Ingeniería Economía
W3
08/03/2021
¿Qué es el Interés?
El interés es el precio que se paga por el uso del préstamo de dinero.
Generalmente se expresa como un porcentaje anual sobre la suma prestada
por parte de una institución financiera. Este es visto como una ganancia que
obtiene la entidad financiera al momento de otorgar créditos, siendo de
alguna manera una recompensa por prestar. En sí, es el porcentaje que el
cliente tiene que pagar por obtener un préstamo de dinero. La cantidad se
fija con base en las tasas impuestas por los bancos centrales de cada país,
dependiendo de la seguridad de inversión que muestra cada economía y el
reflejo del riesgo que tiene cada país. En México, la tasa del banco central es
la de Interés Interbancario de Equilibrio (TIIE), la cual se suma al interés que
pueda poner un banco sobre cierto producto, ya sea tarjeta de crédito o
hipoteca. Sirve para terminar la ganancia que la financiera tendrá o para
protegerse en caso de que el cliente no pague el préstamo.
Interés Simple
El interés simple es la tasa aplicada sobre un capital origen que permanece
constante en el tiempo y no se añade a periodos sucesivos, el interés simple
se calcula para pagos o cobros sobre el capital dispuesto inicialmente en
todos los periodos considerados, mientras que el interés compuesto va
sumando los intereses al capital para producir nuevos intereses.
Ejemplo de interés simple
Un ejemplo práctico para determinar el interés simple con un capital inicial
de 1.000 dls y una tasa de interés del 5% en un periodo de 5 años, los
intereses se mantienen constantes en el tiempo. Siempre se calcula el interés
con el periodo en curso, obteniendo así los intereses estancos en cada
periodo, sin posibilidad de incorporarlos al capital
Formula:
Diferencia de interés simple y interés compuesto:
La condición que diferencia al interés compuesto del interés simple, es que
mientras en una situación de interés compuesto los intereses devengados se
van sumando y produciendo nueva rentabilidad junto al capital inicial, en un
modelo de interés simple solo se calculan los intereses sobre el capital inicial
prestado o depositado.
Interés compuesto
El interés compuesto se denomina en activos monetarios a aquel que se va
sumando al capital inicial y sobre el que se van generando nuevos intereses
Los intereses generados se van sumando periodo a periodo al capital inicial y
a los intereses ya generados anteriormente. De esta forma, se crea valor no
sólo sobre el capital inicial sino que los intereses generados previamente
ahora se encargar también de generar nuevos intereses. Es decir, se van
acumulando los intereses obtenidos para generar más intereses. Por el
contrario, el interés simple no acumula los intereses generados. El interés
puede ser pagado o cobrado, sobre un préstamo que paguemos o sobre un
depósito que cobremos
Un ejemplo práctico para determinar el interés compuesto con un capital
inicial de 1.000 dls y una tasa de interés del 5% en un periodo de 5 años el
interés anual resultante no son 50€ (salvo el periodo inicial), sino que se van
incorporando los intereses generados y devengados a periodos posteriores,
obteniendo al final de la operación una ganancia o pago de 276,28€, y no
250€ que sería en una situación de interés simple.
Conclusión:
Este reporte de investigación se buscó lo que era interés, tipos de interés,
diferencias y ejemplos, en esa investigación encontramos el interés simple y
el compuesto, las cuales sus diferencias son que los interés al iniciar el
periodo no cambian, mientras que en el otro se van agregando como se está
establecido.
Fuentes bibliográficas:
https://konfio.mx/tips/diccionario-financiero/que-es-el-interes/
https://economipedia.com/definiciones/interes-simple.html
https://economipedia.com/definiciones/interes-compuesto.html