Está en la página 1de 2

CIRCUITOS ELECTRICOS 1 Página 1 de 2 9 de mayo de 2021

ACTIVIDAD 3: RESISTENCIA DE UN ALAMBRE

I. OBJETIVO: Elabora un circuito eléctrico y evalúa la resistencia del alambre.

II. MARCO TEORICO


Según Floyd, Página Pag. 47, el alambre de cobre conduce electricidad extremadamente bien, sigue
teniendo algo de resistencia, como todos los conductores. La resistencia de un alambre depende de
tres características físicas: (a) tipo de material, (b) longitud del alambre, y (c) área de sección
transversal. Además, la temperatura también puede afectar la resistencia.

Cada tipo de material conductor tiene una característica llamada resistividad, ρ Para cada material, ρ
es un valor constante a una temperatura dada. La fórmula para la resistencia de un alambre de
longitud l y área de sección transversal A es.

La resistividad del cobre es aproximadamente 0.018 Ohm mm²/m


El área transversal de los alambres utilizados en edificaciones residenciales es 1.5, 2.5 mm²,

Si conectamos un foco de 12 V, con un alambre de 1.5 mm² con 10 metros de longitud, entonces la
resistencia del alambre es:

R = 0.018 * 10 /1.5 = 0.12 Ohm

Esta resistencia se coloca en serie respecto a la carga, tal como se muestra en el circuito:

En el circuito el resistor R1, representa el valor de la resistencia del conductor.

Hay un efecto del valor de la resistencia en la iluminación de la lámpara, este efecto se puede verificar
midiendo la tensión eléctrica que se presenta en la carga, esta medida de la tensión en la carga se
realiza con el segundo voltímetro.

Para el ejemplo, no habría efecto de la resistencia dado que la tensión de la fuente es de 11.9 V y la
tensión en la carga es también 11.9 V, sin embargo no se puede detectar por la precisión de medida
de los voltímetros.
CIRCUITOS ELECTRICOS 1 Página 2 de 2 9 de mayo de 2021

III. ELEMENTOS A UTILIZAR


2.1 Simulador PROTEUS. 2.2 Bibliografía 2.3 Internet, youtube

IV. PROCEDIMIENTO
4.1 En Proteus demuestre el efecto de la resistencia del alambre en la iluminación de una lámpara,
para:

20 m de alambre

30 m. de alambre

40 m de alambre

50 m. de alambre

4.2 Repita el procedimiento 4.1, si se cambia el valor de la fuente de tensión a la mitad, explique lo
que sucede con el circuito

4.3 Repita el procedimiento 4.1, si se cambia el valor de la fuente de tensión a la tercera parte y
también la tensión de la carga; explique que sucede con el circuito.

4.4 Para el circuito inicial, que sucede si se aumenta la resistencia a 2, 4, 6, 8 y 10 Ohm, Realice una
curva Resistencia vs Tensión de la carga. Realice su comentario.

4.5 Que teroema se aplica al circuito inicial, explique. Referencie su información.

V. CONCLUSIONES
Presente las conclusiones, uno por integrante de cada grupo.

También podría gustarte