Está en la página 1de 15

CFD ANSYS avanzado

Aeroacústica
14.5 Lanzamiento

Clase 4
Modelos de ruido de banda ancha

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 1


Modelos de ruido de banda ancha

• Los métodos CAA y Analogía Acústica consumen mucho tiempo

• Para fines de diseño, a menudo no se necesita información acústica detallada

• ¿Se puede extraer la información requerida de cálculos RANS constantes?

• Los modelos de ruido de banda ancha se desarrollaron para responder parcial o cualitativamente a estas preguntas y
son potencialmente útiles para filtrar diseños ruidosos.

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 2


Ruido de banda ancha

El ruido de banda ancha tiene un espectro continuo

• La energía está presente en todas las frecuencias en un rango dado

Acústico
Energía

Frecuencia

El ruido tonal tiene su energía concentrada en frecuencias discretas


• El ruido tonal no se puede predecir sobre la base de cálculos de estado estable

• El ruido tonal se genera por inestabilidades y estructuras coherentes, que solo se pueden predecir mediante
simulaciones inestables.

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 3


Modelos de ruido de banda ancha

• Muchos modelos de ruido de banda ancha se desarrollaron para problemas específicos y no son aplicables en
general.

• Hay dos tipos de modelos disponibles en ANSYS FLUENT

- Modelos de banda ancha basados en cantidades promediadas

• La fórmula del orgulloso para ruido de turbulencia

• Ruido turbulento de la capa límite modelo

• Ruido de chorro modelo (solo simétrico de eje 2D)

- Modelos de banda ancha basados en la reconstrucción de las fluctuaciones del campo de flujo

• Términos de origen en Ecuaciones de Euler linealizadas (LEE)

• Términos de origen en Ecuación de Lilley

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 4


Modelos de ruido de banda ancha en ANSYS
FLUENT

• Uso
- Establezca RANS estables (k- mi, k- w RSM) solución

- Configuración del problema • Modelos • Acústica…

• Activar Fuentes de ruido de banda ancha

o No disponible para el modelo de turbulencia de


Spalart-Allmaras o las soluciones de flujo laminar

- Modelos de ruido de banda ancha disponibles en


Acústica… categoría de posprocesamiento

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 5


Fórmula del orgulloso
3 5
tu • tu •
• Derivado originalmente por Proudman (1952) para el ruido debido a PAGS UNA • • • [W / m 3]
turbulencias isotrópicas (fuentes de cuadrupolos) • una
0 5

- Hipótesis: número de Reynolds alto, número de Mach bajo, sin efectos 5, • mi • 0,1
• • mi
• e METRO t
de flujo medio, turbulencia isotrópica

Reportado como cantidad de


posprocesamiento volumétrico bajo •
• • Potencia Acústica dV • •
V
Potencia acústica o nivel de potencia W [ dB] • 10 registro 10 •
10- 12

• •
acústica (dB) •• ••

- Nivel de potencia de referencia para el cálculo de


dB (predeterminado 10-12 W / m3) (establecido en
el panel Modelo acústico)

Útil para estimar la contribución del


cuadrupolo local a la potencia acústica
total
Usa el volumen integrado
Potencia Acustica como cantidad integral
para caracterizar un diseño

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 6


Fórmula del orgulloso

• Ejemplo de chorro coaxial

Experimentos de la Juve et al. ( 1978)

U 1p = 130 m / s, re p = 30 mm, l = U 1 s / U 1p, re s =


yo l 0,4- yo l 0.0 = - 7,9 dB
100 metros

- El modelo de banda ancha es capaz de predecir la


supresión de la emisión acústica cerca
l = 0,4 bien W • re 2
- Predicción correcta de auto-semejanza cuando

comparando la potencia acústica para


l = 1.0 con l = 0 W • U 8 re 2
Escalado de Lighthill
2 W l 1.0- W l 0.0 = 10,0 dB
• re

W l 1.0 • W l 0.0 • 10 • Iniciar sesión s
10 • re pags
• • [dB]
••• •• ••• •

10,5 dB
W l 0,4- W l 0.0 = - 8,1 dB

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 7


Ruido turbulento de la capa límite

• Basado en la ecuación de Lighthill-Curle (1955) para el ruido dipolar

1 • x yo- y yo • norte yo • pags s • y, t • dS • y •


• • X, t • •
pags
4 • una0 • S x-y
2
• •• t •• •
?
2

•• • • X yo - y yo • norte • 2
•• 1 • • pags •
• y, t • •
2
pags' X •
yo

s
UNA •y
C ••
• dS • y •
2 • t •
•• 2 x - y
dieciséis 0• 2 una •• ••
• •••• •
Área de correlación

?
1 2•• 1 • • pags
s •
• 12 •• una
2
22
PAGS pags • r pecado • re • re • • • • ••t• UNA C • y • dS ( y) [ W]
UNA

• •• 3

00•
•S •••
una 0 0 0
•••••• •
0

YO ( y)

• Integrando Yo (y) se modela utilizando la solución de flujo medio RANS, k, mi, t w

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 8


Ruido de capa límite turbulento ( continuado)

s •
1 • • pags

2
PAGS UNA • UNA • y • dS ( y) [W]
12 •• una 3• • t •C •
00•
S •••
• •••••• •
YO ( y)

Integrando Yo (y) se informa como cantidad de posprocesamiento superficial bajo Superficie


Potencia acústica [ W / m 2] o Nivel de potencia acústica de superficie (dB) ( re 10- 12
W / m 2 por defecto )

Útil para estimar la contribución del dipolo local a la potencia acústica total

Utilice superficie integrada Potencia acústica de superficie como medida integral de


caracterizar y comparar diferentes diseños

• Energía acústica de superficie dA •


•• •
UNA
W [ dB] • 10 registro 10 • •
• 10- 12 •
•• ••

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 9


Ruido de capa límite turbulento ( continuado)

• Ruido aerodinámico externo

Intensidad de la fuente acústica de superficie en la carrocería de un sedán, u = 50,5


0
m/s

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 10


Modelo de ruido de chorro: chorros axisimétricos

• Basado en la teoría del ruido del jet de Goldstein


2
2 2 4 4 2 2
12 • 0w 4 F L 1 L 2 tu t 1 re yo • 24 • 0w LL u • • U • re
F12t1•
yo • r, •; y •• cortar

5 • una
0
5 r2 C5 • una
0
5 r2 • • r • C5

• yo es la intensidad acústica direccional que consta de las contribuciones al ruido de corte y al ruido propio

dónde • METRO • 1 • METRO 7 • 1,5 re 2 ••


re yo • 1 • 2 • - norte • porque 2 • pecado 2 •• • • M - 1,5 norte •• 3-3 norte • 2
- • • pecado 4 •
• 9 • 3•7 • re 2• ••
• 1•1 • •
re cortar • porque 2• • porque 2 • • • - 2 norte • pecado 2 • •
2
• 2 • re • •
- El modelo tiene en cuenta la anisotropía de la turbulencia y la cizalladura media en chorros simétricos.

• La potencia acústica total informada en ANSYS FLUENT está integrada sobre la esfera del receptor

PAGS UNA( y) • 2 • r 2 • yo • r, •; y • pecado • re •


0

- Reportado como cantidad volumétrica de posprocesamiento bajo Potencia acústica de chorro o Nivel de potencia
acústica de chorro (dB) ( 2D axisimétrico solamente)

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 11


Radiación y generación de ruido estocástico

• Se reconstruye un campo de velocidad turbulento aleatorio utilizando una suma finita de modos discretos de
Fourier

- La solución Navier-Stokes promediada por Reynolds proporciona el flujo promedio promediado en el tiempo, incluida la
energía cinética turbulenta y la tasa de disipación

- Se genera un campo de velocidad turbulenta isotrópico basado en modos aleatorios de Fourier utilizando los datos
obtenidos en el paso anterior

- En los modelos ANSYS FLUENT, los términos fuente de las ecuaciones de Euler linealizadas o la ecuación de
Lilley se evalúan utilizando la turbulencia sintetizada y el flujo medio de RANS.

- Se utiliza un número de realizaciones especificado por el usuario para promediar en conjunto los términos fuente

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 12


Términos fuente en ecuaciones de Euler linealizadas

• Las ecuaciones de Euler linealizadas (LEE) se derivan de las ecuaciones de Navier-Stokes descomponiendo el
flujo en componentes medios, turbulentos y acústicos, y asumiendo que los componentes acústicos son mucho
más pequeños que los campos medio y turbulentos.

• tu ai • tu ai • tu yo • 1 • pags a - a• • PAGS
• tu j • tu ai
2
•t •Xj • Xj •• X yo •• X yo

• tu yo• • tu yo - tu • • tuyo• -1 • pags • • tu • • yotu• • tu • yo j


•• tu j - tu j -
•Xj • Xj • Xj • • X yo •t • Xj

Ruido de cizallamiento Ruido propio

• El ruido de cizallamiento se debe a la interacción entre el campo medio y turbulento El ruido propio se debe

• únicamente al campo de turbulencia

• ANSYS FLUENT informa los valores promediados por conjunto (RMS) de los términos fuente evaluados mediante
SNGR

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 13


Términos fuente en la ecuación de Lilley

- La ecuación de Lilley es una ecuación de onda de tercer orden, derivada de la conservación de la masa y el momento
de un fluido compresible.

re • re 2 • •• •• • tuk • • ••• • tu k• tu • tuj yo 1 • pags •


2 •• •• • 2
• - • una • una 2 ••• 2 •• en • •
Dt • Dt 2 • X j •• • X • j ••• • X j • X •k •• X • j•
• X yo • X k • X j •• • pags
0•

- Los términos fuente se dividen en cortante y ruido propio.

• El ruido de cizallamiento incluye el flujo medio, pero el ruido propio no

• tu k• tu j • tu yo • 2 • U •k U j • U yo - 2 • tuk• • tu •j • tu • yo - 6 • U •k U • tu j • yo - 6 • tuk • • tu j• • U yo
- 2
• X yo • X k • X j • X yo • X k • X j • X yo • X k • X j • X yo • X k • X j • X yo • X k • X j

Ruido propio Ruido de cizallamiento

- ANSYS FLUENT informa los valores promediados por conjunto (RMS) de los términos fuente evaluados mediante SNGR

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 14


Uso de los modelos de términos de origen

• Establezca RANS estables (k- mi, k- w RSM) solución

• Definir • Modelos • Acústica…


- Activar Fuentes de ruido de banda ancha

- Número de realizaciones es el número de muestras utilizadas para promediar


en conjunto los términos fuente en LEE y la ecuación de Lilley

- Número de modos Fouerier se utiliza para la resolución


espectral al sintetizar turbulencias en SNGR

• Los modelos de términos de origen están disponibles en


Acústica… categoría de posprocesamiento

- Se informan cantidades volumétricas

© 2011 ANSYS, Inc. 19 de marzo de 2013 15

También podría gustarte