Está en la página 1de 2

CONCEPTOS

 El neoliberalismo es una corriente económica y política asociada al capitalismo. 


 Surgidas en la segunda mitad del siglo XX con base en el liberalismo del siglo XIX
 Sostiene que la economía se debe regir por el libre comercio, estar desregulada y
privatizada, es decir, con menor intervención de las políticas del Estado.

CARACTERÍSTICAS

 Propiedad privada, libre mercado y libre comercio


 Política de “dejar hacer” (laissez faire)
 Crítica al intervencionismo estatal
 Replanteamiento del papel del Estado
 Libre mercado
 Privatización de empresas estatales
 Individuo como fuerza de producción
 Ética de mercado
 Libre circulación de mercancías, capitales y personas
 Prioridad del mercado mundial sobre el mercado interno
 Crecimiento económico como objetivo fundamental
 Desinterés por la igualdad social
 Relativización del valor de la democracia

VENTAJAS

 El libre mercado
 La competencia

DESVENTAJAS

 La desigualdad
 El monopolio
 Los problemas económicos
 Los problemas ambientales

PRINCIPALES REPRESENTANTES

 FRIEDRICH VON HAYEK (1899-1992)

PRINCIPALES  PROPUESTAS:

 Teoría  sobre  el  ciclo  económico     (expansión,  recesión  expansión)


 Imposibilidad  del  socialismo  por  falta  de   precios  de  mercado
 Contradicción  entre  economía  planificada  y   libertad  individual
 Orden  espontáneo  del  mercado,  la  ley  y  la   moral
 MILTON FRIEDMAN (1912-2006)

PRINCIPALES  PROPUESTAS:

 Libertad  absoluta  en  los  mercados


 Déficit  cero
 Ajustes  y  reducciones  de  presupuestos   sociales
 Privatizaciones  masivas  de  recursos  y   servicios
 Desregulación  total  de  la  economía   productiva  y  financiera  para  que  los   mercados  se
equilibren  por  sí  solos.

También podría gustarte