Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ciclo 2021–marzo
Semana 6- sesión 1
Estrategia de manejo de fuentes: el resumen
Logro de Al finalizar la sesión, el alumno redacta un resumen tomando en cuenta el tema y los subtemas
la sesión de lo leído para ofrecer un relato condensado y objetivo de las ideas más importantes de un
texto.
Actividad 1
_________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través de UGO (http://ugoapp.pe/). Ahí escogerás la modalidad del
servicio: presencial, virtual, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
1
Lee las siguientes fuentes y aplica el proceso del resumen visto en clase (subrayar, parafrasear y resumir).
Patentes farmacéuticas y genéricos: negocio o salud los productos farmacéuticos pueden ser
patentados. La patente farmacéutica
Como es bien conocido, los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente farmacéutica plantea dudas sobre el acceso a los
plantea dudas sobre el acceso a los medicamentos que se posibilita a la sociedad y, por tanto, en última medicamentos que se posibilita a la
instancia, el acceso al derecho a la salud. La patente protege la utilización en exclusiva por el titula r, sociedad Este período de protección
durante un período de 20 años, a partir de la fecha de la solicitud. Este período de protección puede puede ocasionar un efecto adverso: como
ocasionar un efecto adverso: la elevación de los precios finales de los medicamentos. la elevación de los precios finales de los
medicamentos.
Resumen
propuesto
_________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través de UGO (http://ugoapp.pe/). Ahí escogerás la modalidad del
servicio: presencial, virtual, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
2
los productos farmacéuticos pueden ser patentados. La patente farmacéutica plantea dudas sobre el acceso
a los medicamentos que se posibilita a la sociedad Este período de protección puede ocasionar un efecto
adverso como: la elevación de los precios finales de los medicamentos.
Las actividades de investigación, desarrollo e innovación que deben afrontar las empresas farmacéuticas
son muy costosas y por ello merecen ser compensadas, además la patente farmacéutica se “acorta” a
efectos prácticos. Desde la invención y solicitud hasta la explotación y distribución del producto en el
mercado trascurren uno 12 años.
El término “medicamento genérico” se refiere a esos medicamentos que inician su producción justo
después que haya vencido la patente que los protegía. Los fabricantes genéricos no generan gastos de
investigación, desarrollo e innovación que sí debe sufragar el fabricante innovador. Por ese motivo, puede
ofrecer precios mucho más bajo, asegurando los mismos resultados médicos que con los medicamentos
patentados
No podemos olvidarnos que existen multitud de factores que afectan a la comercialización de los
productos farmacéuticos, pero ¿qué motiva las reticencias hacia los medicamentos genéricos?, se ha
denunciado las prácticas indebidas de algunas industrias farmacéuticas, que buscan influir decisivamente
en la decisión de los médicos por medio de pagos
Fuente 2
Sin patentes no habrá medicinas nuevas para ricos ni para pobres "Sin patentes no hay innovación ni habrá
medicamentos nuevos ni para ricos ni para
"Sin patentes no hay innovación ni habrá medicamentos nuevos ni para ricos ni para pobres", "En un mundo donde impera la
pobres". Humberto Arnés, director de Farmaindustria, la patronal de los laboratorios, economía de mercado y la libre
lo tiene claro: "En un mundo donde impera la economía de mercado y la libre competencia es uno de sus pilares, la única
_________________________________________________________________________________________
competencia es uno de sus pilares, la única excepción son las patentes. A ellas se excepción son las patentes debido a que la
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
supedita eldeprogreso científico-técnico", afirma como muestra de la importancia que necesidad de que los productos sean
una hora la puedes realizar a través de UGO (http://ugoapp.pe/). Ahíaccesibles,
escogerás pero,
la modalidad
por otro,delque a las
para el sector tiene la protección intelectual. El sistema actual -en los países que tienen
servicio: presencial, virtual, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
empresas les compense invertir en
patentes, un requisito de la Organización Mundial de Comercio- es un "equilibrio" al
3
que ha llegado la sociedad, explica Arnés. Por un lado, la necesidad de que los desarrollar nuevos medicamentos.
productos sean accesibles, pero, por otro, que a las empresas les compense invertir en
desarrollar nuevos medicamentos. Fruto de ese equilibrio es la actual
Resumen propuesto
"Sin patentes no hay innovación ni habrá medicamentos nuevos ni para ricos ni para pobres", "En un mundo donde
impera la economía de mercado y la libre competencia es uno de sus pilares, la única excepción son las patentes
debido a que la necesidad de que los productos sean accesibles, pero, por otro, que a las empresas les compense
invertir en desarrollar nuevos medicamentos.
Fruto de ese equilibrio es la actual reglamentación, que concede durante 20 años la exclusividad a la empresa que
descubre una molécula nueva, Desde que se patenta un nuevo principio activo hasta que éste pasa todos los ensayos
pasa una media de 10 años.
tres de cada 10 nuevos productos consiguen amortizar el gasto que se dedica a su desarrollo (unos 700 millones de
euros de media), porque "enseguida aparecen los llamados seguidores, medicamentos de la misma familia que
ofrecen alguna ligera mejoría y se llevan el mercado", el laboratorio es importante que se pueda patentar no sólo la
molécula original, sino lo que llaman "innovaciones incrementales".
La situación es peor en los países en los que no existe reglamentación de patentes, o es menor en aquellos que la han
implantado hace poco, Farmaindustria, la patronal farmacéutica, afirma que la entrada de genéricos en el mercado
debe regularse más, ya que pueden entrar antes que en Europa, el gobierno rechaza que haya un conflicto entre las
patentes y la protección de la salud. "Ese es un debate falso", afirma tajante.
Además, el mercado farmacéutico en los países pobres representa menos del 5% del total, las grandes compañías no
tienen inconveniente en regalar o vender a precio de coste sus fármacos,
los grandes laboratorios tienen programas de acceso. "Algunos dedican hasta un 2% de sus ingresos, casi el triple del
famoso 0,7%
INTEGRANTES
_________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través de UGO (http://ugoapp.pe/). Ahí escogerás la modalidad del
servicio: presencial, virtual, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
4
Indicaciones para la siguiente sesión
En la próxima sesión (S06.s2), se realizará la preparación para la Práctica Calificada 1 (PC1). Los
resúmenes elaborados en esta sesión les servirán de insumo para la siguiente clase, porque se relacionan
al tema polémico de la PC1. Por lo tanto, es importante traer sus resúmenes.
_________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través de UGO (http://ugoapp.pe/). Ahí escogerás la modalidad del
servicio: presencial, virtual, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
5