Está en la página 1de 1

1.- Completa con CC o C.

posición exhibición reacción satisfacción acción exclamación


producción dirección afición traición sección observación
introducción inspección corrección reproducción colección
construcción indicación perfección prohibición

2.- Busca los gentilicios de las siguientes ciudades y países:

Francia: Frances Dinamarca: Danés Génova: genoveses París: parisino

Londres: londinense Inglaterra: ingles Grecia: griego Portugal: portugués

Italia: italiano Roma: romano Finlandia: finlandés Croacia: croata

3.- Rellena esta tabla con las correspondientes formas no personales.

Infinitivo Gerundio Participio

bostezaba Bostezo Bostezando Bostezado

Había surgido Haber surgido Habiendo surgido Había surgido

Hechizó Hechizar Hechizando Hechizando

Reímos Reírse Riéndose Reído

4.- Contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Cuántos modos tiene la conjugación española?

R/ Tiene tes.

b) ¿Qué diferencia las formas simples y las compuestas?


R/ Simples: constan de una sola palabra.

Compuestas: Formadas por una forma del verbo haber y el participio

c) ¿Cuántos tiempos tiene el modo Indicativo? ¿Cuáles son?

R/ Cinco que son: presente, pretérito perfecto simple, pretérito imperfecto, condicional y futuro
imperfecto.

d) ¿Cuántos tiempos tiene el modo subjuntivo? ¿Cuáles son?

R/ Tiene tres tiempos simples y compuestos: presente pretérito y futuro.

e) ¿Cuántos tiempos tiene el modo imperativo? ¿Cuál es?

R/ Tiene tres que son: indicativo, subjuntivo e imperativo.

5.- Escribe tres sustantivos que tengan estas características, es decir, del A tres sustantivos que
cumplan con las cuatro características; por ejemplo: MANADA.

a. Común, colectivo, concreto, contable: ganado, arboleda, banda

b. Común, individual, concreto, contable: escuela, iglesia, político

c. Común, individual, concreto, no contable: Daniel, Rio Nilo, Mar Rojo

También podría gustarte