Está en la página 1de 102

INICIO PLANIFICACION EJECUCION

8.1 PLANIFICAR
8.2 GESTIONAR
LA GESTION DE
LA CALIDAD
LA CALIDAD
MONITOREO Y
EJECUCION CONTROL
CIERRE

8.3
8.2 GESTIONAR CONTROLAR
LA CALIDAD LA CALIDAD
8.1 8.1.1.
PLANIFICAR PLAN DE
LA GESTION CALIDAD
DE LA
CALIDAD
8.1.1.1. METRICAS
DE CALIDAD

INDICE

8.1.1.2
ACTUALIZACIONES
AL PLAN PARA LA
DIRECCION DE
PROYECTO

8.1.1.3
ACTUALIZACION A
LOS DOCUMENTOS
DEL PROYECTO
INDICE
PLAN DE CALIDAD DEL PROYECTO
Formulario Nº: Fecha de Vigencia: Modificacion Nº:

NOMBRE:
PROYECTO:
ETAPA DE PROYECTO:
ITEM DESCRIPCION
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 CONTROL DE DOCUMENTOS

2 CONTROL DE PROCEDIMIENTOS

3 REGISTRO DE CHARLAS

4 REGISTRO DE CALIDAD

5 REGISTRO DE PROVEEDORES

6 TIPO DE HERRAMIENTAS

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

1 PROCEDIMIENTO EXCAVACION CON PALA

PROCEDIMIENTO EXCAVACION CON


2
RETROEXCAVADORAS

3 PROCEDIMIENTO DE OBRA GRUESA

4 PROCEDIMIENTO RELLENO ESTRUCTURAL

5 PROCEDIMIENTO RELLENO MASIVO


5 PROCEDIMIENTO RELLENO MASIVO

6 PROCEDIMIENTO TOPOGRAFIA
PROYECTO FECHA
Pagina:

8.1
CARGO QUE DESEMPEÑO

Nº. PROYECTO

NOMBRE PARTIDA
APLICA NO APLICA MODIFICACIONES

No aplica en ítem de calidad


X

Rev. 0
X

Rev. 1
X

Rev. 0
X

Rev. 0
X

Rev. 0
X
X

Rev. 0
X
8.1
Contr

8.1 Formulario N°:

Actividad Descripción
Control de Calidad
N°:
Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
0 1 de 1
cumplimiento
Responsable Requisitos de Calidad
si no
Supervisor Llegar a roca sana x
°:

observaciones y/o recomendaciones Porcentaje Tareas completadas Tiempo Inactividad Total por Mes
Tiempo Inactividad Total por Mes
CONTROL DE
Formulario N°: Fecha de vigencia:
FGCA 2.1

FICHA CONTR

DESCRIPCION DE LA
ID FECHA SOLICITUD
MODIFICACION

Notas:

A
COMENTARIOS:
CONTROL DE CAMBIOS FECHA

Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:

0 1 de 1
FICHA CONTROL DE CAMBIOS

DESCRIPCION DE LA COMPORTAMIENTO DOCUMENTOS


OBSERVACIONES RESPUESTA FECHA DE RESPUESTA
MODIFICACION DESEADO ANEXOS

ANEXO
FECHA
8.1

FECHA DE RESPUESTA
Información de Desempeño de Trabajo

Formulario N°: Fecha de vigencia: Modificación Nº:

FGCA 3.1 10/30/2018 0

Fecha de presentación del


informe

Título del proyecto


Código del proyecto

1.  Lecciones Aprendidas

Dificultades
Actividad Estado de la actividad Fecha
Encontradas

2.  REGISTRO DE RIESGOS

Actividad Riesgos Encontrados Medida de Conti

3.  Registro de Interesados

Tema Reunion Interesado Fecha Orientación y Resumen


de Trabajo FECHA

Página: MATRIZ DE TRA


NOMBRE DEL PROYECTO
1 de 1
FECHA DE PREPARACION

INFORMACION DE REQUISITOS

ID REQUISITO PRIORIDAD

Acciones

8.1

Medida de Contingencia

tación y Resumen
MATRIZ DE TRAZABILIDAD DE REQUISITOS

ION DE REQUISITOS RELACION DE TRAZABILIDAD

CATEGORIA FUENTE OBJETIVO WBS ENTREGABLE METRICA VALIDACION

8.1
8.2.1 INFORMES
DE CALIDAD

8.2.2
DOCUMENTOS DE
PRUEBAS Y
EVALUACION

8.2 8.2.3. SOLICITUD


GESTIONAR DE CAMBIOS
LA CALIDAD

8.2.4 ACTUALIZACION
DEL PLAN PARA LA
DIRECCION DEL
PROYECTO

8.2.5
ACTUALIZACION A
LOS DOCUMENTOS
DEL PROYECTO
8.2.1 INFORMES
DE CALIDAD

INDICE

8.2.2
DOCUMENTOS DE
PRUEBAS Y
EVALUACION

8.2.3. SOLICITUD
DE CAMBIOS

8.2.4 ACTUALIZACION
DEL PLAN PARA LA
DIRECCION DEL
PROYECTO

8.2.5
ACTUALIZACION A
LOS DOCUMENTOS
DEL PROYECTO
Informes de Calidad
Logo Empresa
Formulario N°: Fecha de vigencia:

Actividad Descripción Responsable


Excavación Se realiza trabajo en Roca Supervisor
nformes de Calidad
N°:
cia: Modificación Nº: Página:
0 1 de 1
cumplimiento observaciones y/o
Responsable Requisitos de Calidad si no recomendaciones
Supervisor Llegar a roca sana x
8.2
Documentos de Prueba de Evaluación
LOGO EMPRESA Formulario N°: Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:

FGCA 2.3 10/10/2018 0 1 de 1


DEPARTAMENTO: OBRA :
AREA : ESPECIALIDAD:

RESPONSABLE A CARGO

NIVEL
ITEM CARACTERISTICAS DE CONTROL IMPORTANCIA LOGROS y/o HALLAZGOS
(1-5)
FECHA

8.2

cumplimiento
OS y/o HALLAZGOS
(0%-100%)
SOLICITUD DE C

1. DESCRIPC

Nombre Ordenador del que realiza la solicitud Cargo

Cambios Internos (marcar con x)

Máquinas/ Equipos/
Proceso/ Procedimiento Método Locativos
Herramientas Mobiliario

Peligros en
Breve descripción del cambio propuesto SST asociados
al cambio

2. PLAN PARA EL MANEJO DEL CAMBIO

Actividades Responsable
3. APROBAC
Nombre de quien aprueba el cambio ( Ordenador del gasto)

Nombre del responsable del seguimiento del cambio

Revisó Profesional SST-DRH Nombre:


N° SOLICITUD:
SOLICITUD DE CAMBIO
Versión:

1. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

Fecha de la solicitud
Proceso/ÁreA Teléfono
(dd/mm/aa)

Lugar donde se implementará el Fecha estimada del cambio


(marcar con x) Cambios Externos (marcar con x)
Cambio (dd/mm/aa)

Otros Legislación Otros

Efectos en las personas, los procesos, procedimientos , en el mantenimiento o en la Áreas o personas involucradas o afectad
necesidad de capacitación del personal. cambio

Fecha
ponsable Proceso/Área involucrados Seguimiento
(dd/mm/aa)
3. APROBACION DEL CAMBIO
Cargo Proceso/Área Firma

Cargo Proceso/Área Firma

Fecha:
Firma: (dd/mm/a
a)
N° SOLICITUD:

Versión:
8.2

Fecha de la solicitud
(dd/mm/aa)

Fecha estimada del cambio


(dd/mm/aa)

Áreas o personas involucradas o afectadas por el


cambio

Seguimiento
Firma

Firma
CONTROL DE CAMBIOS
Formulario N°: Fecha de vigencia: Modificación Nº:
FGCA 2.1 0
FICHA CONTROL DE CAMBIOS

DESCRIPCION DE LA COMPORTAMIENTO
ID FECHA SOLICITUD
MODIFICACION DESEADO

Notas:

ANEXO
COMENTARIOS:
E CAMBIOS FECHA

dificación Nº: Página:

0 1 de 1
TROL DE CAMBIOS 8.2
DOCUMENTOS
OBSERVACIONES RESPUESTA FECHA DE RESPUESTA
ANEXOS

ANEXO
8.2
Resgistro de Incidentes / Leccion
PROCESO
FORMATO REPORTE DE INCIDENTE DE SEGURIDAD DE L

REPORTE DE INCIDENTES DE SEGURID

FECHA Y HORA REPORTE DE INCIDENTE

LUGAR DEL INCIDENTE

CONSECUTIVO ASIGNADO A INCIDENTE

DETALLES DE PERSONA QUE REPORTA

DESCRIPCION DE INCIDENTES DE SEGUR


Qué Sucedió?:

Cómo Sucedió?:

Porqué Sucedió?:

Consideraciones Iniciales sobre componente(s) / Activo(s) de información afectados?:

Impactos adversos para la Entidad?: SI NO Cual?

Se identifica Vulnerabilidad alguna?: SI NO Cual?

Se identifica responsable del Incidente?: SI NO Cual?

ESTADO DEL INCIDENTE Sucediendo : Sucedió :

DETALLE DEL INCIDENTE DE SEGURID


Fecha y Hora en la que sucedió el incidente?:
Fecha y Hora en la que se descubrió el incidente?:
Fecha y Hora en la que se reportó el incidente?:
La respuesta a este incidente ya ha finalizado?: SI NO
En caso afirmativo, especifique cuánto tiempo duró el incidente (Días / Horas / Minutos)

CATEGORIA DEL INCIDENTE SE SEGUR


Presione Click en el recuadro que aplique de acuerdo al incidente a reportar
Incidente de Seguridad de la Información Real?

Desastre natural:
Terremoto
Descarga Electromagnética
Conflicto social:
Disturbio
Guerra
Daño físico:
Incendio
Electrostática
Destrucción de Equipo
Robo de Equipos
Alteración de Equipo
Otro? Especifique_________________________________
Falla en la infraestructura:
Fallas en la Alimentación Eléctrica
Fallas en el Aire Acondicionado
Otro? Especifique_________________________________
Perturbación por radiación:
Radiación Electromagnética
Interferencia Electrónica
Radicación Térmica
Falla técnica:
Falla en el Hardware
Sobrecarga (saturación de capacidad de los sistemas)
Otro? Especifique_________________________________
Malware:
Gusano de Red
Botnet
Página WEB con código malicioso incrustado
Otro? Especifique_________________________________
Ataque técnico:
Escaneo de Redes
Aprovechamiento de Puertas traseras
Interferencia
Otro? Especifique_________________________________
Violación de reglas:
Uso no autorizado de recursos
Otro? Especifique_________________________________
Puesta en peligro de las funciones:
Abuso de Derechos
Operaciones Incorrectas
Otro? Especifique_________________________________
Puesta en peligro de la información:
Interceptación
Chuzada de Teléfonos
Enmascaramiento
Phishing de Redes
Pérdida de Datos
Error de Datos
Detección de posición
Contenidos peligrosos:
Contenido Ilegal
Contenido Malicioso
Otro? Especifique_________________________________

DETALLE DE LA SOLUCION DEL INCIDENTE DE S


Fecha y Hora de la investigación del incidente?:
Nombre(s) del(los) investigador(es) del incidente?:
Fecha y Hora de la Finalización del incidente?
Fecha y Hora de la Finalización del impacto?
Descripción de las acciones tomadas para resolver el incidente de SI:

Descripción de las acciones planeadas para resolver el incidente de SI:

Acciones pendientes para resolver el incidente de SI:


Conclusiones:

Lecciones aprendidas del incidente de SI:


Incidentes / Lecciones Aporendidas Código: GICO-F-012

Versión: 001
INCIDENTE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION Fecha: 10/10/2018

ENTES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION

ONA QUE REPORTA/IDENTIFICA INCIDENTE :

IDENTES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION:

ormación afectados?:

NO Cual?

NO Cual?

NO Cual?

Sucedió : Sucede Nuevamente :

DENTE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION:


NO
(Días / Horas / Minutos)?: Una hora Aprox.

NCIDENTE SE SEGURIDAD DE INFORMACION:


nte a reportar
Incidente de Seg. Información Sospechado?

Inundación
Otro? Especifique______________________________

Ataque Terrorista
Otro? Especifique______________________________

Agua
Ambiente Nefasto (Contaminación, polvo, corrosión)
Destrucción de Medios
Pérdida de Medios
Alteración de Medios
Otro? Especifique______________________________

Falles en las Redes


Fallas en el suministro de Agua
Otro? Especifique______________________________

Pulsos Electromagnéticos
Fluctuación de Tensión
Otro? Especifique______________________________

Mal Funcionamiento del Software


Violación de Mantenibilidad
Otro? Especifique______________________________

Troyano
Ataques combinados
Sitio de alojamiento con código malicioso
Otro? Especifique______________________________

Aprovechamiento de Vulnerabilidades
Intentos de acceso
Denegación de Servicio
Otro? Especifique______________________________

Violación a los Derechos de Autor


Otro? Especifique______________________________

Falsificación de Derechos, denegación de acciones


Violación de la Disponibilidad del Personal
Otro? Especifique______________________________

Espionaje
Divulgación
Ingeniería Social
Robo de Datos
Alteración de Datos
Análisis de Flujo de Datos
Otro? Especifique______________________________

Contenido que provoca pánico


Contenido Abusivo
Otro? Especifique______________________________

DEL INCIDENTE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION:

de SI:

de SI:
8.2
8.3.1 MEDICIONES
DE CONTROL DE
CALIDAD

8.3.2 ENTREGABLES
VERIFICADOS

8.3.3 INFORMACIO
DE DESEMPEÑO

8.3
CONTROLAR
LA CALIDAD
8.3.4
SOLICITUD DE
CAMBIOS

8.3.5 ACTUALIZACION
DEL PLAN PARA LA
DIRECCION DE
PROYECTOS

8.3.6
ACTUALIZACION A
LOS DOCUMENTOS
DEL PROYECTO
8.3.6
ACTUALIZACION A
LOS DOCUMENTOS
DEL PROYECTO
8.3.1 MEDICIONES
DE CONTROL DE
CALIDAD

INDICE

8.3.2 ENTREGABLES
VERIFICADOS

8.3.3 INFORMACION
DE DESEMPEÑO

8.3.4
SOLICITUD DE
CAMBIOS

8.3.5 ACTUALIZACION
DEL PLAN PARA LA
DIRECCION DE
PROYECTOS

8.3.6
ACTUALIZACION A
LOS DOCUMENTOS
DEL PROYECTO
8.3.6
ACTUALIZACION A
LOS DOCUMENTOS
DEL PROYECTO
INDICE
Contr

Formulario N°:

Actividad Descripción
Control de Calidad
N°:
Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
0 1 de 1
cumplimiento
Responsable Requisitos de Calidad
si no
Supervisor Llegar a roca sana x

8.3
°:

observaciones y/o recomendaciones Porcentaje Tareas completadas Tiempo Inactividad Total por Mes
Tiempo Inactividad Total por Mes
Verificación de Entregables
Formulario N°: Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:

FGCA 3.1 9/30/2013 0 1 de 1


Proyecto: Persona Asignada

Descripción de la Actividad:
Objetivos Cuantificados:
Descripción del Producto (¿Cuál es el resultado final de la Actividad?)
Criterio de Aceptación:
Entregables
Suposiciones
Recursos Asignados
Duración
Costo
Fecha
Interdependencias: Antes de la Actividad_____________ Despues de la Actividad______________
Aprobado por Administrador de Proyecto: ___________________________________________
Fecha de Aprobación:

FIRMA
FECHA

8.3

ad______________
____________
Información de Desempeño de Trabajo
Formulario N°: Fecha de vigencia: Modificación Nº:

FGCA 3.1 9/30/2013 0

Fecha de presentación del


informe

Título del proyecto

Código del proyecto

1.  ACTIVIDADES
Registre cada una de las actividades descritas en el cronograma del proyecto

Actividad Fecha de finalización Estado de la actividad


prevista

2.  REQUISITOS DEL PROYECTO


Registre uno a uno los requisitos específicos del proyecto
Requisitos específico % de cumplimiento

3.  Causa de Rechazos

Causas Estado Descripción


4.Acciones Correctivas
Registre los productos que aplique tomando como referencia el listado de la hoja: Tipología de

Acciones Estado Descripción

5. Retrabajo Requerido

Tipo de Trabajo Personal a Cargo Porcentaje avance


abajo FECHA
Modificación Nº: Página:

0 1 de 1 8.3

cronograma del proyecto

Justificación Acciones

TO
os del proyecto
Observaciones

Descripción
stado de la hoja: Tipología de productos

Descripción

Lugar Fecha
SOLIC

Nombre Ordenador del que realiza la solicitud

Cambios Internos (marcar c

Máquinas/
Proceso/ Procedimiento Método Locativos
Herramientas

Breve descripción del cambio propuesto

2. PLAN PARA EL MANEJO DEL CAMBIO

Actividades Responsable
Nombre de quien aprueba el cambio ( Ordenador del gasto)

Nombre del responsable del seguimiento del cambio

Revisó Profesional SST-DRH Nombre:


N° SOL
SOLICITUD DE CAMBIO
Ver

1. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

Fecha de
Cargo Proceso/ÁreA Teléfono
(dd/m

Lugar donde se implementará el Fecha estima


(marcar con x) Cambios Externos (marcar con x)
Cambio (dd/m

Equipos/
Otros Legislación Otros
Mobiliario

Peligros en
Efectos en las personas, los procesos, procedimientos , en el mantenimiento o en la Áreas o personas involu
SST asociados
necesidad de capacitación del personal. cam
al cambio

Fecha
Responsable Proceso/Área involucrados Segui
(dd/mm/aa)
3. APROBACION DEL CAMBIO
Cargo Proceso/Área Fi

Cargo Proceso/Área Fi

Fecha:
Firma: (dd/mm/a
a)
N° SOLICITUD:

Versión:

Fecha de la solicitud
(dd/mm/aa)

Fecha estimada del cambio


(dd/mm/aa)

Áreas o personas involucradas o afectadas por el


cambio

Seguimiento
Firma

Firma
8.3
CONTROL DE
Formulario N°: Fecha de vigencia:
FGCA 2.1

FICHA CONTR

DESCRIPCION DE LA
ID FECHA SOLICITUD
MODIFICACION

Notas:

A
COMENTARIOS:
CONTROL DE CAMBIOS FECHA

Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:

0 1 de 1
FICHA CONTROL DE CAMBIOS

DESCRIPCION DE LA COMPORTAMIENTO DOCUMENTOS


OBSERVACIONES RESPUESTA FECHA DE RESPUESTA
MODIFICACION DESEADO ANEXOS

ANEXO
FECHA

8.3

FECHA DE RESPUESTA
Resgistro de Incidentes / Leccion
PROCESO
FORMATO REPORTE DE INCIDENTE DE SEGURIDAD DE L

REPORTE DE INCIDENTES DE SEGURID

FECHA Y HORA REPORTE DE INCIDENTE

LUGAR DEL INCIDENTE

CONSECUTIVO ASIGNADO A INCIDENTE

DETALLES DE PERSONA QUE REPORTA

DESCRIPCION DE INCIDENTES DE SEGUR


Qué Sucedió?:

Cómo Sucedió?:

Porqué Sucedió?:

Consideraciones Iniciales sobre componente(s) / Activo(s) de información afectados?:

Impactos adversos para la Entidad?: SI NO Cual?

Se identifica Vulnerabilidad alguna?: SI NO Cual?

Se identifica responsable del Incidente?: SI NO Cual?

ESTADO DEL INCIDENTE Sucediendo : Sucedió :

DETALLE DEL INCIDENTE DE SEGURID


Fecha y Hora en la que sucedió el incidente?:
Fecha y Hora en la que se descubrió el incidente?:
Fecha y Hora en la que se reportó el incidente?:
La respuesta a este incidente ya ha finalizado?: SI NO
En caso afirmativo, especifique cuánto tiempo duró el incidente (Días / Horas / Minutos)

CATEGORIA DEL INCIDENTE SE SEGUR


Presione Click en el recuadro que aplique de acuerdo al incidente a reportar
Incidente de Seguridad de la Información Real?

Desastre natural:
Terremoto
Descarga Electromagnética
Conflicto social:
Disturbio
Guerra
Daño físico:
Incendio
Electrostática
Destrucción de Equipo
Robo de Equipos
Alteración de Equipo
Otro? Especifique_________________________________
Falla en la infraestructura:
Fallas en la Alimentación Eléctrica
Fallas en el Aire Acondicionado
Otro? Especifique_________________________________
Perturbación por radiación:
Radiación Electromagnética
Interferencia Electrónica
Radicación Térmica
Falla técnica:
Falla en el Hardware
Sobrecarga (saturación de capacidad de los sistemas)
Otro? Especifique_________________________________
Malware:
Gusano de Red
Botnet
Página WEB con código malicioso incrustado
Otro? Especifique_________________________________
Ataque técnico:
Escaneo de Redes
Aprovechamiento de Puertas traseras
Interferencia
Otro? Especifique_________________________________
Violación de reglas:
Uso no autorizado de recursos
Otro? Especifique_________________________________
Puesta en peligro de las funciones:
Abuso de Derechos
Operaciones Incorrectas
Otro? Especifique_________________________________
Puesta en peligro de la información:
Interceptación
Chuzada de Teléfonos
Enmascaramiento
Phishing de Redes
Pérdida de Datos
Error de Datos
Detección de posición
Contenidos peligrosos:
Contenido Ilegal
Contenido Malicioso
Otro? Especifique_________________________________

DETALLE DE LA SOLUCION DEL INCIDENTE DE S


Fecha y Hora de la investigación del incidente?:
Nombre(s) del(los) investigador(es) del incidente?:
Fecha y Hora de la Finalización del incidente?
Fecha y Hora de la Finalización del impacto?
Descripción de las acciones tomadas para resolver el incidente de SI:

Descripción de las acciones planeadas para resolver el incidente de SI:

Acciones pendientes para resolver el incidente de SI:


Conclusiones:

Lecciones aprendidas del incidente de SI:


Incidentes / Lecciones Aporendidas Código: GICO-F-012

Versión: 001
INCIDENTE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION Fecha: 10/10/2018

ENTES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION

ONA QUE REPORTA/IDENTIFICA INCIDENTE :

IDENTES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION:

ormación afectados?:

NO Cual?

NO Cual?

NO Cual?

Sucedió : Sucede Nuevamente :

DENTE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION:


NO
(Días / Horas / Minutos)?: Una hora Aprox.

NCIDENTE SE SEGURIDAD DE INFORMACION:


nte a reportar
Incidente de Seg. Información Sospechado?

Inundación
Otro? Especifique______________________________

Ataque Terrorista
Otro? Especifique______________________________

Agua
Ambiente Nefasto (Contaminación, polvo, corrosión)
Destrucción de Medios
Pérdida de Medios
Alteración de Medios
Otro? Especifique______________________________

Falles en las Redes


Fallas en el suministro de Agua
Otro? Especifique______________________________

Pulsos Electromagnéticos
Fluctuación de Tensión
Otro? Especifique______________________________

Mal Funcionamiento del Software


Violación de Mantenibilidad
Otro? Especifique______________________________

Troyano
Ataques combinados
Sitio de alojamiento con código malicioso
Otro? Especifique______________________________

Aprovechamiento de Vulnerabilidades
Intentos de acceso
Denegación de Servicio
Otro? Especifique______________________________

Violación a los Derechos de Autor


Otro? Especifique______________________________

Falsificación de Derechos, denegación de acciones


Violación de la Disponibilidad del Personal
Otro? Especifique______________________________

Espionaje
Divulgación
Ingeniería Social
Robo de Datos
Alteración de Datos
Análisis de Flujo de Datos
Otro? Especifique______________________________

Contenido que provoca pánico


Contenido Abusivo
Otro? Especifique______________________________

DEL INCIDENTE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION:

de SI:

de SI:
8.3
PRESUPUESTO DE GESTIÓN DE CALIDAD

Item Elemento Descripcion Unidad Cantidad P.U

TOTAL
DE CALIDAD INDICE
Sub.Total
INDICE
INDICE
REGISTRO CHARLA DE INDUCCIÓN DE L
AREA CLAVE Personal docente
OBJETIVO
Mejorar la calidad de la enseñanza en la Universidad de Oriente.
PLAN DE ACCIÓN Plan para la capacitación y desarrollo del personal docente
PROPOSITO Lograr una capacitación y desarrollo del personal docente
RESPONSABLE BÁSICO: Jefe de personal.

Pasos Responsable

1.DEFINICIÓN DE DIRECTRICES
ƒ Identificar las funciones y requisitos de
Jefe d e Personal
los puestos en el área del personal
docente.
2. Recopilacion de Informacion

ƒ Intercambio de ideas con decanos de la Comité de Capacitación y D


facultad

3. Ordanamiento de la información
ƒ Tabulación de encuestas
ƒ Unificación de ideas
Coordinador de Comité de Cap
desarrollo
INDUCCIÓN DE LA CALIDAD
INDICE

ersidad de Oriente.
sonal docente
onal docente

Responsable Duración
(dias)

15
Jefe d e Personal

Comité de Capacitación y Desarrollo 10

oordinador de Comité de Capacitación y


desarrollo 5
EMPRESA:

PROYECTO:
Proceso / Inspección Limite de
Componente o Característica a Controlar
Producto o Ensayo Aceptación
Hormigonado Consistencia Ensayo 10 cm
FECHA

Limite de Frecuencia Equipo para


Unidad Registro
Aceptación de Control el Control
10 cm cm 1 Cono de Abrams Aceptación
INDICE
Organización:
Nombre del Proceso: Moldaje de Muros
Dueño del Proceso: Maestros Carpinteros
Entrada Actividades
-       Colocación de
-      Carpinteros
Módulos
-       Alineación y
-      Módulos
Verticalidad
-      Herramientas de -       Afianzamiento de
carpintería Piernas
Proveedores Indicador del Proceso
-       Subcontrato mano de obra
-       Arriendo de juegos de Recepción conforme del trabajo
Moldajes
-       Enfierradura de muros
Salidas INDICE

-       Moldaje Instalado

Clientes

Hormigonado
Código: 8000214-GRL-
Tipo de copía:
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Controtada SI
NO CONFORMIDAD NCR
Rev: 1
PAGINA 1 DE

N° NCR (N° Asignadopor Jefe de Calidad ha emisión


Especialidad Emitida por

Descripción

Accion Inmediata Descripción de accion in


Desechar

Acción Tomada
Reparar por (nombre y
firma)
Almacenar

Aprobación por mandante


Responsable
corrección (nombre y
Devolución a proveedor firma)

Otros
Responsable
Otra acción inmediata
supervisión
(nombre y firma) Fecha
Estimada de
Cierre
Código: 8000214-GRL-R-019
Tipo de copía:
Controtada SI X NO INDICE
Rev: 1 Fecha:
PAGINA 1 DE 1

Descripción de accion inmedata

Fecha
Estimada de
Cierre
INFORME DE ACCIÓN CORRECTIVA O
PREVENTIVA

Acción Correctiva Acción Preventiva: X

Proviene de:
No Conformidad N°:
Auditoria Interna N°: 234-1
Autoria DNV N°:
Item o Actividad: Montaje de Mesas o Modulos
Descripción del Problema:
Causas Reales / Potenciales:
Se detectaron anomalias en el proceso de afianzamiento de las piezas que si bien, no significan
un rechazo, se deben de monitorear para evitar cualquier situacion que comprometa el resultado,
entre ellas podemos encontrar:
1.- Las soldaduras apenas alcanzaron los límites de aceptacion requeridos por el control.
2.- Las uniones apernadas mostraron deficiencias en su ejecucion, principalmente en sus
fijaciones, ya que estas apenas se encontraban sujetas en su totalidad.
3.- El montaje se realizo de forma apresurada, poniendo en duda la calidad del producto final.
Acciones Preventivas:
1.- Aumentar los controles de buena ejecucion por parte de los supervisores encargados de esa activid
2.- Capacitar a los trabajadores que participen en la actividad acerca de como realizar correctamente
todos los procedimientos, de manera de asegurar su buena ejecucion y disminuir al maximo los rechaz
3.- Crear un instructivo acerca de como se debe hacer la actividad.
Responsable de la Implementación: Fernando Gonzalez
Verificación de la Implementación:
La verificacion de las medidas preventivas se realizara mediante una serie de controles aplicables
tanto a las capacitaciones como a los procesos constructivos.

Responsable de la Verificación de la Implementación: Jose Sepulveda


Verificación de la Eficacia:
La eficacia de las medidas preventivas se medira mediante charlas e interrogaciones al personal.
Para el control de los procesos constructivos se evaluara si los trabajadores siguieron o no las
intrucciones indicadas en el instructivo maestro.

Responsable de la Verificación de la Eficacia: Fernando Gonzalez


Observaciones: La actividad en si no presenta problemas en su resultado final, sin embargo se
hace un llamado de atencion debido a que se han detectado anomalias en los procesos
constructivos, que si bien, no se traducen en un rechazo de la actividad, se debe de asegurar
que los procesos cumplan con todas las condiciones de aceptacion necesarias, debido a la
importancia del equipo al momento de poner a funcionar el proyecto.
Emitido por: Aprobado por: Cerrado Por:

Jorge Milla Rojas Francisco Sepulveda Gustaco Añasco

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 20-09-2012 Fecha: 25-09-2012 Fecha: 27-09-2012


Código: 32424-F
INDICE

dulos

si bien, no significan
mprometa el resultado,

por el control.
almente en sus

d del producto final.

s encargados de esa actividad.


mo realizar correctamente
minuir al maximo los rechazos

Plazo: 1 Semana

de controles aplicables

Plazo: 3 Dias

ogaciones al personal.
s siguieron o no las

Plazo: Semanal
final, sin embargo se
los procesos
debe de asegurar
arias, debido a la
Verificado por:

Luis Valladares

Firma:

Fecha: 30-09-2012

También podría gustarte