Está en la página 1de 1

ALUMNA: Martha Marisol Martínez Centeno

MATERIA: Educación Familiar II


MAESTRA: Claudia Solares
MAPA CONCEPTUAL

ASPECTOS EMOCIONALES EN LA INFERTILIDAD Inadecuación, desesperación,


pena, envidia hacia la mujer
embarazada, miedo, pérdida de
ALTERACIONES
INFERTILIDAD libido, impotencia, inestabilidad
IMPACTO PSICOLÓGICO EMOCIONALES DE PAREJAS emocional, pérdida de
QUE CONSULTAN POR autoestima, culpa, depresión e
Se repite la INFERTILIDAD ideación suicida.
vivencia de Imposibilidad de la pareja de
Crisis Vital Parejas más vulnerables
esperanza logro del embarazo luego de un
(inicio de ciclo) año de vida sexual sin uso de Fracaso habitual
y fracaso (llega métodos anticonceptivos y/o Duelo de la infertilidad de tratamiento es
menstruación). Elevado costo imposibilidad de logro de Syme (1997). de 70% de los
económico del embarazo de término con un niño casos
tratamiento -Con pobreza de recursos vivo.
psicológicos.
-Recursos financieros
Sometimiento a procesos limitados. 3. Desorganización
Fenómenos
1. Paralización 2. Anhelo 4. Reorganización
quirúrgicos dolorosos -Ausencia de redes sociales y desesperación emocionales
de apoyo. ALTERACIONES EN LA
-Negación de la
SEXUALIDAD
Invasión de la privacidad infertilidad.
-Incredulidad. -De ser padres. -Ansiedad. -Aceptación.
sexual de pareja -Estilo evitativo en el -Sentimiento Reorganización -Pareja se siente
-Pérdida de -Sentimiento de
enfrentamiento de exclusión social. de soledad. de la vida incompleta.
apetito.
problemas. Métodos diagnósticos y -Dificultad de -Pena -Desesperanza. personal. -Disminuye o
tratamiento médico con concentración. -Culpa. -Depresión. -Periodo de 2 a desaparece el placer en
5 años.
impacto negativo en pilares relación sexual.
Para realizar el tratamiento y de la sexualidad: -No se puede hablar del
prevención tener en cuenta: espontaneidad y problema, es tabú.
Producen privacidad. a. Disfunción del deseo: disminución de -Descubrir que un
alteraciones Fármacos frecuencia de relaciones sexuales. miembro realiza el
Se pueden
en el estado utilizados en tratamiento para
1) Efectos de la crisis vital: ser incapaz de
el
dividir en: satisfacer al otro.
procrear deteriora la autoimagen sexual;
de ánimo.
-Obligación de tener relaciones sexuales b. Disfunción de la fase de excitación:
hombre se siente poco viril, mujer menos tratamiento disfunción en erección, eyaculación precoz, -Conflicto de poder,
programadas.
femenina. -Efecto de ciertos medicamentos. falta de lubricación vaginal y/o evitación de reproche por la falta de
-Mejorar la -Estrés. relaciones sexuales. disposición para lograr
2) Efectos de métodos diagnósticos: sexo -Alteraciones emocionales mencionadas. un hijo.
cantidad de
cambia de significado, antes por placer hoy -Tensión en la pareja.
información y -Se trataba de parejas
es un trabajo, relaciones insatisfactorias, la
explicación. Tratamiento de problemas con relación simbiótica
pérdida de privacidad dificulta la sexualidad.
-Actitud del 1) Prevenir, anticipando y dando
sexuales en parejas infértiles: y dependientes.
3) Efectos de procedimientos terapéuticos y médico. información de reacciones, revisar en pareja
técnicas de consecución de embarazo: Relación con el equipo
-Apoyo en recursos adaptativos.
sexualidad se pauta por periodos fértiles, médico tratante
aspectos Abordaje terapéutico
generando pérdida de espontaneidad; estrés, 2) Eliminar presión sobre la sexualidad,
ansiedad y depresión influyen negativamente emocionales de
trabajar la ansiedad anticipatoria, exigencia Intervenciones de tipo
infertilidad. de rendimiento y anticipación de fracaso que
-Incorporación mantiene la disfunción sexual.
-Aumentar habilidades de enfrentamiento del cognitivo-conductual
Conversarse problema: sentimientos verbalizados,
de la pareja durante el proceso, disminuyen niveles de angustia.
masculina en el mejorando la -Descanso en los tratamientos.
-Posibilidad de hijo adoptivo.
estudio y comunicación de -Detectar momento de detener la búsqueda de Modificando la percepción de
tratamiento. pareja. -Construir familia sin hijos. embarazo biológico. la situación.
-

También podría gustarte