Está en la página 1de 9

Escuela 1-015 “Manuel E.

Sayanca” Docente: Analía Blanco 3·º A


Secuencia didáctica de Matemática

Actividad de inicio

Analiza la siguiente situación:

Para proteger a la población de cualquier enfermedad que pudiera perjudicar al sistema respiratorio, llegaron
camiones con cajas con vacunas. Cada camión cargaba 10 cajas que contenían 10 vacunas.

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

Realizá el cálculo de cuántas vacunas lleva cada camión. ¿ Cuántas vacunas lleva cada uno?
Ahora observá la imagen de cada camión:

100 100 100 100 100 100

100 100 100 100

¿ Cuántas vacunas habrán llegado en total?

unos

dieces

cienes

miles
Trabajamos con tarjetas

Estas tarjetas de colores permiten introducir el concepto del sistema de numeración decimal
comenzando por las unidades (del 1 al 9) en verde, luego las decenas (del 10 al 90) en azul,
las centenas (del 100 al 900) en amarillo y finalmente los miles (del 1000 al 9000) en rojo. Este
sistema de colores permite identificar cada una de las categorías de forma más fácil y amena.

Confeccionamos en casa estas tarjetas en cartulina o papeles del color indicado para poder
trabajar. También se pueden hacer en cualquier papel y pintar de los colores correspondientes.
Escuela 1-015 “Manuel E. Sayanca” Docente: Analía Blanco 3·º A

Para que las personas cercanas a cada centro de salu conocieran la importancia de las
vacunas que habçian llegado se realizaron folletos informativos. De acuerdo con la cantidad
de personas que vive en las cercanías de cada lugar dejaron distintas cantidades.

1.126 3.429 9.561 5.555 2.184


1.300
55

Con las tarjetas realizadas armá cada número como te muestro a continuación. Luego dibujá
cómo te quedó formado. ( Se enviará video explicativo)

Despúes escribí con que tarjetas armaste cada número en forma de suma como en el
ejemplo:
Escuela 1-015 “Manuel E. Sayanca” Docente: Analía Blanco 3·º A
Relacionamos nuestras tarjetas con el uso de billetes.
Con tus tarjetas arma las siguientes cantidades de dos maneras diferentes.

OPCIÓN 1 OPCIÓN 2

Cálculos en la farmacia.

El Sr. Pérez va compró medicamentos para la tos y barbijos . Para ello gastó $1.420. ¿Cuántos billetes de cada tipo
utilizó ? Completá la tabla.

1.000 100 10 1

1. La Sra. García pide su vuelto, que son $5.000 y le dice al cajero: “Deme 3 billetes de $1.000 y el resto, de a
$100. ¿Cuántos billetes de cada clase recibe?. Completá la tabla.

1.000 100 10 1

2. El Sr. Méndez debe recibir de vuelto de $3.618, le dice al cajero: “por favor, deme la menor cantidad de
billetes posibles”. Completá la tabla con la cantidad de billetes que le entregaron al Sr. Méndez.

3. Al final
1.000 100 10 1 del día
el cajero
de la farmacia tiene que pagar tres cheques de estos valores a los proveedores: $2.109 ; $1.475 y $3.748.

Completá la tabla y resolvé.


¿Cuál es la suma total de dinero que debe pagar?
¿Cuál es la cantidad total de billetes de cada clase que debe pagar?
1.000 100 10 1
$2.109
$1.475
$3.748
Total
Armá con tus tarjetas las cantidades que tuvo que pagar el cajero.
Escuela 1-015 “Manuel E. Sayanca” Docente: Analía Blanco 3·º A
Familia de números
En esta grilla, están los números desde el 1.100 al 1.600 ubicados de 10 en 10.

a) Ubicá en
la grilla el
1.370 y el
1.470. ¿Te
sirve saber
dónde va
uno para
saber
dónde va el otro? ¿Por qué?
b) ¿Se puede ubicar en la grilla el 1.590? ¿Dónde?
c) ¿Se puede ubicar en la grilla el 1.374? ¿Por qué?

Coloreá la siguiente imagen siguiendo las indicaciones.

La familia de los miles

La familia de los cienes

La familia de los dieces

Analizamos las siguientes situaciones y resolvemos.


Jorge, el papá de Diego, reparte medicamentos en los centros de salud de la zona. En esta tabla anotó todas
las entregas de la semana pasada:

MAÑANA TARDE
LUNES 3.100 2.700
MARTES 3.800 3.000
MIÉRCOLES 2.900 2.100
JUEVES 3.400 2.600
VIERNES 3.600 2.800
Escuela 1-015 “Manuel E. Sayanca” Docente: Analía Blanco 3·º A

Con la información de la tabla, responde y anota tus cálculos:


a) ¿Es cierto que el lunes repartió más que el martes? ............. ¿Por qué?......................................................
b) ¿Cuándo repartió más: el martes en la mañana o el jueves en la mañana?...............
¿cuántos más repartió? ...................................................................................
c) ¿Cuántos repartió el miércoles?................................
d) ¿Cuántos repartió el jueves?.....................................
e) Contando todo lo que entregó por las tardes, ¿repartió más de 10.000? ......................................
f) Si el viernes en la mañana llevaba 4.000 medicamentos, ¿cuántos le
sobraron?..................................................
g) Si el miércoles en la tarde le sobraron 500, ¿cuántos llevaba?.......................................................................
h) Para el lunes prepararon 6.000 medicamentos, ¿cuántos les
quedaron?...................................................................
i) Para el lunes próximo en la tarde tiene estos pedidos: 450; 400; 350; 200; 800; 550; 250, ¿le alcanza si
prepara 2.500?............. ¿Por qué?............................................

Los chicos de tercero hicieron folletos para informar a sus vecinos acerca de los cuidados que debemos tener
con el comienzo del frío para cuidar nuestro sistema respiratorio. Para calcular cuántos realizaron pensaron
lo siguiente:

¿Sabías que… algo muy importante para cuidar nuestro sistema respiratorio, y todo nuestro cuerpo, es
beber al menos 2 litros de agua por dia?
Pero…¿Qué son los litros? En casa buscá algunas botella y fijate la cantidad que contieneny qué letra se
escribe al lado.
Escuela 1-015 “Manuel E. Sayanca” Docente: Analía Blanco 3·º A

Experimentamos: Buscá botellas de 1 litro, 2 litros y 500ml. ( pedile a algún adulto que te ayude a
diferenciarlas)

Llená la más pequeña ¿ Cuántas veces necesitás llenarla para completar la de un litro? ¿ Y la de dos litros?

Observá con atención el video explicativo que envió la seño.

https://www.youtube.com/watch?v=6CQ27DLQ2L4
Escuela 1-015 “Manuel E. Sayanca” Docente: Analía Blanco 3·º A
Escuela 1-015 “Manuel E. Sayanca” Docente: Analía Blanco 3·º A

*Armá tu propia botella graduada: Buscá una botella grande y llenala primero con un vaso de aguade ¼ y con un
fibrón marca hasta donde llega el agua, luego hacé lo mismo con una botella de ½ litro y con una de 1 litro y con una
de 1 ½ litro.
Observá la imagen y la explicación en video de la seño.
Escuela 1-015 “Manuel E. Sayanca” Docente: Analía Blanco 3·º A

También podría gustarte