Está en la página 1de 2

QUIZ-TALLER MÓDULO 8

Estimado estudiante, le invito a realizar la siguiente actividad:

1. Concepto de estadística (con sus propias palabras)

La estadística es una disciplina de la ciencia que su finalidad es obtener, dar orden


y analizar datos que son fundamentales a la hora de sustentar explicaciones sobre
hechos que se desarrollan en torno a un tema, como por ejemplo economía, política
en el ámbito laboral, atención al usuario o ventas de productos.

Además la estadística consiste en la utilización de métodos, procedimientos y


fórmulas que permiten recolectar información para luego analizarla y extraer de ella
conclusiones relevantes.

2. Con sus propias palabras diga cuál es la importancia de la estadística?

La estadísticas es muy importante en todos los aspectos, políticos, económicos,


científicos, empresariales, entre otros por que por medio de ella se obtiene
información relevante que ayudan en la toma de decisiones para la mejora continua
en los procesos que se llevan en marcha. Con la estadística se ayuda a comprender
los hechos a partir de la información obtenida.

3. Según sus conocimientos que entiende por población?

En estadística, población se refiere al grupo total de individuos o elementos que se


presentan con rasgos característicos similares a un determinado estudio.

4. Según sus conocimientos que entiende por muestra?

En términos estadísticos, muestra se entiende por un grupo menor perteneciente al


de la población en estudio. Es un subconjunto del conjunto de la población.

5. Según sus conocimientos que entiende por variable en la estadística?

Variable en la estadística es una característica que se presenta en la muestra o en


la población de datos que puede tener diferentes valores. Al hablar de variable se
refiere a una cualidad que se representa numéricamente.

LUIS FERNEY HOYOS CARVAJAL


TECNICO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
MAYO 2021
6. Cuáles son las clases de variables y defínelas?

Existen dos tipos de variables:

 Variable cuantitativa: Son variables que se expresan numéricamente.

 Variable continua: Toman un valor infinito de valores entre un intervalo de


datos. El tiempo que tarda un corredor en completar los 100 metros lisos.
 Variable discreta: Toman un valor finito de valores entre un intervalo de datos.
Número de helados vendidos.

 Variable cualitativa: Son variables que se expresan, por norma general, en


palabras.

 Variable ordinal: Expresa diferentes niveles y orden. Por ejemplo, primero,


segundo, tercero, etc.
 Variable nominal: Expresa un nombre claramente diferenciado. Por ejemplo el
color de ojos puede ser azul, negro, castaño, verde, etc.

7. Cual es la diferencia entre variable discreta y continua?

Si las observaciones corresponden a cantidades, las variables pueden


distinguirse entre discretas y continuas. Se dice que una variable
es discreta cuando no puede tomar ningún valor entre dos consecutivos, y que
es continua cuando puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo.

Las variables discretas: adquiere o asumen un número contable de valores de un


conjunto determinado, no cualquier valor. Por ejemplo: La realización de un censo
anual en una región, determinación de número de hijos en un grupo de 50 familias.

Las variables continuas: adquiere un número infinito (incontables) de valores del


marco de un intervalo, y puede tener valores intermedios. Por ejemplo: el peso de
vacas en una granja (se determina mediante promedio por la diferencia de sus
pesos), las alturas de un grupo de niños en un colegio.

LUIS FERNEY HOYOS CARVAJAL


TECNICO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
MAYO 2021

También podría gustarte