Está en la página 1de 4

 

1.A Objetividad / Subjetividad

 1.B Universalismo / Relativismo

He escogido esta canción para los dos apartados porque pienso que da las dos visiones.
La canción habla de cómo ve normalmente la gente el mundo y que tiene tan interiorizado
pero él dice que no todo es como nos han enseñado y que hay que mirarlo de una forma
distinta por eso creo que no es que de una visión relativa del mundo sino que invita a que
tu lo veas de esa manera haciéndote ver que no todo es como los demás dicen que debe
ser. También encuentro subjetividad sobre todo en la frase que he puesto en negrita
“Tenemos cambiado el concepto de lo elegante tu lo ves en un anillo de diamantes yo en
esas jóvenes manifestantes las que gritan muerte al estado entre el humo” porque
claramente dice que hay cosas subjetivas que no todas vemos las cosas igual.

MUERTE AL ESTADO – (LIBERANDO EL CORAZÓN)

Sigo con la vena de escribir por las noches


sabes que en tu lucha tienes que ser tú el que luches
y escucha que por mucha desazón
se pierda el equilibrio entre razón y corazón
Siempre tiraras pa lante
hable con tus ojos y me dieron una luz deslumbrante
rebosante de energía, una ayuda a los problemas
que sentía día a día y por eso doy las gracias, gracias.

Otros caminan pa tras como los putos cangrejos


vieron a mis fallos y les falto el tiempo
para venderme consejos y yo
no soy más que nadie, joder, ni mucho menos
Que no vi mis errores por fijarme en los ajenos
y eso es grave, conocí a la autocrítica y encontré la clave,
la llave que abre las puertas de lo inalcanzable

Es variable el camino hacia la cima,


según lo que folles sube tu autoestima idiota,
formas parte del circo
y tu felicidad está acorde a una tarjeta de crédito

Quédate un ratito y hablamos,


aprendí que se puede ser feliz con mucho menos
y hoy me considero bastante más rico
que otros de bolsillos llenos

Tu belleza externa no durara eternamente


aprende a valorar la belleza de las mentes
que todos somos demasiado ignorantes lo
que pasa es que ignoramos todos cosas diferentes
Abre un paréntesis y analízalo
has un balance de lo bueno y de lo malo
no empieces por contar la gente que te ha dado el palo
empieza a contando a los que tú se los has dado
que luego se te olvida
y te salen los balances de maneras negativas claro,
que luego se te olvida y te salen los balances de maneras negativas

Hasta aquí la introducción, hasta aquí el primer nudo.

---

Segundo nudo, aquí el tema se pone algo más crudo


recuerdas cuantos te regalaban el saludo
y cuando necesitabas ayuda, cuéntame quien te ayudo
perdóname si dudo si dudas algo falla,
personas influidas por imágenes que ofrece una pantalla
otros poniendo rayas, otros que si no se comen esas pastillas
su cabeza estalla vaya paranoias y
tanta paranoia que lo vi todo muy claro
y claro me apuro porque a veces lo claro se vuelve obscuro
entonces es cuando me cago en dios
y no juro quieres verme callado,
no será más que muerto o mudo y sigo con el tema, hasta aquí el segundo nudo.

---

Abrir paso al desenlace ya que a veces


tu también piensas que nada es lo que parece
¿quieres ser como los demás? Obedece
¿quieres ser el mismo? se, crece.
no se da cuenta que el camino lo enloquece
es lo que ofrece la ciudad, es un catálogo gigante
y la felicidad esta en objetos con precios, etiquetas y el dinero por delante
Tenemos cambiado el concepto de lo elegante
tú lo ves en un anillo de diamantes yo en esas jóvenes manifestantes
las que gritan "Muerte al estado" entre el humo

No confundas calidad de vida con cantidad de consumo


esto no se vende en tiendas, yo soy responsable de lo que digo
no de lo que me entiendas
así que intentare cortar mis riendas
y tirar mis dados
y os guste o no os guste gritare muerte al estado
¡Muerte al estado hey!
¿Qué te ha molestado?
 1.C Radical / Moderado

TENGAMOS LA FIESTA EN PAZ- (A FLOR DE PIEL)

La canción habla sobre el maltrato animal concretamente sobre la tauromaquia. Se


queja de que mucha gente pide respeto cuando se habla de este tema pero ella no
puede respetarlo porque se está torturando a un animal que sufre. Para mi ejemplifica
la visión radical porque no lo puede ver de forma moderada si no que lo critica.

LETRA:

Que respete. Que respete aunque no lo comparta. 


Que tolere. Que gire la cabeza y ya está. 
Que no exagere. Que no hace falta que ponga esa cara. 
Que no me alegre si algún payaso en algún paso falla. 

Que tengamos la fiesta en paz, me dicen... 


Pero ¿qué paz hay en tu fiesta? Dime qué paz ves en ella. 

¿Dónde ves la paz en perseguir a un animal que no entiende nada del por qué de este ritual? 
¿Dónde ves la paz en que haya miles de personas que se burlen, le intimiden y le tiren de una
soga? 
¿Dónde ves la paz en que no pueda ni escapar cuando el miedo y el cansancio no son razón
suficiente pa parar? 
¿Tú dónde ves la paz en esta fiesta? 

Y ¿dónde está la humanidad con la que besas a tu perro cada día? 


Si él estuviera en su lugar estoy segura de que no te gustaría. 
De que sufrirías, no lo entenderías, y de que pararles sin dudarlo tratarías,pero no podrías y te
frustrarías cada día. 

Y digo más: ¿qué hay de mi propia paz 


cuando hay sangre en cada calle de lo que es mi propio hogar? 
Puedo imaginarme al detalle aquello que me dices que si no me gusta no lo mire. Al detalle.
Con la sangre en cada calle. 

Y qué puta paz hay que no me quede otra que aguantar y que además se me critique al
opinar. 
No veo dónde se mete la libertad ni hacia el animal ni hacia la propia gente en cada
septiembre. 

Que respete. Que respete aunque no lo comparta. 


Que tolere. Que gire la cabeza y ya está... 

Que me dejes. Que nunca voy a respetar una tortura. 


Que aunque me aleje sé que está sufriendo y es por culpa tuya. 
Que no exagero. Que lo que hacéis es una puta locura. 
Que el sufrimiento nunca puede ser ni arte ni cultura. 

Que tengamos la fiesta en paz, me dices. Pues tengamos la fiesta en paz, te digo yo. 
Por unas fiestas en paz también para el toro.

También podría gustarte