Está en la página 1de 1

ANTEPASADOS DE BOLÍVAR

La historia de los Bolívar se remonta a los años 1550 a 1560, El viejo¨ quinto
abuelo “El primero¨ por nacer en tierras Americanas Simón Martin Ochoa de la
Rentería Bolibar-Jauregui, conocido como ¨ fue el primero en nacer en América en la
isla de Santo Domingo. Los Bolibar-Jauregui se desempeñaba en las altas esferas
gubernamentales, el gobernador Martin Ochoa fue transferido a la isla Santo Domingo
para atenderla; estaba unido a Magdalena Jauregui, conocido como Bolibar El mozo,
por error de escribano escribano se cambio el apellido a Bolívar con V pequeña.

Simón, ¨El mozo¨ cuarto abuelo de Bolívar se casó con Beatriz Diaz con quien
tuvo 2 hijos, Simón Bolívar Castro, se desempeñó como escribano de gobernador de
Caracas en su cargo como secretario fue quien gestiono los beneficios de los criollos
ante Fernando VII, de los que solo gozaban los blancos nacidos en España. Gracias a
su gestión permitió a Venezuela abrirse camino al comercio directo con España con
autonomía, ya que no dependía de Santo Domingo; así las perlas pasaron a ser a
nueva moneda de Venezuela para a época.

Con su gran prestigio funda el seminario tridentino que más tarde seria la
Universidad de Caracas y ahora a Universidad Central de Venezuela. Además de
orientarse a la defensa de los nativos venezolanos. La familia Bolívar, está destinada a
dar grandes beneficios al país, gracias a su cuantiosa fortuna construyo el Fuerte de la
Guaira, que serviría de defensa de los piratas franceses, quienes atacaban
frecuentemente estas provincias.

Antonio Bolívar, siguiendo sus pasos se dedica a la creación de la armada de a


provincia de Aragua; destacándose por la defensa de a igualdad de los indios, al
consolidar la Hacienda de San Mateo, se dedica a la vida eclesiástica y fue nombrado
visitador de obispo. Estableciendo a iglesia de valle de Aragua.

NIÑEZ DE BOLÍVAR

José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacio Blanco y Ponte; es


huérfano de padre a los tres años, queda bajo la tutela de su madre Doña María y su
abuelo Don Feliciano Palacios, a tan solo 9 años su madre muere y queda bajo el
resguardo de su abuelo y su tío Juan Félix Palacio y Blanco. En 1792,

También podría gustarte