Está en la página 1de 2

Taller 3.

Normograma de Sector Administrativo

Propósito de la actividad:

El taller tiene por objetivo identificar las principales fuentes de derecho en un sector
administrativo del Estado colombiano mediante la elaboración de un normograma. El
normograma sirve para guiar a los miembros de la organización en la aplicación de aquellas
normas que debe cumplir y/o hacer cumplir de acuerdo con su competencia, intentando
evitar duplicidad de funciones. Al tener organizadas dichas normas, se espera que la
accesibilidad a las mismas permita consultarlas, estudiarlas y promoverlas de una manera
más fácil.

Propósitos de formación:
 Propiciar en el estudiante la apropiación de capacidades de estudio y reflexión
sistemática, mediante el dominio progresivo de conceptos, técnicas y métodos de
estudio paralelo a la formación en metodologías de investigación, que le permitan
formular un problema de investigación socio-jurídico aplicable al ejercicio
profesional, en el campo del derecho (Competencia Investigación Jurídica).

 Proponer a los estudiantes diferentes actividades académicas que les permitan


comprender conceptos, principios, fundamentos y procesos de las relaciones
jurídicas, identificar sus elementos y organizarlos sistemáticamente con el objetivo
de determinar interrelaciones para diseñar planes, procesos y estrategias útiles en la
resolución de una situación o problema de la realidad jurídica (Competencia
analítica de pensamiento).

 Incentivar en los estudiantes el uso de diversos canales informativos y motores de


búsqueda para procesar y analizar información jurídica, y evaluar críticamente las
fuentes, los usos y las aplicaciones de dicha información (Competencia
comunicativa crítica- otros lenguajes).

Resultado de Aprendizaje esperado (RAE):

 Reconoce, selecciona e identifica los elementos de la estructura y organización de


la administración pública nacional y territorial para el cumplimiento de la función
administrativa y establece relaciones entre variables de acuerdo con la información
relevante. (Competencia general básica analítica)
 Utiliza lenguajes y formatos tecnológicos básicos para extraer información que le
permita estructurar y conocer la estructura y organización de la administración
pública colombiana en los niveles nacional y territorial. (Competencia general
básica crítica)
Temas:
- Fuentes

Tiempo del Taller: 17 de febreroal 03de marzo de 2020

Instrucciones del Taller

Cada grupo deberá identificar las principales fuentes del derecho del sector administrativo
seleccionado, conforme los siguientes pasos:

1. Seleccione un sector administrativo de gobierno utilizando la página Gestor


Normativo del Departamento Administrativo de la Función Pública
2. Identifique el Decreto Único Reglamentario del sector
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=62255
3. Investigue sentencias relevantes de la Corte Constitucional o del Consejo de Estado
que sean aplicables al sector administrativo seleccionado
4. Realice un cuadro que organice en orden jerárquico la siguiente información:
 Tipo de Fuente (Constitución, Ley, Decreto, Resolución, Jurisprudencia,
Circulares, etc) Mínimo 25 fuentes del derecho
 Emitido por
 Descripción del contenido
 Generalidades
 
Producto y fecha de entrega:
 El normogramadeberá subirse al Foro “Normograma de Sector Administrativo”
antes del 2 de marzo de 2020
 Un integrante del equipo seleccionado al azar deberá hacer la presentación del
normograma en la clase del3 de marzo de 2020

También podría gustarte