Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN. 3
1. MISIÓN. 3
2. VISIÓN. 3
3. VALORES. 3
4. RESEÑA HISTORICA. 4
5. ANALISIS INTERNO 4
6. ANALISIS EXTERNO. 4
7. MATRIZ DE LOS 14 PRINCIPIOS DE HENRY FAYOL APLICADOS EN EL
GRUPO BANCOLOMBIA S.A. 5
8. CONCLUSIONES. 5
9. BIBLIOGRAFÍA 5
INTRODUCCIÓN.
Con este trabajo buscamos identificar los 14 principios de Fayol dentro de la compañía
grupo BANCOLOMBIA S.A., resaltando así que la compañía en mención cuenta con todos
estos principios que le han permitido el éxito durante su trayecto en el sector financiero,
posicionándose como uno de los mejores bancos en Colombia.
1. MISIÓN.
En el Grupo Bancolombia hemos construido una historia de solidez, integridad,
responsabilidad, cercanía, respeto y negocios bien hechos. Somos conscientes de que
jugamos un rol proactivo en un entorno que está en cambio constante y que enfrenta
grandes retos económicos, sociales y ambientales.
2. VISIÓN.
Buscamos ser líderes y marcar tendencia, diferenciarnos en el mercado por nuestra
novedosa oferta de servicio que se adapta rápidamente a las necesidades de los clientes y
supera la propuesta de otros competidores; entender las transformaciones de la industria,
innovar para ser los primeros y prepararnos para ofrecer mejores soluciones.
3. VALORES.
Dentro de los valores aplicados por el grupo Bancolombia S.A, encontramos que han
construido una historia de solidez, integridad, responsabilidad, cercanía, respeto y
responsabilidad social, con lo cual han logrado crear un propósito de transformación en la
sociedad.
4. RESEÑA HISTORICA.
Han pasado 142 años desde el nacimiento del Grupo Bancolombia, una organización en la
que hemos conservado, desde siempre, el propósito de ser un motor de desarrollo
económico y social de los países en los que estamos presente.
Durante este tiempo, la innovación en la experiencia de los clientes ha sido una meta
constante y son muchas las evidencias de nuestro trabajo en este sentido. Por ejemplo, en
1969 en el BIC ofrecimos al mercado la primera tarjeta de crédito en toda América del Sur
y en 1985 pusimos en funcionamiento la red de cajeros electrónicos.
En 1996 nuestra entidad fue pionera en el sistema financiero colombiano con la apertura de
la primera Sucursal Virtual Personas. En 1999 inauguramos la Sucursal Virtual Empresas,
la cual propició el primer sistema de pagos por Internet en Colombia; un año después, en
2000, presentamos la E-Card MasterCard, la primera tarjeta de crédito virtual en el país
para realizar compras por Internet. En 2006 abrimos el primer corresponsal bancario en
Colombia, un canal que ya se exportó a El Salvador, y con la APP, lanzada en 2012, hoy
facilitamos más de 230 millones de transacciones al año.
5. ANALISIS INTERNO
La empresa objeto de estudio que hemos escogido es, BANCOLOMBIA S.A, es una
organización que presta servicios financieros, reconocida por su calidez y excelencia en la
prestación de sus servicios, además promueve el desarrollo sostenible, económico, social y
ambiental, en pro del bienestar común, contribuyendo de esta manera al crecimiento de la
industria mediante la innovación.
6. ANALISIS EXTERNO.
BANCOLOMBIA S.A., se ubica en el sector de banca, dentro de los servicios que presta se
encuentran; productos y servicios, leasing, inversión, financiamiento, fiducia, etc., al ser
una empresa líder en el mercado, se enfrenta día a día con muchos desafíos, dentro de estos
se encuentra, el económico; su meta es generar rendimiento y utilidad financieramente a
través del tiempo, social; Busca generar un impacto en la sociedad, contribuyendo al
cumplimiento de metas, sueños y objetivos personales , ambiental; Promueve estrategias
que impacten de manera positiva a la sociedad, siendo amigables con el medio ambiente.
En esta matriz se evidencia los 14 principios que aplican para el grupo Bancolombia S.A
Anexo
8. CONCLUSIONES.
9. BIBLIOGRAFÍA