Está en la página 1de 2

Los niños tienen la capacidad de crear formas artísticas, no simplemente

hacer líneas, más bien deben de tener una forma. También desarrolla la
percepción estética que es la capacidad de captar formas colores y
texturas en el entorno.

La actividad plástica tiene que ser una actividad placentera, de goce,


tiene que ser libre sin restricciones usando mismos materiales

Los niños deben dibujar personas animales, objetos en contexto. Puede


ser de la realidad o inventada, se logra el enriquecimiento de lo que
expresa en el dibujo. Los niños ya pueden representar la textura en
dibujos, el material de la ropa o como tiene el cabello rulado, lacio.
Hacemos que los niños toquen una hoja reconociendo su textura, si es
capaz de dibujar las líneas y el contorno de la hoja.

Los niños aprenden explorando por medio de todos los sentidos

El desarrollo de la imaginación está muy relacionado con lo que el niño


explora y conoce en su entorno.

Como parte de sus experiencias más tempranas, los niños y las niñas
manipulan instrumentos que les permiten trazar líneas y formas cuando
éstos están a su alcance; empiezan a usarlos como herramientas para
explorar su entorno, en principio, centrándose más en los movimientos
físicos que en los trazos que realizan y luego pasan de los garabatos
hacía el trazo de formas más organizadas y controladas. Conforme
crecen son capaces de crear representaciones de los objetos de su
entorno que son reconocibles.

También podría gustarte