Está en la página 1de 2

Los 

números racionales 

Los números racionales son todos los números que son susceptibles de ser


expresados como una fracción, es decir, como el cociente de dos números enteros.
La palabra ‘racional’ deriva de la palabra ‘razón’, que significa proporción o cociente.
Por ejemplo: 1, 50, 4.99, 142.

Operaciones de números racionales


Las operaciones fundamentales en este conjunto son la suma y la
multiplicación. La diferencia (o resta) y la división de fracciones son
operaciones que dependen de las dos fundamentales.
Suma de fracciones
Cuando las fracciones a sumar se refieren a la misma partición, se sumarán
conservando el mismo denominador y sumando los numeradores
correspondientes
Ejemplo

Números irracionales

Un número irracional es un número que no se puede escribir en fracción


- el decimal sigue para siempre sin repetirse.

Ejemplo: Pi es un número irracional. El valor de Pi es

3,1415926535897932384626433832795 (y más...)
Los decimales no siguen ningún patrón, y no se puede escribir ninguna
fracción que tenga el valor Pi.

Números como 22/7 = 3,1428571428571... se acercan pero no son


correctos.

Pasos para resolver una radiación


La radicación es la operación inversa a la potenciación. Y consiste en que dados
dos números, llamados radicando e índice, hallar un tercero, llamado raíz, tal que,
elevado al índice, sea igual al radicando. En la raíz cuadrada el índice es 2,
aunque en este caso se omite.

Ejerciios

Faltan x hacer

También podría gustarte