Está en la página 1de 5

Juan David Prada Reyes

Gustavo Enrique Palomino


Édison Cubillos

TALLER CALCULO DE PRETRATAMIENTO


5-2 Dimensione el canal para un bastidor de barras grueso limpiado mecánicamente para
un caudal de 40.000 m3/d. la rejilla para barras se colocará en un ángulo de 75 grados
con respecto a la horizontal y tendrá un espacio libre entre barras de 12 mm. El bastidor
de barras utiliza barras de 12 mm de ancho por 25 mm de profundidad. La velocidad del
canal aguas arriba debe ser superior a 0,4 m / s. Determine la pérdida de cabeza a través
de la rejilla de la barra para la pantalla limpia y para una pantalla que está obstruida en un
50 por ciento.

𝑄 = 40.000𝑚3 /𝑠
Bw = 12 mm = 0.012m (Ancho de barra)
Vc = 0.4 m/s (velocidad del canal aguas arriba)
CS = 12 mm = 0.012m (Espaciado claro)

0° = 75°(Ángulo de la pantalla)
● Dibuje un borrador del sistema con las constantes dadas y las variables a calcular.

● Encuentre las dimensiones del canal


𝑄 = 𝑉𝑐𝐴
A = Q/Vc = (0.465 m³/s) / (0.4m/s) = 1.15

Dato requerido= 0.5m


D= (1.15)/(0.5𝑚) = 2.3148 𝑚
● Calcule el largo mínimo de la rejilla
𝑆𝑖𝑛 75° = 𝐷/𝑆𝐿

𝑆𝐿 = (2.3148 𝑚)/ (0.9659) = 2.3965 𝑚


● Calcule la velocidad a través de la rejilla cuando esta taponada el 50%
𝐴𝑠 = (𝑆𝐿)(𝑤)(0.50) = (2.3965𝑚)(0.50𝑚)(0.50) = 0.5991
𝑉𝑠 = (0.463/𝑠)/(0.5991) = 𝟎. 𝟕𝟕𝟐𝟕𝒎/𝒔

• Use la ecuación 5-1 y explique por qué el uso de esta ecuación y el significado de
las pérdidas a través de la rejilla limpia.
Dato requerido= 0,70
𝐻𝑙 = 0.0318𝑚

• Use de nuevo la ecuación 5-1, asuma que la velocidad a través de las rejillas
taponadas en un 50% es el doble. Calcule las pérdidas de la rejilla obstaculizada
en un 50%.
1 𝑣𝑠2 − 𝑣𝑐2
𝐻𝐿 = ( )
𝑐 2𝑔
Obstruida = 0.60
𝑉𝑠 = 2(0.7727𝑚/𝑠) = 1.5455 𝑚/𝑠
𝑯𝒍 = 𝟎. 𝟏𝟖𝟗𝟑𝒎

5-3 El contenido de un tanque debe mezclarse con un impulsor de turbina que tiene seis
palas planas. El diámetro del impulsor es de 3 m, y el impulsor se instala 1,25 m por encima
del fondo de un tanque de 6 m de profundidad. Si la temperatura es de 30 ° C y el impulsor
gira a 30 rev / min, ¿cuál será el consumo de energía? Encuentre el número de Reynolds
usando la ecuación. (5-11).

• Dibuje un borrador del sistema con las constantes dadas y las variables a calcular.
• Usa la ecuación 5-11 para calcular No. Reynolds y explicar porque usas esta
ecuación.
No. Reynolds (Perdida de energía de un fluido)

𝐷 2 𝑛𝑝
𝑁𝑅 =
𝜇
𝑃 = 𝑁𝑝 𝑝𝑛3 𝐷 5
𝑁𝑝 = 3.7
𝑝 = 995.7 𝑘𝑔/𝑚3
𝑛 = 0,5 𝑟/𝑠
𝑃 = 3.7
𝐷 = 3𝑚
𝜇 = 0.798𝑥10−3 𝑁. 𝑠/𝑚2

(3𝑚)2 (0,5 𝑟/𝑠) (995.7 𝑘𝑔/𝑚)3


𝑁𝑅 = = 5.6𝑥106
0.798𝑥10−3 𝑁. 𝑠/𝑚2

• Además, usa la ecuación 5-9 para calcular el poder requerido y explicar por qué
usas esta ecuación.

Dato requerido 𝑛𝑝 = 3.5 (Utilizada para estimar la potencia para la mezcla y la


capacidad de bombeo del mezclador)

Consumo de energía

• 𝑃 = (3.5)(995.7𝑘𝑔/𝑚)3 (0,5 𝑟/𝑠)(3𝑚)5 = 105,855 𝑘𝑊 Poder requerido

• 5-4 Se desea mezclar instantáneamente algunas sustancias químicas con las aguas
residuales entrantes que se van a tratar. La mezcla se debe realizar utilizando una
batidora de paleta plana de 500 mm de diámetro con seis palas. Si la temperatura
del agua entrante es 10°C y el número de potencia de la cámara de mezcla es 1.70,
determine, (a) la velocidad de rotación cuando el número de Reynolds es
aproximadamente 100,000 (b) por qué es deseable tener un número de Reynolds
alto en la mayoría de los casos. operaciones de mezcla, (c) el tamaño requerido del
motor del mezclador, asumiendo un factor de eficiencia del 20 por ciento.

𝐷 = 500 𝑚𝑚
𝑁𝑟 = 100.00
𝜇 = 1.307𝑥10−3 N.s/𝑚2
𝑃 = 999.7 𝐾𝑔/𝑚3
• Dibuje un borrador del sistema con las constantes dadas y las variables a calcular.

● Usa la ecuación 5-11 para determinar el número de revoluciones


𝐷 2 𝑛𝑝
𝑁𝑅 =
𝜇

(100.000)(1.307𝑥10−3 𝑁. 𝑠/𝑚3 ) 𝑟
𝑁= = 0.52 = 31.4 𝑟/𝑚𝑖𝑛
(0.5𝑚)
2
(999.7 𝑘𝑔/𝑚2 ) 𝑠

● Usa ecuación 5-9 y sustituye el número de revoluciones en esta ecuación por la


ecuación de número de revoluciones despejada de la ecuación 5-11 y calcula la
potencia.

𝑁𝑝 𝜇3 (𝑁𝑅 )3
𝑃=
𝜌2 𝐷

−3 2
(1 𝑘𝑔 ∗ 𝑚/𝑠 2 )
(1.307𝑥10 𝑁. 𝑠/𝑚 ) [ ] = 1.307𝑥10−3 𝑘𝑔/𝑚 ∗ 𝑠
𝑁

(1.7)(1.307𝑋10−3 𝐾𝑔/𝑚 ∗ 𝑠)2 (100.000)2


𝑃= = 4.44 𝑘𝑔 ∗ 𝑚2 /𝑠 3
[(999.7 𝑘𝑔/𝑚3 )2 (0.5𝑚)]

● Calcula la potencia del motor eléctrico teniendo en cuenta la eficiencia.


𝑃 4.44𝑤
𝑃𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 = = = 22.2𝑊
𝑒 0.2

5-7 Se diseñará un sistema de floculación de aire. Si se va a utilizar un valor G de


60 s ", estime el caudal de aire que será necesario para una cámara de floculación
de 200 m '. Suponga que la profundidad del depósito de floculación debe ser de 4
my que el aire se libera 0,25 m por encima el fondo del tanque.

• Dibuje un borrador del sistema con las constantes dadas y las variables a calcular.
• Use la ecuación 5-3 y explique por qué.

𝑃 = 𝐺 2 𝜇𝑉 (Se utiliza para medir el gradiente de velocidad promedio en el


fluido)
𝐺 = 602
𝜇 = 1.139𝑥10−3 𝑁. 𝑠/𝑚 2
𝑉 = 200𝑚3
𝑠
𝑃 = (602 ) (1.139𝑥10−3 𝑁. ) (200𝑚3 ) = 0.820𝑘𝑊
𝑚2
• Use la ecuación 5-14 y despeje para calcular el caudal de aire a presión atmosférica
explique por qué.
𝑝𝑐
𝑃 = 𝑝𝑎 𝑉𝑎 𝐼𝑛
𝑝𝑎
𝑃
𝑉𝑎 =
𝑃𝑐
𝑃𝑎 𝐼𝑛 𝑃𝑠
𝑃𝑎 = (10.33 𝐻20)(9.642 𝐾𝑁/𝑚3 ) = 99.60𝐾𝑛/𝑚2
𝑃𝑐 = (𝑃𝑎 + 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑛𝑐𝑖𝑚𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎)𝜇
= (10.33 + 3.5)𝑚 𝐻2𝑂 = (13.83𝑚 𝐻2𝑂)(9.642 𝐾𝑁/𝑚3 ) = 133.35𝐾𝑁/𝑚2

(0.336 𝐾𝑁. 𝑚/𝑠)


𝑉𝑎 = = 0.011 𝑚3 /𝑠 = 0.69𝑚3 /𝑚𝑖𝑛
2 1.333.35
99.60 𝐾𝑁/𝑚 [𝐼𝑛( )]
99.60

También podría gustarte