el
en el online es una vez que se la ha notificado la
infracción, porque de no ser así las
al consumidor y continuar actuando dentro del marco del 9,5% mientras que las empresas de modelo tra- geobloqueo se inserta dentro del más compleja plataformas de ecommerce serían
jurídico establecido. “La mayoría de los usuarios de una dicional tributan por sus operaciones a un tipo global ambicioso plan de Bruselas para inviables”, sostiene. Mesa explica
web le dan a cerrar pantalla cuando aparece el aviso efectivo del 23,2%, por la capacidad que tienen de crear un mercado digital único en- también que, en los modelos de re-
de las cookies, pero aun así, las personas tienen que localizar gran parte de su actividad o de su propie- tre los Veintiocho. Los tres objetivos de la Comisión tail tradicional, el vendedor de los productos es el único
ser responsables de controlar sus datos personales”, dad industrial en países de baja tributación. Esto es lo Europea en el ámbito del ecommerce son que los con- responsable de su autenticidad ya que, en este caso, sí
explica Ferrer, quien subraya que, al compartir los datos, que ha llevado a la Comisión Europea a proponer una sumidores no sean discriminados por precios, el acceso ha tenido la oportunidad de elegir a sus proveedores.
“los consumidores le dan una pistola a las empresas iniciativa legislativa por la cual determinadas multi- a las ventas o las condiciones de pago por razón de Pese a todos los avances en la legislación en falsifica-
que luego pueden usar contra ellos”. Según el experto, nacionales digitales estarán sometidas a un impuesto nacionalidad o del lugar de residencia, a excepción de ciones, pero también en protección de datos, fiscalidad
se imponen sanciones contra las empresas, pero a los adicional del 3% sobre determinados ingresos en ma- estar justificado por una cuestión de impuestos (como o geoblocking, el Derecho, por su propia naturaleza,
grandes grupos no les importa porque les sale más a teria de publicidad, intermediación y venta de datos. el IVA) o disposiciones concretas de interés público. siempre va un paso por detrás de la sociedad, y esta
cuenta pagar una multa que dejar de controlar los datos El Gobierno español ha propuesto la creación de ese lentitud “resulta aún más patente en el contexto de
de sus usuarios. impuesto adicional del 3% porque entiende que ciertas FALSIFICACIONES la Cuarta Revolución Industrial”, afirma Mesa. Según
grandes multinacionales digitales no pagan en España Los gigantes del lujo, como Louis Vuitton o Chanel, pero Ferrer, en el ámbito online “todo ha ido muy rápido”.
“Las personas tienen
BENEFICIOS FISCALES los impuestos que tendrían que pagar. Este impuesto también de la moda deportiva, como Nike son algunos de “Las leyes se tienen que adaptar, aunque no pueden que ser responsables
“Hay empresas que venden desde sedes en países con sólo resultará aplicable a grandes multinacionales que los que han mantenido duras batallas con los operadores hacerlo al mismo tiempo que aparecen nuevos modelos de controlar sus da-
tos personales y, en
mejores fiscalidades y continúa habiendo aún dudas hayan tenido un importe de ventas superior a los 750 de comercio online para que retiraran de su oferta las de negocio o nuevos sistemas, porque legislar conlleva ese sentido, la socie-
sobre cómo funciona el IVA cuando se vende de una millones de euros en el mundo y a los tres millones de falsificaciones de sus productos. Amazon, Ebay o Alibaba un proceso muy lento”, añade. No obstante, los expertos dad no es madura”
región a otra”, argumenta Diego de Vicente, de Moddo. euros en España. se han sentado en el banco de los acusados en varias coinciden: hoy estamos mejor que hace unos años. m
TRES CLAVES

• Amazon, un gigante que factura casi • La habilidad de ir directamente a los • Los peradores que quieran competir
180.000 millones de dólares al año, una consumidores y sastisfacer sus necesidades online contra gigantes como Amazon o
cifra mayor que el PIB de países como es una de las claves para sobrevivir en la guerra Alibaba tienen que buscarse resquicios
Corea del Norte, Eslovaquia o Croacia. que se está librando. donde concentrar su actividad.

La batalla sobre
Antes de su masificación, Internet era un ex-
tenso campo de juego sin fronteras físicas y sin
apenas reglas. Territorio virgen. Más de treinta
años después, la Red de redes se ha convertido

el dominio de
en una superficie plagada de contenido e in-
formación: todo está en Internet, y lo que no
está, no existe para nadie. En este territorio
se ponen en común toda clase de activida-

la Red: grandes
des: del entretenimiento a la información. Y
el comercio no deja de ser una de ellas. Hace
poco más de veinte años, algunas empresas
empezaron a comercializar sus productos por

operadores vs
Internet. Hoy en día, con el auge del canal
online, las plataformas de ecommerce se han
convertido en grandes operadores imbatibles
que están ganando la batalla a los comercios

pequeños retailers
tradicionales.
En un lado del campo se encuentra una empre-
sa que domina el mercado: Amazon, un gigante
que factura casi 180.000 millones de dólares
al año, una cifra mayor que el PIB de países
como Corea del Norte, Eslovaquia o Croacia.
A gran distancia del titán estadounidense se
sitúan competidores asiáticos como JD.com ciales muy amplias y grupos altamente endeu-
o Alibaba, con una cifra de negocio de 46.810 En la Red también ha dados. El cambio de la forma de consumir, y La batalla también se
habido cambios en los libra entre los comercios
PÁGINA 48

PÁGINA 49
millones de euros y 32.892 millones de euros, las nuevas generaciones como los millennials
respectivamente.Y a años luz de estas empre- o la generación Z, que son nativos digitales
sas, están pequeñas compañías que operan modelos de negocio, acostumbrados a navegar en la Red, también tradicionales y los online:
POR S. RIERA /C. JUÁREZ en el canal online, pero tienen una cuota de
mercado muy reducida.
como Ebay han modificado la forma en que se entendía y
operaba hasta ahora en el retail. Pero la bata-
Walmart contra Amazon
La pregunta que se hacen los especialistas es lla entre los grandes operadores y pequeños
La Red es un territorio inmenso capaz de acoger que, si el sector se encuentra en un entorno do-
minado por gigantes, ¿los pequeños operadores
retailers no sucede sólo en la Red. Existen dos
campos donde todos luchan contra todos, lo
a numerosos operadores. Grandes y pequeños tendrán la posibilidad de sobrevivir? ¿Quiénes también han tenido que adaptar su modelo de que da pie a una gran guerra. Estados Unidos, donde Amazon cuenta con
luchan por hacerse un hueco en el sector. Pero la serán los ganadores y perdedores de la batalla
por el control del comercio electrónico?
negocio para sobrevivir en la Red. Ha sido el
caso de Ebay, por ejemplo. Nacida como una
Otra de las contiendas que se está librando
es entre Amazon y Walmart. A pesar de que
una posición dominante. Queda por ver quién
dominará el resto del mundo, porque ambos
contienda no sólo se libra en Internet. La guerra empresa de subastas por Internet, el grupo está ambos compiten en bajos precios y conve- operadores parecen predestinados a competir
ha ido más allá hasta traspasar las fronteras físi- CAMBIOS DEL MODELO
El mercado está evolucionando a pasos agi-
dando pasos cada vez más rápidos para conver-
tirse en un marketplace. Lo mismo ha pasado
niencia, sus puntos de partida son diferen-
tes. “La fortaleza de Amazon es que genera
uno contra otro.

cas, y los retailers tradicionales también quieren gantados, y con su transformación han apa- con las empresas especializadas en ventas de el 50% del ecommerce en Estados Unidos y EL CONSUMIDOR COMO
luchar. A este campo se suma el enfrentamiento recido nuevos conceptos que han redefinido
los términos y reglas conocidos hasta ahora.
stocks, los outlets online. Vente Privee, la que
lleva la delantera, ha visto cómo su modelo de
hay más de cien millones de estadounidenses
que son clientes habituales”, explica Barbara
ESPECTADOR DE LA BATALLA
La habilidad de ir directamente a los consu-
entre compañías de distintos países, que una vez Hablar de ecommerce se ha quedado peque- negocio no puede crecer más. En consecuen- Kahn, profesora de la Wharton School de la midores es una de las claves para sobrevivir en
que han conquistado su mercado local, tienen ño, según opinan la mayoría de los expertos.
“Hasta ahora nos ha servido para explicar las
cia, ha diversificado su oferta hacia otro tipo
de productos o servicios más allá de la moda.
Universidad de Pensilvania. “La fortaleza de
Walmart, por su parte, radica en sus tiendas:
la guerra que se está librando: marcas como
Warby Parker, Casper o Bonobos, que han
el objetivo de arrasar el vecino. En esta batalla, ventas a través de Internet”, señala Marc Cor- el 90% de los estadounidenses viven a menos sido capaces de abordar su mercado con mayor
librada por cuatro bandos, todas compiten por lo tés, socio y director general de la consultora
Rocasalvatella. “Pero el concepto ahora resulta
ECOMMERCE VS RETAIL
TRADICIONAL: ¿LA NUEVA BATALLA’
de diez millas de un Walmart”, continúa la
experta. “Ambas han ofrecido durante déca-
rapidez, son un ejemplo. “Este tipo de marcas
ofrecen calidad, branding experiencial, un buen
mismo: ser relevantes para sus consumidores. La ya analógico, antiguo, es de cuando pensába- El retail estadounidense se enfrenta ahora a una das la misma fórmula de cada día precios más conocimiento y entendimiento de las necesi-
incógnita por saber quién es el ganador asola a mos en ir a comprar por Internet”, continúa.
Hay players en el mercado que, a pesar de
de sus mayores crisis desde la Gran Depresión
que asoló el país a finales de los años veinte.
bajos”, señala Kahn. Pero Walmart es un gran
operador que se resiste a quedarse atrás, por
dades de sus consumidores y un buen precio
porque no tiene intermediarios”, señala Barba-
todos los expertos. Por un lado, es difícil para los no tener espacio, lo hacen bien. “Los que En todo el comercio estadounidense, más de lo que cada vez está ganando más posiciones ra Kahn. El pequeño comercio solamente va a
pequeños operadores competir con una compa- sobrevivirán serán aquellos que dominen al
cliente y a la marca”, asegura Antonio Ibáñez,
6.752 establecimientos cerraron sus puertas
hasta el tercer trimestre de 2017, más del do-
en el online. Por ejemplo, tras la compra de
varios operadores, entre ellos Jet.com.
sobrevivir si defiende un producto diferencial,
ya que, si no busca la diferencia, muere. Al final
ñía cuya facturación anual supera el PIB de países director de Daemon Quest by Deloitte. En ble que el año anterior. La peor parte es para sólo quedará un puñado de grandes operado-
como Croacia o Eslovaquia. Por otro, la especia- este contexto, los pure players como Amazon
dominan al cliente, pueden llegar a tener un
las cadenas de moda, con 2.502 cierres, pero
también para los grandes almacenes, con 553
ESTADOS UNIDOS FRENTE A CHINA
El escenario de la batalla también se libra con
res, como Amazon, Walmart, Target o Costco,
pero hay espacio para los retailers pequeños o
lización y la propuesta de valor son requisitos conocimiento muy detallado de él, pero no por tiendas menos en los tres primeros trimestres otro continente. Amazon tiene otro frente los especializados. Queda campo para aquellos
cada vez más demandados. En este contexto, la ello son los únicos ganadores. “El retailer que
lo hace bien no tiene porqué quedarse fuera
de 2017, que suman la mitad de la superficie
total de Macy’s, Sears y JC Penney en 2016.
abierto contra los operadores asiáticos, ya que
es un mercado muy difícil de penetrar y hacerse
que entiendan a sus consumidores y les apor-
ten valor exclusivo en un segmento específico
mayoría de expertos coinciden en que las mejores de esta competición porque el ecommerce es Una de las principales causas del denominado hueco viniendo desde fuera es complicado. Pa- podrán tener éxito.Todavía se hace foco en el
lanzas para librar la batalla son el buen uso de las su mayor tienda”, explica el experto. Además
de los cambios que ha sufrido el escenario del
Apocalipsis Retail es el auge de los operadores
online. A esto se suma que el país tenía una
rece que Amazon ha decidido no competir en el
mercado de consumo de China. Por su parte,
canal, pero hacia dónde se va, o se debería ir, es
hacia la experiencia de usuario. “También me
herramientas tecnológicas y la digitalización. retail tradicional, algunas compañías online sobre oferta de retail con superficiel comer- Alibaba tampoco ha entrado en el mercado de resisto a hablar de omnicanalidad, por ejemplo,
E-commerce
MULTICANAL
Gestione su inventario de forma centralizada
Controle sus plazos de entrega
Distintos puntos de envio y recogida
Fidelización omnicanal
Automatización de reaprovisionamientos
Conciliaciones de cobros multiplataforma
Y más...

Contáctenos y se sorprenderá.

TIENDA
FABRICACIÓN
FISICA
PROPIA Y TALLERES

freno del ecommerce será la movilidad y el


ECOMMERCE EXTERNOS
porque seguimos hablando de canales, y lo que nología se ha abaratado y esta operación es
buscamos ahora es la fricción cero”, explica asequible. “Lo realmente caro es la inversión transporte”, continúa.
PÁGINA 50

PÁGINA 51
Marc Cortés. “El consumidor tiende a escoger en el posicionamiento, es estar bien situado en PLANIFICACIÓN SUPPLY-CHAIN
las plataformas con menos fricción”, aduce el el orden de la jungla, colocarse entre los tres o ¿DÓNDE VA EL FUTURO? DE OPERACIONES AUTOMATIZACIÓN DE
experto. Si sólo se es ecommerce, ahora es un cuatro primeros que muestran las búsquedas El futuro, concluyen la mayoría de expertos, COMPRAS, MRP
problema, se tiene que buscar un concepto de Google”, explica Antonio Ibáñez. “Este pasa por un mercado de grandes y pequeños.
360 grados, con offline, zonas de recogida, paso es el más importante porque es el que La concentración es a escala mundial, con
recepción en 24 horas, etc. genera tráfico. Equivaldría a tener una tienda tres o cuatro operadores cuyo fuerte es la
en la Quinta Avenida”, señala. conveniencia, mientras que hay espacio para
ATENCIÓN AL
¿SÓLO PUEDE QUEDAR UNO? “Hasta ahora, la batalla la ha ganado Amazon negocios más pequeños, locales, que se ale-
La mayoría de expertos señalan que aquellos y para combatirle hay que aprender a ser in- jan de los grandes. El futuro de estos pasa
operadores que quieran competir online contra mune”, argumenta Ronan Bardet, fundador por la experiencia y por ofrecer un servicio
INTELIGENCIA SGA - GESTIÓN DE
CLIENTE
gigantes como Amazon, Alibaba o JD.com, tie- y consejero delegado de la incubadora de start de calidad. “Si se hace lo mismo que Amazon CATALOGO DE NEGOCIO ALMACÉN Y
es complicado competir, por la dificultad de
nen que buscarse resquicios donde concentrar ups EGI Group. Por ahora, escapan a Ama- MOBILE LOGÍSTICA
su actividad. Una empresa pequeña puede ser zon las llamadas Dnvb (digital native vertical ofrecer proximidad y conocimiento de merca-
ganadora si sabe entender las necesidades de brands). Son pure players: firmas nativas online, do”, explica Ricard Castellet. Los grandes son
sus consumidores mejor que sus competidores. que utilizan las redes para crear marca y activar marketplaces y los operadores pequeños tam- CRM
Porque al final, Amazon realmente es un hi- ventas. Bonobos en Estados Unidos o Hawkers bién pueden vender en ellos sus productos. No
permercado, capaz de proporcionar un gran en España son ejemplos de ello. Amazon no excluyen. Y el escenario para la expansión de
servicio. Pero no está especializado en ningún puede hacer lo que ellos hacen. los pequeños es el adecuado porque el precio
segmento de producto concreto, que es donde “Hasta ahora, quien ha triunfado por Inter- ha dejado de ser uno de los principales vectores
los pequeños operadores pueden encontrar el net ha sido porque ha hecho de manera más para la compra online. “Ahora entran en juego
hueco para no salir perdiendo después de librar
la batalla por el dominio de la Red.
eficiente cosas que ya existían, pero ahora es-
tamos ante una economía de la experiencia”,
otros elementos como el servicio, la logística
o la última milla, en definitiva, la comodidad La solución preferida Expertos en implantación de funcionalidad ERP, CRM,
Ibáñez, de Deloitte, diferencia tres tipos de
operador online: los pure players, los agrega-
continúa Bardet. “Un gran marketplace global,
por ejemplo, es muy eficiente, pero segura-
de gestionar el tiempo”, explica Castellet. So-
lucionar esos retos es l clave para sobrevivir. para estrategias de BI, Ecommerce, POS. En el sector de la moda, textil,
calzado, deportes... Basado en plataforma modular,
dores y los facilitadores. Cubre un hueco en-
tre prescriptores y marcas. Van a estar todos,
mente quien está más cerca de llegar donde
él no llega es el comercio de barrio”, explica el
Será muy complicado el futuro de un player
que no domine los diferentes canales porque el negocio web, móvil y lista para desplegar en Cloud.
pero el criterio entre mantenerse o desaparecer experto. “Y en este sentido veremos modelos consumidor no sabe lo que son los canales. En
dependerá del conocimiento que tengan del híbridos”, concluye. este sentido, todos los expertos coinciden en
cliente y de la gestión que hagan de la mar- En este contexto, los expertos coinciden en que se necesita internet para poder sobrevivir
ca. La inversión y desarrollo en tecnología que los supervivientes serán aquellos capaces en el futuro, y los retailers tradicionales ya se
es una de las claves para que los operadores de resolver los retos que plantea el negocio han puesto en marcha, porque es muy difícil
se mantengan a flote durante la guerra que online, en especial la logística y repartos. “El para un comercio minorista tener un negocio
se está librando. Los grandes operadores, al gran problema del ecommerce en la actualidad que crezca sin estar en el online.
tener un mayor capital, van por delante de continúa siendo el reparto: en el transporte de De ahí que el futuro del ecommerce pase por el www.practicsbs.com
las pequeñas empresas. Pero estas están cada mercancías es donde está el debate”, señala conocimiento del consumidor, la información
vez haciendo más hincapié en la importancia Ricard Castellet, chief connector officer de Bar- y el big data, que permite la personalización. info@practicsbs.com
del desarrollo tecnológico para aumentar su celona Tech City. “Antes el consumidor iba La digitalización y la tecnología son las lanzas
competitividad. Montar una página web y un a una tienda de barrio y ahora una furgoneta con las que se decidirá quién gana la batalla (+34) 933 800 360
ecommerce es relativamente sencillo. La tec- se lo lleva a casa; en las próximas décadas, el por el dominio de la Red. m
POR CARMEN JUÁREZ
Javier Vello es socio responsable del segmento CUATRO IDEAS

Retail&Consumer Products de EY. El experto desa-


rrolla argumentos sobre qué significa hablar de la “La moda siempre ha sido uno
de los negocios más globales,
“Los grandes operadores son
los grandes almacenes de este
“Como las empresas no aborden
el problema de movilidad y
“Cerca del 2020 han nacido
sistemas que actúan como árbitros
venta online en el escenario actual en que se en- pero más que por el impacto del siglo. Hubo un momento en que logística en colaboración con la y desintermediarios de servicios, y
cuentra el sector de la moda. ecommerce, se ha hecho global por
las redes sociales”.
lo hicieron muy bien, y a estos
operadores les pasa igual”.
administración pública no tendrán
nada que hacer”.
compartir la información entre ellos
es algo fundamental”.

“Hablar de ecommerce
Javier Vello es socio responsable
del sector Retail&Consumer
Products de la consultora EY.
El experto ha desarrollado su

en el 2000 tenía sentido,


trayetoria en otras consultoras
como PwC o AT Kearney en las que
ha asesorado a grandes grupos de
distribución y consumo.

cerca de 2020 se queda


en los libros de historia”
PÁGINA 52

PÁGINA 53
Javier Vello
No somos uno de los países más punteros en ¿Qué ventajas tiene para una compañía su modelo de negocio a la realidad actual y Las tiendas, los datos, los informes y proce-
ese sentido, el porcentaje podría ser mayor nacer online? arreglar cuánto antes el hándicap logístico. sos, trasladar todo eso al online. El flujo de la
y crecerá en los próximos años. La madurez Ahora, más que nunca, existe la posibilidad Este es uno de sus mayores retos actualmente. información ha cambiado: de movimientos

Socio responsable
de las compañías españolas que operan en el de ser global con una inversión muy pequeña. Que los ciclos se desarrollen sin fricciones. físicos se pasa a movimientos digitales, con byts.
extranjero es cada vez mayor, y eso hace que Esto es lo que ha permitido Internet: llegar Ahora hay cosas que se realizan con robots y
estén implantando medidas de digitalización a cualquier consumidor de cualquier parte ¿Y las ciudades? programas con inteligencia artificial, lo que

de Retail & Consumer


en España. del mundo. Por otro lado, nacer online tiene Los ayuntamientos tienen que adaptar y reorga- ayuda a diferentes departamentos y hace al-
sus riesgos. Internet acorta los tiempos para nizar todos los planes de movilidad: restringir el gunos procesos mucho más fáciles que antes.
¿Por qué la penetración equivocarse y el tiempo para la propuesta de flujo, ver hacia donde va la última milla... Pero

Products de EY
en España es menor: clima, valor se reduce. Además, las marcas tienen que como las empresas no aborden este problema ¿Cómo afecta este proceso a la moda?
tradición o costumbre? ¿O es decidir si jugar con la escala o el volumen. La en colaboración con la administración pública Antes, el sistema de la moda era muy pro-
que las empresas no se han clave es conocer muy bien al cliente y construir no tendrán nada que hacer. Además, no sólo las pietario. Es decir, las cosas se hacían como
adaptado suficientemente? una relación duradera a través de los canales tiendas o las ciudades se tendrán que adaptar, el empresario las había definido, a su medi-
En esta cuestión entran múltiples factores. El que él decida. sino también millones de hogares. Los edificios da. Cerca del 2020 han nacido sistemas que
consumidor español compra por Internet, pero no están preparados para la llegada de miles actúan como árbitros y desintermediarios de
no se puede dejar pasar que España es el país ¿Pueden las tiendas físicas de paquetes a diario. Es un problema que es servicios, y compartir la información entre
que más tiendas físicas tiene por habitante, y convivir con el ecommerce? necesario resolver cuanto antes. ellos se ha convertido en algo fundamental.
¿Hablar de ecommerce más globales, pero más que por el impacto del esa parte experiencial es enriquecedora para Sí, se necesita la calle para ver cómo se com-
está pasado de moda? ecommerce, se ha hecho global por las redes ellos. No es una cuestión de que estén prepa- porta un consumidor con el producto, por Si tuviera que invertir en una ¿Qué sectores son referentes
Sí. La definición de ecommerce va ligada al sociales. Que los consumidores puedan saber rados o no, porque en España se compra por ejemplo, hay mucha más oportunidad para el empresa, ¿lo haría en un retailer en esta transformación?
canal online. Para los consumidores da igual qué llevan sus ídolos ha hecho que la moda Internet, sobre todo otros productos que no son cross selling en la venta en las tiendas físicas. La físico con 200 tiendas y Todas las empresas están inmersas en un
un canal u otro ya que ven una marca, un sea más inmediata. Antes cogías una revista de moda. El binomio experiencia comodidad principal ventaja del canal de venta tradicional ecommerce o en un pure player proceso de digitalización. Todos los sectores
producto y una capacidad de compra. Por lo de vez en cuando, ahora la moda se vive en es lo que hace que en el país se compre en un es esa, la oportunidad de ver la reacción de con presencia internacional? convergen y tienen lecciones aprendidas. Hay
tanto, diferenciar entre todos los canales es directo. Además, el consumidor es cada vez canal u otro. los clientes ante el producto. ¿Hacia donde Invertiría en una empresa que entienda al con- iniciativas que dan qué pensar y están cambian-
tener una visión pleistocena de un negocio. más inteligente, y las marcas se dan cuenta de van ahora? Esa es la gran pregunta: ¿la tienda sumidor, que sepa dónde atacar y que atienda do todos los esquemas: existen impresoras 3D
Hablar de ecommerce en el año 2000 tenía eso. Ahora, la mayoría de las marcas operan ¿Vamos hacia un negocio de la será un canal de venta más o una experiencia? de forma más eficiente sus demandas, creo que que ya hacen medicamentos personalizados,
sentido, cerca de 2020 el ecommerce se queda globalmente y no se entiende que alguien no moda dominado por pure players? esas son las compañías que tienen más futuro. ¿quién dice que dentro de unos años no se
para los libros de historia. En cambio, de lo se plantee vender online. Decir que no estás Los grandes operadores son los grandes alma- ¿Cómo deberá adaptarse el parque Si para ello tiene que potenciar el canal online puedan imprimir las prendas en las casas?
que no se habla es de quién te está comprando. en Internet es una falacia, porque hay infor- cenes de este siglo. Hubo un momento en que de tiendas al auge de la Red? o abrir o cerrar tiendas físicas responde a la Cada uno podrá tener al otro lado del teléfono
Las empresas deben entender al consumidor mación tuya. los grandes almacenes lo hicieron muy bien, Las tiendas tendrán que mejorar la gestión de estrategia que cada compañía quiera llevar. a su diseñador de cabecera para que le envíe
para saber qué camino tomar. y a estos operadores les está pasando igual. la recogida de pedidos y combinarla con la el diseño que quiere imprimir. Otros sectores
El 4% de las ventas de moda Ahora más que nunca existe la posibilidad de digitalización. Algunas compañías ya lo están Digitalización es la nueva palabra de se han enfrentado mucho antes que la moda
¿La moda es hoy un negocio todavía más en España ya son online, ser global con una inversión pequeña. Internet haciendo. Pero también hay que entender que moda en el sector. Pero, ¿qué significa? a cambios de las reglas del juego. La clave es
global por impacto del ecommerce? ¿se llegará al volumen de Reino permite llegar a cualquier consumidor, y eso el consumidor no ve barreras donde ellos las Digitalización es transformar todo lo que antes estar alerta, y no transformar la competición
La moda siempre ha sido uno de los negocios Unido o Estados Unidos? lo hace más fácil. ven. Los grupos del sector tienen que adaptar se hacía físicamente para hacerlo por Internet. con otras empresas en una pesadilla. m
TRES CLAVES

• El modelo de ventas flash nació en • Plataformas como Vente Privee aportaban un • El cierre de BuyVIP, en manos de
2001 pero se propagó gracias a la crisis valor añadido a los stocks, dando confianza a las Amazon, y la venta de Gilt pusieron
económica, desde España hasta Estados marcas y permitiendo vender más caro que en el el punto y final a la era dorada de las
Unidos. canal oultet tradicional. plataformas de ventas privadas.

Ventas ‘flash’: auge


El origen del modelo de ventas flash de moda se
remonta a 2001, cuando Jacques-Antoine Gran-
jon creó junto a otros siete emprendedores Vente
Privee, la pionera en este modelo de venta en la

y caída del modelo


Red. Aunque nuevo en el negocio online, Gran-
jon ya contaba con una amplia experiencia en la
liquidación de stocks offline: en 1985, el ejecutivo
había puesto en marcha junto a su compañero de

más efímero
universidad Julien Sorbac la compañía Cofotex,
especializada en la venta de stocks al por mayor.
Cuando llevó ese negocio a la Red, Granjon lo
ideó como una plataforma b2c en la que las ofertas

de la Red
apenas duraban unas horas. El objetivo era dar-
le valor al stock y evitar competir con las tiendas
outlet a pie de calle, lo que atrajo a las principales
firmas del sector.
En 2006, el fenómeno llegó a España de la mano
de Privalia y BuyVIP, que importaron el modelo
de Francia. Los elevados niveles de stock de las
marcas permitieron a este tipo de plataformas tener
la sartén por el mango y negociar unas condiciones
muy favorables, lo que explica también el éxito
del modelo: en lugar de vender su stock, las mar-
cas bloqueaban parte de la mercancía sobrante 2018 y venderla a su competidor Rue La La por
y proporcionaban a este tipo de compañías una La recuperación y un importe que no trascendió. En 2017, Amazon cerró
la multiplicación de BuyVIP, Hudson’s
PÁGINA 54

PÁGINA 55
muestra de cada artículo para comercializarlo en En España, los cierres comenzaron a sucederse.
la web. Después, una vez que había finalizado la Uno de los mayores fue el de BuyPrivee, que ini-
venta, las marcas entregaban según lo que se hu- la oferta terminaron ció su actividad en abril de 2010 y sólo dos años Bay vendió Gilt y
POR IRIA P. GESTAL biera vendido al cliente final. Para las plataformas
online, no había riesgo: sólo pagaban por lo que
con el modelo, que no después decidió poner en marcha un proceso de
venta como alternativa al cierre, aunque terminaría
Showroomprive
vendían. A las marcas, este tipo de plataformas les evolucionó bajando la persiana. desplomó su valoración
Ofertas de marcas de moda por un tiempo redu- permitía vender su stock a precios superiores que
en los canales tradicionales.
Si su auge estuvo motivado por un contexto favo-
rable, la caída de los operadores de ventas flash se
cido en una web revestida de club privado. Este El modelo se extendió como la espuma con el lan- forma de venta online eran escasas. El cénit llegó debió a una tormenta perfecta. La multiplicación resultados de la start up catalana permanecieron
es el ADN de las plataformas de ventas flash, un zamiento de empresas como Showroomprive en
Francia, Achica en Reino Unido, Gilt en Estados
en 2010, con la venta de BuyVIP a Amazon, una
de la mayores operaciones del sector que valoró la
de la oferta (Zara.com, por ejemplo, vio la luz en
2010), la recuperación de las ventas del sector y la
al frente en ambos mercados. En 2018, cuando
se cumplieron dos años de la operación, los dos
modelo que irrumpió en el ecommerce en plena Unidos o Vente Exclusive en Bélgica. En España, plataforma española en setenta millones de euros. mejor gestión de los stocks por parte de los grupos fundadores de Privalia, José Manuel Villanueva y
crisis, cuando ningún gran operador de moda se vieron la luz grupos como Ofertix (fundada por
Antonio Alcántara, uno de los responsables del LA CAÍDA DEL MODELO ‘FLASH’
de moda impactaron en un negocio que apenas
había evolucionado desde su fundación.
Lucas Carné, abandonaron la empresa.
Los resultados del fin del modelo se vieron también
había atrevido todavía a vender a través de In- nacimiento de Privalia), Buytheface (impulsada Sin embargo, el modelo no tardó en dar los prime- La velocidad en la entrega, que se ha convertido a escala global: en 2017, Amazon echó el cierre
ternet, y que marcó un antes y un después en el por Félix Ruiz, cofundador de Tuenti), Offerum
(lanzada por Miguel de Lucas, fundador de Pepe-
ros síntomas de debilidad. En Francia, la burbuja
comenzó a deshincharse en 2011, cuando el grupo
en uno de los caballos de batalla del ecommer-
ce, ha sido otro de los elementos que ha restado
a BuyVIP y, en Francia, Conforama se hizo con
el 17% de Showroomprive, el segundo mayor
sector. Operadores como Vente Privee, Privalia y car, Pepephone y Pepetravel) o Dreivip (fundada Olfo, propietaria del portal Achat, se declaró en el competitividad a los outlets online frente a otros operador del sector en Francia, por 157,5 millones
Showroomprive (a los que sumaron otros muchos por José Manuel de Paco). Algunos gigantes del
retail también decidieron apuntarse al fenómeno
equivalente al concurso de acreedores, con unas
pérdidas de alrededor de seis millones de euros.
pure players. El modelo tradicional, en el que el
operador no recibía la mercancía hasta que no se
de euros, para venderla sólo unos meses después
por 79 millones a Carrefour. En los últimos cinco
en toda Europa), se abrieron paso en un entorno en y, en 2011, El Corte Inglés lanzó su outlet online AchatVip había llegado a ser el número dos de había completado la venta, aumentaba los tiempos años, su acción se ha dejado más de un 77%, y
el que todo les era favorable: eran casi los únicos Primeriti, gestionado por Ofertix. Privalia, por su
parte, capitalizó la ventaja de haber sido pionero y
las ventas privadas en Francia, sólo superado por
Vente Privee.
de entrega hasta superar, en algunos casos, una
semana. Ahora, cuando algunos grupos empiezan
en 2017 sus pérdidas ascendieron a 5,2 millones
de euros. Vente Privee, por su parte, ha vuelto a
compitiendo en la Red, las marcas acumulaban entró en nuevos mercados todavía poco explorados En Estados Unidos, el modelo también flaqueaba. a ofrecer entregas en apenas unas horas, el cliente cerrar una operación en España con la compra de
stocks por la caída del consumo y los clientes, que por Vente Privee, como Italia.
Aunque con particularidades diferentes a las de las
Gilt, que había llegado a estar valorada en 1.100
millones de dólares, fue adquirida por el gigan-
ya no está dispuesto a esperar.
El resultado fue que las plataformas más pequeñas
Qashops, especializada en el diseño de estrategias
de omnicanalidad.
habían reducido su poder adquisitivo, se abraza- plataformas de moda, el modelo de las ventas flash te de grandes almacenes Hudson’s Bay por 250 echaron el cierre y las que permanecieron se con- Este es es, precisamente, la última gran barrera
ban a los descuentos. Hoy, todo ha cambiado: las se extendió también a otras categorías de producto
como los servicios o la tecnología, con gigantes
millones de dólares. Entonces, el grupo aseguró
que la operación era una forma de acelerar la di-
centraron en grupos de mayor tamaño. En España,
Ofertix engordó su cartera con sus tres principales
del modelo de las ventas flash, que en los últimos
años ha intentado todo tipo de estrategias para
marcas ya venden online, la crisis es (por ahora) como Choxi, Groupon oWoot, que fue adquirida gitalización de su cadena de grandes almacenes competidores: LetsBonus, Groupalia y Offerum. mantener su hueco en la Red, desde transformarse
cosa del pasado y los descuentos son constantes por Amazon en 2004 por cien millones de euros.
Los datos son escasos, pero se calcula que en 2015
outlet, Saks Off Fifth. Tras el cambio de manos,
Gilt evolucionó hacia un modelo más tradicional,
Vente Privee, por su parte, cerró en apenas un año
un paquete de compras de plataformas similares en
en marketplaces, apoyarse en el dropshipping para
agilizar los envíos e incluso testar el lanzamiento
en las tiendas full price. El modelo de ventas flash había más de quinientos portales de ofertas flash en introduciendo también ventas a precio completo otros mercados, como la belgaVente Exclusive, la de marcas propias (la mayoría de las veces, sin
languidece, y después de que muchos se quedaran Estados Unidos, con unas ventas totales de más de
4.000 millones de dólares, según datos recogidos
y estableciendo promociones permanentes. Cin-
co meses después de la operación, Hudson’s Bay
suiza Eboutich, la danesa Designer&Friends y la
polaca Złotewyprzedaze. La mayor de esa oleada
mucho éxito). El futuro de estas plataformas se está
decidiendo ahora, y sólo las que sepan transfor-
por el camino, los grandes operadores se adaptan a por The Atlantic. revisó a la baja el valor de la plataforma, hasta 116 de operaciones fue la de la española Privalia, que marse a tiempo y adaptarse a las nuevas exigencias
marchas forzadas para seguir llevando la delantera En España, este tipo de operadores prendieron la
mecha del ecommerce de moda, en un entorno
millones de dólares, por la lentitud con la que se
estaban materializando los beneficios. Finalmen-
se cerró por 444,1 millones de euros, 24 veces su
ebitda. Tras la operación, Vente Privee se integró
del consumidor, desde la omnicanalidad a las
entregas, lograrán sobrevivir al fin del modelo
en una nueva era del comercio online. en el que las marcas que tenían su propia plata- te, la canadiense decidió desprenderse de Gilt en en la estructura de Privalia en España e Italia, y los que las impulsó. m
TRES IDEAS

• Desde Amazon a Inditex, los grandes • El coste de las devoluciones continúa siendo • Las entregas inmediatas precisan de
retailers están equipando sus estructuras uno de los retos aún sin resolver del sector, una nueva generación de almacenes
logísticas con e-fulfilment centers. junto con la movilidad en las grandes ciudades. urbanos para nutrir la última milla.

Robótica e
Aceras abarrotadas de repartidores, carreteras
atascadas por furgonetas a las puertas de las ciu-
dades, porteros recibiendo decenas de paquetes
a diario, buzones en las gasolineras y la cola del

inteligencia
click&collect. Por ahora, el ecommerce apenas
representa el 10% del comercio minorista en
España y al actual sistema logístico se le ven ya
las costuras. Los expertos señalan que el techo

artificial, la nueva
del comercio electrónico está en torno al 30%
del total de las ventas minoristas. ¿Cómo será
la logística del futuro en este escenario?
En un tiempo de adaptación récord, la logís-

fórmula de la
tica ha tenido que transformar todos sus pro-
cesos para adaptarse a este nuevo contexto y
dar respuesta a un consumidor cada vez más
conectado y más exigente. El giro del negocio

logística
de la logística ha sido de 180 grados. Sólo hace
cinco años que se habla de omnicanalidad, pero
parece que han transcurrido siglos de cuan-
do la logística sólo operaba en dos canales, el
wholesale y las tiendas monomarca, con tiem-
pos holgados y grandes volúmenes para cada
uno de los repartos. Hoy en día el escenario es
completamente diferente e implica la gestión a realizarse por días o incluso por horas.
a contrarreloj de múltiples pedidos personali- La nueva generación Nuevas ‘start ups’
de almacenes están tecnológicas han dado la
PÁGINA 56

PÁGINA 57
zados de pequeñas magnitudes y pocas piezas. LA ÚLTIMA MILLA Y EL RETO DE LAS DEVOLUCIONES
Para abordar el cambio de paradigma del co- El same day delivery supone aún un reto para
mercio las fórmulas tradicionales de la logística digitalizados y la logística. Pero sin duda, el último territorio única solución rentable a
POR CARMEN JUÁREZ no sirven. El paso de almacenes a e-fulfilments
pasa por la digitalización y por equipar las pla-
robotizados por conquistar son las entregas en menos de
dos horas. Retailers como Amazon o El Corte
la última milla
taformas logísticas con sistemas que permitan Inglés están acostumbrando al consumidor a
Omnicanalidad, click&collect, same day delivery. hacer escalable la flexibilidad con la mayor
rapidez y de manera rentable. Esta nueva era
que recibir paquetes en tiempo récord sea el
nuevo normal del ecommerce.
Las nuevas reglas del comercio tienen un mismo pasa por la robótica, la inteligencia artificial y través de estructuras obsoletas. Después de años dándole vueltas, la solución en su mayoría los del norte de Europa, suelen
común denominador: una profunda transforma- la realidad aumentada, así como por el desa-
rrollo de nuevas fórmulas en la entrega y en la
La única manera de enfrentarse a ese cambio es
a través de la robotización de los almacenes y
no vino de los gigantes de la paquetería express
sino de start up tecnológicas que fueron capaces
comprar el mismo pedido de diferentes tallas
para garantizar que llega el correcto. Esos re-
ción de la logística. En este negocio los palés, recepción de mercancía en los núcleos urbanos. de herramientas como la inteligencia artificial y de desarrollar el algoritmo que hace rentable tornos son difíciles de gestionar tanto en la
las estanterías y los mozos de almacén queda- ‘E-FULLFILMENTS’, LA NUEVA
la realidad aumentada, que permitirá visualizar
todo el espacio en tiempo real y mover artículos
entregas ultra flexibles y ultra personalizadas.
Estas empresas optimizan las rutas de entrega
tienda como en el almacén. Además, los costes
adicionales repercuten a las empresas de moda
ron en el pasado. La logística es ahora cosa de GENERACIÓN DE LOS ALMACENES según las prioridades. Con el análisis de datos abarcando el mayor número de repartos po- la mayoría de las veces, y no en el cliente.
la robótica, la inteligencia artificial, última milla H&M abrió el pasado octubre un centro logísti-
co en España que se destinará únicamente a su
se podrán parametrizar recorridos a base de
repetir patrones y secuencias de entrega. La
sibles. Operadores como Stuart o Pack son
algunos de los que han evolucionado el ne- TIENDAS MULTIFUNCIONALES
o buzones. El ecommerce también ha dado un negocio online. Con 65.000 metros cuadrados inteligencia artificial se aplicará en reordenar gocio de la paquetería express: son soluciones Y ‘URBAN HUBS’
vuelco a toda la estructura logística convencio- de superficie, el almacén surtirá exclusivamente
a los consumidores de la plataforma online del
rutas dentro del mismo almacén.
Los e-fulfilments son la nueva generación de
logísticas urbanas capaces de entregar pedidos
durante todos los días de la semana en menos
Los repartos en un día o incluso en menos de
dos horas no sólo implican un cambio en el
nal, que ha pasado de nutrirse de almacenes y grupo sueco. Inditex, por su parte, también ha almacenes digitalizados, donde los toros se han de una hora a través de la integración tecno- transporte, sino también en los almacenes. Por
furgonetas, a ganar una sofisticación sin prece- abierto recientemente un centro de distribu-
ción a las afueras de Madrid para abastecer la
sustituido por pequeños robots que mueven
estanterías. Todos los procesos de recepción,
lógica como la API (interfaz de programación
de aplicaciones).
primera vez, se hacen necesarios hubs urbanos
que nutran las redes de entregas de la última mi-
dentes para adentrarse en un nuevo sistema que demanda de pedidos online que se enmarca en empaquetado y envío de mercancías están ro- Sin embargo, la fórmula matemática que so- lla. De hecho, en ciudades como Nueva York,
implica equiparse con varios tipos de almacenes la estrategia omnicanal que está impulsando
el gigante gallego. El grupo que preside Pablo
botizados. Las personas sólo entran en juego
en esta nueva cadena para ejecutar acciones
luciona este reto todavía se topa con la movi-
lidad en las grandes ciudades. Con un rechazo
Londres o París han empezado a diseñarse en
antiguas zonas industriales plataformas de va-
en las afueras y en los núcleos urbanos, así como Isla cuenta con una estructura de casi veinte que aporten valor. ciudadano cada vez mayor a la contaminación rios pisos habilitadas para la carga y descarga,
diferentes medios de transporte, donde también plataformas específicas para el ecommerce re-
partidos por todo el mundo.
De hecho, una de las consecuencias que tiene
la implementación de tecnologías y herramien-
y la tendencia creciente a restringir el tráfico
por parte de autoridades locales, obligan tam-
que den respuesta rápida a la demanda del
ecommerce.
entran en juego desde bicicletas a drones. Las También cerca de la capital española, Amazon tas autónomas en los almacenes es la transfor- bién a replantear los medios tradicionales de Por el momento, los retailers que cuentan
propias tiendas mutan su función hasta con- cuenta con un almacén de 77.000 metros cua-
drados de superficie que aprovisiona a parte de
mación de la mano de obra. En el futuro, las
nuevas plataformas logísticas requerirán menos
transporte, como furgonetas o motocicletas. De
esta manera, ya empieza a ser habitual el uso
con una buena capilaridad gracias a su red de
establecimientos pueden sortear el reto de la
vertirse en puntos multifuncionales capaces de sus clientes en Europa. En Estados Unidos, personal. No obstante, los trabajadores de estos en ciudad de medios más más livianos, como inmediatez redefiniendo el mismo concepto de
ejecutar funciones propias de una plataforma grandes almacenes como Macy’s o Nordstrom
también han implantado un nuevo sistema de
centros contarán con formación superior y sus
puestos serán más cualificados.
bicicletas, para agilizar el desplazamiento. De
hecho, la tendencia del sector se encamina a que
tienda hacia un punto de venta multiusos. La
unificación de stocks dotará a las cadenas offli-
logística. Los retos que plantea esta nueva era logística para distribuir únicamente pedidos En pleno proceso de adaptación, existen ten- en un futuro se usen vehículos eléctricos mucho ne para que den servicio a los pedidos online.
tienen que ver también con la sostenibilidad, el online. Los gigantes del retail hace tiempo que
trabajan para redefinir su redes logísticas ante
siones en los almacenes, ya que los picos de
consumo en el ecommerce terminan por ges-
más eficientes y preparados para el reparto.
Otro de los retos a los que se enfrentan los
El objetivo en todo caso es ganar flexibilidad y
rapidez desde el mismo corazón de las ciudades
tráfico y la eficiencia de las entregas. la imposibilidad de abordar el ecommerce a tionarse con contratos temporales, que llegan retailers son las devoluciones. Los clientes, y de poder hacerlo con el mínimo de stocks. m
TRES CLAVES

• Pure players como Asos, Boohoo o • Kohl’s, Yoox o Tommy Hilfiger son algunos de • Adidas y Levi Strauss ya han
Missguided han acelerado el fast fashion, los players que ya han empezado a trabajar en extendido el big data a su cadena de
reduciendo sus tiempos hasta dos semanas colecciones elaboradas a partir del big data y la valor para facilitar la personalización y
entre el diseño y la venta. inteligencia artificial. mejorar la rentabilidad.

El dato llega al
Con la irrupción del fast fashion, el diseñador
dejó de tener el poder sobre las tendencias.
Bajo el nuevo sistema, todo lo que ocurría en
tienda era estratégico para definir las siguien-

‘sourcing’: la nueva
tes colecciones. La digitalización, que tiene al
ecommerce como su principal punto de apoyo,
sofistica al máximo este sistema.
Así, de la misma manera que el dato ha revo-

cadena de valor en
lucionado el comercio, el dato será también la
espina dorsal de su nueva manera de aprovisio-
narse.Y, de la misma manera que el comercio
ha dejado de ser masivo para ser personalizable,

la era del
su cadena de valor sienta también las bases para
encarar esta transformación. El propósito es
acentuar al máximo la personalización, con
tiempos de entrega más cortos, menos errores

ecommerce
y menos stock.
Por el momento, como antesala a esta nueva
era, el ecommerce ha acuñado un nuevo térmi-
no, el ultra fast fashion. Los retailers con ciclos
de producción más cortos y eficientes son los
que están teniendo mayores tasas de creci-
miento según el informe Fast fashion speeding
toward ultra fashion, de Fung Global Retail & recibió en abril de 2017 el visto bueno a su
Technology. Pure players como Asos, Boohoo Tommy Hilfiger trabaja patente para servir bajo demanda. La compañía Amazon patentó una
con IBM y el FIT para fábrica inteligente que,
PÁGINA 58

PÁGINA 59
o Missguided pasan de la fase de diseño a la trazó el plano de lo que sería una fábrica total-
venta del producto en entre dos semanas y cua- mente automatizada, que abarcara todos los
tro semanas. Esta rapidez se contrapone con llevar el dato al diseño y procesos de la cadena de valor de la moda, para en un mismo espacio,
POR S. RIERA las cinco semanas que dedican Zara o H&M.
La moda ha ido fortaleciéndose estos últimos
la cadena de valor producir prendas según las especificaciones
de los consumidores. Se trata de una fábrica
hila y confecciona
años en big data, en inteligencia artificial y computerizada en la que las máquinas están
El auge del ecommerce no sólo ha repercutido machine learning. Nike compró la start up tec-
nológica Zodiac, especializada en análisis de
conectadas entre sí y son capaces de cortar
patrones, estampar tejidos y confeccionar sin
en el conjunto del retail de la moda y ha teni- datos del consumidor por un importe que no El grupo estadounidense de grandes almacenes necesidad de presencia humana. Amazon ha de Ansbach, la primera de sus speed factories. En
do un fuerte impacto en la logística. Su rápida trascendió. Marks&Spencer llegó a crear un
departamento específico de análisis de datos
Kohl’s también ha empezado a trabajar en
este sentido. La compañía se ha aliado con la
diseñado ya una planta con todos los procesos
habituales en la producción de prendas, pero
un espacio de 4.600 metros cuadrados, Adidas
empezó a fabricar calzado en una factoría to-
expansión ha dado también de lleno en toda para acelerar su transformación digital, y se alió plataforma mediática Popsugar, especializada haciendo hincapié en mejorar la eficiencia de talmente automatizada, equipada con software
la estrategia de desarrollo y producción de las con Microsoft para no errar. Fung Retailing,
por su parte, se ha unido a Alibaba en busca
en información sobre celebridades, belleza y
moda, y con 400 millones de visitas mensua-
procesos que normalmente llevan demasiado
tiempo o requieren la coordinación de muchos
de simulación y análisis de datos, dispositivos
y maquinaria de impresión 3D, y robots. Los
colecciones. Los datos, la materia prima de la de los datos de sus millones de usuarios. les, para entender el análisis de datos y las proveedores, fabricantes, distribuidores y re- planes del grupo pasan por abrir otros centros
digitalización, transforman también el resto de DISEÑADORES O MATEMÁTICOS
nuevas herramientas de inteligencia artificial
para crear contenido, en su caso colecciones
tailers, alejados geográficamente.
La fábrica de Amazon, además de estampar,
similares en Reino Unido y Francia.
Levi Strauss también ha empezado a trabajar
la cadena de valor porque si el propósito es ma- Hubo un momento en que las tendencias de de ropa. Así, Kohl’s confía en el márketing cortar y confeccionar, también agrega y orga- en esta línea con el fabricante español de ma-
sificar la personalización, el sistema tradicional moda dejaron de estar en las pasarelas y baja-
ron a la calle. Ahora, las tendencias han dejado
personalizado y en la creación de un producto
muy segmentado para llegar a los millennial. El
niza los pedidos, y gestiona los patrones para
reducir al máximo los sobrantes textiles. El
quinaria Jeanologia. A partir de la digitaliza-
ción, la compañía estadounidense de denim
de diseño y fabricación queda obsoleto. De este de estar en la calle para estar en la Red. Ya pasado septiembre, el grupo puso a la venta la sistema también realiza controles de calidad, es capaz de producir artículos personalizados
modo, empieza a ser habitual que las marcas no son las marcas ni los gurús ni los editores
de moda de las revistas los que dicen qué se
primera colección en 500 de sus establecimien-
tos con precios por debajo de los 85 dólares.
prepara los pedidos para los consumidores y
realiza la gestión para enviarlos donde les sea
en noventa segundos. Parte de esta tecnología
es además tan ágil que puede incorporarse en
anuncien el lanzamiento de colecciones creadas lleva, sino todo aquel que está en Internet. El Tommy Hilfiger, por su parte, ha creado un más cómoda la recogida. En la patente de este el punto de venta para personalizar prendas.
a partir de big data e inteligencia artificial o la rastro que dejan tras de sí los millones de clicks
y de likes es la nueva materia prima con la que
equipo de trabajo con IBM y The Fashion Ins-
titute of Technology (FIT) para avanzar en este
sistema bajo demanda, Amazon argumenta que
acentuar la eficiencia en el sistema productivo
Estas factorías son la punta de lanza del nears-
horing, es decir, acercar de nuevo la producción
puesta en marcha de factorías totalmente auto- definir las colecciones del futuro. sentido. Las tres compañías se han sumergido termina por abaratar los costes de aprovisio- a los mercados de consumo.
matizadas y robotizadas, en que las máquinas se Yoox ha sido de las primeras en recorrer a
los datos para crear su primera marca pro-
en un proyecto piloto que utiliza inteligencia
artificial para identificar y facilitar tendencias
namiento de los distribuidores.
El gran avance de la patente de Amazon no
Una vez unido el dato del consumidor con el
diseño sólo será preciso unirlo a la cadena de
transmiten la información las unas a las otras. pia de moda. 8 by Yoox cuenta con una línea de moda. La finalidad de este proyecto es en- está en la robotización ni en la automatiza- valor. Y sólo la tecnología permitirá que la
La rapidez, el servicio y la sostenibilidad forman para hombre y otra para mujer, y ambas están
compuestas por camisetas, chaquetas, abrigos,
tender mejor las necesidades de los clientes,
capitalizar las últimas tendencias y acelerar el
ción, sino que radica en la digitalización: en la
correcta lectura de los millones de datos y en
rapidez y la personalización sean rentables. En
la actualidad, ya empieza a ser más barato pro-
parte del nuevo normal de la nueva era que en- vestidos, pantalones y jerséis. La compañía ciclo de desarrollo de producto. La compa- la capacidad de su tecnología para establecer ducir en proximidad que en lejanía en algunos
cara ahora el sourcing en la industria de la moda. ha explicado que las colecciones de la marca
han sido creadas en base a los datos que la
ñía estudia las aplicaciones comerciales del
proyecto, desde personalizar al diseño a un
parámetros, poder predecir qué quieren los
consumidores, diseñarlo, producirlo y ofre-
artículos. Un par de vaqueros, por ejemplo,
ya resulta entre un 12% y un 3% más barato
La tecnología será la clave para escalar, abaratar plataforma recoge de los millones de usuarios aprovisionamiento más rápido y más fiable. cérselo. producirlo en México o en Turquía que en Chi-
y hacer rentable la personalización en masa de la que acceden a ella, además de los datos que
arrojan las redes sociales y otras fuentes de NUEVAS FÁBRICAS
Adidas fue un paso más allá. A principios de
2017, la marca alemana de equipamiento de-
na, según el informe Is apparel manufacturing
coming home?, desarrollado por la consultora
moda. información de los consumidores. Amazon, puntal de la nueva economía digital, portivo puso en marcha en la localidad alemana McKinsey&Company. m
TRES CLAVES
LOS MAYORES GRUPOS DE COMERCIO MINORISTA ONLINE

• El 41% de los consumidores online • En China, JD.com se sitúa por delante de • Rakuten, pese crecer a doble dígito,
compara precios en Amazon y el 14% Alibaba en facturación. En 2017, el primero perdió el liderazgo del comercio online
reconoce comprar sólo en la plataforma. creció un 40% y, el segundo, un 58%. en Japón en 2016 en favor de Amazon. 177.866 55.700 31.719 9.567 8.295 5.085

De Amazon a
Amazon, JD.com y Alibaba, los mayores
grupos de ecommerce del mundo, están pre-
destinados a batirse en una batalla global por
hacerse con el negocio online. Por el momento,

Alibaba, quiénes
el titán estadounidense le está ganando ven-
taja en la toma de posiciones en el exterior.
Se estima que el 41% de los usuarios a escala
global compara precios en la plataforma de Jeff

son los tiburones


Bezos, mientras que el 14% reconoce comprar
solamente en su página web, según la encuesta
Global Consumer Insights 2018, realizada por la
consultora PwC. La compañía de venta onli-

del comercio en
ne también es el punto de partida de muchos
consumidores en la Red: el 36% de los con-
sultados indica que comienza sus búsquedas
de productos a través de Amazon. En paralelo, Amazon JD.com Alibaba Ebay Rakuten Zalando

Internet
el 33% confiesa leer reseñas de artículos que
se publican en esta plataforma de ecommerce.
En 2017, la compañía representaba cerca del
4% de la facturación del conjunto del sector Fuente: Elaboración propia En millones de dólares
a escala global.
La irrupción de pure players como Amazon,
Alibaba o Yoox Net-a-Porter también ha com-
portado que los consumidores sean cada vez un beneficio neto atribuido de 63.985 millones
más exigentes a la hora de comprar. Siete de Pese a la rivalidad de yuanes (8.409 millones de euros). El grupo En Europa, Zalando,
Amazon-Alibaba, el Asos e Ynap ganan
PÁGINA 60

PÁGINA 61
cada diez usuarios del servicio de suscripción atribuyó la mayor parte de su facturación a
Amazon Prime destaca el envío gratuito e ili- las ventas a través de sus principales marke-
mitado de pedidos como su beneficio más primero es cinco veces tplaces, Aliexpress, Alibaba, Lazada y 1688. posiciones apoyándose
POR S. RIERA atractivo, seguido del acceso a productos de
entretenimiento como películas y música, que
el segundo com, así como a la actividad de su plataforma
de servicios logísticos Cainiao. Esta división
en la moda
figura como el servicio más relevante para el generó 214.020 millones de yuanes (28.094,2
Crecimiento a doble dígito, rentabilidad, inver- 42%. La velocidad se está convirtiendo en un
factor tan determinante para las compras on-
millones de euros). Para el ejercicio de 2018,
Alibaba batirá de nuevo todas las expectativas,
siones millonarias y planes de expansión global. line que cada vez más clientes están dispuestos Amazon se situó en 289,3 millones de euros, teniendo en cuenta que en el último Singles’, la cadena estadounidense de supermercados
Tras dos décadas de despegue, los gigantes del a pagar por ello. En concreto, el 41% de los
consumidores estaría dispuesto a abonar un
casi el triple de los ingresos aportados el año
anterior. Las cuentas no son consolidadas y
Day, el grupo chino de ecommerce registró
ventas por valor de 213.500 millones de yuanes
Walmart para la creación de un servicio de ven-
ta online de comestibles y entrega a domicilio.
ecommerce continúan pisando el acelerador y su recargo por recibir sus pedidos en el mismo se desconocen los ingresos derivados de las (27.071 millones de euros). Ebay, no obstante, El acuerdo también incluye la venta de libros
avance parece no tener fin. Amazon ha logrado día, mientras que dicha cuota desciende hasta
el 23% para las entregas al día siguiente de
ventas minoristas realizadas en la plataforma
española de Amazon.
les sigue a distancia. El grupo estadounidense
de ecommerce, en plena redefinición de su
electrónicos y audiolibros en Estados Unidos.
En Europa, Zalando es uno de los mayores
en dos décadas pisarle los talones a Walmart, un efectuar la compra. El gigante chino JD.com también gana velo- modelo de negocio, cerró 2017 con una cifra de pure players. La compañía alemana finalizó el
peso pesado de la gran distribución mundial, con A cierre del ejercicio de 2017, Amazon ba-
tió todas las expectativas de los analistas. El
cidad, pero, pese a ser el rival más inmediato
de Amazon en el universo online, está aún a
negocio de 9.567 millones de dólares (8.487,8
millones de euros), un 7% más que en el año
ejercicio 2017 con unos ingresos de 4.489 mi-
llones de euros, lo que supuso un incremento
casi sesenta años de trayectoria. El marketplace gigante estadounidense del ecommerce ano- años luz. Los ingresos netos del grupo chino anterior. La compañía mantuvo en plano la de más del 23% respecto al año anterior. El
estadounidense, por su parte, ya ni siquiera tiene tó en el último año una cifra de negocio de
177.866 millones de dólares (142.829 millones
de ecommerce se situaron en 362.300 millones
de yuanes (45.918 millones de euros) tras cre-
evolución de su resultado neto, que situó en
2.163 millones de dólares (1.919 millones de
beneficio neto de Zalando se situó, a cierre del
pasado ejercicio, en 101,6 millones de euros,
el ecommerce en el epicentro de su negocio, de euros), lo que representa un incremento del cer un 40,3% en el último año. Sin embargo, euros). Ebay, uno de los ases de la economía lo que representó un retroceso del 15,68%
sino que ha expandido su actividad a otro gran 30% en comparación con el ejercicio anterior.
La compañía ganó 3.033 millones de dólares
la empresa volvió a cerrar otro ejercicio en
número rojos, situando sus pérdidas en 909
colaborativa, junto con Uber,Wallapop o Airb-
nb, ha evolucionado su negocio del c2c al b2c,
respecto a los 120,5 millones de euros de un
año antes. A cierre de 2017, Zalando contaba
pastel de la economía digital: los servicios cloud (2.435,5 millones de euros), un 27,9% más millones de yenes (115,2 millones de euros). con una nueva estrategia que consiste en co- con 23,1 millones de clientes activos (frente a
para empresas. Y no es el único. En la distancia, en relación a 2016. En Europa, las ventas on-
line de Amazon crecieron a doble dígito. En
Igual que su rival en el país, Alibaba, JD.com
está centrado en el desarrollo tecnológico, la
nectar compradores con vendedores, reforzar
la experiencia omnicanal y dando facilidades
los 19,9 millones de 2016), con una media de
3,9 pedidos cada uno (3,5 pedidos en 2016).
sus homólogos chinos JD.com y Alibaba replican 2017, el grupo estadounidense ingresó 24.915 inteligencia artificial y el big data con miras a al comercio minorista. Le siguen a cierta distancia Asos yYoox Net-a-
el modelo. Por ahora, los gigantes chinos del millones de euros a través de sus ventas online
en España, Reino Unido, Alemania, Italia y
revolucionar el comercio electrónico. JD.com,
por su parte, ha ido tejiendo alianzas estraté- MÁS ALLÁ DE EEUU Y CHINA
porter (Ynap). Ambos ya han superado el listón
de los 2.000 millones de euros en facturación.
comercio online enfocan su actividad en el mer- Francia. El dato representa una mejora del gicas en el ámbito del retail para acelerar su El gigante japonés Rakuten avanza también El grupo británico de ecommerce finalizó su
cado local y experimentan en busca de nuevas 15% en relación al año anterior, según consta
en las cuentas depositadas por Amazon EU en
crecimiento en este ámbito.
Alibaba, por su parte, creció también a doble
a paso firme. En 2017, el titán nipón facturó
944.470 millones de yenes (7.318 millones
último ejercicio fiscal con ventas de 2.417,3
millones de libras (2.715,6 millones de euros),
fórmulas disruptivas. Pero es cuestión de tiempo Luxemburgo. El incremento de los ingresos de dígito. De hecho, el grupo de Jack Ma es una de euros) tras crecer un 20,8%. El grupo dis- un 26% más respecto al año anterior. Ynap,
que su voracidad traspase fronteras y el sector la filial se vio contrarrestado por el resultado
del grupo, que pasó del negro al rojo al ano-
quinta parte del titán de Bezos. La compañía
concluyó su último año fiscal con una factu-
paró también sus ganancias hasta situarlas en
110.580 millones de yenes (830 millones de
por su parte, avanzó también a doble dígito,
con un ascenso del 11,8%, hasta 2.100 millo-
asista a un combate entre titanes tecnológicos tar unas pérdidas de 876 millones de euros. ración de 250.266 millones de yuanes (32.892 euros). Pese a continuar escalando a doble nes de euros. Ynap ha vivido este año una de
de Estados Unidos y China por tomar el control El año anterior, la compañía había obtenido
un beneficio de 43 millones. En España, la
millones de euros), un 58% más en relación
al pasado ejercicio. Por otro lado, el grupo
dígito, Rakuten perdió en 2016 su liderazgo en
su mercado local en favor de Amazon. Para re-
las mayores operaciones corporativas del sector
en Europa tras ser comprada Richemont y ser
del comercio global. facturación agregada de todas las filiales de disparó sus ganancias un 46,5%, hasta anotar forzarse en su propio país, Rakuten se alió con excluída del parqué. m
Amazon, el rey de la
LAS ARMAS DE UN GIGANTE

• Una de sus grandes armas es la

Red que quiere


suscripción prime, que cuenta ya
con cien millones de abonados y
que incluye envíos gratuitos.
• En 2017, Amazon cerró una de las

plantar cara a Zara


mayores operaciones corporativas
de su historia al comprar la cadena
de supermercados Whole Foods
por 13.700 millones de dólares.
• Amazon se ha convertido en
una parada casi obligatoria de
la compra online. El 41% de los
usuarios a escala global compara
precios en la plataforma, el 36%
comienza sus búsquedas de
productos a través de ella y el 14%
realiza sus compras en la web.
PÁGINA 62

PÁGINA 63
POR I. P. G. elección de esta categoría se fundamentó en
que los libros son relativamente baratos, no tie-
nen tallas ni hace falta probarlos y hay una gran
Es el rey indiscutible del ecommerce, aunque de Albuquerque. oferta disponible.
sus negocios van mucho más allá del comercio Su impulsor, Jeff Bezos, ha explicado que puso Hoy, Amazon es mucho más que una compañía
online. Amazon es un titán de casi 200.000 mi- en marcha Amazon para “minimizar su arre- de comercio electrónico, y sus negocio incluye
llones de dólares, con una capitalización que pentimiento” por no haber participado antes en desde el cloud computing (una de sus principales
supera la riqueza de varios países del mundo, el boom de Internet, que estaba explosionando fuentes de negocio) hasta la televisión en strea-
y es a la vez un proveedor, un canal y un gestor justo cuando él fundó la compañía. Amazon ming. El grupo cerró 2017 con una facturación
de big data. Y, sí, también vende artículos por nació el 5 de julio de 1994 en el garaje de la de 177.866 millones de dólares, un 30% más que
Internet. En los últimos años, la alimentación y, casa de Bezos de Bellevue (Washington), con el año anterior, y ganó 3.033 millones de dólares,
especialmente, la moda, se han convertido en las el apoyo de sus padres. Bezos hizo una lista de un 27,9% más. Aunque su web es accesible des-
fronteras a superar para este gigante, que nació veinte artículos que podrían venderse online, de prácticamente todo el mundo, Norteamérica
de la frustración personal de un emprendedor y se decidió finalmente por uno, los libros. La continúa copando, a gran distancia, las ventas
de la compañía, generando casi el 60% de su
facturación el año pasado.
EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE AMAZON En el campo del ecommerce, la moda es su gran
batalla pendiente. Después de centrarse en la
Facturación Beneficio neto
distribución de terceros (tanto en venta directa
como con marketplace) el grupo ha comenzado
a desarrollar su propia oferta de moda, con el
19.170 177.820 645 3033
lanzamiento de casi sesenta marcas, la mayoría
de básicos. En Europa, el grupo fue un paso
más allá en 2017 con el desarrollo de Find, su
primera firma gestada desde Londres y para la
que contó con proveedores de Inditex. El grupo
está ahora dando sus primeros pasos en la distri-
bución física de moda, en un contexto en el que
nadie sabe todavía cuál será el mix comercial del
sector en el futuro. Frente a los titanes especiali-
zados, su mayor arma es la tecnología: con una
fortísima estructura logística, Amazon realiza
envíos en hasta una hora para sus clientes prime,
2008 2017 2008 2017
y el big data le permite ofrecer recomendaciones
Fuente: Amazon En millones de dólares detalladas incluso a aquellos clientes que nunca
han comprado online. m
Ebay, el pionero de las Zalando, la ‘joya’ de
MODA E INTERNACIONALIZACIÓN BESTSELLER EN EL ACCIONARIADO

• Ebay está presente en treinta • Zalando está controlada en un

subastas que quiere Rocket Internet busca


países, aunque Estados Unidos 31,1% por Kinnevik, un fondo sueco
continúa siendo a gran distancia su que fue a su vez accionista de
principal fuente de negocio. El año Rocket Internet, y en un 10,02% por
pasado, el grupo desembarcó en Anders Holch Povlsen, propietario

abrirse paso en el lujo ‘la piedra filosofal’ de


Chile de la mano de MercadoLibre. del gigante danés Bestseller.
• En su esfuerzo por ganar tamaño • El grupo opera con seis líneas
en el sector de la moda, Ebay se de negocio: la plataforma a precio
alió en 2018 con la iniciativa de completo; la web outlet; zLabels;

la omnicanalidad
Yahoo NowWith, una serie de Zalon, de asesoría de imagen;
pequeños vídeos con celebrities Zalando Marketing Services,
con contenido comprable en Zalando Fulfillment Solutions y
directo a través de la Red. Zalando Partner Solutions.
• Ebay ha perdido fuelle en los • Zalando controla además la
últimos años, pasando de elevar feria berlinesa de moda urbana
sus ventas a doble dígito a Bread&Butter, que ha convertido
contraerlas un 2% en 2015 y crecer en un evento festivo abierto al
sólo un 5% y un 7% en los dos público final.
últimos años.
PÁGINA 64

PÁGINA 65
POR I. P. G. electrónico con una amplísima oferta a bajos POR I. P. G. Internet escindió Zalando y la sacó a bolsa en
precios casi imposible de encontrar en otra la mayor oferta pública de venta (opv) desde
página web. Como otros de sus competidores, Deutsche Telekom.
Ebay es una de las historias de éxito de la bur- de subastas dentro de su propia página web. El Ebay también se ha apoyado en las compras Zalando nació en otoño de 2008, justo unos sumó también Rubin Ritter. El grupo, que continúa pilotando por Schneider,
buja de las puntocom y una de las compañías primer objeto subastado fue un puntero láser para impulsar su expansión, con adquisiciones días antes del estallido de la crisis. Fue el primer Pero aunque el momento no era el más oportuno Gentz y Ritter, cerró 2017 con una facturación
pioneras en las subastas a través de la Red. estropeado. Aunque nació como un proyecto como PayPal, Skype o la plataforma de venta experimento de Rocket Internet, que más tarde y el ecommerce todavía era incipiente en Euro- de 4.489 millones de euros, un 23% más que el
Hoy, el grupo, que continúa siendo uno de los amateur, Omidyar ya contaba con experiencia de entradas entre particulares Skype. El gru- gestaría plataformas como Lazada, Westwing pa, Zalando se abrió paso gracias a dos servicios año anterior. Sin embargo, las inversiones del
mayores de ecommerce del mundo, ha reorien- en el sector: había trabajado para Claris, una po cerró 2017 con una facturación de 9.567 o CityDeal. Como haría después con otros de inéditos hasta entonces en el comercio online grupo lastraron su beneficio, que retrocedió un
tado su modelo de negocio, volcándose en su filial de Apple, y junto a unos compañeros había millones de dólares, el grueso procedente de sus proyectos, el grupo se fijó en un modelo de europeo: un plazo de cien días para devoluciones 16%, hasta 101,6 millones. La región de habla
marketplace y abriéndose a nuevas categorías impulsado eShop, una empresa de software que las comisiones por venta, y un beneficio de éxito estadounidense, Zappos, especializada en y envíos gratuitos. Con la tranquilidad de poder alemana (Alemania, Suiza y Austria) continúa
como el lujo. pasó a manos de Microsoft en 1996. 2.163 millones de dólares. La empresa está la venta de calzado por Internet. Para pilotar comprar, probar y devolver sin coste, los europeos siendo su mayor mercado por ventas, aunque la
Ebay echó a andar en 1995 de la mano del Ebay financió su crecimiento con la pequeña presente en treinta países, aunque el grueso esta primera aventura en la Red, Rocket confió le perdieron el miedo al online. empresa opera en 17 países europeos. Pese a que
emprendedor franco-iraní Pierre Omidyar, comisión que cobraba por transacción, y se de sus ventas proceden de su mercado local, en dos universitarios alemanes, Robert Gentz y En 2014, tras levantar más de 460 millones de el ejercicio 2018 no fue bueno, el grupo mantiene
que puso en marcha una pequeña plataforma abrió paso n el todavía incipiente comercio Estados Unidos. David Schneider, a los que dos años después se euros en varias rondas de financiación, Rocket sus planes de duplicar ventas hasta 2020.
En los últimos años, Ebay se ha alejado del En los últimos años, Zalando ha volcado sus
modelo de subastas para volcarse en su marke- esfuerzos en la innovación tecnológica y en la
EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE EBAY tplace, en el que los vendedores profesionales EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE ZALANDO integración omnicanal, con el desarrollo de una
superan a los particulares. La empresa man- pequeña red de outlets en Alemania y el lanza-
Facturación Beneficio neto
tiene también una plataforma c2c de venta Facturación Beneficio neto
miento de servicios, todavía en pruebas, para ven-
de entradas y una división de anuncios clasi- der a través de la Red el stock de tiendas físicas.
ficados. Sin embargo, su historial de venta de El objetivo de la compañía es evolucionar a un
8.541 9.567 1.779 46 509,9 4.489 -0,6 105,1
falsificaciones (Ebay es en sí mismo una de las proveedor de servicios, que sea capaz de reco-
plataformas de ecommerce más falsificadas de nocer un artículo que un usuario ve en Internet,
la Red) ha alejado tradicionalmente a sectores buscar un lugar (online o físico) con esa prenda
como la moda, a los que ahora está tratando de en stock y encontrar un rider que pueda hacérselo
atraer. Desde el nombramiento de Devin We- llegar en cuestión de horas. En este sentido, el
nig como nuevo consejero delegado en 2015, el grupo ha desarrollado ya nuevas líneas de negocio
grupo está inmerso en un proceso de reposicio- como Zalando Marketing Services, Zalando Ful-
namiento, que ha incluído grandes campañas fillment Solutions y Zalando Partner Solutions,
publicitarias a escala global y la mejora de la en los que se proporciona diversos servicios a
plataforma para hace más sencillo y atractivo marcas y comercios en el entorno online.
el proceso de compra. Con el foco puesto, en Además, el grupo ha ido un paso más allá con
concreto, en el sector del lujo, el grupo puso el desarrollo de sus propias firmas de moda y
2008 2017 2008 2014 2011 2017 2011 2017
en marcha una nueva herramienta, Ebay Au- calzado, que agrupa bajo la división zLabels y
Fuente: Ebay En millones de dólares thenticate, en el que la plataforma se encarga Fuente: Zalando En millones de euros que se distribuyen tanto en Zalando como en
de verificar la autenticidad de los productos. m otras plataformas. m
Rocket Internet:
DE INCUBADORA A LA BOLSA

• Los hermanos Alexander, Marc y

de ‘copiar’ en
Oliver Samwer son los impulsores
de Rocket Internet.
• Rocket Internet comenzó a cotizar
en octubre de 2014 en el parqué

Alemania a reinar
de Fránkfurt convirtiéndose en la
mayor salida a bolsa de Alemania
en siete años. Desde entonces, la
acción se ha desplomado, pasando

en los emergentes
de los 56 euros que alcanzó en
2014 a los 25 euros actuales.
• Uno de los socios fundadores
de Rocket Internet fue el fondo
sueco Kinnevik, que vendió su
participación en la empresa en
2017 por más de 200 millones de
euros. Actualmente, los hermanos
Samwer controlan la empresa al
39,7%.
PÁGINA 66

PÁGINA 67
POR I. P. G. hasta 800 métricas por compañía.
El modelo se nutre principalmente de compañías
desarrolladas in house, para las que contratan a
“Se busca fundador de start up de éxito”. Con Samwer y sus hermanos, hijos de una acomodada jóvenes emprendedores “con un MBA en una
este gancho despega cada nuevo proyecto de familia de Colonia, vieron un filón después de universidad de prestigio y experiencia en finanzas
Rocket Internet. La aceleradora alemana está su primer éxito, Alando, una copia de eBay que o consultoría”, que reciben el cargo de funda-
especializada en identificar modelos de start ups terminó pasando a manos del grupo estadouni- dores de la nueva compañía. Rocket Internet
tecnológicas de éxito en Estados Unidos, princi- dense en 1999. En 2008, decidieron escalar esa selecciona la idea, realiza el modelo de negocio
palmente en ecommerce, y replicarlas en tiempo estrategia con la creación de Rocket Internet, y proporciona en un principio la sede y personal
récord en Europa o mercados emergentes. Le han con la que pretendían acelerar el proceso de re- a cambio de una comisión, además de controlar
acusado de copycat, pero ellos se enorgullecen producción y aceleración que ya habían hecho la mayoría del accionariado. Además, la empresa
de serlo: “comparado con la mayoría, nosotros con Alando. La aceleradora es una máquina también ha entrado en el capital de terceros como
ofrecemos valor operativo”, ha defendido en en- engrasada para disparar la expansión de las start Delivery Hero.
trevistas Oliver Samwer, uno de sus fundadores. ups en poco tiempo, con un equipo que analiza Pero la historia de éxito de Rocket Internet tam-
bién tiene claroscuros. En 2016, el grupo iden-
tificó otras “estrellas emergentes” en su cartera,
EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE GLOBAL FASHION GROUP entre las que se encontraba Paymill, una copia de
Paypal que fue a concurso sólo un año después.
Facturación Beneficio neto
Ese mismo año, la compañía recortó la valoración
de otra de sus empresas, Global Fashion Group,
en dos tercios, y en los últimos años el grupo
305 405 316 365 261 324 121 151 137 155 103 125
no termina de remontar el vuelo. En 2017, la
empresa facturó 36,8 millones de euros, un 27%
menos que el año anterior, aunque encogió sus
pérdidas hasta seis millones de euros.
El grupo opera actualmente con Hello Fresh y
Delivery Hero, de alimentación; Jumia, de todo
tipo de productos y dedicada al continente afri-
cano; y Home 24 yWestwing, de decoración, para
la que ultima su salto a bolsa. En moda, Rocket
Internet opera con Global Fashion Group, que
Lamoda Dafiti Zalora y The Iconic Lamoda Dafiti Zalora y The Iconic
agrupa cinco plataformas especializadas en mer-
cados emergentes: Dafiti (Latinoamérica), Lamo-
2016 2017 2016 2017
da (Rusia), Zalora y The Iconic (Australia). La
Fuente: Rocket Internet En millones de euros empresa también impulsó Namshi, hoy en manos
de Emaar, y Lazada, propiedad de Alibaba. m
Asos, el ecommerce Yoox Net-a-Porter:
EJES ESTRATÉGICOS LAS PALANCAS DE CRECIMIENTO

• Estados Unidos es la prioridad • El móvil se ha convertido en una

británico que quiere la unión de los dos


de Asos. La empresa ha puesto de las palancas de crecimiento
en marcha un nuevo centro del grupo, y en 2017 este canal
de distribución, ubicado en la generó por primera vez el 50% de
localidad de Union City, en el las ventas. Al móvil se destinará

conquistar EEUU disruptores que


estado de Georgia. gran parte de los 180 millones de
• Para fidelizar a un mayor número inversión previstos para 2018.
de consumidores, Asos ha lanzado • Ynap emplea a 4.700 personas y
en Reino Unido un servicio de la tiene nueve oficinas, además de

llevaron el lujo a la
mano de la empresa Klarna Pay centros de atención al cliente en
Later mediante el que sus clientes once países.
pueden recibir productos en casa, • Tras abandonar Net-a-Porter,
probárselos y realizar el pago de Natalie Massenet ha puesto en

Red
tan solo de aquellos que compran marcha un vehículo de inversión,
finalmente. Imaginary Venture, de la mano
• La transparencia en la cadena de Nick Brown, fundador de
de suministro es otra de las Matchesfashion. El objetivo es
prioridades del grupo y tiene un invertir en empresas emergentes
acuerdo con el sindicato global que vendan directamente a
IndustriAll para regir las relaciones consumidor final.
laborales en las fábricas que
producen para sus marcas propias.
PÁGINA 68

PÁGINA 69
POR MODAES serie Friends, fue cambiando hasta que el grupo POR I. P. G. Porter realiza compras en firme). Además, la
consolidó una selección de marcas de terceros italiana abrió una nueva línea de negocio como
y firmas propia. proveedor de tecnología y logística para otros
Hace dieciocho años, Nick Robertson y Quen- en Londres y 15,4 millones de usuarios activos. La compañía opera en más de 200 países y cuenta Net-a-Porter y Yoox eran la cara y la cruz de la lujo del mundo. operadores de lujo como Yves Saint Laurent,
tin Griffiths comenzaron la construcción de la En su fundación, la plataforma (cuyo nombre con plataformas específicas para mercados como venta de lujo en la Red. Uno, británico, muy Pese a sus salvedades, la trayectoria de Yoox y Alexander McQueen o Balenciaga, que entonces
que hoy es una de las referencias mundiales del proviene de As Seen On the Screen) estaba espe- Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, enfocado al márketing y la comunicación, y full Net-a-Porter ha sido casi paralela. Ambas na- daban sus primeros pasos online. Net-a-Porter,
ecommerce de moda. Nacida con un modelo cializada en la comercialización de ropa similar a Australia, Rusia y Estados Unidos. A cierre del price. El otro, outlet, italiano, y con el foco puesto cieron en junio de 2000: Yoox como un outlet por su parte, lanzó su propia revista, Porter, y
diferente al que desarrolla actualmente, Asos la que llevaban personajes famosos en televisión. último ejercicio (finalizado el pasado agosto), la en las operaciones. Pero ambos tenían algo en de firmas de gama alta y Net-a-Porter como abrió el camino al contenido editorial en los
genera cada año más de 2.000 millones de euros El modelo, que surgió a partir del éxito que cose- empresa británica obtuvo el 27% de su negocio común: con modelos disruptivos, lograron llevar una plataforma a precio completo inspirada en portales de comercio electrónico.
de facturación, suma más de 3.500 empleados chaba la ropa que vestían los protagonistas de la de los mercados internacionales. a la Red un sector que hasta entonces se había las revistas de moda. En 2016, Richemont, que controlaba el 93%
Asos finalizó 2017 con ventas cerca de los 3.000 resistido: el lujo. En 2015, Net-a-Porter y Yoox Con el tiempo, las dos diversificaron:Yoox lanzó de Net-a-Porter desde 2010, anunció la fusión
millones de euros, un ejercicio en el que se unieron fuerzas en una de las mayores opera- una plataforma full price y Net-a-Porter puso entre las dos compañías, una operación a la que
centró en reforzar su estructura en Estados ciones del sector, y hoy el grupo forma parte de en marcha The Outnet para liquidar stocks (a Natalie Massenet, impulsora del grupo britá-
Unidos, desarrolló nuevos servicios para re- Richemont, el tercer mayor conglomerado de diferencia de otros operadores online, Net-a- nico, se opuso y que terminó suponiendo su
ducir las devoluciones y mejorar, así, sus már- salida de la empresa. Al frente del nuevo gru-
genes, al tiempo que estrechó relaciones con po, renombrado Yoox-Net-a-Porter (Ynap), se
sus proveedores. EL GIGANTE DEL LUJO, EN CIFRAS quedó Federico Marchetti, impulsor de Yoox.
El grupo británico de ecommerce concluyó su En 2018, Richemont subió su apuesta por la
último ejercicio fiscal con un beneficio después empresa, tomó el control del 100% del capital
de impuestos de 82,4 millones de libras (93,7 y la excluyó de bolsa.Ynap cerró 2017 con una
millones de euros), lo que representó un creci- facturación de 2.100 millones de euros, un 12%
miento del 33,1% frente al mismo periodo del más, y un beneficio de 51,2 millones de euros.
año anterior. La compañía opera actualmente con cuatro
Los ingresos del grupo también registraron una plataformas de venta online multimarca: Net-
evolución a doble dígito en el último ejercicio.
Las ventas de Asos llegaron a 2.417,3 millones de
libras (2.751,6 millones de euros), un 26% más
2.100 51,2
Millones de euros. Millones de euros.
342
Millones de visitas
328
Euros. Pedido medio
a-Porter, Mr Porter (especializada en moda
masculina), Yoox y The Outnet, y gestiona las
plataformas online de firmas como Alaïa, Arma-
respecto a los 1.923,6 millones de libras (2.189,6 Facturación de Ynap Beneficio de Ynap en en 2017 ni, Lanvin,Valentino o Balenciaga. La empresa
millones de euros) del año anterior. en 2017 2017 ha empezado a desarrollar también su propia
La empresa ha dedicado los últimos meses a pre- oferta con el lanzamiento de firmas para Yoox
parar el lanzamiento de la marca Collusion, que y Mr Porter. El grupo es, además, uno de los
está a la venta desde el pasado 1 de octubre y es pocos especializados en moda que ha expandido
una de las apuestas de futuro de Asos. sus fronteras más allá de Europa, con presencia
Hace tres años, en 2015, el fundador de la empre- en Estados Unidos, Oriente Próximo, Japón y
sa, Nick Robertson, abandonó el liderazgo. Desde Fuente: Elaboración propia. China, y entregas a 180 países del mundo. m
entonces, Asos está dirigida por Nick Beighton. m
Vente Privee, Alibaba, el emperador
FECHAS CLAVE LA OMNICANALIDAD SEGÚN ALIBABA

• En 2001, Jacques-Antoine • Alibaba ha comenzado a tejer

el rey de la venta chino que busca


Granjon y Julien Sorbac decidieron una estrategia de integración
llevar a la Red el negocio de venta omnicanal bajo el término New
de stocks de marcas de moda que Retail. La empresa cuenta con su
ya desarrollaban en la calle. propia cadena de supermercados,

de stock en busca ahora su hueco en


• Vente Privee inició en 2008 su Hema, y en 2017 compró los
internacionalización con el salto grandes almacenes Intime.
a Italia y Reino Unido. En paralelo, • En 2018 abrió una tienda efímera
la empresa comenzó a reforzar su en Hong Kong donde ofrece

de un nuevo modelo Europa


brazo logístico. recomendaciones gracias al big
• En 2016, Vente Privee dio un gran data de Taobao y Tmall.
salto adelante con la adquisición • En 2009, el grupo lanzó Single’s
de la compañía española Privalia, Day, una jornada de descuentos
al tiempo que tomó posiciones en celebrada el 11 de noviembre y
Dinamarca, Suiza o Polonia con en la que, año tras año, Alibaba
otras participaciones. ha continuado batiendo récords.
En 2018, el grupo facturó más de
27.000 millones de euros.
PÁGINA 70

PÁGINA 71
POR MODAES liquidar stocks de marcas a través de ventas flash POR I. P. G. mercado del comercio electrónico en China,
(campañas que duran un periodo determinado la primera potencia mundial en ecommerce y
y luego desaparecen) por Internet. Además de el mercado con más potencial de crecimiento
Hubo un tiempo en el que nadie le tosía a Vente agotamiento de las llamadas ventas flash. en moda, Vente Privee opera en el sector de la No se puede vender online en China sin pasar una página web para que pequeños exportadores para el sector.
Privee. El grupo galo lideraba cómodamente en En 1985, Jacques-Antoine Granjon y Julien decoración, la juguetería o la tecnología, entre por Alibaba. El gigante impulsado por Jack Ma y productores chinos vendieran en el extranje- El grupo finalizó el ejercicio 2017 (cerrado el
Europa el negocio de la venta online de stocks Sorbac, compañeros de la European Business otros. lo controla todo: desde la mayor plataforma de ro. Entonces, el gigante asiático era todavía un 31 de marzo) con una facturación de 250.266
de marcas de moda, un modelo que el propio School, decidieron poner en marcha Cofotex, El auge de Vente Privee, cuyas ventas llegaron a comercio electrónico del país hasta el cloud com- mercado cerrado, donde los intercambios inter- millones de yuanes (32.892 millones de euros),
grupo introdujo en el continente. Jacques-An- una compañía dedicada a la venta de stocks al alcanzar los 2.000 millones de euros, animó a puting, pasando por el sistema mayoritario de nacionales se veían frenados por la burocracia y un 58% más que el año anterior, y disparó su
toine Granjon, su fundador, ocupaba día sí y día por mayor en el canal físico. En 2000, Granjon y otros emprendedores a seguir el modelo, con pago. Este titán de mil cabezas pero bien engra- el enorme salto cultural y lingüístico. Derribar beneficio un 46,5%. Al frente de la empresa están
también titulares de prensa en los que cargaba Sorbac se unieron a otros cinco emprendedores mayor o menor éxito. Los dos principales se- nado busca ahora su última frontera: salir de su esa gran muralla china fue sólo el primer paso Daniel Zhang, consejero delegado, y Jack Ma
contra lo que él llamaba sus “copycats”. Hoy para dar el salto a la Red, lanzando lo que hoy guidores de Vente Privee fueron los españoles mercado local y conquistar también Occidente. de Alibaba, que con el tiempo ha ido diversifi- como presidente, si bien dejará el cargo en 2019.
en día, Vente Privee es más bien una compañía es Vente Privee. BuyVIP y Privalia, mientras en Francia destacó La historia de Alibaba se remonta a 1999, cuando cando con plataformas b2c e incluso una división Alibaba opera hoy con nueve líneas de negocio:
discreta y, alejada ya del acelerado crecimiento Desde sus inicios, la compañía se ha considera- Showroomprive. BuyVIP terminó pasando a Jack Ma, un ex profesor de inglés, puso en mar- financiera. los marketplaces Taobao y Aliexpress; Tmall, la
de las ventas, busca un nuevo modelo en pleno do como una plataforma b2b, especializada en manos de Amazon y Showroomprive cotiza en cha junto a un grupo de ocho emprendedores El grupo domina hoy, junto con JD.com, el plataforma que concentra el grueso de su oferta
bolsa. Privalia, por su parte, tras años siendo de moda de marcas; la plataforma wholesale Ali-
blanco de las críticas de Vente Privee, fue ad- baba; 1688.com, otro ecommerce b2b, pero sólo
EL GIGANTE VENTE PRIVEE, EN DATOS quirida por el grupo de Granjon en 2016 en EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE ALIBABA para el mercado chino; la división de márketing
una operación récord: 441 millones de euros. Alimama, Alibaba Cloud, de cloud computing;
Vente Privee, participada en un 20% por el Facturación
el operador logístico Cainiao y la financiera Ant
fondo estadounidense Summit Partners y Financial, que opera entre otros con el sistema
por Qatar Holding (según los últimos datos de pago Alipay. La compañía también opera con
3.000 250.266
disponibles), ha centrado el desarrollo de su negocios en entretenimiento y servicios digitales,
negocio en el mercado europeo, combinando y controla el marketplace Lazada. El grupo está

70 13 3.800 3.300
el crecimiento orgánico con las compras. Sin centrando ahora sus esfuerzos en conquistar
embargo, el grupo trató de desembarcar en Europa, donde cuenta con oficinas desde 2015
Estados Unidos: selló una alianza con Ame- y donde ha introducido ya Aliexpress y, tímida-
Son los millones Son los millones Empleados Millones. Facturación de rican Express para aprovechar sus datos que mente, Alibaba.
de socios que tiene la de socios que tiene la en todo el mundo Vente Privee en 2017
empresa en el mundo empresa en el mundo
terminó rompiendo al no conseguir rentabilizar La moda es otra de sus armas de batalla. Para
su operación. atraer al sector, y en particular al segmento
Tras la adquisición de Privalia, el mercado del lujo, el grupo ha tenido que reorientar su
comenzó a dudar del modelo de negocio en estrategia para romper con un largo historial
que se basa Vente Privee, que ha apostado por marcado por las batallas legales por la venta de
cambiar su foco y centrarse en la adquisición de falsificaciones. En 2017, Alibaba lanzó Luxury
2008 2018
start ups tecnológicas: de Daco, especializada Pavilion, una división dentro de Tmall destinada
Fuente: Elaboración propia. en inteligencia artificial, a Qashops, de diseño Fuente: Alibaba Group En millones de yuanes precisamente a este tipo de firmas y que le per-
de estrategias omnicanal. m mitió firmar acuerdos con Kering y LVMH. m
JD.com , el gigante Rakuten: moda,
DEL ‘CLICK’ AL ‘BRICK’ MARCHA ATRÁS EN EUROPA

• Igual que muchos de sus • Rakuten comenzó a operar con

chino que se lleva la telecomunicaciones y


competidores, JD.com ha su plataforma de ecommerce
apostado también por el canal en España a finales de 2013. Sin
físico y comenzó a abrir tiendas, embargo, la compañía canceló sus
especialmente en el mercado operaciones en 2016.

‘plata’ en el podio deporte desde el


asiático. • El grupo japonés contaba con una
• Este año, la compañía china ha oficina en Barcelona, donde daba
elevado su apuesta por el brick y empleo a treinta trabajadores.
se marcó el objetivo de poner en • El cierre de su tienda online en

asiático imperio del sol


marcha mil tiendas cada día en su España se enmarcó en un plan de
mercado local y alcanzar el millón reestructuración que llevó adelante
de establecimientos en cinco años, Rakuten en varios países europeos,
todos bajo el formato de franquicia. entre ellos también Reino Unido.

naciente
• JD.com ha centrado su expansión • El grupo japonés mantiene en
offline en el uso del big data, el Viejo Continente otros de sus
instalando en sus tiendas una servicios como las plataformas de
serie de espejos inteligentes streaming y telecomunicaciones.
que almacenan datos de los
consumidores que los utilizan.
PÁGINA 72

PÁGINA 73
POR MARÍA BER TERO La historia de JD.com tomó relevancia en 2003 POR MARÍA BER TERO comenzó a agrandar su negocio a golpe de adqui-
cuando China sufrió un brote del síndrome siciones, con la compra de My Trip y DLJdirect
respiratorio agudo grave, momento en el Liu SFG Securities, además de fusionarse con su
Crecimiento orgánico para plantar cara a Ali- este año sus primeras oficinas en Alemania, que comprendió el potencial que tenía el canal oline Optimismo. La traducción de Rakuten al español taba forjando. Con tan solo seis empleados, el compatriota Infoseek Japan.
baba. JD.com es el segundo mayor grupo de supondrán el comienzo de sus operaciones en el para las ventas de su negocio. En una primera parece no ser casual. El gigante japonés de ecom- grupo inició su negocio como un marketplace El béisbol fue el encargado de catapultar la marca
ecommerce de China, pero, a diferencia de sus Viejo Continente. instancia, la compañía comenzó vendiendo ar- merce se ha convertido en uno de los mayores para pequeñas y medianas empresas que, en Rakuten en todo el mundo. En 2004, el grupo
competidores mundiales, la compañía ha basado Richard Liu fue el cerebro detrás de JD.com tículos de electrónica y en 2008 diversificó su operadores en su mercado local, siguiendo el su momento, no estaban familiarizadas con el fundóTohoku Rakuten Golden Eagles, la prime-
su crecimiento afianzando sus ventas online con y se mantiene como consejero delegado de la negocio ampliando la oferta de su plataforma modelo de Amazon y con la innovación como ecommerce. ra franquicia japonesa de béisbol. Un año más
una consolidada red de logística. compañía. El empresario chino inició el nego- de ecommerce. bandera. La compañía ha logrado desarrollar Tan solo tres años después de su fundación tarde, la compañía de ecommerce incursionó
Ni adquisiciones ni expansión mundial, JD.com cio del que es hoy el segundo mayor grupo de Con la expansión de sus ventas online, JD.com un ecosistema de servicios y empresas que van Rakuten abrió su capital y comenzó a cotizar en el en la banca con el lanzamiento de sus primeras
parece un tímido operador de ecommerce ante ecommerce de China en junio de 1998. Con logró seducir al parqué estadounidense y saltó desde la banca online, televisión de pago y hasta mercado OTC. En 2002, la compañía japonesa tarjetas de crédito y en 2008 saltó al extranjero
los ojos de Estados Unidos o Europa, merca- una inversión inicial de 1.800 dólares, Liu puso a bolsa en 2014, siendo la primera empresa de clubes deportivos. inició su diversificación con el lanzamiento de cuando comenzó a operar en el mercado taiwa-
dos en los que planea entrar próximamente. De en marcha un negocio de ventas online en una ecommerce en cotizar enWall Street y protagoni- Hiroshi Mikitani inició el negocio de Rakuten sus programas de fidelización y nuevos métodos nés. En 2016, Rakuten acaparó la atención de la
hecho, el grupo chino prevé abrir a finales de oficina de cuatro metros cuadrados en Beijing. zando la mayor apertura de ese año en Nasdaq. en 1997, cuando el comercio electrónico se es- de pago. Pero no fue hasta 2003 que Rakuten prensa española al convertirse en patrocinador
Desde su salto al parqué, JD.com ha quintu- del FC Barcelona, vínculo que sigue aún vigente.
plicado sus ventas. El grupo chino, que anotó Con más de 1.200 millones de usuarios y presen-
EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE JD.COM una facturación de 69.339,8 millones de yua- EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE RAKUTEN cia en 190 mercados, Rakuten anotó una cifra
nes (8.798,5 millones de euros) en 2013, cerró de negocio de 944.500 millones de yenes (8.300
Facturación
el ejercicio 2017 con una cifra de negocio de Facturación
millones de euros) en el ejercicio 2017, mientras
362.332 millones de yuanes (45.976,5 millones que el beneficio fue de 167.000 millones de yenes
de euros). A pesar del crecimiento, la compañía (1.286 millones de euros).
69.339 362.332 400.444 518.568 589.565 713.555 781.555 944.474
se encuentra en pérdidas, que ha ido disminu- La plataforma de ecommerce de Rakuten está
yendo en los últimos años. A cierre del ejerci- dividida en trece categorías que van desde moda,
cio 2017, JD.com acumulaba unos números electrónica, alimentos y bebidas y hasta medi-
rojos de 11,7 millones de yuanes (1,4 millones camentos. En su cartera de marcas de moda se
de euros), frente al resultado neto negativo de encuentran gigantes como Hugo Boss,Versace,
3.413,7 millones de yuanes (433 millones de Calvin Klein, Guess o American Eagle.
euros) de 2016. La compañía sigue el modelo de marketplace, con
JD.com opera con un modelo similar al de Ama- el que opera también en otros mercados como
zon, gestionando su propio inventario y vendien- Estados Unidos, por ejemplo. En Rakuten, los
do sin intermediarios. El grupo cuenta con más usuarios pueden también vender sus productos
de cien almacenes en todo China y trescientos sin intermediarios.
puntos de recogida de sus pedidos online. La plataforma ha centrado sus esfuerzos en ex-
2013 2017 2012 2013 2014 2015 2016 2017
La oferta de JD.com está compuesta por pro- pandir su tienda online mediante programas de
Fuente: JD.com En millones de yuanes ductos de electrónica, moda, gastronomía, libros Fuente: Rakuten En millones de yenes fidelización de clientes y distintos tipos de ofertas
y servicios de hotelería y viajes. m en sus formas de pago o productos. m
Flipkart, el ‘Amazon Mercado Libre, el
COMPRAS Y ESTRUCTURA EMPRESARIAL TRES IDEAS

• Flipkart tiene su sede en la ciudad • El grupo argentino opera en 18

indio’ que sedujo a unicornio


de Bangalore, el Silicon Valley de países de Latinoamérica y tiene
India, donde la compañía inició su oficinas en países como México,
andadura. Sin embargo, el grupo Colombia, Brasil o su mercado
está registrado en Singapur. local, donde concentra la mayor

eBay, Microsoft y latinoamericano que


• Dentro de su estructura cantidad de empleados en varias
conformada por nueve empresas, sedes, la mayoría de ellas en
la plataforma india da empleo a Buenos Aires.
más de 30.000 trabajadores. Desde • Mercado Libre da empleo a 6.000

Walmart democratizó el
sus inicios, Flipkart ha brindado un trabajdores en Latinoamérica y se
servicio al cliente las 24 horas, los ha marcado el objetivo de duplicar
siete días a la semana. la cifra en los próximos tres años.
• La compañía es dueña de • La compañía lanzó el fondo

ecommerce
WeRead, Mime360, Chakpak, Venture Capital Meli Fund para
Letsbuy, Myntra, Jabong y invertir en emprendimientos
PhonePe, entre otras herramientas tecnológicos y de ecommerce, en
y start ups teconológicas. los que prevé desembolsar diez
millones de dólares.
PÁGINA 74

PÁGINA 75
POR MARÍA BER TERO que comercializaba. En 2010, la compañía inició POR MARÍA BER TERO negocio primero en Argentina y al poco tiempo
su diversificación con el lanzamiento de otras saltó al extranjero y comenzó a operar también
categorías, como discos musicales, películas y con el formato de marketplace. Uno de los ob-
Una dupla india con recelo de Amazon. En sus modelo de negocio similar. Como muchos de sus teléfonos móviles, y en 2012 llegó el momento De revolucionar el ecommerce en Latinoamérica ha logrado desbancar a titanes del ecommerce jetivos de Mercado Libre desde sus inicios fue
poco más de diez años de trayectoria, Flipkart competidores, la idea de Flipkart también surgió de la venta de moda y artículos de estilo de vida. a democratizar los sistemas de compra. Mercado que deciden atacar Latinoamérica. ofrecer a las start ups y a los pequeños comer-
ha sabido hacerse un hueco entre las mayores en el seno de una universidad. Los dos Bansal El grupo indio ha centrado su crecimiento en la Libre, el primer unicornio de la región, ha cen- El germen de la compañía se inició en la Uni- ciantes contar con una plataforma de comercio
plataformas de ecommerce de India, un país que se encontraban finalizando sus estudios en el innovación de políticas de envío y pago. Desde trado su crecimiento con ADN emprendedor. La versidad de Stanford, cuando su fundador y electrónico efectiva.
cuenta con 475 millones de usuarios. Desde li- Instituto Indio de Tecnología de Delhi cuando sus primeros años, Flipkart permitió pagar en compañía argentina se ha convertido en la mayor actual consejero delegado, Marcos Galperín Con una cifra de negocio de 1.389 millones de
bros hasta saris, la compañía tiene uno de los decidieron hacer viral la venta del libro Leaving efectivo o en tarjeta en el momento de recibir el plataforma de ecommerce de Latinoamérica, cursaba un MBA. De hecho, Mercado Libre dólares a cierre del ejercicio 2017, la argentina
inventarios más completos del mercado online. Microsoft to Save the World, siendo el germen que pedido y en 2013 puso en marcha entregas en abarcando distintas categorías de producto e fue el plan empresarial que el argentino debía Mercado Libre es la mayor plataforma latinoa-
La semilla de Flipkart fue sembrada en 2007 por impulsó la compañía. 24 horas, siendo pionera en su mercado local en innovando con nuevos métodos de pago para presentar para acabar el máster. mericana de ecommerce. En el último año, el
Sachin Bansal y Binny Bansal, dos trabajadores En una primera instancia, Flipkart se especializó cumplir con dicha promesa. lograr expandir el ecommerce en la región. De La empresa echó a andar en 1999 con un for- grupo acogió un total de 270,1 millones de
de Amazon que decidieron abandonar el gigante en la venta de libros a través del canal online, El rápido crecimiento de Flipkart logró captar la programas de fidelización a sus clientes a ofrecer mato de compra y venta de productos, tanto transacciones, batiendo el récord de un millón
estadounidense de ecommerce para fundar un siendo durante tres años los únicos productos atención de diversos inversores y también per- métodos de pago electrónico, Mercado Libre usados como nuevos. La plataforma comenzó su de artículos vendidos por día.
mitió aumentar el negocio de la empresa a golpe La plataforma cuenta con 211,9 millones de
de adquisiciones. En mayo de 2014, la compañía usuarios registrados y está conformada por más
FLIPKART, EN CIFRAS compró a su compatriota Myntra, especializada EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE MERCADO LIBRE de 4.000 tiendas oficiales de distintas marcas.
en la venta online de moda. Un año más tarde, La oferta comercial de Mercado Libre está
Flipkart se hizo con Jabong por setenta millo- Facturación
compuesta por diversas categorías dependien-
nes de dólares. En 2017, la compañía catapultó do del país, que van desde tecnología, moda,
su valoración hasta 11.600 millones de dólares, cosmética y artículos para el hogar, hasta coches
374 472 556 652 844 1389
tras cerrar una ronda de financiación de 1.400 e inmuebles.
millones de dólares por parte de eBay, Microsoft Actualmente, Mercado Libre tiene presencia
y Tencent. en 18 países de Latinoamérica, siendo Brasil,

11.600 M
De dólares. Valoración en 2017
16.000 M
De dólares. Monto que pagó Walmart
Este año, Flipkart volvió a estar en el radar de
los peces gordos, cuando Amazon y Walmart co-
menzaron a tantear su entrada en el capital de la
México y Argentina sus mercados de mayor cre-
cimiento. El grupo saltó a bolsa en 2007, cuando
comenzó a cotizar en el Nasdaq. La compañía
por el 77% de Flipkart empresa india. La compañía de Jeff Bezos lanzó se ha destacado de sus competidores por brin-
una oferta inicial para tomar el control del 60% dar soluciones a sus usuarios, especialmente en
de Flipkart, pero finalmenteWalmart desembolsó cuanto a medios de pago. El grupo opera con
16.000 millones de dólares para hacerse con el otras líneas de negocio como Mercado Pago,
77% del grupo indio. Mercado Envíos, Mercado Shops y su último
En su amplia oferta de productos, Flipkart lanzó lanzamiento: Mercado Crédito. Este último
2012 2013 2014 2015 2016 2017
Dig Flip, su propia gama de artículos electrónicos, permite a los usuarios acceder a créditos para
Fuente: Flipkart que van desde tabletas, memorias USB o bolsos Fuente: Mercado Libre En millones de dólares concretar sus compras online y potenciar así la
para el ordenador portátil. m inclusión financiera en Latinoamérica. m
Linio, de Rocket
ACTITUD EMPRENDEDORA

• Andreas Mjelde, actual consejero

Internet a Falabella
delegado de Linio, es uno de los
cofundadores de la empresa
de ecommerce. En México, la
compañía está pilotada por Olivier

para dar batalla en


Sieuzac.
• El portugués Pedro Freire, otro de
los precursores de Linio, trabajó
como director de márketing del

Latinoamérica
grupo y lideró las operaciones de la
empresa en Colombia.
• En 2016, Linio perdió a otro de
sus socios fundadores, Fernando
D’Alessio, quien pilotaba también
la compañía para el mercado
peruano. Desde que pasó a manos
de Falabella, el negocio en el país
inca está liderado por Alejandro
Osores.

Teatre Nacional de Catalunya


5 de febrero de 2019
Barcelona
PÁGINA 76

PÁGINA 77
POR MARÍA BER TERO como Chile, Panamá, Argentina y Ecuador. En
septiembre de 2016, el grupo captó 55 millo-
nes de dólares en una ronda de financiación
Pocos años de trayectoria, pero con un futuro su negocio de manera simultánea en México y en la que participaron LIV Capital, Northgate
prometedor. Linio ha desarrollado su negocio Colombia y ha recibido inyecciones de capital y Knnevik.

Fashion Año 0:
casi en silencio, con presencia en pocos países de parte de distintos fondos mexicanos e inter- En 2018, el grupo de ecommerce siguió los 7ª edición
de Latinoamérica y sin cotizar en bolsa. Sin nacionales, entre ellos Rocket Internet. En sus pasos de gigantes del sector como Amazon y
embargo, en agosto de 2018, la empresa, que comienzos, la compañía inició bajo el nombre saltó al brick con la apertura de sus primeras

Claves para reinventar


dio sus primeros pasos en México, pasó a manos de Bazaya, que al poco tiempo cambió por su tiendas físicas, las primeras de ellas ubicadas
del gigante chileno Falabella en una operación denominación actual. en el mercado ecuatoriano.
valorada en 138 millones de dólares. El negocio de Linio comenzó con tan solo 5.000 Ahora, Linio comenzará una nueva etapa bajo el

el negocio de la moda
Linio fue puesta en marcha en 2012, de la mano referencias y mucha publicidad en redes sociales. mando de Falabella. El titán chileno de grandes
de Pedro Freire y Andreas Mjelde, actual con- En 2014, la empresa dio el salto al extranjero almacenes invertirá 285 millones de dólares en
sejero delegado del grupo. La compañía inició con su entrada en otros países de Latinoamérica potenciar la plataforma de ecommerce, mientras
que el objetivo de Linio es convertirse en la prin-
cipal tienda online en Chile, Perú y Colombia.
DATOS RELEVANTES DE LINIO Actualmente, el grupo mexicano latinoamerica-
no de ecommerce tiene presencia en ocho países
de la región: Argentina, Chile, Colombia, Ecua-
dor, México, Panamá, Perú y Venezuela. Linio
opera con más de ocho millones de referencias
en categorías como moda, cosmética, relojería,
decoración, tecnología y juguetes. Organiza Apoya
La compañía, con una facturación que ronda ¡Reserva ya
138
millones de dólares
8
Países en los
7,6millones
los 137 millones de dólares anuales (a pesar de
que la empresa no hace públicos sus resultados),
cuenta con oficinas comerciales en Miami y
tu entrada!
Monto que pagó que tiene presencia de productos online China, desde donde establece las relaciones con
Falabella por Linio compradores de Estados Unidos, Europa y Asia.
La empresa comercializa más de 7.000 marcas
de moda, entre las que se destacan Gucci, La-
coste y Calvin Klein, así como firmas deporti-
vas como Adidas, Puma y Under Armour. En
cuanto a cosmética, Linio cuenta con una oferta
Fuente: Linio de más de 1.100 firmas como Victoria’s Secret Más información e inscripciones en
y Chanel. m www.barcelonafashionsummit.com 933 180 551
POR MARÍA BER TERO
Christian Oros Nercelles es el fundador y director CUATRO IDEAS

de Kawésqar Lab, consultora especializada en con-


sumo y retail. Basado en Chile, el experto analiza “Cuando un consumidor de la
generación X prueba el ecommerce
“Resolver el problema de la
última milla es el principal dolor
“En Latinoamérica la omnicanalidad
existe como concepto, pero no se
“Los players tienen que actuar
como si fueran de nicho, pero
la actualidad del ecommerce en Latinoamérica, un es muy difícil que sea la última vez de cabeza de los operadores aplica en la práctica como se hace atacando todos los segmentos de
mercado que tiene aún muchos desafíos. que lo haga”. latinoamericanos”. en Estados Unidos o Europa”. usuarios que haya”.

“Los retailers deben


Christian Oros Nercelles ha
desarrollado su carrera profesional
en gigantes latinoamericanos
del retail como Falabella o el

entender que el consumidor


grupo de centros comerciales
Parque Arauco. En 2016, el
chileno emprendió el camino
independiente en consultoría y

está más adelantado


actualmente es socio también
en The Big Table Lab y Trend
Watching, donde trabaja como
consultor del mercado chileno.

que ellos”
PÁGINA 78

PÁGINA 79
Christian Oros
físico. Otro caso distinto es el de Argentina, ¿Se ha borrado entonces la barrera midores, a la generación X, por ejemplo, se ¿Hasta qué punto la entrada
donde hay mayor penetración de Internet, entre el canal online y el físico? la ataca desde la última milla, mientras que de Amazon favorece el desarrollo
pero la inestabilidad económica dificulta que La omnicanalidad está presente en las grandes los millennials buscan una gran variedad de del ecommerce en la región?

Fundador y director
haya grandes inversiones para potenciar el compañías de Latinoamérica como concepto, marcas y el segmento Z busca productos Generará dos grandes efectos. En primer lugar
desarrollo del ecommerce. Después están pero en la práctica no todos lo aplican de la diferenciados, una amplia oferta con una revolucionará la última milla, ya que Amazon
los mercados más robustos, como Brasil y misma manera. A diferencia de Europa o propuesta de valor diferenciada. El usuario es conocido por su buen dominio de logística

de Kawésqar
México, donde el ecommerce tiende a ser Estados Unidos, los operadores latinoame- de ecommerce es bastante pragmático hoy en y el segundo es que habrá un mayor mercado
un canal mucho más natural de compra que ricanos tienen grados de desarrollo distintos. día: si no encuentra algo en una plataforma lo de productos que hasta ahora los operadores
en otros países del territorio. En Latinoamérica falta desarrollar muchos va a buscar a otra y en este sentido muchos latinoamericanos no han abarcado.
puntos de contacto entre el consumidor y el retailers tienen que ampliar su cartera de
En una región en la que los centros retailer, como el caso de la última milla, que productos. Si bien el ecommerce es bastante ¿Es fácil para un retailer pequeño
comerciales son el fuerte para continúa siendo un dolor de cabeza para los democrático, la tarea que tienen los grupos tener ecommerce que para
las marcas de moda, ¿puede el operadores latinoamericanos. Hay empre- que quieren operar online es actuar como un gigante del sector?
ecommerce atacar este segmento? sas con mucha trayectoria que todavía no si fueran de nicho, pero con una propuesta Cada vez hay más proliferación de industrias
Volvemos a lo anterior: todos los países de logran comprender los actuales paradigmas de valor para todos, aunque específica para pequeñas en ecommerce, lo que se traduce en
Latinoamérica están aún en vías de desarrollo del ecommerce. cada generación. la facilidad que tienen las pequeñas empresas
de sus canales de venta online. Si vemos a en montar su plataforma de venta online. En
Si el ecommerce en Estados Unidos tercer lugar ubicaría a Chile, que se ha vuelto Brasil, el tamaño del mercado hace que las ¿Qué cosas tiene que tener ¿Cómo se puede convencer Latinoamérica son pocos los pure players que
y Europa ya está consolidado, interesante debido a que en algunas zonas del ventas de ecommerce sean muy relevantes. en cuenta un retailer para abordar a los latinoamericanos de saltaron al canal físico. El ecommerce permite
¿Latinoamérica es la nueva meca? país el ecommerce ya llega a representar el En cambio, en Chile no es tan representativo el mercado latinoamericano? que comprar por Internet es seguro? la democratización de los canales, los usuarios
Todavía no, pero va en camino de serlo. Hay 20% de las ventas totales del retail. El mer- porque es un mercado más pequeño y para Primero tienen que darse cuenta de que los Es un comportamiento que está más aso- se han acostumbrado a hacer las compras en
países como Brasil, Colombia o Chile donde cado mexicano también está creciendo a dos los operadores de centros comerciales no consumidores muchas veces van tres o cua- ciado a la generación X, cuyos principales distintos sitios dependiendo del producto o
el ecommerce está creciendo a tasas anuales dígitos y también es atractivo por el volumen son números alarmantes. Ahora bien, son tro pasos por delante del propio retailer y problemas para acercarse al ecommerce son tipo de servicio que busquen.
de dos dígitos. Todavía no se ha llegado a una de consumo. Perú y Argentina también. pocos los players en Latinoamérica que tie- que este usuario está comprando en todo los métodos de pago. Si lo analizamos desde
meseta como para ser el mercado más atractivo nen una colección específica o un producto el mundo, no sólo en las tiendas de su país, el perfil socioeconómico podemos ver que la ¿Están los retailers tradicionales
y donde puedan surgir nuevas innovaciones. ¿Qué deben mirar las empresas? determinado para operar exclusivamente sino en plataformas del extranjero que pue- barrera del medio de pago no es problema en como Falabella aprendiendo del
¿El crecimiento o el nivel online. En la región, el canal online es una den enviarle productos a su domicilio. Este niveles de altos ingresos: cuando un consu- ecommerce con la compra de Linio?
¿Cuáles son los principales de penetración? buena plataforma de visibilidad, pero al final consumidor está mucho más adaptado que midor de esta generación hace una primera En la medida en que van adquiriendo pure
mercados donde tiene más Primero hay que evaluar las variables ma- los compradores se siguen decantando por los propios retailers. compra online es muy poco probable que players, los retailers tradicionales comienzan a
recorrido ahora el ecommerce? croeconómicas de cada país y segundo tener terminar la compra en la tienda. A diferencia haya sido la última, porque descubre una ganar ese porcentaje de venta que tenían perdido
El mercado brasileño es el de principal atrac- una lectura de las curvas de desarrollo del de otros mercados como Europa o Estados ¿Es más fácil especializarse en gran herramienta. Pero más allá de la segu- por operar de una manera más anticuada. Lo
tivo: a pesar de la devaluación de la moneda, comercio y el retail en general en esos países. Unidos, no hay estrategias de desarrollar un un producto en concreto o atacar un ridad en la compra, otro de los principales que hizo Falabella al adquirir Linio fue incorpo-
es el país con tasas de mayor crecimiento al Por ejemplo, en el caso de Perú, se abren cada solo canal y vender exclusivamente online, perfil de consumidor en particular? problemas en Latinoamérica es el bajo nivel rar un mercado de ecommerce al que no llegaba,
año. Colombia sería el segundo, teniendo año nuevos centros comerciales, lo que habla sino que va más bien relacionado con la es- Las empresas tienen que desarrollar su pro- de bancarización de los consumidores de ya sea por ubicación geográfica o segmentación
una participación del ecommerce del 2%. En de un consumidor aún más arraigado al canal trategia omnicanal. puesta de valor para atacar distintos consu- ingresos bajos. de consumidores de su empresa. m
TRES CLAVES

•En todos los sectores económicos hay • Amazon ha sido el gran disruptor en el sector • Jeff Bezos pensó el comercio al
compañías que han revolucionado el del comercio minorista a escala mundial. La revés: vender poco de mucho en vez de
modelo existente, como Airbnb en el compañía estadounidense es líder de venta vender mucho de poco, que ha sido el
turismo o Uber en el transporte. online en todo el mundo. modelo de venta del siglo XX.

Disrumpir o morir:
Romper con lo tradicional. En todos los secto-
res económicos ha aparecido alguna compañía
que ha revolucionado el modelo existente ac-
tuando como intermediario a la hora de prestar

el dato sacude
servicios. Las marcas que han sido disruptivas
en el ámbito del ecommerce lo han sido por-
que han colocado la tecnología en el centro de
su estrategia, con la incorporación de nuevas

los pilares de
herramientas y yendo un paso más allá de los
operadores tradicionales llevando la digita-
lización al centro de su modelo de negocio.
En el transporte, por ejemplo, la llegada de

la economía
Uber supuso un punto de no retorno a cómo
ha sido concebido el sector hasta ahora. A
pesar de esto, la compañía defiende que no
es una empresa de transporte, ya que plantea

tradicional
su modelo de negocio como un servicio de
información. Uber no tiene coches, sino que
posee un algoritmo que calcula trayectos. La
introducción de la tecnología en su propuesta
es lo que ha cambiado las reglas existentes
hasta ahora.
“Teníamos una idea muy sencilla, que un co-
che viniera a por nosotros con solo darle a un stock de muchas librerías para ofrecérselo a
botón en el móvil”, explicaba Garrett Camp, La introducción de los clientes. De la misma manera que Uber, Amazon, fundada
nuevas herramientas en 1995, revolucionó
PÁGINA 80

PÁGINA 81
cofundador de la compañía. A través de una Airbnb o Netflix, Amazon no es propietario
app, el usuario puede contratar el servicio de del producto, sino que proporciona el servicio.
un vehículo para que lo recoja en un punto tecnológicas es Hoy en día, Amazon se ha convertido en la el sector minorista
POR CARMEN JUÁREZ determinado y lo desplace hasta el que desee.
A los 18 meses del estreno del primer servicio
la mayor innovación tienda de comercio virtual más grande del
mundo y uno de los mayores grupos de co-
a escala mundial
de la empresa en San Francisco, Uber abrió mercio minorista.
Innovar en la tecnología y ponerla en el centro de en París. Desde entonces, han llegado a 311
ciudades en más de 58 países. Cuenta con
El editor de la revista Wired, Chris Anderson,
acuñó como long tail el modelo de negocio de
la estrategia y modelo de negocio. Esta es la cla- 3.000 empleados, y tiene de más de un millón formas como HBO o Netflix también han empresas como Amazon o Netflix en 2004. forma discreta en el sector de la moda con el
ve principal que ha hecho que las empresas dis- de conductores.
Airbnb ha sido otra de las empresas disruptivas
revolucionado la manera de ofrecer conte-
nido a los consumidores, especialmente por
En negocios online, donde no hay limites es-
paciales, la oferta puede ser infinita. En ellos,
lanzamiento de marcas de básicos en Estados
Unidos. Pero ahora la compañía quiere reivin-
ruptoras se desmarquen de la forma tradicional que ha transformado su sector: el turismo. La las ofertas personalizadas. Ambas empresas el negocio no está en vender muchas unidades dicarse como un operador de moda con dere-
de operar dentro de su sector. Airbnb, por ejem- compañía es una plataforma intermediaria que
permite el encuentro entre viajeros y particula-
utilizan motores de inteligencia artificial para
recomendar un contenido u otro en función de
de pocas referencias, que es en lo que se basan
los modelos tradicionales, sino vender pocas
cho propio: desde su sede en Europa ha puesto
en marcha en el último año cuatro marcas de
plo, ha modificado completamente la forma de res, y por cada transacción cobra una pequeña los intereses de los espectadores. Además, no unidades de muchas referencias. Por primera moda. Además, en cuestión de innovación, la
en la que se trabajaba en el sector del turismo, comisión. La plataforma automatiza el proceso
de la puesta en contacto entre el prestador
sólo trabajan sobre el contenido, sino también
muestran las ofertas basándose en el perfil de
vez en la historia económica, los datos per-
miten escalar y masificar la personalización.
compañía lanzó en enero un espejo inteligente
que combina realidad virtual con aumentada,
además de convertirse en el principal competidor del servicio y el consumidor. La novedad que cada consumidor. Otra de las claves de estas Por otro lado, el cliente como centro de la que permite al cliente probarse la ropa de for-
de las cadenas hoteleras con la implantación de ha traído consigo Airbnb ha sido un impacto
en el sector tradicional de cadenas hoteleras.
empresas es la introducción de algoritmos de
predicción y distribución.
estrategia también es otro de los puntos fuertes
del gigante estadounidense del ecommerce.
ma sin moverse del sitio.

un algoritmo que conecta turistas y propietarios. De la misma manera que Uber, Airbnb no Todas estas empresas no venden un producto, Además, Amazon también ha sabido cómo DISRUPTORES EN EL SECTOR DE LA MODA
En la industria del transporte, por otro lado, Uber tiene ningún apartamento, sólo cuenta con
un algoritmo que pone en común turistas y
sino que proporcionan servicios y sirven de
intermediarios. Uber no posee coches, sino
adaptarse en logística para convertirse en uno
de los gigantes de la gran distribución a escala
Dentro del propio sector de la moda, también
han nacido compañías que han revolucionado
también ha cambiado completamente la forma en propietarios. que ofrece el trayecto. Airbnb no tiene pisos, mundial. la forma tradicional de operar. Net-a-Porter,
la que el sector del transporte estaba definido, Deliveroo o Glovo han cambiado las reglas
del juego en el ámbito de la mensajería. De-
pero alquila viviendas para turismo. Netflix no
produce todos los contenidos que ofrece, pero
La inversión en innovación es la clave de la
compañía de ecommerce. Amazon destina
por ejemplo, fue la primera empresa en ofre-
cer productos de lujo por Internet, y abrir en
diseñando trayectos para sus clientes. Delivero, liveroo, fundado en Londres en 2013, par- los reúne para los consumidores. Todas estas cada año miles de millones de dólares al estu- todo el mundo una oferta que hasta entonces
por su parte, también ha trastocado el ámbito te de la idea facilitar repartidores a aquellos
restaurantes que no dispusieran de servicio
empresas han encontrado el filón: la escala
no está en el producto, sino en el servicio. Y
dio de nuevas estrategias comerciales y solu-
ciones informáticas. En los últimos tiempos,
había estado a disposición de sólo unos po-
cos. La compañía puso el lujo al alcance de
de la mensajería. En el sector de la distribución, de comida a domicilio. La compañía cuenta la personalización es su propuesta de valor. el grupo ha apostado por el machine learning, todos: ahora es posible comprar productos
Amazon ha sido la compañía que ha cambiado entre su plantilla con ingenieros de software,
diseñadores, data-scientists y especialistas en AMAZON: EL GRAN DISRUPTOR
la inteligencia artificial y programadores de
servicios para mejorar su estrategia y atención
de marcas exclusivas desde el ordenador de
casa. O Ventee Prive, especializada en la venta
las reglas de juego. Bajo el principio del long tail, ciberseguridad para desarrollar avances dentro En el sector de la distribución en general hay al cliente. En el ámbito de la moda, Amazon de stocks y pionera en el concepto de ventas
vender pocos productos de muchas referencias de la empresa. En todas estas compañías se
proporcionan servicios a particulares donde
un nombre que encabeza todas las listas como
la compañía que irrumpió en el mercado para
también ha llegado para quedarse. La compa-
ñía está apostando durante los últimos años
flash. Nacida en plena crisis económica, fue
uno de los dinamitadores de la moda online
en lugar de muchos artículos de muchos produc- los intermediarios no son trabajadores claros cambiarlo todo: Amazon. En 1995, Jeff Bezos por la creación de marcas y la utilización de en Europa. Aunque este modelo ya existía
tos, el gigante se ha posicionado como el número del grupo: la plataforma no pone el precio y
tampoco fija el horario.
fundó la empresa que comenzó siendo la libre-
ría online más grande del mundo. Pero el grupo
herramientas propias del sector para hacerse
un hueco en los armarios de todo el mundo.
en el canal físico, Vente Privee abrió camino
en el mercado español de moda en el canal
uno del comercio minorista. En la industria del entretenimiento, plata- no poseía miles de libros, sino que reunió el En 2009, el gigante dio sus primeros pasos de online. m
Zozo es la mayor tienda de marcha el último avance en Bonobos, ahora propie- omnicanalidad y combina
ropa online de Japón. En este sentido: la empresa dad de la estadounidense la experiencia de compra
2004, el empresario japo- ha introducido un método Walmart, nació como una física con la velocidad de
nés Yusaku Maezawa puso para medir el cuerpo de los tienda online especializada comprar por Internet des-
en marcha la plataforma clientes a través de Inter- en ropa para hombres. La de el punto de venta, para
online Zozotown, conocida net. Las medidas se toman compañía fue fundada en recibir la mercancía pos-
como el Amazon japonés. mediante un sistema que 2007 por dos estudiantes teriormente en casa. Las
Zozo, su plataforma de consiste en la creación de que empezaron a vender tiendas de la compañía,
moda también cuenta entre un traje especial (Zozo- pantalones por Internet, conocidas como guides-
su oferta con una marca de suit) que se conecta con y desde su nacimiento la hop funcionan a modo de
una aplicación del móvil y

Bonobos
moda propia: Zozosuit. La TIENDAS compañía ha conseguido showroom, y cuenta con
ROPA A MEDIDA Zozo
firma ofrece productos de traslada la información a la captar alrededor de 127 una talla de cada prenda.
QUE NO VENDEN
POR INTERNET
ropa básicos como camise- compañía. El Zozosuit son ROPA millones de dólares para Los dependientes brindan
tas, vaqueros o camisas. La unos leotardos preparados innovar con nuevas tec- una experiencia perso-
última idea de la empresa para ser interpretados por nologías y herramientas nalizada a cada cliente,
es que, a pesar de operar una tecnología similar a la de digitalización. La gran que debe acudir con cita
por Internet, los clientes de medición virtual y rea- disrupción de Bonobos previa para evitar aglome-
tendrían que tener su ropa lidad aumentada. Con el viene a través de su es- raciones. Bonobos fue la
a medida. Por eso, la com- traje puesto y la cámara de trategia de distribución. primera compañía en poner
pañía ha apostado por la la app, la marca es capaz de En el ámbito offline, la en marcha este concepto
introducción de nuevas averiguar las medidas exac- compañía puso en marcha de tienda, que luego han
tecnologías en su modelo tas sin entrar en el juego en 2012 su primera tienda replicado otras muchas
de venta y ha puesto en numérico de las tallas. física, explota al máximo la empresas.

Lyst es un buscador de moda ma son su variedad y sobre Sarah LaFleur comenzó a que incluyen productos ele-
de lujo. Creado en 2010, la todo la agilidad del motor de trabajar en finanzas antes gidos personalmente, como
compañía cuenta con un búsqueda ya que multiplica de lanzarse al mundo de un conjunto completo de
inventario de más de cinco los parámetros para llegar la moda con la puesta en blazer, vestido y accesorios.
millones de productos de de forma más eficaz a sus marcha de la plataforma de Las clientas de MM Lafleur
hasta 830 tiendas online (mi- más de setenta millones de ecommerce MM Lafleur. Con tienen que completar un
noristas, diseñadores y gran- usuarios. Entre los grandes la creación de la compañía, cuestionario con su estilo
des almacenes). Lyst está grupos que han apostado la empresaria tenía como de vestir y la forma de su
presente en más de 120 paí- por Lyst se encuentran, objetivo desmitificar dos cuerpo, y una semana más
ses y cuenta con el respaldo además de LVMH, Group principios muy arraigados tarde reciben el paquete

MM La felur
PÁGINA 82

PÁGINA 83
AGREGADOR DE
del conglomerado francés de Arnault (hólding de Bernard ‘PERSONAL en la moda: que a todas las con las propuestas de la
COMERCIOS PARA
Lyst

lujo LVMH. La plataforma es Arnault), Balderton Capital,


SHOPPER’ mujeres les gusta comprar, compañía. Las clientas
UNA OFERTA
VIRTUAL
INFINITA un agregador de artículos de inversores de la plataforma y que todas quieren ir a la pueden devolver de forma
moda que permite al usuario de ecommerce Yoox-Net-a- moda. La empresaria se gratuita los productos que
navegar por tiendas de dise- porter o 14W (accionistas de asoció con el ex director de no deseen. Es un servicio
ñadores filtrando por color, la compañía de moda Ever- diseño de Zac Posen, Mi- de personal shopper por In-
estilo o talla. La compañía lane). Lyst, que opera con yako Nakamura, para crear ternet. La fundadora explica
trabaja con un algoritmo oficinas en Londres y Nueva una línea de ropa funcional que si la clienta puede pro-
capaz de agregar a más de York, ahora está inmersa en de oficina. La innovación de porcionar detalles sobre sí
12.000 tiendas online mo- investigación e innovación la compañía consiste en el misma, se podrán identificar
nomarca y multimarca. Los de aprendizaje automático envío a sus clientas de una las prendas que funciona-
puntos fuertes de la platafor- de procesos. caja con compartimentos rían mejor para ella.

Seis millones de clientes presa. Ambas empresarias Acortar los tiempos de pro- que pueden predecir qué
en Estados Unidos, una pensaron que este modelo ducción hasta reducirlos a tendencias habrá en el
oferta de 200.000 piezas sería rentable ya que favo- diez días. Bajo este princi- mercado, además de los
de más de 400 marcas, y rece el acceso a produc- pio, y con la mirada puesta productos colores, tallas o
190 millones de dólares tos, aunque no sean bajo en Asia, nació el ecom- modelos que sus clientes
captados a través de cinco propiedad. En Rent the merce alemán Lesara. El van a pedir. La compañía
rondas de financiación. Runway los clientes pue- objetivo era competir frente controla directamente su
Estas son las cifras que den alquilar una serie de a frente con los grandes proceso de producción en
maneja Rent de Runway, prendas de diseñador por operadores internacionales las mismas instalaciones.
Rent the Runway

una compañía online es- un periodo de entre cuatro de la distribución como Además, es en sus ofici-
BATIR AL ‘FAST

Lesara
ALQUILER DE ROPA pecializada en el alquiler y ocho días a través de la Zara o H&M. La compañía nas donde se realizan los
de prendas y accesorios. plataforma por el 10% del
FASHION’ CON EL
DE LUJO apoyó su modelo en el agile controles de calidad y fo-
‘BIG DATA’
La empresa nació en 2009 precio que saldría com- retail, que se basa en la tografías para promocionar
de la mano de dos compa- prarlo. La última acción producción bajo demanda los productos. Posterior-
ñeras recién graduadas de que ha realizado la empre- y la eliminación de interme- mente, la compañía pasa
Harvard: Jennyfer Hyman sa ha sido una alianza con diarios, verticalizando to- a distribuir las prendas a
y Jennifer Fleis. Las em- la compañía de coworking das las fases de su cadena través de su plataforma de
prendedoras se basaron WeWork con el objetivo de de valor, y reduciendo sus ecommercem que opera en
en el modelo de negocio prestar sus servicios a los tiempos únicamente a diez veinticuatro países. Ahora,
de “economía de acceso” grupos asociados a través días. La compañía comien- la empresa atraviesa un pe-
como Netflix o Spotify para de la creación de buzones za su ciclo apoyándose en riodo de reestructuración
poner en marcha la em- para entregar los pedidos. herramientas de big data, de su negocio.
TRES CLAVES

• La facturación de moda online en España • La cuota de mercado del comercio electrónico • El ticket medio de la ropa en Internet
alcanzó 2.204,4 millones de euros en 2017, sobre el consumo de moda alcanzó el año ha ido cayendo a la par que el número
un 24,8% más que en el año anterior. pasado el 5,4% en valor. de operaciones ha ido aumentando.

La moda online en
La facturación online de la moda ha crecido
en España en los últimos años a ritmos agigan-
tados. En 2016, esta cifra superó por primera
vez la barrera de los 2.000 millones de euros,

España: un pastel
lo que supuso un aumento del 14% del valor
de las ventas durante ese año. Pese a tratarse
de un ritmo de ascenso a doble dígito de gran
importancia, este pierde fuerza al compararse

de 1.800 millones
con los correspondientes a los años anteriores.
Coincidiendo con la recuperación del con-
sumo tras la crisis económica, las ventas de
moda través de la Red se incrementaron en

y un ticket medio
más de 600 millones de euros en 2014, lo que
supuso un crecimiento del 74% respecto al
año anterior, tendencia que se reprodujo en
2015, cuando aumentó en casi 400 millones,

de 65 euros
es decir, un 28% en comparación con el ejer-
cicio precedente. El comercio electrónico de
moda finalizó 2016 con una cifra de negocio
de 2.015 millones de euros, casi 300 millones
más que en el año anterior.
En 2017, el desarrollo de las ventas de moda
online continuó siendo positivo. Durante el
año pasado, se registró una cifra de negocio de
2.204,4 millones de euros, según los últimos
PÁGINA 84

PÁGINA 85
datos disponibles en la Comisión Nacional de
los Mercados y la Competencia (Cnmc). Esta
cifra supone un incremento del 24,8% de la
POR S.RIERA facturación de moda online respecto a 2016.

EL CANAL QUE MÁS CRECE


El ecommerce de moda en España arrancó en El canal online aumenta un año más su rele-
vancia para el conjunto de las ventas de moda
plena crisis con los clubs privados de venta en España. En 2017, Internet ganó terreno en
de stocks, despegó cuando Inditex anunció su la preferencia de los consumidores de moda a
la hora de realizar sus compras. En concreto,
salto online y se consolidó con la fiabilidad en la cuota de mercado del comercio electrónico
el servicio de Amazon. Ahora, en plena era de la sobre el consumo de moda (prendas de vestir
exterior e interior, calzado, accesorios y textil
omnicanalidad (o unicanalidad), la moda toma hogar) alcanzó el 5,4% en valor, más de un
una nueva dimensión en Internet tras el anun- punto porcentual por encima del ejercicio
anterior, según el Informe de la moda online en
cio del gigante gallego de acelerar en la Red España, elaborado por Modaes.es y Kantar
en todo el mundo. El principal estandarte de la Worldpanel. Así, el canal online pasó a concen-
trar más de cinco de cada cien euros gastados
moda española se ha marcado como objetivo por los españoles en productos de moda.
hacer llegar su producto a todos los clientes en Aunque la cuota continúa siendo reducida en
comparación con la que representan el resto
cualquier parte del mundo, incluso en aquellos de canales, el ascenso experimentado ha sido
mercados en los que no tenga tienda física. A continuo en los últimos años. Además, si se
estudia esta tendencia, se puede comprobar
pesar de ser uno de los más rezagados en el que el ritmo de crecimiento cada año es sus-
salto a la Red, la declaración de intenciones de tancialmente mayor al anterior. Si en 2012
Internet sólo copaba el 1,4% del total de las
Inditex marca la hoja de ruta para el resto de ventas del sector de la moda en España, esta
los operadores tradicionales de la industria de cuota se incrementó seis décimas en 2013,
mientras que en 2014 y 2015 lo hizo medio
la moda. En el mercado local del titán del sec- punto cada año. Por su parte, esta tasa se in-
tor, ¿cuáles son los parámetros del ecommerce crementó hasta un punto porcentual en 2016
y casi uno y medio en 2017.
de moda? ¿Cuánto se gastan los españoles en Respecto al resto de formatos comerciales,
comprar prendas de vestir, calzado y acceso- el comercio electrónico es el que más crece,
ganando terreno a los canales físicos. Según
rios en la Red? los datos de la última edición del informe El
EVOLUCIÓN DEL ECOMMERCE DE MODA EN ESPAÑA ARTÍCULOS CON MÁS COMPRADORES EN LA RED

303,5 527,5 1004,4 1305,4 1460,1 1818,9 Material deportivo/ ropa

Alojamientos turísticos

Entradas de espectáculos

Otros servicios turísticos

Bienes para el hogar

Otros

Libros, revistas, periódicos

Alimentación

2012 2013 2014 2015 2016 2017 0% 10% 20% 35% 40% 50% 60%

Fuente: Cnmc En millones de euros Fuente: INE En porcentaje sobre el total de consumidores online.

las prendas de moda comercializadas durante año anterior. Internet copó así el 1,52% sobre
Los hogares españoles ese año en España, este porcentaje aumentó El 56,5% de la gente que El 75% del negocio de el gasto total de las familias en España, que El 63,5% de los
elevaron su gasto en la compró online en 2018 moda online lo generan consumidores de entre
PÁGINA 86

PÁGINA 87
un punto porcentual durante los tres años si- ascendió a 540.347,37 millones de euros.
guientes, hasta 2015. El mayor crecimiento se En 2017, un 25,7% de los hogares realizó
Red un 41% en 2017, dio en 2016, cuando el volumen aumentó hasta adquirió artículos de los cinco mayores alguna compra en Internet, frente al 21,6% 16 y 24 años compraron
hasta 574 millones un 2,9%, repitiendo el mismo incremento en
2017, hasta copar el 3,8%.
moda y deporte operadores del sector del año anterior. El gasto medio anual a tra-
vés de este canal fue de 1.723 euros, lo que
moda en la Red en 2018
La diferencia entre la tasa en valor y en vo- representa un crecimiento del 3,8% en com-
lumen de las ventas online de moda debe paración con los datos de 2016.
buscarse principalmente en el tipo y el precio La mayor parte del presupuesto de las familias
Comercio Textil en Cifras, elaborado cada año medio de las prendas que se suelen comprar a El ticket medio de la moda online en España DÓNDE SE COMPR españolas se destinó a productos y servicios a través de la Red más del 62,2% de las
por la Asociación Empresarial del Comercio través de Internet, ya que, por lo general, son se mantuvo estable en 2017. El aumento del A MODA ONLINE de ocio y cultura, con un peso del 7,3% so- personas que realizaron alguna transacción
Textil, Complementos y Piel (Acotex), el canal de mayor valor que aquellas compradas en los número de operaciones, que se elevó al mismo El gasto de los hogares españoles en compras bre el gasto total de los hogares en Internet. en Internet en los últimos doce meses. De
físico más fuerte son las cadenas especializadas, canales físicos. ritmo que la facturación del sector en la Red, de ropa y calzado a través de ecommerce al- Le siguen transporte, con un coste del 3%; ahí que, por comunidades autónomas, los
que coparon el 32,3% de las ventas de moda Cada consumidor tiene unas preferencias provocó que el importe medio de las compras canzó 836,2 millones de euros en 2017, un vestido y calzado, con otro 3%, y restaurantes consumidores españoles que más compra-
y complementos en 2016 tras alrededor de marcadas a la hora de comprar productos y se estancase en 65,36 euros en 2017, frente 38,4% más que en el año anterior. La moda y hoteles, con un el 2,9%. ron moda online en 2018 fueron los de
diez años dominando el comercio de moda. servicios a través del canal online. En el caso a los 65,49 euros de 2016, según datos de copó el año pasado el 2,98% del gasto total Extremadura, con hasta el 72% de los que
En segundo lugar se encuentran los híper- de la moda, el aumento de las ventas a través de la Cnmc. El año pasado hubo 27,8 millones que las familias realizaron por Internet, frente RADIOGRAFÍA DEL COMPRADOR compraron online.
mercados y supermercados, con un 24% del Internet es claramente palpable, pero no todos de transacciones online de ropa, frente a los al 2,26% de 2016, según datos recogidos por DE MODA ONLINE EN ESPAÑA Por nivel de estudios, las personas que más
total, seguidos por las tiendas multimarca, que los tipos de productos que engloba (prendas 22,3 millones de 2016. El importe total de las primera vez en la Encuesta de Presupuestos Generación Z, de áreas rurales, en hogares compraron moda online en los últimos doce
se han recuperado en los últimos años hasta de vestir, calzado, accesorios, textil hogar) son compras de moda por Internet también fue de Familiares, elaborada por el Instituto Nacio- numerosos y con estudios superiores. A meses fueron los diplomados universita-
representar un 19,7% en 2016, después de comprados por igual. De hecho, la cuota del doble dígito, pero menor a la registrada por nal de Estadística (INE). grandes rasgos, este podría ser el perfil del rios. Entre este colectivo, el 61,5% de los
más de una década perdiendo fuerza. Por su canal online en cada tipología de producto las operaciones. El ecommerce de prendas Por categorías de producto, el desembolso de consumidor español que más ha comprado consumidores online adquirieron prendas
parte, la cuota de los outlets se estableció en sobre el total de ventas a través de la Red se de vestir generó 1.818,9 millones de euros en las familias en prendas de vestir en España a moda online en los últimos dos meses. de moda y de deporte en la Red. También
un 15,3%, mientras que los grandes almacenes sitúa en un nivel diferente. 2017, un 24,6% más. través de la Red se elevó un 41%, hasta 574,1 Así, la franja de edad de 16 a 24 años es registran porcentajes elevados los que tie-
son el canal más débil, con un 8,7%. Sobre una cuota media en valor del 5,4%, el El ticket medio de la ropa en Internet ha caído millones de euros. En el caso del calzado, el la que más consume moda en Internet. El nen una formación profesional de grado
El ecommerce mantiene la tendencia en el calzado continúa dominando el ecommerce de de forma paulatina en los últimos años, a me- ascenso fue del 32,9%, hasta 262,1 millones 63,5% de las personas de este colectivo superior, con un 59,7%; los de estudios
ejercicio 2017 y continúa teniendo más re- moda con un peso de las ventas online del 7,5% dida que las operaciones crecían a un mayor de euros. El peso de la moda sobre el total de que compraron en la Red en los últimos secundarios (un 55,3% con la primera etapa
levancia para la moda en valor que en volu- sobre la facturación total en 2017. Aunque esta ritmo que el valor, gracias a la popularización operaciones realizadas en Internet fue superior doce meses adquirieron artículos de moda y un 56% con la segunda etapa); con máster
men. Mientras, en el primer caso, la cuota se tasa aumentó un punto porcentual respecto al por parte de los retailers de los envíos gratui- a su cuota sobre el gasto. En concreto, la ropa y y deporte, Instituto Nacional de Estadísti- o posgrado universitario, con el 55,6%, y
establece en un 5,4%, el peso del comercio año anterior, se trata del incremento más leve tos sin fijar importe mínimo de compra. Sin el calzado coparon el 10,2% de las operaciones ca (INE). Por encima del 60% también se con doctorado universitario, con el 54,2%.
electrónico sobre el conjunto de las ventas se de todas las categorías. embargo, en el segundo trimestre de 2016, el realizadas a través de la Red en 2017, un punto situaron las franjas de entre 25 y 34 años Por ingresos, el colectivo que más compras
situó en un 3,8% en volumen en 2017, es decir, Por su parte, las ventas online que mayor im- importe medio de las prendas de vestir inició porcentual más que en el año anterior. (60,7%) y de entre 35 y 44 años (61,3%). de artículos de moda realizó en Internet
en número de prendas comercializadas, según pulso experimentaron fueron las de accesorios un periodo de recuperación, que le llevó a mar- Por categorías de producto, el ecommerce de No obstante, el porcentaje se contrae a me- fue el que tiene un nivel adquisitivo más
Kantar Worldpanel. En cualquier caso, esta y textil hogar, que crecieron en torno a dos car 70,51 euros en el cuatro trimestre de 2017. ropa en España concentraba el 7% del total dida que avanza la edad. elevado. Así, entre los que ganaron más de
tasa también ha experimentado una evolución puntos porcentuales cada uno, hasta copar Por otro lado, el ticket medio de la joyería, la de transacciones realizadas por los hogares Por tipos de localidad, los que más han 2.500 euros netos al mes, el 64,1% compró
constante en positivo durante los últimos años, un 5,6% y un 5,2% en 2017, respectivamente. relojería y la platería cerró 2017 a la baja con españoles en la Red, mientras que la tasa del comprado moda online en los últimos doce moda online. Entre los que ingresaron entre
impulsando este incremento en 2016 y 2017, Por último, la cuota de las ventas online de una caída del 3,6%, hasta 85,35 euros. calzado fue del 3,19%. meses lo han hecho desde poblaciones de 900 euros y 2.500 euros mensuales, el por-
tal y como también sucede con la evolución de prendas de vestir se estableció en un 4,7%, En paralelo, el importe medio de las ventas onli- En general, en 2017 el desembolso realizado menos de 20.000 habitantes. Así, en las centaje rozó el 55%, y disminuyó hasta el
las ventas online en valor. Partiendo de que en lo que supuso un incremento de un punto y ne de calzado en España se situó en 79,52 euros por los hogares a través de la Red fue de 8.205 localidades más pequeñas, las de menos 47,3% en el caso de los que ganaron menos
2012 sólo se vendió a través de la Red un 1% de medio respecto a 2016. el año pasado, un 3,3% menos que en 2016. millones de euros, un 24,3% más respecto al de 20.000 habitantes, compraron moda de 900 euros. m
En 2006, el objetivo de pan más del 60% del total, Antes de que existiera Internet. En este escenario,
José Manuel Villanueva y además está presente en Internet, la venta por catá- los directivos de Venca
Lucas Carné era crear una Italia y Latinoamérica. Diez logo era la fórmula que más decidieron dar un giro a su
plataforma online de venta años después de su puesta se parecía a una plataforma negocio y cambiar el rumbo
de moda que dominará el en marcha, la compañía fue de ecommerce. La com- a través de la creación de
sector en España. Privalia adquirida por su rival fran- pañía catalana Venca, que su propia plataforma online.
vende stock de marcas de cesa Vente Privee por 500 nació hace más de treinta La compañía fue adquirida
moda, es decir, ropa de millones de euros. La fusión años, era uno de los grupos por el grupo alemán Otto
otras temporadas de com- entre ambas empresas fue de distribución de moda Group, que posteriormente
pañías de moda como Nike. muy rápida: Vente Privee mediante de catálogo más la puso en venta. Actual-
Adidas, Agatha Ruiz de la cedió a Privalia la dirección LA VENTA POR importantes de España. mente, la empresa está bajo
Privalia

Venca
EL VENTE PRIVEE Prada, Swarovski, Desigual, de España y fusionó las Pero durante la primera el control de un grupo de
CATÁLOGO EN LA
ESPAÑOL
El Ganso, Timberland o estructuras comerciales RED década del siglo XXI, la directivos, y se encuentra
Adolfo Domínguez. La com- de ambos grupos, que que- compañía observó que este preparando su despegue
pañía intentó adentrarse en daron divididas en ocho modelo estaba obsoleto: In- internacional en otros
el mercado full price, pero nuevos departamentos co- ternet había dado la vuelta mercados. La empresa ha
no le funcionó, y siguió ope- merciales. El nuevo grupo al negocio tal y como se co- invertido recientemente
rando en el segmento del siguió la misma estrategia nocía hasta entonces. Sus tres millones de euros en
outlet online. A día de hoy la en Italia, con la designación clientes, en su mayoría mu- su plan de transformación
compañía cuenta con más de Valentina Visconti, di- jeres que viven en poblacio- digital para el desarrollo
de 28 millones de usuarios, rectora general de Privalia nes alejadas de los grandes de una plataforma que le
y las ventas a través de los en el país, como máxima núcleos urbanos, empeza- permite operar en distintos
dispositivos móviles co- responsable. ron a comprar a través de países.

En el ámbito del deporte portivo a través de Internet. Modalia nació en 2011 publicidad y la estrategia
también han aparecido pla- Con sede en Barcelona, la de la mano de Diego de en redes sociales de otras
taformas de venta online. compañía tiene presencia Vicente como una com- marcas. Además, la em-
Tradeinn, fundada en 1997 en Francia, Italia y Portugal, pañía especializada en la presa también se dedica a
como Scubastore.com de la con un catálogo de marcas prestación de servicios mejorar la experiencia del
mano del empresario David como Adidas, New Balance, de tecnología aplicada al consumidor en la tienda
Martín y reconvertida en Garmin o La Sportiva. Ade- punto de venta en tienda. física con la incorporación
Tradeinn en 2009, está es- más, la empresa ha lanzado Poco después se convirtió de su stock, por ejemplo,
Deporvillage/Tradeinn

pecializada en la venta de recientemente su primera en un mall donde clientes de tablets que usan los
moda y equipamiento de- marca propia: Imperfect, multimarca y también dependientes. El modelo
PÁGINA 88

PÁGINA 89
Modalia
EL DEPORTE portivo. La empresa opera que vende productos re- marcas como Timberland o de negocio de Modalia es
EL ‘MARKET PLACE’
SE RINDE AL en la actualidad con cator- lacionados con la práctica Clarks pueden ofrecer sus la suma de la comisión por
DEL MULTIMARCA
ECOMMERCE
ce tiendas online y cuenta del ciclismo y con un po- artículos. Pero la platafor- las ventas en la plataforma,
con presencia en 193 sicionamiento medio-alto. ma Modalia.com es sólo el pago por los servicios y
países, donde suma dos mi- Ambos grupos facturan uno de los servicios que el uso de la tecnología. Y, a
llones y medio de clientes. superan los dos dígitos de ofrece el grupo. La compa- diferencia de otros grupos
Deporvillage, por su parte, facturación: en 2017 Tra- ñía también se encarga de de ecommerce como Ama-
fue fundada en 2010 por deinn registró una cifra de la gestión de inventarios, zon o Privalia, la estrategia
Xavier Pladellorens y Ángel negocio de 120 millones de así como de la logística, de Modalia deja en manos
Corcuera, y también está euros, mientras que Depor- el transporte, la atención de las marcas con las que
especializada en la venta village ingresó 35 millones al cliente, el posiciona- opera el suministro de los
de ropa y equipamiento de- de euros. miento en buscadores, la artículos.

En España también han na- de Jaime Farrés y Marc Con la llegada de Internet, gareche fueron los encar-
cido empresas online vin- Soler. La plataforma facilita han sido muchas las mar- gados de poner en marcha
culadas a la moda a través a los usuarios rentabilizar cas que han nacido direc- la empresa de zapatillas
del estilismo. Vudoir, que las fotografías que suben tamente en el canal online. que hoy factura alrededor
forma parte de la incuba- a la red con sus estilismos, La Tienda de Valentina, por de cuatro millones de euros
dora de start ups Conector, ofreciendo la posibilidad ejemplo, inició su trayec- y ha cerrado una ronda de
actúa como una red social de adquirir las prendas y toria en 2015 de la mano financiación con la que ha
especializada en consejos percibir una recompensa de los hermanos Beatriz y captado un millón de euros.

Valentina/Pompeii
Vudoir/21Buttons

a los usuarios sobre los por cada compra realizada. Jesús Sánchez junto con el A pesar de ser nativas di-
estilismos que publican a Además, 21 Buttons cuenta NUEVA empresario Sergio Valero gitales, ambas compañías
‘START UPS’ DE través de sus fotografías. con un millón de usuarios GENERACIÓN DE con una inversión inicial de también han apostado por
ESTILISMO Los usuarios son aseso- activos mensuales. Am- MARCAS NATIVAS doscientos euros. Ahora, la estar presentes en el canal
rados por una comunidad bas empresas han sabido DIGITALES empresa, especializada en online. Valentina cuenta
que vota qué propuesta atrapar a inversores para la venta de moda low cost, con dos puntos de venta
gusta más. La cantidad de expandir su negocio. Vudoir tiene previsto superar los físicos, y prepara la apertu-
datos recopilados sobre los ha levantado recientemen- doce millones el año que ra de otros dos. Mientras,
gustos y preferencias de te una ronda de 300.000 viene. Pompeii, por su par- Pompeii acaba de anunciar
sus usuarios es una infor- euros, la tercera de su te, es otro caso de éxito de una apertura en la calle
mación que permite a las trayectoria, mientras que compañía española nacida madrileña de Fuencarral, su
compañías acotar su oferta. 21Buttons ha captado 24 en Internet. Jaime Garras- primera tienda física per-
21 Buttons, por su parte, se millones desde su naci- tazu, los hermanos Jorge y manente después de varios
fundó en 2015 de la mano miento. Nacho Vidri y Cosme Ber- pop up stores.
Glosario de la ‘App’
El término app proviene de la abreviatura de la palabra inglesa application.

tienda online
Es un programa con unas características especiales. Se refiere a
aplicaciones destinadas a teléfonos inteligentes o tablets, es decir, a
dispositivos portátiles. Suelen limitarse a algo concreto, pueden ser
juegos, herramientas para redes sociales, medios de comunicación,
empresas, bancos o mapas. Se descargan en los dispositivos móviles a
través de las tiendas de cada operador, Google Play para Android y App
Store para iOS. La mayoría de las aplicaciones suelen ser gratuitas y no
todas dependen de Internet para funcionar.

CARMEN JUÁREZ
‘Click&collect’
El auge del ecommerce ha provocado que afloren nuevos términos al lengua- a grandes grupos tecnológicos como Deriva de la combinación de compra online (click) y la recogida del pedido
que palabras y expresiones comunes je. Algunos de ellos se conocen desde Google o Facebook se desarrollan cada
en español, como carrito de la compra, principios de la era online, otros, como vez más nuevos conceptos. Entre los en tienda (collect). Esto repercute directamente en las empresas ya que
o cesta abandonada, adquieran nuevos conversational commerce (la compra a nuevos términos también se incluyen la están obligadas a ofrecer una respuesta ágil el tiempo y adaptada a las
significados en este nuevo entorno, ade- través de una conversación en la que noción de machine learning, la creación
más de trasladarlas al inglés. Wishlist, el cliente habla con un altavoz de una de sistemas que aprenden automática- necesidades de cada cliente. Este modelo de venta también hace posible
big data, inteligencia artificial, market compañía) o ropo (investigar el produc- mente; el chatbot, una forma de atención la convivencia entre el canal online y el físico, ya que el cliente tiene
places, cookies o SEO son algunos de to por Internet antes de ir a comprarlo al cliente a través de mensajes vía chat
los términos que más conoce el usua- a la tienda física) son conceptos más con un robot de la empresa o el clic- que desplazarse a la tienda a pie de calle para recoger el producto. Para
rio que compra a través de Internet. La recientes. Cada día nacen nuevas pala- k&collect, la realización del pedido en
creciente evolución de la compra de bras vinculadas y referidas a una acción tienda para recogerlo posteriormente
muchos consumidores, el click&collect es la solución a la incapacidad
productos a través de la Red ha hecho concreta de Internet. Además, gracias en la tienda física. de recibir el envío en casa. Grupos como Zara, Amazon, El Corte Inglés o
Marks&Spencer ofrecen esta posibilidad a sus clientes.
PÁGINA 90

PÁGINA 91
‘Chatbot’ ‘Machine learning’
El bot es parte del desarrollo de la inteligencia artificial. Consiste en un Es una disciplina científica que va de la mano de la inteligencia artificial y
software diseñado para realizar una serie de tareas por su cuenta, como que consiste en crear sistemas que aprenden automáticamente. Es decir,
hacer una reserva en un restaurante o marcar una fecha en el calendario. es una herramienta capaz de identificar patrones complejos con millones
El modo más frecuente de bot es el chatbot, un robot capaz de simular de datos y pueden llegar a reconocer los patrones de comportamiento de
una conversación con una persona y llevar a cabo funciones de atención los humanos. Según Arthur Samuel, uno de los pioneros de la inteligencia
al cliente para resolver las necesidades de cualquier persona. Esta artificial, el término machine learning es un “campo de estudio que permite
aplicación está cada vez más presente en las compañías de ecommerce, a los ordenadores tener la habilidad de aprender sin estar explícitamente
que ofrecen la posibilidad de abrir un chat con un robot de la empresa para programados para ellos”. Es un concepto muy ligado a la inteligencia
solucionar las dudas que los clientes puedan tener. artificial que se integra en la mayoría de los sistemas informáticos.

‘Conversational commerce’ ‘Ropo’


Es la compra a través de una conversación. Una plataforma de comercio Es el acto de Research Online and Purchase Offline, de ahí sus siglas. Es
conversacional es una interfaz de gestión de las interacciones en tiempo decir, es el cliente que busca información sobre un producto en Internet
real entre una marca y su cliente, que tiene lugar en la plataforma de antes de ir a comprarlo a la tienda física. El consumidor investiga sobre
ecommerce. Por ejemplo, la empresa británica de distribución de moda las características del producto, lee las opiniones de otros clientes,
Asos ha implementado este servicio en su proceso de compra. De la mano las alternativas que la empresa ofrece, y a raíz de toda la información,
de Enki, el altavoz de atención al cliente de la empresa, los usuarios de toma la decisión o no de adquirir el artículo. La técnica del ropo cuenta
Asos pueden comprar artículos de hasta seis categorías de producto con ventajas para las compañías que operan en Internet ya que pueden
de moda masculina y femenina. Google y Amazon cuentan con estos establecer estrategias para atraer al cliente por ambos canales y ofrecer
dispositivos, conocidos como Google Home y Alexa, respectivamente. distintos incentivos para cada cliente.
PÁGINA 92

También podría gustarte