Está en la página 1de 71
Haulotte >> cE GROUP INSTRUCCIONES DE UTILIZACION Y DE MANTENIMIENTO BARQUILLA AUTOMOTRIZ HA15IP 242 032 8500-E 02.06 ES Distribué par / Distributed by/ Distribuito da Haulotte France Toi! Phone +33 (0) 72.88 0570, Fax! Fax 433 (4 72 88 0143, Haulotte Hubarbeitsbuhnen Tal Phone 49.76 33 806 920, Fax! Fax + 49 76 33 606 62 18 Haulotte UK Tel/ Phone +44 (0) 1952 202753 Fax! Fax +44 (0) 1952 202758 Haulotte Singapore Pte Ltd Tel! Phone "+85 6538 3969 Fax! Fax +85 6536 3960 Haulotte Australia PTY Ltd Tal! Phone + 61397086787 Fax! Fax +613.9706 6797 Haulotte Do Brazil Tél Phone +55 11 3026 9177 Fax! Fax +55 3028 9178 Haulotte iberica - Madrid Tels Phone +3491 650 97 7 Fax! Fax +3491 656.97 81 Centre Mondial Pisces de Rechange ‘Spare Parts International Centro Phone +33 (0)4 77 29 24 54 Fax! Fax 493 0}4 77 29 98 68 Haulotte Portugal Tel! Phone +951 21 955 98 10 Fax! Fox +351 21 995 98 19, Haulotte U.S. Ine. Main tool fee 1-877-HAULOTTE Service tool free 1-877-HAULOT-S Haulotto Netherlands BV ‘Tel/ Phone +31 162 670 707 Fax! Fox +31 162.670 710 Haulotte Italia ‘Told Phone 43905 17 a0 813, Fax! Fax +3905 1605.33 28 Haulotte Scandinavia AB u.b, Tei! Phone 148 31 744 92 90 Fax! Fax +46 31 748 3299 Haulotte iberica - Sevilla Tal Phone + 34 95 498 44 75, Fax! Fax + 34-95 463.69 44 DIARIO DE REVISIONES Objeto modificacion de las caracteristias tecnicas Utilizaci6n y manter Haulotte >», GENERALIDADES AN atencisn t Los datos técnicos contenidos en el presente manual no son vincutantes, y nos reservemos ol derecho de proceder a perfecclonamientos o modificaciones sin necesidad do modificar el presente manual. Acaba Ud, de adquirir su barquilla automotriz PINGUELY-HAULOTTE, Si observa con escrupulosidad {as prescripciones de utilizacin y de mantenimiento, le proporcionara el maximo grado de satisfaccién. El presente manual tiene por objetivo facilitarle toda la ayuda posible. Por nuestra parte, insistimos en la importancia de: + respetar las consignas de seguridad relativas a la propia méquina, a su ut- lizacion y a su entomno, + utilizarla dentro de los limites de sus prestaciones, + proceder a un mantenimiento correcto, factor clave para su longevidad, Durante el periodo de garantia y después de él, nuestro Servicio Post-Venta est a su entera disposicién para asegurarle cualquier servicio que pueda precisar. En tal caso, pongase en contacto con nuestro Agente local 0 nuestro Servicio Post-Venta Fabrica, indicando el tipo exacto de maquina y su nimero de serie. Para cualquier pedido de consumibles 0 de piezes de recambio, utlice el presente manual, asi como el catélogo «Piezas de recambio», a fin de recibir piezas de origen, que son la tnica garantia de intercambiabilidad y de un perfecto funcionamiento. Este manual de instrucciones se facilita junto con la maquina y va unido al albaran de entrega. RECORDAR: Le recordamos que nuestras maquinas se conforman a las disposiciones de la «Directiva Maquinas» 89/392/CEE de 14 de junio de 1989, posteriormente modificada por las Directivas 91/368/CEE de 22 de junio de 1991, 93/44/CEE del 14 de junio de 1993, 93/68/C33 dei 22 de julio de 1993 y 89/336/CEE de 3 de mayo de 1989, Directivas 2000/14/CE, Directivas EMC/89) 336/CE. Utilizacién y mantenimiento 2 Why use only Haulotte original spare-parts ? RECALLING THE EEC DECLARATION OF CONFORMITY IN QUESTION Components, substitutions, or modifications other than the ones recommended by Haulotte may recall in question the initial security conditions of our Haulotte equipment. The person who would have intervened for any operation of this kind will take responsibility and recall in question the EEC marking validity granted by Haulotte. The EEC declaration will become null and void and Haulotte will disclaim regulation responsibility. END OF THE WARRANTY The contractual warranty offered by Haulotte for its equipment will no longer be applied after spare-parts other than original ones are used. PUBLIC AND PENAL LIABILITY The manufacture and unfair competition of fake spare-parts will be sentenced by public and penal law. The usage of fake spare-parts will invoke the civil and penal liability of the manufacturer, of the retailer, and, in some cases, of the person who used the fake spare- parts. Unfair competition invokes the civil liability of the manufacturer and the retailer of a “slavish copy” which, taking unjustified advantage of this operation, distorts the normal rules of competition and creates a “parasitism” act by diverting efforts of design, perfection, research of best suitability, and the know-how of Haulotte. FOR YOUR SECURITY, REQUIRE HAULOTTE ORIGINAL SPARE-PARTS 4, QUALITY Using Haulotte original spare-parts means guarantee of * High quality parts! * The latest technological evolution * Perfect security + Peak performance + The best service life of your Haulotte equipment * The Haulotte warranty + Haulotte technicians’ and repair agents’ technical support 5, AVAILABILITY Using Haulotte original spare-parts allows you to take advantage of 40 000 references available in our permanent stock and a 98% service rate. WHY NOT TAKE ADVANTAGE ? Haulotte >>, Utiizacién y Mantenimiento GROUP 441+ 144 - 1A2- 11.3- 1.2- 124+ 1.2.2 - 123- 13- 1.3.4 - 1.3.2 - 1.3.3 - 13.4- 14- 1.4.1 - 1.4.2 - 14.3 - 15- 1.6 - 17- 2- 21- 2.2- 2.3- 23.1- 24- 241 ~ RECOMENDACIONES GENERALES - SEGURIDAD... ADVERTENCIA GENERAL Manual Etiquetas Seguridad. on oe sense CONSIGNAS GENERALES DE SEGURIDAD Operadores.......-. cr cot NNN KN Utilizacion de la maquina ceeaenensen RIESGOS RESIDUALES. Riesgos de sacudida - Vuelco Riesgos eléctricos.. Riesgo de explosién o de quemadura RRR AR Riesgos de colisién VERIFICACIONES .... Verificaciones periédicas Examen de adecuacién de un aparato 5 5 5 6 Estado de conservacién. REPARACIONES Y AJUSTES. VERIFICACIONES EN EL MOMENTO DE LA PUESTA EN SERVICIO...... 6 ESCALA DE BEAUFORT PRESENTACION.... IDENTIFICACION aa) COMPONENTES PRINCIPALES 10 ESPACIO DE TRABAJO... aA Espacio de trabajo HA15IP. 11 CARACTERISTICAS TECNICAS, 12 Caracteristicas técnicas HA15IP 12 Haulotte >». CROUP Ullizacion y Mantenimiento 2.4.2- Espacio ocupado HA1SIP 13 2.5- ETIQUETAS... 2.5.1- Posicionamiento de las etiquetas. cs . a 4 2.5.2- Etiquetas «amarillas». 2.5.3- Etiquetas «rojas». 2.5.4- Otras etiquetas 2.5.5- Etiqueta especifica para Holanda 2.5.6- Etiquetas especificas para Australia 19 3- PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO.. 3.4- CIRCUITO HIDRAULICO 24 3.1.1- Mando de los movimientos. 241 3.1.2- Traslacin (desplazamiento de la maquina). al 3.1.3- Reparaci6n de averias y salvamento. essen 241 3.2- CIRCUITO ELECTRICO Y SEGURIDADES DE UTILIZAGION ....cscuesee 23 3.2.1- Generalidades 23 3.2.2- Variador electrénico de velocidad 23 3.2.3- Traslaci6n eléctrica directa. . secceseecenee seteasees 23 3.2.4- Control de carga en la barquilla seseaees se 24 3.2.5 - Control de la inclinacion oo... scccscccessssssssssseeseccensssssnnneseecsssnsueeeeeee ve sees 24 3.2.6- Velocidad de traslacién oe 24 3.3- CONTROLADOR ESTADO DE CARGA BATERIAS/CONTADOR DE HORAS (BDI)24 3.3.1- ESTADO DE CARGA DE LAS BATERIAG.......... sssesouseeeennneeennen 24 3.3.2- CONTADOR DE HORAS.... a on 24 3.3.3- REARME : . ee 24 4- — UTILIZACION .. 4.1- DESCARGA - CARGA - DESPLAZAMIENTO seseentseestseneesenneseesee: 25 4.1.1- Descarga por elevaciOn..........cececsssn 26 4.1.2- Descarga con rampas 26 41.3- Carga... a7 4.1.4- Transporte....... 27 4.4.5- Desplazamiento, 28 4.2- OPERACIONES ANTES DE LA PRIMERA PUESTA EN SERVICIO. eseneeree 29 Haulotte >>. Utiizaci6n y Mantenimiento cROUP 4.2.1- Familiarizacion con los puestos de mando...... esenneees woe 29 4.2.2- Controles antes de la utilizacién .. 30 4.3- PUESTAEN SERVICIO... 32 4.3.1- Operaciones desde el suelol . seen 32 4.3.2- Operaciones a partir de la barquilla 33 4.4- UTILIZACION DEL CARGADOR EMBARCADO 2... 34 4.4.1- Caracteristicas a4 44.2- Aranque de la carga 2 34 4.5- UTILIZACION Y MANTENIMIENTO DE LAS BATERIAS.... 35 4.5.1- Puesta en servicio. . essences BS 45.2- Descarga 35 45.3- Carga nnn sessaeee 35 4.5.4- Mantenimiento . : 36 4.6- REPARACIONES CON LA BOMBA DE MANO 37 47- SALVAMENTO... .37 4.8- DESEMBRAGUE........0 ssestntntntntntntnnnssnennnstseese 38 5- MANTENIMIENTO.. 139 5.1- RECOMENDACIONES GENERALEB......... eee eee ee eee 30) 5.2- PLAN DE MANTENIMIENTO 40 5.2.1- Consumibles : 40 5.2.2- Plan de mantenimiento .. 41 5.3- OPERACIONES occ 42 5.3.1- Filtro de aceite hidraulico 43 5.3.2- Central de aceite hidraulico ae 43 5.3.3- Reductores de ruedas motrices 43 6- — INCIDENTES DE FUNCIONAMIENTO. 6.1- VISUALIZACION EN EL VARIADOR....... 2 45 6.2- BUSQUEDA DE INCIDENTES. 47 SISTEMA DE SEGURIDAD... iil Haulotte >», enour Utizacion y Mantenimiento 7.1- ELEMENTOS DE LA MAQUINA........ 51 7.4.4- Elmotor 7 7 oe 51 7.1.2- Las alimentaciones y fusibles... 51 TAB LAS ONtAdAS..osssonestennnennnsnentntanennstnteteesee oA 7.14- Las entradas de seguridades. : - 51 TAS = LAS SAlidA8 occ coennnntinnnninnnnteinsisnsiiitinsisisianniiinteteheenenneeeneeee 52 7.1.6- Los relés. 52 7.1.7 Las electrovalvulas l6gicaS.....ccsissnsiennneientaninsnstnnntnnsnsiainnnsees oenens 52 7.1.8- Los dispositivos sonoros 2 52 7.1.9- Los pilotos ere vee 52 8- ESQUEMA HIDRAULICO 8.1- ESQUEMA HIDRAULICO 9- ESQUEMA ELECTRICO.. 91- FOLIO 1 ..... 9.2- FOLIO2 9.3- FOLIO3 Utilizacién y mantenimiento Haulotte >». GROUP 1 - RECOMENDACIONES GENERALES - SEGURIDAD 1.14- ADVERTENCIA GENERAL 7 } AX Atencién 1 Con el fin de llamar Ia atencién det lector, las consignas importantes estarn precedidas de este simbolo, 1.1.1 - Manual El objetivo del presente manual es ayudar al conductor @ conocer las barquillas automotrices HAULOTTE para utlizarias con eficacia y con total ‘seguridad, No obstante, este manual no puede reemplazar la formacion de base necesaria para cualquier usuario de materiales de obra. El jefe de Ia entidad tiene la obligacion de dar a conocer a los operadores las prescripciones del manual de instrucciones. También es responsable de la aplicacién de la «reglamentacién del usuario» vigente en el pais de utilizacion, Antes de utlizar la maquina es indispensable, para la seguridad de empleo del material y su eficacia, conocer todas estas presoripciones. Este manual de instrucciones debe ser conservado a disposicion de cualquier operador. 1.1.2 - Etiquetas Los peligros potenciales y prescripciones referentes a las méquinas son sefialados mediante etiquetas y placas. Es necesario conocer las instrucciones que figuran en ellas. El conjunto de etiquetas respeta el siguiente cédigo de colores: + El color rojo sefiala un peligro potencialmente mortal + El color naranja seftala un peligro que puede provocar heridas gra- ves. + El color amarillo sefiala un peligro que puede provocar dafios mate- rales o heridas leves. El jefe de la entidad debe asegurarse del buen estado de estas ultimas, y debe hacer lo necesario para conservarlas legibles, 1.1.3 - Seguridad Asegurese de que la persona a la que confia la maquina sea apta para asumir las exigencias de seguridad que requiere su empleo. Evite cualquier forma de trabajo susceptible de perjudicar la seguridad Cualquier utilizacién que no cumpla las prescripciones podria engendrar riesgos y dafios a las personas y a los bienes. Los usuarios deberan conservar e! manual de instrucciones durante toda la vida de la maquina, incluso on ef caso de préstamo, alquiler y reventa. Procure que todas las placas o etiquetas referentes a la seguridad y al peligro estén completas y sean legibles. Haulotte >». ROUP acion y mantenimiento 1.2- CONSIGNAS GENERALES DE SEG JRIDAD 1.2.1 - Operadores Los operadores deben tener mas de 18 afios, deen ser titulares de una autorizacion de conduccién expedida por su empresario tras verificacién de su aptitud médica y tras una prueba practica de conduccién de la barquilla, S610 fos operadores formados —_Deben ser como minimo dos con el fin de que uno de ellos pueda: pueden utilizar las barq + Intervenir répidamente en caso de necesidad, automotrices Hauiotte. + Tomar los mandos en caso de accidente o de averia. oe + Vigilary evitar la circulacién de las méquinas y peatones alrededor de la barquilla + Guiar al conductor de la barquilla si fuera necesario. 1.2.2 - Entorno No utilizar nunca la maquina: Sobre un suelo blando, inestable o atestado. Sobre un suelo que presente una pendiente superior al limite admisi- ble. Con un viento superior al umbral admisible. En caso de utlizacién en el exterior, asegutarse, mediante un anemémetro, de que la veloci- dad del viento sea inferior 0 igual al umbral admisibl. Cerca de las lineas eléctricas (informarse sobre las distancias mini- mas en funcién de la tensi6n de la corriente). Con temperaturas inferiores a -15 °C (especialmente en cémara fria); ‘consultarnos en caso de que necesiten trabajar por debajo de -15 °C. En atmésfera explosiva. En una zona no correctamente ventilada, ya que los gases de escape son toxicos. Durante las tormentas (riesgo de rayo) Por la noche, si no esta equipada con el faro opcional En presencia de campos electromagnéticos intensos (radar, mévil y cortientes fuertes) NO CIRCULAR POR LAS ViAS PUBLICAS. 1.2.3 + Utilizacion de la maquina Es importante asegurarse de que, en utilizacién normal, es decir, conduccién en barquilla, la lave de seleccién del puesto de barquilla 0 torreta esté quitada, y que la conserve en el suelo una persona que se halle presente y que haya seguido una formacién sobre las maniobras de reparaciones/auxilio. No utilizar la maquina con: * una carga superior a la carga nominal, + mas personas que el nimero autorizado, + un esfuerzo lateral en barquilla superior al valor admisible, Haulotte >». Utiizaci6n y mantenimiento GROUP Para reducir los riesgos de caida grave, los operadores deben respetar imperativamente las consignas siguientes: + Sujetarse con firmeza a las barandillas cuando se eleve 0 se conduz- ca la barquilla Limpiar cualquier mancha de aceite o de grasa que pudiera haber en los estribos, el suelo y los pasamanos. Llevar un equipo de proteccién individual adaptado a las condiciones de trabajo y a la reglamentacion local vigente, en particular en el caso de obras en zona peligrosa. Todas las personas que se encuentren a bordo de la plataforma de- berdn llevar un amés de seguridad, fijado mediante una correa por el punto de fijacién previsto par ello. Fije una sola correa por punto de fijacion, No neutralizar los contactores de fin de recorrido de los sistemas de seguridad. Evitar los choques con abstaculos fijos o méviles. No aumentar a altura de trabajo mediante el uso de escaleras u otros accesorios. No utilizar las barandillas como medios de acceso para subir y bajar de la plataforma (utilizar los estribos previstos para ello en a maqui- na). No subir a las barandillas cuando la barquilla esté en elevacién No conducir la barquilla a gran velocidad en zonas estrechas o con obstéculos. No utilizar la maquina sin haber instalado la barra de proteccién de la barauilla y sin haber cerrado el porillo de seguridad. + No subir encima de los capés, AX atncion No utilizar nunca ta barquilla como Para reducir_ los riesgos de vuelco, los operadores deben griia, montacargas 0 a imperativamente respetar las consignas siguientes: No utilizar nunca fa barqu + No neutralizar los contactores de fin de recorrido de los sistemas de tractar 0 rome No utilizar nun car seguridad, fa plum, Evitar maniobrar las palancas de mando de una direccién en la direc- dor, 0 F ‘ci6n opuesta sin pararse en la posicién «Op (para pararse durante un oda: desplazamiento en traslacién, llevar progresivamente la palanca del manipulador a la posicién cero conservando el pie sobre el pedal). Respetar la carga maxima asi como el numero de personas autoriza- das en la barauila Repartir las cargas y situarlas, si es posible, en el centro de la barqui- Ha Verificar que el suelo resista a la presién y a la carga por rueda, Evitar chocar contra obstaculos fijos o méviles No conducir la barquilla a gran velocidad en zonas estrechas o con obstéculos, No conducir la barquilla en marcha atras (falta de visibilidad) No utilizar la maquina con una barquilla atestada. No utilizar la maquina con material u objetos suspendidos a las ba- randillas 0 a la pluma. No utilizar la maquina con elementos que pocrian aumentar la carga al viento (ej.: paneles) No efectuar operaciones de mantenimiento de la maquina cuando esté elevada sin haber instalado los dispositivos de seguridad nece- sarios (puente transbordador, gra) ‘Asegurar los controles diarios y procurar su buen funcionamiento du- rante los periodos de utilizacién. Preservar la maquina de cualquier intervencién descontrolada cuan- do no esté en servicio Haulotte >». OR OUP Utiizaci6n y mantenimiento OBSERVAR :No remolcar la barquilla (no ha sido prevista para ello y debe ser transportada sobre un remolque).. 1.3- RIESGOS RESIDUALES AX Atonotén El sentido de marcha puede llegar a invertirse en una maquina con torreta, tras una rotacion de 180°. Hay que toner en cuenta el color do las flechas en el chasis respecto del color indicado en el pupitre de fa barquilla (verde y rojo). Por lo tanto, un desplazamiento del manipulador en el sentido de ta flecha verde coniteva ef dosplazamiento de la maquina con arregio a la flecha verde en ef chasis. Ademés, un desplazamiento dol manipulador en el sentido de ta flocha roja en el pupitre contteva el desplazamiento de la miquina con arreglo a fa flecha roja en el chasis. Sila maquina incluye una toma de corriente 220 V, amperaje max. 16A, el prolongador debe ser obligatoriamente conectado a una foma de fa red protegida por un disyuntor diferencial de 30mA. 1.3.1 - Riesgos de sacudida - Vuelco Los riesgos de sacudida y de vuelco son importantes en las siguientes situaciones: ~ accién brutal sobre las palancas de mando, ~ sobrecarga de la barquilla, ~ fallo en el suelo (cuidado con el deshielo en invierno), - rafaga de viento, = choque contra un obstaculo en el suelo 0 en altura, ~ trabajo sobre muelies, aceras, etc. Prever una distancia de parada suficiente: = 3 metros a alta velocidad, = 1 metro a baja velocidad, No modificar ni neutralizar los componentes relativos, de una u otra manera, a la seguridad 0 a la estabilidad de la maquina, No colocar ni fijar una carga en voladizo sobre una de las partes de la maquina No tocar las estructuras adyacentes con el brazo elevador 1.3.2 - Riesgos eléctricos Los riesgos eléctricos son importantes en las siguientes situaciones: ~ Choque contra una linea bajo tensién (verificar las distancias de seguridad antes de cualquier intervencién cerca de lineas eléctricas). ~ Utlizacion con tiempo tormentoso. 1.3.3 - Riesgo de explosion o de quemadura Los riesgos de explosién 0 de quemadura son importantes en las siguientes situaciones: = trabajo en atmésfera explosiva o inflamable, - llenado del depésito de carburante cerca de llamas desnudas, = contacto con las partes calientes del motor, ~ utilizacién de una maquina que presente fugas hidraulicas, 1.3.4 - Riesgos de colisién ~ Riesgo de aplastamiento de las personas presentes en la zona de ‘evolucién de la maquina (en traslacién 0 maniobra del equipo). = Evaluacion por el operador, antes de cualquier utilizacion, de los riesgos existentes por encima de él. ~ Vigilar la posicién de los brazos en el momento de la rotacién de la torreta. = Adaptar la velocidad de desplazamiento en funcién de las condiciones del suelo, del tréfico, de la pendiente, del desplazamiento de las personas y de cualquier otro factor que pueda causar una eventual colision. = Cuando se descienda la rampa de un camién, prever un descenso de seguridad Utilizacion y mantenimiento Haulotte >». GROUP - Verificar ef desgaste de las pastillas de freno regularmente para evitar todo riesgo de colision. Remitirse a la normativa nacional vigente en el pais de utlizacion. Para FRANCIA: Decreto del 01/03/2004 + circular DRT 93-22 de septiembre de 1993 que precisa’ 1.4.1 - Verificaciones periddicas El aparato debe ser objeto de visitas periédicas cada 6 meses para poder detectar cualquier defecio susceptible de ocasionar un accidente Estas visitas son efectuadas por un organismo 0 por personal especialmente designado por el jefe de la entidad y bajo su responsabilidad (personal de la empresa ono). Articulos R 233-5 y R 233- 11 del Codigo del Trabajo. El resultado de estas visitas es anotado en un registro de seguridad abierto por el jefe de la entidad y estara siempre a disposicién del inspector del trabajo y del comité de seguridad de la entidad, si existe, as! como la lista del personal especialmente designado (Articulo R 233-5 del Cédigo del Trabajo) Ademas, verificar, a cada utilizacién, que + el manual del operador se encuentra en el compartimento de almace- hamiento situado en la plataforma, + que todas las etiquetas adhesivas estén pegadas como lo prescribe el capitulo referente a «las Etiquetas y su colocacionn, + comprobar el nivel de aceite asi como todos los elementos que se en- ‘cuentran en el cuadro de las operaciones de mantenimiento + Buscar todas las piezas averiadas, mal instaladas, modificadas 0 au- sentes, OBSERVAR : Este registro se puede obtener en las organizaciones pro- fesionales, y algunos de ellos en la OPPBTP 0 en organis- ‘mos de prevencién privados. Las personas designadas deben tener experiencia en el campo de la revencién de los riesgos (Articulos R 233-11 del decreto n° 93-41), Se prohibe admitir a cualquier trabsjador para que realice, durante el! funcionamiento de la maquina, una veriicacién cualquiera (Articulo R 233- 11 del Cédigo del Trabajo) 1.4.2 - Examen de adecuacién de un aparato El jefe de la entidad en la que se ponga en servicio debe asegurarse de la adecuacién del aparato, es decir, de que sea apropiado para los trabajos a efectuar con total seguridad, y de que se utilice de acuerdo con el manual de instrucciones. Ademas, en este decreto francés del 01/03/2004 se tienen en cuenta los problemas vinculados al alquiler, al examen del estado de conservacién, a la verificacién al volveria a poner en servicio después de una reparacién, asi como las condiciones de prueba estatica (Coeficiente 1,25) y de prueba dindmica (coeficiente 1,1). Cada responsable usuario deberd informarse y cumplir las exigencias de este decreto. Haulotte >». GROUP Utiizacién y mantenimiento 1.4.3 - Estado de conservacién Detectar cualquier deterioro susceptible de provocar_situaciones peligrosas (dispositivos de seguridad, limitadores de carga, controlador de pendiente, fugas de los gatos, deformacién, estado de las soldaduras, apretado de los tornillos, de los flexibles, conexiones eléctricas, estado de los neumaticos, holguras mecanicas excesivas), OBSERVAR : En caso de alquiler, el responsable usuario del aparato al- quilado deberd reatizar el examen del estado de conserva- cin y of examen de adecuacién. Debe asegurarse de que fa empresa de alquiler haya realizado las veriicaciones generales periédicas y las verificaciones anteriores a la puesta en servicio, 5 ¥ AJUSTES Las reparaciones importantes, intervenciones o ajustes de los sistemas o ‘elementos de seguridad (mecanica, hidréulica y electricidad) deben ser realizados por personal de PINGUELY-HAULOTTE 0 personas que trabajen por cuenta de la sociedad PINGUELY-HAULOTTE utllizando unicamente piezas originales. No se autoriza ninguna modificacién que no esté bajo el control de PINGUELY-HAULOTTE, El fabricante no tiene ninguna responsabilidad si no se utiizan piezas originales o si los trabajos especificados mas arriba no son realizados por personal reconocido por PINGUELY-HAULOTTE. 1.6- VERIFICACI "A EN SERVICIO INES EN EL MOMENTO D Aefectuar después de: + un desmontaje-montaje importante, + ouna reparacién que afecte a los organos esenciales del aparato, + o cualquier accidente provocado por el fallo de un érgano esencial Hay que proceder a un examen de adecuacién, un examen del estado de conservacién, una prueba estatica y una prueba dinamica (ver coeficiente parrafo 1.4.2, pagina §), Haulotte >», GROUP La Escala de Beaufort que mide la fuerza del viento es reconocida a nivel intemacional y utilzada para comunicar las condiciones meteorol6gicas. Su graduacién va desde 0 hasta 17, y cada unida representa una cierta fuerza o velocidad de viento a 10 m (33 pies) por encima del nive! de! mar al descubiert. Descripcién del viento | Especificaciones en tierra keh | _mis oy Calma El humo sube verticalmento. ot | 002 7 Ventolina La direccién del viento se define porla del humo. 75 | 0345 2 Figjito __ El viento se siente en la cara. Se mueven las hojas delos | 6-11 | 1.6-3.3 (Brisa muy débil) _| arboles, veletas y banderas. 3) Flojo (Brisa débil) | Las hojas y las pequefias ramitas de los arboles se agitan | 12-19 | 3.4-5.4 constantemente. El viento despliega una bandera ligera. 4) Bonancible (Brisa__| El viento levanta el polvo y papeles ligeros, se mueven las | 20-28 | 5.5-7.9 moderada) ramitas, 5 Fresquito Los pequefios arboles con hojas empiezan a oscilar, en | 29-38 | 8010.7 | | (Brisa fresca) las aguas interiores aparecen pequefias olas con cresta. Fresco (Brisa fuerte) | Se mueven las ramas grandes de los arboles. Silban fos | 39-49 L hilos del telégrafo. Se utilizan con dificultad los paraguas. | 7) Frescachén (Viento | Todos los arboles se mueven. Es dificil andar contra el | 50-61 | 13.9-17.1 fuerte) viento. Temporal (Duro) | Se rompen las ramas delgadas de los arboles. General- | 62-74 | 47.2-20.7 mente no se puede andar contra el viento. Pequerios darios estructurales (se desprenden remates |75-88 | 20.8-24.4 (Muy duro) de chimeneas y tejas de pizarra). 10.8-43.8 Haulotte >». GROUP Utilizacién y mantenimiento Utiizacién y Mantenimiento - HAtSIP Haulotte >». GROUP La barquilla automotriz modelo HA15IP ha sido concebida para todo tipo de trabajos en altura, dentro del limite de sus caracteristicas (Capitulo 2.4.1 -, pag. 12), y respetando todas las consignas de seguridad propias del material y de los lugares de utilizacién. El puesto principal de conduccién se encuentra en la barquilla El puesto de conduccién a partir de la torreta es un puesto de emergencia 0 de reparaciones. En una placa (Fig. 1 -, pag. 9) fijada en la parte posterior derecha del chasis, figuran todas las indicaciones (grabadas) que permiten identificar fa maquina Fig. 1- Placa constructor MAQUINA TIPO N’ DE SERIE PESO ° Haulotte PINGUELY HAULOTTE, La Péronniére, BP9 ANO DE FABRICACION POTENCIA NOMINAL kw CARGA MAXI L kg N’ DE PERSON + CARGA P+ kg FUERZA LATERAL MAXI N VELOCIDAD DEL VIENTO MAXI INCLINACION MAXI degres PENDIENTE ASCENDIBLE MAXIMA % ° g07P218110 O ° > GROUP 42182 L'Horme - France RECUERDE: Para cualquier solicitud de informacién, de intervencién o de piezas de recambio, precisar el tipo y el N° de serie, Haulotte >». GROUP Utilizacién y Mantenimiento - HA15IP- 2.2- COMPONENTES PRINCIPALES Fig. 2 - Componentes principales ® ®@ @0@ PP PPS } | | sD 6 d @ [ 1-Orejas de elevacon 2-Ruedas directrices Chasis) | 4-Baterias tracoion 714-sPupiire dé mando «Barquillan 75-Portadocumento -Cargador de bateria 6-Motor eléctrico de traslacion | 16-Barquila T7-Filtro hidraulico 7-Ruedas motrices (asegura la” traslacion 2) 18-Corlabateria velocidades 8-Contrapeso 79-Grupo electrobomba ‘9-Reductor de orientacion } 20-Pendular : | 10-Pupitre de mando «Torreta» 721-Pasador de bloquéo orientacion T7- Corona de orientacion -Variador electronica _ 10 Haulotte >». Utiizacién y Mantenimiento - HA1SIP GROUP 2.3- ESPACIO DE TRABAJO 2.3.1 - Espacio de trabajo HA15IP Fig. 3 - Zona de trabajo HA15IP 16. } | | | 15 | 14 | 13) 12 | | 4 10 1 Haulotte >». GROUP Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP 2.4~ CARACTERISTICAS TECNICAS 2.4.1 - Caracteristicas tecnicas HA15|P Designacion HA1S5IP Casto 1200x800 Testo 500x800 “Carga 230 Kg 0 Ko) ‘Velocidad maxima del viento [Altura de trabajo | Altura plataforma ‘Alcance maximo ‘Altura bajo pluma Longitud pendular ‘Amplitud pendular | Posicién pendular Rotacién torreta | Rotacién plataforma Pendiente Dimensiones plataformna 1200x800 | 800x800 ‘Anchura - — - 7.507m ~ Altura plegada ~ 7 Longitud piegada 6,60 - | Desplazamiento atrés - 0,42 m _ Distancia al suelo 075m Peso 7300 Kg | Movimientos proporcionales [ee Velocidad de trastacién ~ alta velocidad 4,5 Kmih - velocidad baja 2,3 Km/h - microvelocidad 0.7 Km/h Rampa maxima ~ 5 alae 48V ~ Baterias — 360AR | Cargador BOA Radio de giro interno 770m Raaio de giro exlemo am Depésito hidréulico 307 Neumatico F012" | Esfuerzo maximo sobre rueda 3100 daN Presién maxima en el suelo am - suelo duro (hormigon) 8,6 daNiom* = suelo blando (tierra batida) 6,3 daNlom* 2 Utiizaci6n y Mantenimiento - HA1SIP Fig. 4 - Espacio ocupado HA15IP 1980 mm / 6ft Sin 1500 mm / aft 14in 2.4.2 - Espacio ocupado HA15IP 6600 mm / 248 Zin 5353 mm / 17ft 6in Haulotte >» 2000 mm / 6ft 6in 4200 mmr) 3ft tin 2802 mm / 9ft 2in Haulotte >». our Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP 2.5~ ETIQUETAS 2.5.1 - Posicionamiento de las etiquetas Cédigo | Cant. Designacién ‘3O7P2TB070 Placa constructor (ranoSsy 307P218110 Placa constructor (espatiol) 307P218090 Placa constructor (alemén) 307P218080 Placa constructor (inglés) a | S07P2te100 | , | Placa constructor (italiano) 307P218120 Placa constructor (holandés) 307P218130 Placa constructor (danés) 307218160 Placa constructor (finlandés) 307P218150 Placa constructor (sueco) 307P218140 Placa constructor (portugués) 3078143420 ‘Consignas de utlizacton (franc&s) ~ 3078143430 Consignas de utilizacion (espaol) 3078143440 Consignas de utilizacién (aleman) 3078143450 Consignas de utlizacion (inglés) D 3078143460 4 | Consignas de utilizaci6n (italiano) 3078143470 Consignas de utilizacion (holandés) 3078144940 CConsignas de ulilizacion (danés) 3078143540 Consignas de ullizacién (finlandés) 3078145830 Consignas de utilizacién (portugués) 3078145940 Consignas de utlizacién (sueco) 26 | 3078143560 1__ | Prohibici6n do utilizar fa maquina durante Ta carga 16 3078143610 7 Utilizaci6n de ropa de proteccién a7 3078143640 z No poner el pie sobre ef capo = 4 | 3078143570 1__| Engrase de corona - 10 | 8078143400 7___| Maquina no aislaca 5 3078752960 ‘Allura techo + carga ~ 3078143510 7 Placa verificacién de las baterias it) 3078143520 | Etiqueta «aceite hidraulicon it) 3078148890 7__| Etiqueta «aceite hidraulico biodegradable» (opcion) 14 O7B143620 2__| Riesgo aplastamiento manos _ 4a] 3078743630 | Riesgo aplastamiento cuerpo 24 | 3078743680 7__| Leer Manual CE de uflizacion 79 | 3078743600 T__ | Atencién: no utilizar como masa de soldadura - - a 3078743530 1 | Quitar el pasador 7 - 46 | 3078746280 7_| Utlizaci6n bomba de mano z ‘3078143970 7__| No bajar las pendientes a gran velocidad 0 | 3078143540 1 | La toma debe estar conectada— 9 | 3078173550 7__[ No estacionar en la zona de trabajo 7 1078143500 1__| Aceite hidraulico alto y bajo Z| _307P218250 1 _| Grafismo HAASIP horizontal 0 | 307P217770 1 | Grafismo «HAULOTTE® 49__| 3078137430 | Pluma roja 48 [3078137440 7__| Pluma verde ~ - - 47 | 3078148310 1 | Grafismo HATSIP vertical =a [313078145180 7__|Intercambiable ‘307812760 | Pupiire de mando torreta - 24 | 307P278040 7__| Pupitre de mando barquilla - |__30 | 2420505950} 7 Activaci6n garantia 29 |-3078145730_| 1 Toma 240V (Holanda) 33 3078744490 4 | Carga eslinga (Australia) - 35_[__3078144390_| 2 _| Etiqueta racor cargador (Australia) [3078445200 Fluido bajo presién (Australia) 14 Haulotte >», Utilizacién y Mantenimiento - HA15IP GROUP Ref. Cédigo Cant. Designacion 33_|__3076144520_ | T__| Ulilizacin del amés (Australiay 72_ | 30781443601 _| No bajar as pendientes a gran velocidad (Australia) [54 | 307P216290_| 1 | Punto de fijaci6n del amés 60 7815351 T 7 700 | 3078151550_| 4 _| Carga sobre una rueda 15 Haulotte >» Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP 2.5.2 - Etiquetas «amarillas» Haulotte >» Utilizacién y Mantenimiento - HA1SIP 2.5.3 - Etiquetas «rojas» Haulotte >». Utiizaci6n y Mantenimiento - HA15IP 49) 54 2.5.4 - Otras etiquetas oo 1+243]) ° = Miis 7615 7008 Utilizacion y Mantenimiento - HA1SIP 2.5.5 - Etiqueta especifica para Holanda [2aov) (30 ma WARNING. This accumulator contains pregsurissed oll. Care must be taken whilst carrying out maintenance on this Component LIFTING POINT USE 4000 Kg MIN. RATED HOOK CAUTION FULL BODY HARNESS MUST BE USED NEVER TRAVEL DOWN STEEP SLOPES AT HIGH SPEED 19 Utiizacién y Mantenimiento - HA1SIP 20 Haulotte >». Utilizacién y Mantenimiento - HA15IP cROUP 3 ~ PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 3.1- CIRCUITO HIDRAULICO Todos los movimientos de la maquina, excepto la traslacién, estan asegurados por la energia hidréulica proporcionada por una electrobomba cuya velocidad de funcionamiento esta controlada por un variador electronico. En caso de averia, una bomba de mano de emergencia, permite la bajada del brazo, de la pluma, del pendular, la entrada del telescopio, la orientacién de la torreta y la rotacién del cesto. Un filtro alta presién montado en el repulso de la bomba protege la instalacién de la contaminacién. 3.1.1 - Mando de los movimientos AX iAtonctont La velocidad y las rampas de ‘Todos los movimientos son realizados mediante electrodistribuidores. aceleracion y dleceleraci6n est” La progresividad de los movimientos y su velocidad se obtienen mediante reguladas de faébrica yoo deben ser Ia yariacién del régimen de la electrobomba y, por consiguiente, del moditicadas por personaine caudal, y son controlados por el variador electronico de velocidad habilitado. mediante un comando eléctrico. Sélo es posible un movimiento a la vez. La rotacién de la torreta esté asegurada por un conjunto corona y reductor planetario equipado con un freno por falta de presién que bloquea la orientacién cuando se para el motor. 3.1.2 - Traslacién (desplazamiento de la maquina) Dos motores eléctricos montados en las ruedas aseguran el accionamiento de las ruedas traseras por medio de los reductores epicicloidales. La alimentacién en corriente suprime la accion de los frenos. En cuanto se para el movimiento, el freno vuelve a su sitio bajo la accién de resortes. Las dos velocidades (grande o pequefta) son pilotadas por dos pulsadores yy son administradas por el variador. 3.1.3 - Reparacién de averias y salvamento ZN tatenctint S610 un Sperador competente puede oecitar on mantobras de reparacton o de salvamente sAtenciént En caso de que se necesite ‘Salvamento proceder a. una menlobra de Es el caso en que el operador de la barquilla no puede pilotar los reparaci6n 0 de salvamento, las seguridades son neutralizadas. movimientos aunque la méquina funcione normaimente. Un operador competente en el suelo puede utilizar el pupitre torreta con la fuente de ‘energia eléctrica principal para traer al suelo al operador de la barquilla (Capitulo 4.7 -, pag. 37). i facion mant Una bomba manual en la torreta permite reparar una averia de la 2 Haulotte >®. GROUP Utilizaci6n y Mantenimiento - HA1SIP maquina. Pulsar la «cabeza» de la electrovalvula concemida para efec- tuar el movimiento deseado, (Capitulo 4,7 -, pag. 37). 22 Utiizacién y Mantenimiento - HA1SIP Haulotte >. GROUP No oj haber leido fas in: CIRCUITO ELECT. AN Capitulo 4 aniobr salvamento, ICO Y SEGURIDADES DE UTILIZACION 3.2.1 - Generalidades La energia eléctrica utilizada para el accionamiento de los motores y la alimentacién de los mandos es suministrada por un conjunto de dos bloques de baterias de traccién 48V - 360Ah. Un cargador embarcado permite la carga de estas baterias en una noche (aproximadamente 11h) conecténdolas a una toma comin de 16A. Las horas de funcionamiento son contabilizadas en un contador de horas. Con el fin de impedir la utlizacién de la maquina mas alla de sus posibilidades, se han previsto seguridades para proteger al personal y la maquina. Estas seguridades inmovilizan la maquina 0 neutralizan los movimientos. En este caso, un mal conocimiento de las caracteristicas y del funcionamiento de la maquina puede hacer sospechar de una averia mientras que se trata del correcto funcionamiento de las seguridades. Por consiguiente, es indispensable conocer todas las instrucciones de los capitulos siguientes. El circuito eléctrico comprende dos partes distintas: * Circuito de potencia, para el funcionamiento de los motores de tras- lacién y de la electrobomba bajo 48V. + Circuito de mando, con una tensién de 48V para todo lo que se reflere al funcionamiento del variador, y una tensién de 24V para la alimen- tacién de los mandos y de las seguridades. 3.2.2 - Variador electronico de velocidad Es el 6rgano principal de todo el funcionamiento de la barquilla Su funcién es controlar la velocidad de los movimientos y de la trasiacion, adaptando el régimen de rotacién de los diferentes motores eléctricos a una orden de mando dada. El variador recibe la sefial procedente: + del manipulador de mando, + de las informaciones sobre el tipo de movimiento a efectuar, + del estado de las seguridades. Todos los motores eléctricos estan sometidos al control del variador y, por consiguiente, son tributarios de las seguridades intemas de funcionamiento de éste. 3.2.3 - Traslacion eléctrica directa Dos motores de corriente continua aseguran el accionamiento de las Tuedas motrices por medio de los reductores epicicloidales. El variador asegura la regulacién del régimen de rotacién. Este dispositive impide las tomas de velocidad por embalamiento, y dispara el frenado a contracorriente en caso de que sea necesario. ‘Ademds, en ascension 0 en bajada de rampa, el variador es informado de esta situacion por medio del detector de pendiente, y adapta sus parametros en funcién de ello. 23 Haulotte >». GROUP Utilizacién y Mantenimiento - HA15IP Fig. 5 - Contador de horas 3.2.4 - Control de carga en la barquilla Si la carga en la barquilla sobrepasa la carga maxima autorizada, no es posible ningtin movimiento desde el puesto de mando barquilla. El piloto de sobrecarga del pupitre barquilla y el zumbador alertan al operador. Hay que deslastrar para rearmar el conjunto, 3.2.5 - Control de la inclinacién Con la maquina no replegada, cuando la inclinacién maxima admisible de 3° es alcanzada, la caja de control de pendiente emite una sefial sonora Se prohibe entonces utilizar la barquilla en estas condiciones. Si esta situacion persiste, al cabo de 1 a 2 seg., los mandos de los movimientos de elevacién de la pluma (subida), elevacién del brazo (subida), salida telescopic, elevacién pendular, rotacién del cesto y traslacién son cortados mientras que la maquina esté desplegada, Para volver a poder utilizar la traslacién, hay que replegar todos los, elementos de elevacién, NOTA: Con la maquina desplegada, la caja de control de pendiente emite una sefal sonora mientras que la pendiente sea supe- rior al umbral admisible, indicando al operador que sera impo- sible desplegar la barquilla, 3.2.6 - Velocidad de traslacion La pequefia y la gran velocidad de traslacién s6lo estan autorizadas cuando la barquilla esta completamente replegada. En una pendiente inferior a 3°, cuando la pluma esta levantada, los brazos, desplegados 0 el pendular por encima de la horizontal, s6lo es posible la microvelocidad. CARGA BATERIAS/CONTADOR DE HORAS (BDI) Retne en un solo aparato (ref. 7, Foto 2 : Puesto de mando torreta) las funciones siguientes: 3.3.1 - ESTADO DE CARGA DE LAS BATERIAS Mediante Ia visualizacion del porcentaje de carga de las baterlas, el contador de horas indica 100% cuando la bateria esta correctamente cargada Cuando el contador de horas indica 20%, el umbral de corte es alcanzado y los movimientos de elevacién son interrumpidos. Es obligatorio recargar las baterias. 3.3.2 - CONTADOR DE HORAS Las horas son contabilizadas cuando el grupo electrobomba o los motores de traslaci6n funcionan. En ese instante, el «reloj de arena» parpadea + Cuando se pone bajo tension, el indicador BDI visualiza la siguiente informacion (Fig. 5 -, pag. 24): = 1+ tiempo de puesta bajo tension ~ 2. tiempo de funcionamiento en traccién ~ 3+ tiempo de funcionamiento en bomba 3.3.3- REARME Tiene lugar cuando la bateria esta correctamente recargada, El controlador es alimentado por una pila de litio de un tiempo de vida superior a 15 afios. 24 Haulotte >», Utilizacion y Mantenimiento - HA1SIP cROUP 4 ~ UTILIZACION 4.1~ DESCARGA - CARGA - DESPLAZAMIENTO ZX iAtenciént Guando se transporte la maquina, IMPORTANTE: Antes de cualquier manipulacién, controlar el buen estado 8 obligatorfo bloquaar la orrete de la maquina para asegurarse de que no haya sido daftada durante el mediianta ol pasacior de bloquoa cle transporte. En caso contrario, realizar por escrito las reservas necesarias fa oriontacién situado en ta torreta. al transportsta Foto 1, pag. 26 AX, iAtonciént Una faisa maniobra puede provecar Ejecutar las maniobras de descarga en una superficie estable, Ja caida dle la maquina y accidentes — suficientemente resistente (Capitulo 4.4.1 -, pag. 34), plana y sin corporales y materiales muy graves _obstéculos. NOTA: — Alponer en marcha una maquina que haya sido eslingada y transportada, nuestro sistema de seguridad puede detectar una ‘alsa sobrecarga’ que prohiba todos los movimientos desde el puesto elevado. Si fuera el caso, eleve el pendular en unos centimetros desde el puesto inferior para reinicializar el sistema, 25 Haulotte >». oR OUP Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP 4.1.1 - Descarga por elevacion Foto 1 : Pasador de bloqueo en posicién bloqueado 4 + Uilizar un travesaro con 4 eslingas. | + Asegurarse de que: = el pasador situado debajo de la torreta esté bien puesto (Foto 1 pag. 26) = los accesorios do elevacién estén en buen estado de funcionamiento y posean una capacidad suficiente, los accesorios de eslingado puedan soportar la carga y no presenten un desgaste anormal, las orejas de eslingado estén limpias y en buen estado, el personal que realice las maniobras esté autorizado para utilizar material de elevacién + Descarga: ~ asegurarse de que el pasador de bloqueo situado debajo de la torreta esté bien puesto, + enganchar las 4 esingas en las 4 orejas de eslingado, ~ levantar lentamente asegurandose del buen reparto de la carga y ‘a continuacién depositar lentamente la maquina, ~ asogurarse de que el personal que realice las maniobras esté autorizado para utlizar material de olevaci6n. Fig. 6 - Descarga por elevacion ot $ 4.1.2 - Descarga con rampas AX iAtonciént No ponerse nunca debajo ni —_-Precauciones demasiado cerca de la maquina ~ Asegurarse de que las rampas puedan soportar la carga, que la durante fas maniobra adherencia sea suficiente para evitar cualquier riesgo de — deslizamiento durante la maniobra, y que estén correctamente fijadas. En el caso contrario, es indispensable la utilizacion de un cabrestante, IMPORTANTE: Este método requiere la puesta en marcha de la maquina. Consultar el (Capitulo 4.3 -, pag. 32) para evitar cualquier riesgo de falsa maniobra, NOTA: Al ser la pendionte de la rampa practicamente siempre supe- rior a la pendiente maxima de trabajo (3°), @s necesario que Ja pluma y los brazos estén bajados para autorizar la trasla- ibn. 26 Haulotte >>. Utiizaci6n y Mantenimiento - HA15IP GROUP Si la pendiente es superior a la pendiente maxima en traslacién, utilizar un cabrestante como complemento de tracci6n. iAtenciéat /Seleccionar siempre la pequena 4.1.3 - Carga velocidad antes de bajar la rampal No bajar nunca una rampa superior a 3° a gran velocidad. Las precauciones son idénticas a las de la descarga. Las rampas de carga deben ser subidas en marcha adelante. En esta situacion, el mejor reparto de las masas favorecerd la adherencia de las, ruedas motrices y faciltaré la circulaci6n sobre la rampa Fig. 7 - Carga por rampa - Essiou directeur / Steering axle Za Essiou moteur I Drive axle 4.1.4 - Transporte El calce debe realizarse en el suelo conforme al croquis sig Fig. 8 - Eslingado para transporte ar Haulotte >». GROUP Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP 4.1.5» Desplazamiento NOTA: Cuando dese desplazarse, es importante levantar el pendu- lar unos diez centimetros para evitar quo ol costo frote en o! suelo durante los desplazamientos. NOTA: Para familiarizarse con la maquina, es necesario hacer las primeras maniobras en el suelo dejando la maquina en la po- sicion de transporte: contrapeso delante, pluma bajada. + Respetar escrupulosamente la reglamentacién o las consignas de cir- culacién de los lugares de desplazamiento. + En terreno accidentado, hacer un reconacimiento previo del recorrido antes de comenzar los trabajos en altura. + Circular siempre manteniendo una distancia suficiente con los bordes inestables 0 taludes, + Asegurarse de que no haya nadie en las inmediaciones de la méqui- nna antes de efectuar un movimiento 0 desplazamiento. RECUERDE: Esta prohibido circular por la via publica. 28 Ultilizacién y Mantenimiento - HA1SIP Haulotte >». cROUP 4.2- OPE ERACIONES ANTES DE LA PRIMERA PU! ESTA EN SERVICI IMPORTANTE: Antes de cada operacién de utiizacién de la maquina o después de un periodo de almacenaje, véanse las operaciones de puesta en servicio (Capitulo 5.3 -, pag. 42) para verificar los diferentes niveles y controlar ciertos puntos de mantenimiento de la maquina RECUERDE: Antes de cualquier operacién, tomar conocimiento de la maquina consultando el presente manual y las instrucciones que figuran en las diferentes placas. 4.2.1 - Familiarizacién con los puestos de mando 4.2.1.1 -Puesto de mando «torretay Foto 2: Puesto de mando torreta T- Mando compansacion }- Opcidn: mando luz de destellos 2-Mando pendular 3: Mando movimiento telescépico [4 Mando pluma - ‘5: Mando brazo [6 Mando rotacién torreta 7-Seleccion puesto de mando torreta /barquilla Contador de horas T indicador de carga baterias [10-Boténde parada de emergencia. 11-Pendiente _ ‘12- Contabateria [13- Conexion cargador 29 Haulotte >» oROUP Utiizacion y Mantenimiento - HA151P 4.2.1.2 -Puesto de mando «barquilla» NOTA: Cuando desee desplazarse, es importante levantar el pendu- lar unos diez centimetros para evitar que el cesto frote contra @1 suelo durante los desplazamientos, Foto 3: Puesto de mando barquilla indicador mando subida/bajada pluma ‘7i- Indicador mando entradaisalida telescopio [ 5: Indicador mando rotacién torret 72. Indicador de sob i ‘6 Indicador mando pendular 13- Bolin parada de emergencia 7-Indicador mando rotaci6n costo __ 4: Manipulador em, 4.2.2 - Controles antes de la utilizacion Zona de evolucién + Asegurarse de que la maquina repose sobre un suelo plano, estable Y que pueda soportar el peso de la maquina (Capitulo 2.4.1 -, ag. 12). Ver croquis ESPACIO DE TRABAJO (Capitulo 2.3 ag. 11) para inolinaciones maximas admisibles. + Asegurarse de que no haya ningin obstaculo que pueda impedir los movimientos de: = traslacién (desplazamiento de la maquina), = orientacion de la torreta, + Movimiento telescépico y de elevacién: ver croquis ESPACIO DE TRABAJO (Fig. 3 -, pag. 11) Aspecto general * Inspeccionar visualmente el conjunto de la maquina: la degradacién de la pintura o las fugas de dcido de la bateria deben llamar su aten- cién. + Verificar que no haya bulones, tuercas, racores ni flexibles aflojados, que no haya fugas de aceite ni conductores eléctricos cortados 0 des- conectados. todos fos componentes 30 Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP Haulotte >». GROUP + Verificar los brazos, la pluma, el pendular y la barquilla: no debe ha- ber dafios visibles ni rastros de desgaste o de deformacién. + Controlar la ausencia de fugas, rastros de desgaste, golpes, rayas, 6xido 0 cuerpos extrarios en los vastagos de los gatos. + Controlar la ausencia de fugas en los reductores de las ruedas. + Verificar que los reductores no estén desconectados (ruedas libres). * Controlar el apretado de las tuercas de las ruedas y el grado de des- gaste de los neumaticos Electricidad * Verificar la limpieza y el apretado de los terminales de las batertas: el afiojamiento 0 la corrosién provocan una pérdida de potencia + Controlar el nivel de electrblito de las baterias: el nivel debe situarse 2 10 mm aproximadamente por encima de las placas; completar si fuera necesario con agua destilada, + Verificar el correcto funcionamiento de las paradas de emergencia AN ciént Estas maquinas no estén aisladas y ‘no deben ser puestas en servicio corca de lineas eléctricas, Wtilizar para fos rellenos lo productos recomendados en el \Verificaciones diversas + Bomba y central hidraulica: que no haya fugas y que los componen- tes estén bien apretados. + Controlar el buen funcionamiento de la caja de control de pendiente (ref. 10 (Foto 2, pag. 29, ref. 11) incinando la placa soporte (brazo 0 flecha ligeramente levantados). Mas alla de 3° de inclinacién, debe emitir una sefial sonora después de la temporizacién + Pasador de bloqueo de la torreta: - Asegurarse de la retirada del pasador de bloqueo (Foto 1, pag. 26) de rotacién de la torreta, 31 Haulotte >». GROUP Utiizacién y Mantenimiento - HA1SIP 4.3- PUESTA Cuando ef contrapeso esti situade encima de las ruedas motrices, lo: mandos de traslacion y de direccién reaccionan en sentido inver obstéiculo que Impodtir fa: IMPORTANTE: La puesta en servicio deberé empezer Gnicamente cuando todas las operaciones del capitulo precedente hayan sido ejecutadas escrupulosamente, Para familiarizarse con la maquina, es necesario hacer las primeras maniobras en el suelo dejando la maquina en la posicién de transporte: contrapeso delante, pluma bajada RECUERDE:EI puesto principal de conduccién se encuentra en la barquilla. En utilizacién normal, el puesto de conduccién «torreta» es un puesto de emergencia o de reparacién, y s6lo serd utilizado en caso de absoluta necesidad 4.3.1 - Operaciones desde el suelol Foto 2, pag. 29 4.3.1.1 -Modo operativo + Desbloquear el cortabateria (Foto 2, pag. 29, ref. 12) + Mantener la llave en el lado de la seleccién del puesto de mando «Torretan. * Accionar el interruptor segtin el movimiento deseado conforme a los sentidos de las «flechas», NOTA: Sila carga en Ia barquilla sobrepasa la carga maxima autori- Zada, los movimientos desde e! puesto torreta son mas lentos yl zumbador alorta al operador. 4.3.1.2 -Test de los diferentes movimientos Probar todos los movimientos: + Subida / bajada brazo. + Subida / bajada pluma, + Salida / entrada telescopio. + Subida / bajada pendular. + Rotacién cesto en los dos sentidos. + Rotacién torreta en los dos sentidos. + Subida / bajada compensacion NOTA: El mando de compensacién a partir del suelo sélo es posible cuando la maquina esta replegada. No obstante, para facilitar la maniobra, es posible levantar el pendular a la horizontal y evantar un poco los brazos y la pluma. 4.3.1.3 -Paso al mando «barquilla» + Poner el selector de llave en la posicién «barquilla» (pictograma de la izquierda), * Controlar el buen funcionamiento de la caja de control de pendiente (Foto 2, pag. 29, ref. 11), 32. Haulotte >>. Utilizacién y Mantenimiento - HAtSIP GROUP 4.3.2 - Operaciones a pa Foto 3, pag. 30 Subir en el cesto respetando las consignas de carga maxima y repartiendo, si fuera necesario, la carga sobre toda la plataforma, de la barquilla BARQUILLA MODELO HA(5I PERS 30 KG, F INCLUIDO NOTA: Sila carga en la barquilla sobrepasa la carga maxima autori- zada, no es posible ningtin movimiento desde ol puesto de mando barquilla. El piloto de sobrecarga dol pupitre barquilla y el zumbador alertan al operador. Entonces hay que deslas- trar. No hay restriccién de carga con el alcanco. 4.3.2.1 -Modo operative * Verificaciones ~ Asegurarse de que el botén de parada de emergencia esté desbloqueado. ~ Asegurarse, antes de cualquier maniobra, de que el piloto verde (ef. 1, Foto 3: Puesto de mando barquilla) esté encendido, testigo de que la maquina esta bajo tension y de que la llave de seleccion esté en posicion "barquilla’. ~ Contolar el correcto funcionamiento del avisador. + La traslacién: ~ Desbloquear el botén de parada de emergencia. = Seleccionar la velocidad de trasiacion deseada (grande o pequeria). - Accionar el manipulador en la direccién deseada. + Los movimientos: ~ Desbioquear el botén de parada de emergencia si no esti hecho. = Seleccionar el movimiento deseado pulsando el botén correspondiente. Se enciende un piloto para confirmar la validez del movimiento seleccionado. Si no se ha efectuado ningén movimiento al cabo de 15 segundos, el movimiento seleccionado deja de estar activo Accionar el manipulador en el sentido de las flechas. 4.3.2.2 -Test de los movimientos + Para efectuar un movimiento, escoger el botén correspondiente al movimiento deseado y accionar el manipulador para efectuarlo Si no se ha efectuado ningdn movimiento al cabo de 15 segundos, e! movimiento seleccionado deja de estar activo + El angulo de inclinacién del manipulador dara la progresividad de! movimiento. + Siel suelo no es horizontal, corregir la posicion de la barquilla con e botén de compensacién + Probar el movimiento telescépico, el pendular y el de rotacién det cesto con el bot6n asociado. + Probar el movimiento de direccién mediante ef manipulador de tras tacion, + Probar las 2 velocidades de trasiacién pulsando el bot6n de pequenia © gran velocidad + El sentido de los movimientos es indicado por flechas de colores. Si, a pesar del mando, un movimiento no se efectiia, pulsar el botén de parada de emergencia (ref. 12, Foto 3: Puesto de mando barquilla), y a continuacién rearmarlo. Volver a repetir el mando. 33 Haulotte >». OROUP Utilizacion y Mantenimiento - HA1SIP. Verificaciones: + Siel suelo no es horizontal, corregir la posicién de la barquilla pulsan- do el botén (ref. 5, Foto 3 : Puesto de mando barquilla) «compensa- cién manual, y accionar el manipulador (ref. 11, Foto 3 : Puesto de mando barquilla) hacia adelante o hacia atré + Probar los movimientos de telescopio, elevacién del brazo, elevacion de la pluma y otientacién, seleccionando los botones asociados. AX, sAtenciént La gran velocidad séio es pos El trabajo puede empezar. fa maquina esté replagada, Inclusc ligeramente desplegada, solo es posible fa microvelocidad. 4.4- UTILIZACION DEL BARCADO I 4.4.1 - Caracteristicas Las baterias de traccién deben ser cargadas con el cargador previsto para ello. NO SOBRECARGARLAS. Tipo de cargador TEV -50A z : | 230 Volts *7- 10% monofasica | - Alimentacion: euHere = Intensidad maxima absorbida: | 16 Ampéres = Tensién proporcionada 48 Volts = : aprox. 11h (Capitulo 3.2.4 - Tiempo de carga: psa. 23) = Conexidn red eléctrica: - toma normalizada 4.4.2 - Arranque de la carga EI arranque es automatico en cuanto se conecta a la red eléctrica, El cargador esta equipado con un indicador de LED situado en el lado det chasis: + EI LED verde indica que la bateria esta al 100% de carga, + EILED amarillo indica que la bateria esta al 80% de carga. + EILED rojo indica que el cargador esté en la fase inicial de la carga. En caso de fallo, el indicador de LED parpadea de diferentes colores segiin el tipo de alarma (ver cuadro), ESTADO DEL LED F PARPADEANTE! TIPO DE ALARMA DESCRIPCION (ACCION) Tala | Baterian ROJO as Bateria no coneclada © no conforme (vorficar Ta Conexion © la tensi6n nominal) ‘Sonda térmica desconectada durante la carga o fuera de la averia de funcionamiento (verificar su conexién y medir la temperatura de la bateria). AMARILLO Sonda térmica Ta fase 76 2 tiene una duracién superior al maximo autori- ceed Temporizacion zado (verificar la capacidad de la bateria) 5 Pérdida de control de la corriente de salida (Fallo en la logica ROJO-AMARILLO | Corriente bateria de contro) 34 Haulotte >», Utilizaci6n y Mantenimiento - HA1SIP GROUP ESTADO DEL LED ‘PARPADEANTE TIPO DE ALARMA DESCRIPCION (ACCION) Pérdida de control de Ta tension de Salida (baleria desconec- Semin eenecees tada 0 fallo en la légica de control). ROIO-AWARILO™ | op Sobrecalaniannto de lo semiconductors (ericre VERDE Tunconamanto de vention En presencia de alarma, el cargador deja de suministrar corriente. RIA Las baterias son la fuente de energia de la barquilla He aqui algunos consejos que le permitiran utilizar de forma optima su capacidad sin riesgo de deterioro prematuro, 4.5.1 - Puesta en servicio + Verificar el nivel correcto del electrélito. + Economizar las baterias durante los primeros ciclos. Tener culdado de no sobrepasar descargas superiores al 70% de la capacidad no- minal (primera barra roja del controlador parpadea). + Las baterias presentan su plena capacidad después de unos diez ci- clos de trabajo. No afiadir electrélito antes de estos diez ciclos, 4.5.2 - Descarga + No descargar nunca las baterias a mas del 80% de su capacidad en S horas (2 barras rojas parpadean en el controlador del estado de car- 9a). + Asegurarse del correcto funcionamiento del controlador. + No dejar nunca las baterias descargadas. + Con tiempo frio, no diferir la recarga ya que el electrdlito podria helar- se. 4.5.3 - Carga + gCuando recargar? ~ Cuando las bater capacidad nominal = Después de un largo periodo de reposo. + Como recargar? ~ Asegurarse de que la red eléctri cargador. Completar hasta el nivel minimo de electrdlto si un elemento tiene un nivel inferior a este minimo, Realizar fa operacién en un local limpio, ventitado y sin llamas cerca Abrir las tapas de las cajas. ~ Utilizar el cargador embarcado de la maquina. Tiene un caudal de carga apropiado para la capacidad de las baterias, + Durante la carga: ~ No retirar ni abrir los tapones de los elementos ~ Asegurarse de que la temperatura de los elementos no sobrepase los 45°C (estar atentos en verano o en un local con temperatura ambiente elevada). + Después de la carga: ~ Rellenar con electrélito si fuera necesario. 's estan descargadas entre el 35 y el 80% de su esté adaptada al consumo del 36 Haulotte >». GROUP Utlizacién y Mantenimiento - HA15IP 4.5.4 - Mantenimiento + Verificar los niveles de electrolito antes de la carga una vez a la se- mana en utilizacion normal, + Si fuera necesario, rellenar: - con agua destilada o desmineralizada, - después de la carga. + No afadir nunca acido (en caso de verterlo, contactar con el servicio posventa de PINGUELY-HAULOTTE). + No dejar nunca en reposo las baterias descargadas + Evitar los desbordamientos, + Limpiar las baterias para evitar la formacién de sal de corriente’ - lavar la parte de arriba sin quitar los tapones, ~ secar con aire comprimido y con trapos limpios, = engrasar los terminales, + Las operaciones de mantenimiento de las baterfas deben efectuarse con toda seguridad (se debe utilizer guantes y gafas de proteccién) Con el fin de hacer un diagnéstico rapido del estado de las baterias, ‘comprobar una vez al mes la densidad de cada elemento por medio de un pesa-dcido, en funcion de la temperatura, utiizando las curvas siguientes (no efectuar ninguna medida directamente después de un llenado). © derivaciones Fig. 9 - ESTADO DE CARGA DE UNA BATERIA EN FUNCION DE LA DENSIDAD Y DE LA TEMPERATURA orca Roearger Bec | | 100% 80% 60% 40% 20% 0%. AX jaton jquina sin haber desconectado previamonte las baterk No intentar utilizar nunca tas baterfas para arrancar otra maquina 36 Haulotte S» Utilizacion y Mantenimiento - HASIP GROUP 4.6- REPARACIONES CON LA BOMBA DE MANO Foto 6: Bomba de mano Existe un medio de efectuar movimientos desde el suelo cuando la fuente principal de energia funciona mal. Se trata de una bomba de mano (Foto 6, pag. 37, ref. 1) situada al lado de los distribuidores hidrdulicos en la torreta. Esta bomba permite, en combinacin con un mando manual de los electrodistribuidores, efectuar los diferentes movimientos: bajar los brazos, bajar la pluma, entrar el telescopio y orientar la torreta + Insertar la palanca (Foto 6, pag. 37, ref. 1) en el alojamiento de la bomba + Verificar que la valvula de descompresién (Foto 6, pag. 37, ref. 3) de la bomba esté en posicién cerrada * Accionar la palanca de arriba abajo manteniendo pulsado el mando manual del electrodistribuidor del movimiento deseado indicado en la placa (Foto 6, pag. 37, ref, 3) Si la maquina esta en funcionamiento normal y el operador de la barquilla no puede bajarla al suelo, un operador desde el suelo puede hacerlo: + Conmutar en posicién «torreta» la llave de selecci6n (Foto 2, pag. 29, ref. 6) * Pilotar los movimientos deseados por medio de los mandos corres- pondientes 37 Haulotte >>. oROUP Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP. fonciént No desembragar nunca en una _ Es posible desembragar los reductores de las ruedas motrices para poder rampa, remolcar la maquina en caso de averia. Remolcar la maquina mediante una barra rigida Gnicamente en ruedas libres, ZN watoncns fenssta contiquaatén ie méquine Procedimianto do desembrague Sonal ~tllzar ura lave de pa 2, ~ * desenroscar la tuerca central (ref. 1, Foto 7, pag. 38) del reductor Sprontvadarente 25am hasta ope pero sik econ Procedimiento de embrague: + poner la barquilla sobre un gato (la rueda del reductor que hay que embragar, no debe, en ninglin caso, estar apoyada sobre el suelo), + el embrague se efectia entonces sin forzar para permitir que la garra de embrague se ajuste cuando se gira la rueda, + enroscar la tuerca central (ref. 1, Foto 7, pag. 38). Para remolcar la maquina, utilizar obligatoriamente una barra rigida y no rebasar los 5 km/h 38 Utilizacién y Mantenimiento - HA1SIP Haulotte >». GROUP 5.1 = ZN atone “scolded rminales (+) y (-) de las baterias. 5 - MANTENIMIENTO RECOMENDACIONES GENERALES Las operaciones de mantenimiento indicadas en el presente manual son dadas para condiciones normales de utilizacion, En condiciones dificiles: temperaturas extremas, higrometria clevada, atmésfera contaminante, alttud elevada, etc., algunas operaciones deben ser realizadas con mas frecuencia y se deben tomar precauciones particulares: consultar sobre este tema el manual del constructor del motor y el agente local PINGUELY-HAULOTTE. Solamente el personal habilitado y competente puede intervenir en la maquina y debe respetar las consignas de seguridad relativas a la proteccién del personal y de! medio ambiente. Periddicamente, controlar el correcto funcionamiento de las seguridades: + Pendiente: zumbador + parada (traslacién cortada asi como eleva- cién de la pluma si elevacion del brazo y telescopio sacado} + Sobrecarga barquila: el sistema de sobrecarga esta alustado de for- ma que se dispare antes del 120% de la carga admisible. + Imposibilidad de gran velocidad y paso a microvelocidad cuando el brazo y la pluma estan despegados y el pendiular esta por encima de la horizontal 39 Haulotte >». GROUP Utilizacion y Mantenimiento - HA15IP 2- PLAN DE MANTENIMIENTO EI plan (pagina siguiente) indica las periodicidades, los puntos de mantenimiento (6rgano) y los ingredientes a utilizar. + La referencia inscrita en el simbolo indica el punto de mantenimiento en funcién de la periodicidad. + El simbolo representa el consumible a utilizar (0 la operacién a efec- tuar) 5.2.1 » Consumibles - T Lubrifcantes increviente | ESPERFICA’ | simpoto | _utlizados por ELF TOTAL HAULOTTE Aceite de caja SAE 15W40 ‘SHELL RIMULA | | AFNOR 48 602 BP HYDRELF | EQUIVIS reotenierauco | VEE) <> | uses | Mogae” | FRM Aceite hidraulico bio- ie degradable en opcién | 81018046 © Grasa de litio presién 7 a CARDREXA | extrema ta Ls Det 7 | esso. | muttimo- | MULTIS- Grasa sin plomo Grade 2/3 @ \ eee || Ea Cambio u operacién - 1 aeons particular Grasa de itio ENS / EP 700 40 Haulotte >». Utilizacién y Mantenimiento - HA1SIP §.2.2 - Plan de mantenimiento HORAS 50 44 Haulotte >». GROUP Utilizacién y Mantenimiento - HA15IP OPERACION! PERIODICIDADES tiempo de funcionamiento en OPERACIONES REFERENCIAS bomba Capitulo 3.3.2 - | Pag. 24 Todos los dias 0 antos | Verificar: - de cada puesta en| — + Nivel depésito hidraulic. §.4.23 servicio + Nivel electro en las baterias. §4.2.3 + Carga de las baterias mediante el indicador. 15.46 | Cada so horas Engrasar; OO * Ejes de pivotes de rueda: 2 x 2 puntos. plano ref. 3 + Pasador de bloqueo orientacién torreta. plano ref. 14 ATENCION: Al cabo de las 50 primeras horas: + Cambiar ef cartucho del filtro hidraulico (ver periodicidad 100 horas) Vaciar los reductores de las ruedas motrices (ver periodici- dad 500 horas) Verificar el apretado: §.5.3.2 - de los bulones de la corona de orientacién (ver periodicidad 100 horas), = de los tomillos de la corona de orientacién (ver periodicidad 100 horas), ~ de las tuercas de las ruedas (ver periodicidad 100 horas), - de las conexiones ‘Cambiar ef cartucho del filtro hidraulico. plane ref 5 + Engrasar: | ~ los rodamientos de las ruedas directrices (quitar la tapa), | plano ref. 8 - la pista de rodadura de la corona de orientacién (orientar | plano ref. 6 durante Ia operacién): 2 puntos, - las partes de rozamiento del telescopio (tefl6n), | = con un pincel, el dentado de la corona de orientacién, §.5.3.4 Cada 100 horas ~ los terminales de la bateria, plane ro) + Controlar el nivel de los reductores de las ruedas motrices Dene ree (§ 5.322). §.48 eae plano ref. 2 - la conexién del cargador de bateria, = el apretado de los tomillos de la corona de orientacién (par 8,7 dam), 47 - el apretado de las tuercas de las ruedas directrices (par | plano ref.12 19 daNm), - el apretado de las tuercas de las ruedas motrices (par 19 | plano ref. 4 daNm), plano ref. 13 = el apretado de las conexiones eléctricas de los motores y del variador, + el apretado de los terminales de la bates 48 + Si se utilizara aceite hidraulico biolégico, vaciar el depésito: | Cada 2507 * Comprobar el estado de los anilios (aspecto y posicién) y | - sustitirtos si estan dattados, + Comprobar el testigo de desgaste de los patines del teles- copio; cambiarlo si el testigo no esta visible | Cada 500 Roras | Waclar: oo —— + el depdsito de aceite hidraulico (capacidad 50 !) § 5.3.3, plano ref. 1 + los reductores de las ruedas motrices (capacidad 0,2 1) § | plano ref. 2 5.3.2. 42 Haulotte >». Ulilizaci6n y Mantenimiento - HA1SIP GROUP PERIODICIDADES tiempo de funcionamiento en | OPERACIONES REFERENCIAS: bomba Capitulo 3.3.2 - » Pag. 24 Cada 1000 horas | Vaciar: | plano ref. 7 * el depésito y todo el circulto de aceite hidraulico (5.3.3). + Engrasar el reductor de rotacién - cambiar la grasa. IMPORTANTE: + Para los llenados y el engrase, utilizar Unicamente los lubrificantes re- ‘comendados en el cuadro (Capitulo 5.2.1 -, pag. 40). + Recuperar los aceites usados para no contaminar el medio ambiente. plano ref. 10 5.3.1 « Filtro de aceite hidraulico Foto 8: Filtro de aceite + Filtro sin indicador de suciedad (ver periodicidad 50 horas y 250 ho- ras). + Desenroscar la tuerca soporte y retirar el cartucho. + Volver a enrosear un cartucho nuevo. 5.3.2 - Central de aceite hidraulico + Vaciado: = Un tapén permite el vaciado del circuito hidraulico después de haber desenroscado el tapén de llenado, ~ Utilizar nicamente los lubrificantes recomendados en e! cuadro 5.24 ~ Recuperar los diferentes aceites y no tirarlos en cualquier sitio con el fin de preservar el medio ambiente. 5.3.3 - Reductores de ruedas motrices EI control y el vaciado requieren el desmontaje de la rueda, Para ello, inmovilizar la maquina y elevar mediante un gato o un polipasto, Foto 9: Reductor ‘Comprobar el calce correcto de la maquina, la capacidad suficiente y el buen estado de los medios de elevacién, * Control de nivel + girar la rueda de forma que el tapon se sitie en una tinea horizontal, ~ desenroscar el tapén y controlar el nivel que debe encontrarse a la altura det orificio; si fuera necesario, completar el nivel + Vaciado: ~ girar la rueda de forma que el tapén se sitée en posicién vertical baja, ~ dejar que fluya el aceite, + volver a poner la rueda en posicién «control de nivel» y rellenar segiin indicado més arriba 43 Haulotte >». OR OUP Utiizacion y Mantenimiento - HA151P 44 Haulotte >», Utiizaci6n y Mantenimiento - HA15IP GROUP 6 RECUERDE: El respeto de las consignas de utllizacion y de mantenimiento de la maquina evitard la mayoria de los incidentes, No obstante, se pueden presentar algunos. Antes de cualquier intervencion, es indispensable buscar en el cuadro 6.1 si estén repertoriados. Bastard entonces con seguir las instrucciones, En el caso contrario, habré que contactar con el agente PINGUELY- HAULOTTE 0 con el Servicio Posventa de PINGUELY-HAULOTTE. Antes de diagnosticar una averla, es necesario verificar que: + el cortabateria esté cerrado, + los botones «seta» de parada de emergencia de la torreta y de la bar quilla estén desbloqueados. El variador de velocidad inciuye un dispositivo de indicacién de averia mediante e! parpadeo de un LED verde, El indicador de puesta bajo tensién de la barquilla toma sus indicaciones. La frecuencia de parpadeo de este LED permite establecer un diagndstico en funcién del nimero de estallidos emitidos on una serie. Cada serie esta separada por un instante de extincién del LED. Esta puede ir de 1 a 12 parpadeos. No obstante, el LED puede permanecer encendido, lo que significa que todo funciona correctamente a nivel dol variador. Si el LED permanece apagado, comprobar que la barquilla esté bajo tensién y llamar al servicio posventa de PINGUELY-HAULOTTE NOTA: Hay que quitar el cap6 de proteccion para llevar a cabo este control Causes probables Diodo encendido fijo Diodo apagado | Elvariador esta averiado, verificar la alimentacién del variador. ‘Ningan problema, T parpadeo | Altéracion en Tos parémeiros, levar la maquina al Servicio Posventa de PINGUELY -HAULOTTE. 2 parpadeos 3 parpadeos | Fallo de potencia det vatiador, No fespeto de las secuencias, repelir las mianipulaciones én ef orden correcto, llevar la maquina al Servicio Posventa de PINGUELY -HAULOTTE. 4 parpadeos 7 6 parpadeos Fallo de un contactor, llevar la maquina al Servicio Posventa de PINGUELY -HAULOTTE. Cableado incorrecto del manipulador, evar la ~méq Posventa de PINGUELY -HAULOTTE. I Servicio “12 parpadéos "7 parpadeos Baterias descargadas en el limite de carga admisible. 8 parpadeos | Elvariador ha rebasado el umbral térmico admisible, llevar la maquina al Servicio Posventa de PINGUELY -HAULOTTE. ‘9 parpadeos ‘Anomalfa parte de mando, verifcar el contactor. | Fallo del CANbus, llevar la maquina al Servicio Posventa de PINGUELY = HAULOTTE. 45 Haulotte >», oROUP Utiizacion y Mantenimiento - HA15IP Después de cada verificacién, pulsar la parada de emergencia y a continuacién rearmarla y verificar en el variador el estado del LED. En regia general: Después de conocer el diagnéstico del variador y de haber efectuado las verificaciones indicadas anteriormente, si el problema persiste, contactar con el servicio posventa de PINGUELY-HAULOTTE. 46 Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP Haulotte >». GROUP §.2- BUSQUEDA DI INCIDENT! INCIDENTES | _____ CAUSAS PROBABLES ——REMEDIOS [No hay traslacion "No hay potencia~ en traslacion No hay gran velocidad No hay movimiento en la barquilla ‘EI brazo-o la pluma bajan solos * Selector de lave de Ta torreta en pO= scion incorrecta Sobrecarga en la barquilla «Hombre muerto» no accionado. Traslacion no efectuada, + Defecto de funcionamiento de! mani: pulador, Cable eléctrico de alimentacién del pupitre dafiado. Inclinacién 0 pendiente > 3°, Fallo en el variador. | + Séleccién pequetia velocida (Pv). | > Barquilaligeramente desplegada + Fallo variador. + Fallo de mando. + Fallo variador. a + Fallo de mando. ~* Selector de llave de torreta en post cién incorrecta. Sobrecarga en la barquilla «Hombre muerto» no accionado. Selector movimiento / Traslacién no efectuada: Fallo de funcionamiento del manipu- lador. Cable eléctrico de alimentacién del Pupitre dafiado. Baterias descargadas a mas del 80%; corte elevacién. Fallo de la electrovalvula del movi- miento seleccionado | Inclinacién 0 pendiente > 3°; corte elevacion. Fallo variador. gastadas. Valvula de retencién sucia, ~> Replegar totalmente los brazos, la ~> Poner en posicién barauilla. Juntas de Tos gatos dé elevacion des- | + Cambiar las juntas. Poner en posicién barquilla Deslastrar a carga ‘Actionar «Hombre muerto» Accionar la pequefta ola gran veloci- dad. + Cambiar e! manipulador. Reparar o cambiar el cable. Bajar el brazo y la pluma para rear- mar. + Mirar el estado del LED, + Controlar electrovalvula de destrena- do. + Pasar a gran velocidad (GV), pluma y el pendular por debajo de la horizontal + Controlar las conexiones. * Controlar seleccién PV / GV. Conitrolar las conexiones. + Controlar el selector PV / GV, Deslastrar la carga. Accionar «Hombre muerto» ‘Seleccionar movimiento, Cambiar el manipulador. Reparar 0 cambiar el cable Recargar las baterias \Verificar controlador de baterias. Cambiar la electrovailvula o su bobina Replegar totalmente los brazos, la pluma y el pendular por debajo de la horizontal Controlar el estado del LED diagnés- tico. + Cambiarla vaivula y el filtro de aceite. | La torreta no gira El pasador de bloqueo esta introduci- do en el chasi ¥ Retirar el pasador. 47 Haulotte >». CROUP Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP No hay movimiento de | direcoion | Los brazos y la pluma no suben | Electrobomba funciona potencia ruido | Cavitacion dela bomba hidréulica no funciona | El cargador no carga [___INGIDENTES | __—CAUSAS PROBABLES Falta de presion o de | | Bomba hidraulica hace | | Elcontrolador de carga | + Traslacion no accionada, + Gato de direccién no funciona correc- tamente o vastago torcido, * Cable eléctrico de alimentacién del Pupitre dafiado, + Falta aceite hidraulico. + «Hombre muerto» no accionado. + Fallo de mando del manipulador. * Bateria descargada a mas del 80%. |» Cargar las baterlas, + Controlador de carga defectuoso. * Fallo variador. —— + Cortabaterias abierto + Fusibles. + Contactor de arranque no funciona, + Baterias defectuosas o descargadas. + Los cables de las baterias no esta- blecen el contacto, + No hay accién sobre el «Hombre muerto». + Selector de movimiento en posicién traslacién > Bomba hidraulica no funciona corres tamente. + Tornillo de regulacion de presion del bloque descalibrado, + Pérdida de aceite en un racor, un flexible o un componente + Fallo en el bloque hidraulico + Filtro de aceite sucio. + Falta aceite en él deposito. + Flexible 0 racor roto 0 aflojado (lado aspiracion). * Respiradero obsiruido (tapon de Te. nado). + Viscosidad de aceite demasiado ele- vada + Flexible, racor 0 tubo de inmersién en el depésito roto 0 aflojado (lado aspi raci6n). * Cableado eléctrico tea jado. + Fallo de funcionamiento del controla- dor. + Ausencia de tensi6n en el selector. TECIO 0 allo- + Baterias demasiado descargadas + Cargador defectuoso (ver § 4.7) + Conexién incorrecta a las baterias. * Seleccionar PVo G' + Reparar o cambiar el gato, + Reparar o cambiar el cable. + Rellenar. + Pulsar «Hombre muerto», + Controlar conexién del manipulador. + Cambiar el controlador de carga. | > Controlar estado det LED diagnos- tico. + Cerrar el cortabaterias. + Engatillar los fusibles, + Verificar el apretado de los cables de alimentacion + Reparar o cambiar el contactor. + Cambiar 0 recargar las baterias. + Limpiar y apretar los terminales. + Accionar el «Hombre muerto» + Seleccionar un movimiento. | Reparar o cambiar la bomba + Hacer un ajuste (1 vuelta = 100 ba- res) - presién max.: 220 bares. + Reparar o cambiar. + Cambiar el bloque. + Cambiar el cartucho del filtro de aceite. + Rellenar. + Reparar, apretar o cambiar. + Limpiar el respiradero. Vaciar el circuito y reemplazar por el aceite recomendado. + Reparar, apretar o cambiar. Varificar Tas conexiones y apretar. | + Cami > Verificar sila corriente no es cortada por la noche, + Recargar las baterias con otro carga- dor sin regulacién. et controlador. + Cambiar 0 reparar el cargador. + Verificar la conexién. 48 Uilizacion y Mantenimiento- HAASIP Haulotte >», 49 Haulotte >», GROUP Utiizacion y Mantenimiento - HA151P 50 Utiizaci6n y Mantenimiento - HA1SIP Haulotte >», GROUP WENTOS DE LA MAQUINA 7.4.1 = El motor Miao m2 jotor traccién lzquierdo Motor traccién derecho Electrobomba Electrofreno izquierdo Electrofreno derecho 2 - Las alimentaciones y fusibles FUT ‘325A roteccion general ~FU2 154 ~Proteccién m: FU3 | 1004 Proteccién poten Fu4 410A | Proteccién salida 7.1.3 - Las entradas 7.1.3.1 -Las entradas de mandos SBi_s|~—st~*é«CCcontacttor general =| ‘SB2 Parada de emergencia torreta Parada de emergencia barquilla _| Mando orientacién barquilla | ___SB5 Mando elevacién brazo barquilla [_ SB6 Mando elevacién pluma be SB7 Mando movimiento telescépico tor- reta ‘Mando pendular barquilla | Mando compensacién barq Mando rotacién cesto barquilla | Mando traslacién PV Mando traslacion GV Avisador barquilla jector de puesto torreta/barquilla _ Mando orientacién torreta ‘| | Mando elevacién brazo torreta Mando elevacion pluma torreta ‘Mando movimiento telescépico tor- | reta |___ Mando pendular torreta ~~ Opcién luz de destellos fando compensacién torreta —_ Manipulador barquilla 1.4 ~ Las entradas de seguridades saz Contactor brazo Tevantado $Q3 : Pendiente SQ4____| Contactor pluma > 0° sae Contactor pendular> 0° 51 Haulotte >». Utilizacion y Mantenimiento - HA15IP 7.1.5 + Las salidas 7.1.6 ~ Los relés Contactor direcci Captador de angulo Captador de angulo absoluto Captador de presién Captador de presion Relé carga bateria KMA - KM2 KM3 1.7 - Las electrovalvul YV2a_ YV2b Movimiento telescépico salida Relé contactor general Elevacién brazo subida ~ Elevacién brazo bajada -8 = Los dispositivos HAG HA3 9 + Los pilotos _____ Sobrecarga_ ‘Pendular subida ‘Pendular bajada Rotacién cesto izquierda Rotacién cesto derecha sonoros ‘Avisador PV | Hit Li HLS —HL4 | HLS ; HL6 Contador horas, indicador bateria Elevacion pluma Movimiento telescépico Pendular Traslacién PV Traslaci6n GV “Compensacién Rotacién cesto__ Luz de destellos ‘Sobrecarga 52 CROUP Haulotte >». Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP 8 ~ ESQUEMA HIDRAULICO ESQUEMA HIDRAULICO 81 2 6901zd Haulotte >». cROUP Utiizacién y Mantenimiento - HA15IP Haulotte >». DROUE Utiizaci6n y Mantenimiento - HA15IP 9 - ESQUEMA ELECTRICO 9.1- FOLIOT i} oe H - : Ly 2 le [ore 1 _ all] | F j oe [I 2a me Hi : ft fom | H peel a 7 | enn SSH WL Loe om | 4 wort 3 sume | OF 1 y | > ” il ii . i H it He f] Let ha jE RE H ite if / i EEO EET r 38 55 eee Utiizacion y Mantenimiento - HA15IP 9.2» FOLIO2 a 28 blew ny 4 ’ — t. q . intel ore —{3} ttt; f [I Box Z i § 5 = 5a Eel a 7: ? i De ; 5 wom] tL , : ye ; oon qe E - pre EL ] F 5 oe a re E E oct ere FF | — eof E ; | ema] Fe 4 + l BEIT) iM f] nc emaserely aoe FE s A 4 ] , ‘ ee ee = ——z\wowsamed = YE 1 a | fp hr g | en f pe a cir = {| al EE alee fi Sp] on esti oe] rr adi i mi oneuroanty pee ——f]* | nan J 1 a | ee TB ‘anouvananic, = gta Sle I awa eeuy sre —f] r . C] i i : i 56 Haulotte >>, Utiizacion y Mantenimiento - HA15IP 9.3» FOLIO 3 [ Fares] ° | 2 i [ o pee 2 2 : ene 4 8 ge 3 oo ky rn — vot i J y * sorsisaue y 4 Bb =] CaN sonouromt : | i 5 eR ysrowus Ce [| rn i | By fee i | mena amsancuvion si A ge) ae kr 7 IEG} oven (| mmc anos (" 22 ponm [ 5 sirevmmone, ma a | semis; ona Ba | raw ono | my H pes} somone fl sumouaiod G nena OF " wow} F Bois 3 ; L| J i 4 Q | 8 2 87

También podría gustarte