Está en la página 1de 1

Consultar:

1. Reacciones orgánicas (Ejemplo)


2. Reacciones inorgánicas (Ejemplo)
3. Ácido – Base
4. Redox
5. Neutralización
6. Fotosíntesis
7. Digestión y respiración
8. Lluvia ácida
9. Corrosión de metales
10. Combustión
11. Descomposición del Ozono

Nota: Del punto 3 al 11 las definiciones deben incluir la ecuación química.

Desarrollo

 Reacciones orgánicas (Ejemplo)

La Química Orgánica es la rama de la Química que estudia los compuestos orgánicos.

Compuestos orgánicos: sustancias químicas que contienen Carbono formando enlaces covalentes
C-C o C-H, excepto los carburos, carbonatos y óxidos de carbono. En muchos casos contienen
oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos.

 Reacciones inorgánicas (Ejemplo)

Los tipos de reacciones inorgánicas son: Ácido-base (Neutralización), combustión,


solubilización, reacciones redox y precipitación. Elementos o compuestos sencillos que
se unen para formar un compuesto más complejo. Un compuesto se fragmenta en
elementos o compuestos más sencillos

También podría gustarte