Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II

Apellidos y Nombres: Márquez Cuesta Josselyn Estefany


Paralelo: A4-IQ-001
Fecha: 2021/02/18
PRÁCTICA No. 8
EQUILIBRIO QUÍMICO

1. TEORÍA.
1.1. Equilibrio químico.
La condición en la cual las concentraciones de todos los reactivos y productos en un sistema
cerrado dejan de cambiar con el tiempo. Se establece un equilibrio químico cuando
reacciones opuestas avanzan a velocidades iguales. (Brown & H. LeMay, 2004)
1.2. Constante de equilibrio químico.
La constante de equilibrio químico es un valor numérico que mediante la ley de acción
de masas establece un punto de referencia para alcanzar el equilibrio en una reacción. Se
puede calcular mediante las concentraciones de sustancias acuosas o presiones parciales
en sistemas gaseosos. (Brown & H. LeMay, 2004)
1.2.1. Constante de equilibrio respecto a las concentraciones
[ 𝑃]𝑏
𝐾𝑐 = 𝐸𝑐. 1.2 − 1
[ 𝑅]𝑎
Donde:
P: productos
R: reactivos
a: coeficiente molar de reactivos
b: coeficiente molar de productos
1.2.2. Constante de equilibrio respecto a las concentraciones
[ 𝑃𝑃]𝑏
𝐾𝑐 = 𝐸𝑐. 1.2 − 2
[ 𝑃𝑅]𝑎
Donde:
PP: presión parcial de productos
PR: presión parcial de reactivos
a: coeficiente molar de reactivos
b: coeficiente molar de productos

2. BIBLIOGRAFIA
2.1. Brown, T. L., & H. LeMay, J. (2004). Química La ciencia central (Novena ed.).
Pearson Educación de México, S.A.

También podría gustarte