GUÍA DE APRENDIZAJE
No. 4
2. PRESENTACIÓN
GFP
I-F-
019
V03
3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL:
Este informe debe ser guardado en su carpeta de evidencias, para luego confrontarlo con los
resultados obtenidos en el desarrollo de las actividades propuestas.
Aplicar las normas legales sobre la elaboración de los documentos comerciales y no comerciales como soportes
que intervienen en el proceso contable, (Contables y no Contables).
a) Concepto
b) Utilidad
c) Requisitos mínimos
d) Ejemplo - Formato diligenciado
e) Procedimiento contable
f) Importancia de los soportes contables en la contabilización
3.3 Teniendo en cuenta el código del comercio, en el Libro segundo, sección 1 y capítulo 2, al
igual que el libro tercero, Título 3 y capítulo 1 y de acuerdo con las indicaciones del
instructor, consultar y realizar exposición de los diferentes títulos valores, según los
siguientes temas:
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Técnicas e
Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación instrumento
s de
Evidencias de conocimiento: 1. diferencia los documentos Técnica:
Responde a preguntas sobre: comerciales (contables y no Cuestionario
1. Documentación contable y no contables) de los títulos
contable, títulos valores como valores y otros documentos. Instrumento: Llista
soporte contable. 2. interpreta normas legales y de Chequeo
2. Archivo y conservación de procedimientos
documentos: Ley general organizacionales relativos a
de archivos, consecutivos, los documentos comerciales
cronológicos, por asuntos. 3. diferencia los libros oficiales de
3. Contratos, títulos valores, contabilidad.
escisión, fusión y transformación
de empresas
Clasificar: Ordenar o poner por clases o conjuntos de elementos con características comunes.
Archivo: El término archivo (latín archīvum) se usa comúnmente para designar a un conjunto
ordenado de documentos. También al local donde se conservan los documentos elaborados y
recibidos por una entidad como consecuencia de la realización de sus actividades. No obstante,
"archivo" es una palabra polisémica que se refiere a:
• El fondo documental, como conjunto de documentos producidos o recibidos por una
persona física o jurídica en el ejercicio de sus actividades.
• El lugar donde se custodia dicho fondo.
• La institución o servicio responsable de la custodia y tratamiento archivístico del
fondo.
Títulos valores: Son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y
autónomo que en ellos se incorpora. Teniendo en cuenta que deben llenar los siguientes
requisitos: La mención del derecho que en el título se incorpora, y La firma de quién lo crea
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Contabilidad Comercial. Cesar Bolaño y Jorge Álvarez. Editorial Norma. Última edición.
Unidad 4 “Los Comprobantes”
Decreto 2649/93.Consulte: Titulo III. Art. 123 “Soportes”, Capítulo 11 “Soportes y Libros
de Contabilidad” .Contabilidad Universitaria”. Coral – Gudiño. Ed. McGraw Hill. Última
Edición Consulte:Unidad 5 “Soportes de Contabilidad”
Código de Comercio. Libro III Título III “De los Títulos Valores” Generalidades
Títulos Nominativos, Título a la Orden, Títulos al Portador, Distintas Especies
de Títulos Valores. www.prezi.comn inscribirse para usar la APLICACIÓN.
GFP
I-F-
019
V03