Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TURNO MATUTINO
INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN
UNIDAD 3
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
(INVESTIGACIÓN)
CICLO ESCOLAR
2020-2021
{Responsabilidad de la dirección}
La Norma ISO 9001 deja bien definidas las obligaciones de la alta Dirección ya que el éxito del sistema solo se puede
conseguir a través de un serio compromiso de esta, que lo puede hacer patente comunicando a la organización la
importancia del cliente, asegurándose de que se establecen los objetivos de Calidad y estableciendo un sistema con
recursos suficientes para lograr dichos objetivos.
{Responsabilidad de la dirección}
La Norma ISO 9001 facilita el trabajo a la Dirección de las organizaciones, estableciendo en su capítulo 5 los requisitos que la Dirección debe de tener en
cuenta como punto de partida para la buena marcha del sistema, y que a modo de resumen, pueden concretarse de la siguiente forma:
1. Establecer la política de Calidad de la organización, así como promover y alcanzar los objetivos.
2. Transmitir a todo miembro de la organización la política de Calidad y los objetivos en esta materia con el fin de aumentar la toma de conciencia, la
motivación, implicación y participación.
3. Asegurar que el Sistema de Gestión implantado es acorde con los objetivos marcados y proporcionará la eficacia y eficiencia buscadas.
4. Asegurar que a los clientes se les dé la importancia que tienen y que el sistema está enfocado hacia el cumplimiento de sus requisitos.
5. Garantizar que se implantan procesos que satisfagan los requisitos de los clientes y de otras partes interesadas y que además aseguren el
cumplimiento de los objetivos marcados.
6. Ratificar la existencia de los recursos necesarios para la implantación del sistema.
7. Realizar una revisión periódica de todo el Sistema de Gestión de la Calidad.
8. Tomar las decisiones pertinentes en relación con la política de Calidad y con los objetivos.
9. Adoptar decisiones en cuanto a las acciones para la mejora del Sistema de Gestión de la Calidad.
Compromiso de la Dirección
La Dirección General deberá suministrar pruebas para apoyar y desarrollar la
implementación del Sistema de Gestión de Calidad y su mejora continua:
Deberá organizar un proceso para asegurarse de que los requisitos del cliente hayan
sido determinados.
Esto está estrechamente relacionado con los requisitos que se verán más adelante en
los procesos relativos al cliente, pero subraya las responsabilidades de la dirección en los
procesos relativos al cliente.
Politica de Calidad
La alta dirección debe asegurarse de que la política de la a) Es adecuada al propósito de la organización,
calidad
b) Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de
mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la
calidad,
• Requisitos establecidos
• Requisitos legales
• Requisitos internos de la organización
{Planificación}
La dirección debería asumir la responsabilidad de la
planificación de la calidad y enfocarla.
• Política de la organización
• Objetivos definidos
• Requisitos legales y reglamentarios
• Datos del desempeño de los procesos y de los
productos
• Oportunidades de mejora
• Experiencias anteriores
• Etc.
Responsabilidad, autoridad y comunicación
La alta dirección debe designar un miembro de la
dirección quien, con independencia de otras • Asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los
responsabilidades, debe tener la responsabilidad y procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
autoridad que incluya:
• Informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de
gestión de la calidad y de cualquier necesidad de mejora, y