Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TERCERA: DEL BIEN MATERIA DEL ACTO JURÍDICO: Que las intervinientes,
habiendo mediado conversación previa, manifestamos hoy, que queremos poner fin
al RÉGIMEN DE COPROPIEDAD sobre el BIEN INMUEBLE referido en la Cláusula
Primera de este instrumento.-
CUARTA: DE LA DIVISIÓN Y PARTICIÓN: Por medio del presente acto jurídico,
ambas intervinientes, en forma libre y voluntaria, habiendo tenido reuniones previas
acordando poner fin al estado unitario de dicho bien, dividiéndolo y partiéndolo,
liquidando el régimen de copropiedad, hemos decidido reconocernos de manera
definitiva y a título de exclusividad la propiedad en función al siguiente orden y
acuerdo:
SÉPTIMA: Que las partes de manera libre, voluntaria en este acto establecen y
reconocen para efectos de división y partición y para futuros efectos registrales, que
las construcciones han sido valorizadas: La ubicada en la Planta Baja en Bs.
------------ y la construida en la Segunda Planta en Bs.
DÉCIMA: Ambas intervinientes declaran que sobre el bien inmueble constituido por
una casa de Dos Plantas no pesa gravamen hipotecario vigente y no han sido
comunicadas medidas de prohibición de enajenar y gravar, ni embargos que verse
sobre el referido inmueble que cubre los últimos 10 años, tal y como se evidencia de
Certificación de Gravamen emitida por el Registro Púbico del Primer Circuito
Municipio Libertador Distrito Capital en fecha 15 de Mayo de 2019.-
DÉCIMA PRIMERA: Que la División y Partición Convencional sobre el referido
inmueble se adjudica a sus nuevas propietarias a título de exclusividad debido a que
este proviene de herencia. Que la adjudicación y reconocimiento de propiedad es
exclusiva sin reserva ni limitación alguna.-
DECIMA SEGUNDA: Todos los gastos que erogue el presente acto jurídico son por
cuenta de las intervinientes en forma equitativa.-
INTERVINIENTE INTERVINIENTE
------------------------------------- -------------------------------------
TERCERA: DEL BIEN MATERIA DEL ACTO JURÍDICO: Que las intervinientes,
habiendo mediado conversación previa, manifestamos hoy, que queremos poner fin
al RÉGIMEN DE COPROPIEDAD sobre el BIEN INMUEBLE referido en la Cláusula
Primera de este instrumento.-
SEXTA: De esta forma queda liquidado el Régimen de copropiedad que existía sobre
la vivienda proindiviso ya descrita, vale decir, las construcciones existentes conforme
la división y partición convencional ya establecida.-
SÉPTIMA: Que las partes de manera libre, voluntaria en este acto establecen y
reconocen para efectos de división y partición y para futuros efectos registrales, que
las construcciones han sido valorizadas: La ubicada en la Planta Baja en Bs.
------------ y la construida en la Segunda Planta en Bs.
DÉCIMA: Ambas intervinientes declaran que sobre el bien inmueble constituido por
una casa de Dos Plantas no pesa gravamen hipotecario vigente y no han sido
comunicadas medidas de prohibición de enajenar y gravar, ni embargos que verse
sobre el referido inmueble que cubre los últimos 10 años, tal y como se evidencia de
Certificación de Gravamen emitida por el Registro Púbico del Primer Circuito
Municipio Libertador Distrito Capital en fecha 15 de Mayo de 2019.-
INTERVINIENTE INTERVINIENTE
------------------------------------- -------------------------------------
TERCERA: DEL BIEN MATERIA DEL ACTO JURÍDICO: Que las intervinientes,
habiendo mediado conversación previa, manifestamos hoy, que queremos poner fin
al RÉGIMEN DE COPROPIEDAD sobre el BIEN INMUEBLE referido en la Cláusula
Primera de este instrumento.-
SEXTA: De esta forma queda liquidado el Régimen de copropiedad que existía sobre
la vivienda proindiviso ya descrita, vale decir, las construcciones existentes conforme
la división y partición convencional ya establecida.-
SÉPTIMA: Que las partes de manera libre, voluntaria en este acto establecen y
reconocen para efectos de división y partición y para futuros efectos registrales, que
las construcciones han sido valorizadas: La ubicada en la Planta Baja en Bs.
------------ y la construida en la Segunda Planta en Bs.
DÉCIMA: Ambas intervinientes declaran que sobre el bien inmueble constituido por
una casa de Dos Plantas no pesa gravamen hipotecario vigente y no han sido
comunicadas medidas de prohibición de enajenar y gravar, ni embargos que verse
sobre el referido inmueble que cubre los últimos 10 años, tal y como se evidencia de
Certificación de Gravamen emitida por el Registro Púbico del Primer Circuito
Municipio Libertador Distrito Capital en fecha 15 de Mayo de 2019.-
DECIMA SEGUNDA: Todos los gastos que erogue el presente acto jurídico son por
cuenta de las intervinientes en forma equitativa.-
INTERVINIENTE INTERVINIENTE
------------------------------------- -------------------------------------
Fundamentos y bases
PRIMERA: Por fallecimiento "ab Intestato", del Ciudadano: RAFAEL ERNESTO LOPEZ
ESPINOZA; suficientemente identificado "ut supra", su herencia corresponde así: La mitad a
la cónyuge sobreviviente, ciudadana: MARIA ISABEL LOZADA; suficientemente
identificada "ut supra"; por su haber en la sociedad conyugal, ya que todos los bienes del Activo
fueron adquiridos durante dicha sociedad conyugal. La otra mitad, por razón de haber sido
suficientemente probado como su viuda y coheredera, se divide así: de la Mitad restante, se
dividirá en seis (6) partes exactamente iguales para cada uno/a de los Coherederos/as.
SEGUNDA: Corresponden a los/as Coherederos/as, una fracción igual a la sexta (6ta) parte
del cincuenta por ciento (50%) del Activo de la herencia dejada por el De Cujus o sea a cada
uno de ellos un ocho con treinta y tres por ciento (8,33%) susceptible a partición de la herencia
total del causante.
TERCERA: El justiprecio de los bienes inmuebles comprendidos en esta partición ha sido
hecho de mutuo acuerdo. En ella se comprende la generalidad de los bienes conocidos hasta
hoy como de la propiedad de los causantes. Cualesquiera otros que aparezcan o puedan
aparecer serán distribuidos y partidos entre los coherederos respectivos en la misma
proporción seguidas aquí.
CUARTA: Declaramos también transferidas recíprocamente en cada adjudicatario la plena
propiedad de las respectivas adjudicaciones, haciendo con este otorgamiento la
correspondiente tradición legal y quedando obligados/as mutuamente al saneamiento
conforme a derecho.
QUINTA: Los títulos de los inmuebles, de los créditos hipotecarios y demás de esta partición
serán entregados a los correspondientes adjudicatarios.
SEXTA: Se establece la cantidad de _________ bolívares (Bs. ) para los gastos de estudio
y redacción de la presente partición. Tanto esta cantidad como los gastos de autenticación de
este instrumento corresponden a todos los herederos. Ambos gastos serán imputados en la
forma proporcional de los derechos que cada heredero testamentario recibe.
Cada heredero hará registrar por su cuenta su Cartilla respectiva. Establecidas las anteriores
Bases, se procede a formar el siguiente:
CUERPOS DE BIENES
DEL INVENTARIO
Yo: MARIA ISABEL LOZADA, identificada ut supra, en estricto apego a la Ley y dando fiel
cumplimiento de los artículos: 1023, 1026 y 1027 del Código Civil de Venezuela; procedo a
realizar formalmente el inventario correspondiente a los bienes susceptibles para la debida
partición que corresponden a cada uno/a de los/as herederos y herederas según certificación
de DECLARACION DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS; emitida por elJUZGADO
DEL MUNICIPIO ARISMENDI DEL ESTADO BARINAS DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO APURE; de fecha: 20 de Enero de 2014,
la cual cursa bajo el Numero 95-2013, de la nomenclatura llevada por ese tribunal. Anexo
certificación de DECLARACION DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS en copia simple
marcado "H", constante de cuarenta y un (41) folio, y cuyo original presento en este acto "ad
effectum videndi" para su vista y devolución. De igual manera, para realizar el mencionado
inventario, se tendrá como fundamento del mismo, CERTIFICADO DE SOLVENCIA DE
SUCESIONES, emitido por el SENIAT, bajo el número de registro: 175; expediente 155-
2013, Planilla Nº -00071338, de fecha: Barinas 18 de Junio de 2013. Según el cual los bienes
correspondientes a la sucesión son las siguientes:
COORDENADAS UTM
COORDENADAS UTM
Levantamiento Planimétrico Marcado con el Nº2; en el cual se señalan los doscientos setenta y
tres Hectáreas (273 Has) del lote susceptible a la partición; las cuales corresponden a la
ciudadana: María Isabel Lozada, titular de la cedula de Identidad Nº V- 12.010.054;
ampliamente identificada "Ut Supra"; por formar este lote parte de los bienes pertenecientes a
la comunidad conyugal; y en el cual se pueden observar las siguientes Coordenadas:
COORDENADAS UTM
COORDENADAS UTM
Levantamiento Planimétrico Marcado con el Nº3; en el cual se señalan Cuarenta y Cinco con
cincuenta hectáreas (45,50 Has) del lote susceptible a la partición; las cuales pertenecen a la
Ciudadana: María Isabel Lozada, titular de la cedula de Identidad Nº V- 12.010.054;
ampliamente identificada "Ut Supra"; por formar este lote parte de los bienes de
la comunidad de co-herederos y en el cual se pueden observar las siguientes Coordenadas:
COORDENADAS UTM
Levantamiento Planimétrico Marcado con el Nº4; en el cual se señalan Cuarenta y Cinco con
cincuenta hectáreas (45,50 Has) del lote susceptible a la partición; las cuales pertenecen a la
Ciudadana: Yumari Yelicsa López López; titular de la cedula de Identidad Nº V- 14.520.923;
ampliamente identificada "Ut Supra"; por formar parte de los bienes de la comunidad de co-
herederos y en el cual se pueden observar las siguientes Coordenadas:
COORDENADAS UTM
Levantamiento Planimétrico Marcado con el Nº5; en el cual se señalan Cuarenta y Cinco con
cincuenta hectáreas (45,50 Has) del lote susceptible a la partición; las cuales pertenecen al
Ciudadano: Ernesto José López; titular de la cedula de Identidad Nº V- 17.850.403;
ampliamente identificado "Ut Supra"; por formar parte de los bienes de la comunidad de co-
herederos y en el cual se pueden observar las siguientes Coordenadas:
COORDENADAS UTM
Levantamiento Planimétrico Marcado con el Nº6; en el cual se señalan Cuarenta y Cinco con
cincuenta hectáreas (45,50 Has) del lote susceptible a la partición; las cuales pertenecen a la
Ciudadana: Yusmin Yurandi López Sánchez; titular de la cedula de Identidad Nº V- 13.640.457;
ampliamente identificada "Ut Supra"; por formar parte de los bienes de la comunidad de co-
herederos y en el cual se pueden observar las siguientes Coordenadas:
COORDENADAS UTM
Levantamiento Planimétrico Marcado con el Nº7; en el cual se señalan Cuarenta y Cinco con
cincuenta hectáreas (45,50 Has) del lote susceptible a la partición; las cuales pertenecen al
Ciudadano: Ernesto Javier López Sánchez; titular de la cedula de Identidad Nº V- 18.909.564;
ampliamente identificado "Ut Supra"; por formar parte de los bienes de la comunidad de co-
herederos y en el cual se pueden observar las siguientes Coordenadas:
COORDENADAS UTM
Levantamiento Planimétrico Marcado con el Nº8; en el cual se señalan Cuarenta y Cinco con
cincuenta hectáreas (45,50 Has) del lote susceptible a la partición; las cuales pertenecen al
Ciudadano: Carlos Luis López Sánchez; titular de la cedula de Identidad Nº V- 20.907.451;
ampliamente identificado "Ut Supra"; por formar parte de los bienes de la comunidad de co-
herederos y en el cual se pueden observar las siguientes Coordenadas:
COORDENADAS UTM
PUNTO ESTE NORTE
2) La mitad del valor sobre una Casa de habitación, ubicada en la antigua posesión Palmarito
Muñocero, Jurisdicción del Municipio Arismendi, Estado Barinas, dicho lote de terreno no fue
delimitado en la partición Judicial de la Posesión Palmarito Muñocero que se llevó por el
Juzgado Agrario de los Estados Portuguesa y Barinas, que cursa en el expediente Nº 509, y que
en dicha partición dicho lote fue distinguido en el plano general como Lote 11 y alinderado
particularmente así: partiendo del punto Q, de coordenadas 914,450,00 E-534420,00 con
rumbo Sur-franco y distancia de 3.660 metros, se llega al punto 62 con coordenadas N-
910.800 E-534520 de donde ahora con rumbo Oeste-franco por una distancia 4.340,00
metros. Se encuentra en el punto 74, el cual tiene coordenadas N- 910.800 E-538990 a partir
del cual se sigue un rumbo Norte 10.238454 Oeste para una distancia de 805 metros, llegar al
punto 75 llamado también Bejuco Amarrado y que tiene coordenadas N-911588,33
E538726,98; de aquí se sigue aguas arriba por el cauce del rio Chorrosco por una distancia de
4418,80 metros, hasta encontrar de inicio de la mensura, es decir, el punto 61 que consta de 02
habitantes, sala, comedor, cocina, baño, corredor, puertas y ventanas de hierro, perforación y
paredes de bloque. Había durante la Unión conyugal con María Isabel Lozada.
Exposición final
La presente partición general será presentada a un Notario Público de esta ciudad para los
efectos de la Autenticación correspondiente, pidiendo le ordene expedir a cada heredero la
respectiva cartilla de partición en forma certificada, haciendo constar expresamente que los
coherederos/as reciben su adjudicación con el ocho con treinta y tres por ciento (8,33%) para
cada uno, de los respectivos derechos recibidos en dichas adjudicaciones. Barinas a la fecha de
su protocolización.
Los otorgantes.
Autor:
, en virtud de lo cual, se encuentra libre de cargas no pesa ningún gravamen,
Ciudadano: RAFAEL ERNESTO LOPEZ ESPINOZA; suficientemente identificado "ut
supra", su herencia corresponde así: La mitad a la cónyuge sobreviviente,
ciudadana: MARIA ISABEL LOZADA; suficientemente identificada "ut supra"; por su
haber en la sociedad conyugal, ya que todos los bienes del Activo fueron adquiridos
durante dicha sociedad conyugal. La otra mitad, por razón de haber sido
suficientemente probado como su viuda y coheredera, se divide así: de la Mitad
restante, se dividirá en seis (6) partes exactamente iguales para cada uno/a de los
Coherederos/as.
CUERPOS DE BIENES
Está leyendo una previsualización gratis. Desbloquee el acceso completo con una
prueba gratis.
Pages 2 to 4 are not shown in this preview.
Más Información >
Artículo 1.067 del Código Civil Vigente y 368 del Código de Procedimiento Civil.
Artículo 1.067 del Código Civil. Se puede pedir la partición de una herencia, no
obstante cualquiera prohibición del testador.
Sin embargo, cuando todos los herederos instituidos o algunos de ellos sean
menores, el testador puede prohibir la partición de la herencia hasta un año después
que hayan llegado a la mayor edad los menores. La Autoridad Judicial
DOCUMENTO PRIVADO DE ACUERDO CONVENCIONAL SOBRE DIVISIÓN Y
PARTICIÓN DE BIEN INMUEBLE.
PRIMERO.- ANTECEDENTES:
SEGUNDO:
TODOS LOS GASTOS QUE IRROGUE EL PRESENTE ACTO JURÍDICO SON POR
CUENTA DE LAS INTERVINIENTES EN FORMA EQUITATIVA.
FIRMADO A LOS CATORCE DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
TRECE.
HONORATA GUZMÁN OVIEDO. MARÍA
LILA GUZMÁN DE
ESCALANTE.
INTERVINIENTE. INTERVINIENTE.