Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II

Apellidos y Nombres: Márquez Cuesta Josselyn Estefany


Paralelo: A4-IQ-001
Fecha: 2021/02/24
PRÁCTICA No. 9
FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO QUÍMICO.

1. TEORÍA.
1.1. Equilibrio químico.
Se denomina equilibrio químico a la condición en la cual las concentraciones de todos los reactivos y
productos en un sistema cerrado dejan de cambiar con el tiempo. Se establece un equilibrio químico
cuando reacciones opuestas avanzan a velocidades iguales. (Brown et. al, 2004)
1.2. Factores que afectan el equilibrio químico
Los factores que afectan al equilibrio químico son la concentración, temperatura y presión de
equilibrio efecto químico.
1.2.1. Temperatura
El valor de casi todas las constantes de equilibrio cambia con la temperatura. Cuando se aumenta la
temperatura, es como si se hubiese agregado un reactivo, o un producto, al sistema en equilibrio. El
equilibrio se desplaza en el sentido que consume el reactivo (o producto), esto es, el calor en exceso.
(Brown et. al, 2004)
1.2.2. Presión
Los cambios de presión provocan desplazamientos del equilibrio sin alterar el valor de la constante de
equilibrio. Un cambio de presión provoca un desplazamiento del mismo tipo. Si se aumenta la
presión, la reacción se dirige hacia donde hay más moles gaseosos y viceversa.
1.2.3. Concentración
Si un sistema químico está en equilibrio y se agrega una sustancia (ya sea un reactivo o un producto),
la reacción se desplazará de modo que se restablezca el equilibrio consumiendo parte de la sustancia
agregada. (Brown et. al, 2004)

2. BIBLIOGRAFIA
2.1. Brown, T. L., & H. LeMay, J. (2004). Química La ciencia central (Novena ed.). Pearson
Educación de México, S.A.

2.2. Şerife (Erden) SARICA. (s/f). Factores que afectan el equilibrio químico.
https://www.chemistrytutorials.org/ct/es/62Factores_que_afectan_el_equilibrio_qu
%C3%ADmico

También podría gustarte