Está en la página 1de 1

Areas de Ciencias

Bienvenidos a MasLibertad Listar Artículos Documentales Datos de Usuario


Torrejón de Ardoz Anónimo Entrar
IP 186.96.78.146
Areas de Ciencias
Ciencia y Futuro
Las Contradicciones de la Teoría del Big Bang Datos de Pagina
Ciudades en el Espacio Si la Teoría del Big Bang fuera correcta, se
Se supone que hace 17 Giga·años (la estimación de la Edad del Universo en 1.977) existía un Huevo Cósmico, una enorme concentración producirían consecuencias que no han
Teoría de La Gran Onda ocurrido realmente.
de materia y energía de un tamaño minúsculo que de repente estalló esparciendo toda esa materia y energía en todas las direcciones dando lugar Creada 17-08-2014
La Ciencia de laa Gran
lo queOnda conocemos como Universo. Modificada 18-08-2014
La Constante de HubblePara comprender el proceso podemos imaginar la explosión de un gigantesco cartucho de dinamita del tamaño de un planeta. Total Visitas 3108
Dimensiones, Branas y Fuerzas Enero 13
En primer lugar, toda la masa del planeta no estalla al mismo tiempo, sino que la ignición se inicia en un punto de toda esa masa y se
extiende
Preguntas y Respuestas a muy
sobre alta velocidad por toda la masa desde el centro hasta la superficie. A una velocidad muy alta, pero no infinita, ni siquiera mayor
el Omniverso
Calculadoras de que la velocidad
la Gran Onda de la luz, por lo que la explosión resultante no será homogénea y esférica sino que será más bien asimétrica, siendo más
Agujeros Negros intensa
en la GranenOnda
algunas direcciones y menos en otras.
El Tamaño AparenteDe laGalaxias
de las explosión surge una gran cantidad de materia, átomos y gases. Las partículas no salen disparadas todas a la misma velocidad, sino que
El Brillo de lashay partículas
Supernovas Ia disparadas a MUY alta velocidad (siempre menor que c) y otras a menos velocidad. Incluso hay partículas que, al chocar con la
masa externa consiguen una velocidad relativamente lenta. Y otras partículas son expulsadas por la presión interna sin haber llegado e
El Corrimiento al Rojo de la Luz de las Galaxias
explosionar.
Teoría del Universo Onda
Las partículas que alcancen más velocidad se alejarán muy rápido. Pero otras partículas se alejarán más despacio.
El Horizonte Visible del Universo
Dentro de la EspiralSegún las leyes de la gravitación, todas las partículas que se alejan de la explosión sufrirán una fuerza de atracción hacia el resto de la masa
expulsada, por lo que todas ellas irán frenando.
Contradicciones de la Teoría del Big Bang
En cualquier masa gravitatoria, del tamaño que sea, existe una velocidad de escape. Las partículas que viajen a una velocidad mayor
La Teoría de la Inflación Cósmica
seguirán frenando, pero cada vez menos y nunca frenarán lo suficiente para detenerse y volver a caer. Pero las partículas que adquieran menor
Lansi: Idioma Universal
velocidad serán frenadas hasta detenerse y luego volverán a caer hacia el centro y origen de la explosión, tardando prácticamente lo mismo
Vida Natural
(algo más en realidad) que hubieran tardado en frenarse.
Utilidades y Herramientas
Como resultado, muy poco tiempo después de la explosión una cierta cantidad de materia se volverá a concentrar en el centro y origen de la
Documentales y Libros
explosión. Y esa concentración irá creciendo con el tiempo conforme las partículas que adquirieron una velocidad mayor vayan cayendo.
Al cabo de un cierto tiempo tendríamos un universo que, grosso modo, podríamos diferenciar en varias partes.
Una primera zona, prácticamente en el mismo sitio donde se produjo el Big Bang, en la que existe una enorme concentración de masa que
está creciendo continuamente conforme las partículas disparadas, frenadas y atraídas de nuevo vuelven a caer hacia el centro del universo
provocando lo que se conoce como el Big Crunch.
Una segunda zona en la que existe gran cantidad de partículas que están cayendo hacia el Núcleo. Fueron disparadas a una velocidad
relativamente lenta, ya han sido frenadas y ahora están cayendo y acelerando hacia el Núcleo.
Una tercera zona en la que existe gran cantidad de partículas que están alejándose del núcleo pero a una velocidad inferior a la velocidad
de escape. Fueron lanzadas mucho más rápido, pero están siendo frenadas por la gravedad del Núcleo y del resto del universo. Aún no se han
frenado del todo, pero lo harán en más o menos tiempo y cuando lo hagan comenzaran a caer de nuevo hacia el núcleo.
Más lejos, en la cuarta zona, están las partículas que adquirieron una velocidad superior a la velocidad de escape. Están alejándose, y están
siendo frenadas, pero la fuerza de frenado disminuye con más rapidez que su distancia y nunca llegarán a ser frenadas del todo, por lo que se
alejarán hacia el infinito durante toda la eternidad.
Y más allá, en la quinta zona, un espacio infinito, vacío, al que la materia expulsada por el Big Bang aún no ha llegado.
Si esta imagen del Universo y del Big Bang fuera correcta, nosotros no podríamos estar en la primera zona, que sería un gigantesco Big
Crunch, ni en la segunda, pues veríamos a nuestro alrededor que las galaxias se estarían acercando las unas a las otras, al contrario de lo que
vemos hoy en día, en que las galaxias se están alejando.
Nosotros, nuestra galaxia, estaríamos en la tercera o en la cuarta zona, pero no muy adelante en la cuarta zona pues entonces veríamos la
mayoría de las galaxias por una dirección del firmamento y muy pocas en la dirección opuesta.
La duda estaría en si estamos en la tercera zona y tarde o temprano nuestra galaxia se frenará del todo y comenzará a caer hacia el núcleo, o
si estamos al principio de la cuarta zona y nuestra galaxia continuará alejándose por toda la eternidad del núcleo del Big Bang.
En cualquier caso, imaginar que el universo y el Big Bang ocurrieron así, nos lleva a una serie de contradicciones.
En primer lugar: ¿Dónde está el Centro del Big Bang?
Si esta teoría fuera correcta, en algún lugar del firmamento DEBERÍAMOS poder ver el Big Crunch, la enorme concentración de masa que
está regresando al núcleo del Universo, formando el cuerpo más masivo y brillante del mismo y que sería visible EN TODO el Universo.
En segundo lugar, las observaciones del Universo ya en aquella época revelaban que el Universo a Gran Escala era muy homogéneo, tanto
que es imposible que haya surgido de una explosión, por muy fuerte que haya sido ya que cualquier heterogeneidad por pequeña que sea no
habría hecho más que incrementarse con el tiempo.
Y en tercer lugar, si nuestro universo se está expandiendo en un espacio 3D significa que nosotros, nuestra galaxia, nos estamos desplazando
por el espacio a una velocidad determinada. Las galaxias más cercanas al Origen del Big Bang viajarían más despacio. Las más lejanas más
rápido.
Por los efectos de la relatividad sabemos que los objetos que se desplazan más rápido experimentan cambios físicos con más lentitud que
los objetos en reposo.
Así, las galaxias situadas en dirección al Origen del Big Bang, más lentas en velocidad, habrán evolucionado con más rapidez que la nuestra
y aún más que las situadas en dirección opuesta, más rápidas en velocidad, más lentas en evolución.
Desde nuestra Vía Láctea deberíamos ver que en una dirección de cosmos las galaxias son más evolucionadas que la nuestra, con estrellas
más viejas y con mayor concentración de Helio.
Y en dirección opuesta las galaxias serían menos evolucionadas, con estrellas más jóvenes y una menor concentración de Helio.
Y eso no ocurre así.
Miremos en la dirección que miremos, el Universo a nuestro alrededor, a gran escala, es idéntico en todas las direcciones. No es posible
encontrar ningún lugar, ninguna dirección, en la que la temperatura, la densidad estelar, las edades de las galaxias o ningún fenómeno que
seamos capaces de medir sea esencialmente diferente del resto del Universo.
Y eso significa que la Teoría del Big Bang en un espacio 3D no puede ser correcta.
Capitulos: La Ciencia de la Gran Onda La Constante de Hubble Dimensiones, Branas y Fuerzas Preguntas y Respuestas sobre el Omniverso
Calculadoras de la Gran Onda Agujeros Negros en la Gran Onda El Tamaño Aparente de las Galaxias El Brillo de las Supernovas Ia
El Corrimiento al Rojo de la Luz de las Galaxias Teoría del Universo Onda El Horizonte Visible del Universo Dentro de la Espiral
Contradicciones de la Teoría del Big Bang La Teoría de la Inflación Cósmica

Dentro de la Espiral, hacia el Big Teoría de La Gran Onda y el La Teoría de la Inflación Cósmica
Bang Omniverso

Listar Artículos Documentales


Otras Páginas del Autor: Foros de Debate

Bienvenidos a MasLibertad | ¿Quién soy yo? | Cartas al Autor | Aviso Legal sobre Cookies

También podría gustarte