Está en la página 1de 1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA


MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA PLAN 2011

ÁREAS ACADÉMICAS HORAS/SEMANA X PERIODO


CRÉDITOS
NIVEL PERIODO POR
ECONOMÍA POLÍTICA MÉTODOS CUANTITATIVOS HISTORIA Y GEOPOLÍTICA ECONOMÍA FINANCIERA Y DE LOS NEGOCIOS SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA TEORÍA PRÁCTICA SUMA PERIODO

N1 FCB 01 01 FCB N1 FCB 07 01 FCB N1 FCB 05 01 FCB N1 FCB 04 01 FCB N1 FI 06 01 FI N1 FCB 03 01 FCB N1 FI 02 01 FI
HISTORIA DE LOS
CÁLCULO PARA EL HECHOS Y DEL EPISTEMOLOGÍA DE
TEORÍA DEL VALOR Y ESTADO Y FUNDAMENTOS DE INGLÉS PARA
1° ANÁLISIS PENSAMIENTO LAS CIENCIAS 19.5 10.5 30 33
DEL CAPITAL SOCIEDAD MICROECONOMÍA ECONOMÍA I
ECONÓMICO ECONÓMICO HASTA EL SOCIALES
SIGLO XIX
3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 1.5/1.5 3
I N1 FP 08 02 FP N1 FCB 13 02 FCB N1 FCB 14 02 FCB N1 FCB 12 02 FCB N1 FCB 11 02 FCB N1 FP 10 02 FP N1 FI 09 02 FI
HISTORIA DE LOS
TEORÍA DE LA
SALARIO Y HECHOS Y DEL
ESTADÍSTICA Y METODOLOGÍA DE LA COMPETENCIA INGLÉS PARA
2° ACUMULACIÓN DEL ÁLGEBRA LINEAL PENSAMIENTO 19.5 10.5 30 33
PROBABILIDAD CIENCIA ECONÓMICA PERFECTA E ECONOMÍA II
CAPITAL ECONÓMICO SIGLOS
IMPERFECTA
XX Y XXI
3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 1.5/1.5 3

N2 FP 15 03 FP N2 FCB 16 03 FCB N2 FCB 20 03 FCB N2 FCB 21 03 FCB N2 FCB 19 03 FCB N2 FP 17 03 FP N2 FCB 18 03 FCB

DESARROLLO DEL
REPRODUCCIÓN Y SISTEMA INTEGRAL DE TEORÍA DEL CONTABILIDAD
SISTEMAS ESTADÍSTICA CAPITALISMO EN
3° CIRCULACIÓN DEL CUENTAS NACIONALES EQUILIBRIO GENERAL Y DE 19.5 10.5 30 33
DINÁMICOS INFERENCIAL AMÉRICA Y ASIA DEL
CAPITAL DE MÉXICO GENERAL COSTOS
SIGLO XVI AL XVIII
3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 1.5/1.5 3
II N2 FP 22 04 FP N2 FCB 23 04 FCB N2 FP 27 04 FP N2 FP 28 04 FP N2 FCB 26 04 FCB N2 FP 24 04 FP N2 FCB 25 04 FCB

DESARROLLO DEL ANÁLISIS E


CRISIS Y DESARROLLO FUNDAMENTOS DE OPTIMIZACIÓN CAPITALISMO EN INTERPRETACIÓN
4° ECONOMETRÍA TEORÍA DE JUEGOS 16.5 12 28.5 30
DEL CAPITALISMO MACROECONOMÍA DINÁMICA AMÉRICA Y ASIA DEL DE LOS ESTADOS
SIGLO XIX AL XXI FINANCIEROS
3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 1.5/3.0 4 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3

N3 FP 29 05 FP N3 FP 30 05 FP N3 FP 35 05 FP N3 FP 33 05 FP N3 FP 34 05 FP N3 FP 31 05 FP N3 FP 32 05 FP

CAPITAL COMERCIAL, HISTORIA ECONÓMICA TEORÍA DE LA


MACROECONOMÍA DE MODELOS INVESTIGACIÓN DE
5° FINANCIERO Y RENTA DE MÉXICO HASTA EL ECONOMÍA ESPACIAL ORGANIZACIÓN 18 10.5 28.5 31
LA ECONOMÍA ABIERTA ECONOMÉTRICOS MERCADOS
DE LA TIERRA SIGLO XIX INDUSTRIAL

3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 1.5/1.5 3 3.0/1.5 5 1.5/1.5 3


III N3 FP 36 06 FP N3 FP 37 06 FP N3 FP 42 06 FP N3 FP 40 06 FP N3 FI 41 06 FI N3 FP 38 06 FP N3 FP 39 06 FP

HISTORIA ECONÓMICA FORMULACIÓN Y


MERCADO MUNDIAL Y MACROECONOMÍA ECONOMÍA Y TEORÍA Y POLÍTICA
6° SERIES DE TIEMPO DE MÉXICO SIGLOS XX EVALUACIÓN DE 16.5 13.5 30 31
SUBDESARROLLO INTERMEDIA ECOLOGÍA MONETARIA
Y XXI PROYECTOS

3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 3.0/1.5 5 1.5/3.0 4 1.5/1.5 3 1.5/3.0 4 3.0/1.5 5

N4 FTI 43 07 FTI N4 FP 44 07 FP N4 FP 49 07 FP N4 FP 49 07 FP N4 FP 49 07 FP N4 FP 47 07 FP N4 FP 49 07 FP N4 FP 45 07 FP N4 FP 46 07 FP N4 FP 49 07 FP N4 FP 49 07 FP N4 FTI 48 07 FTI

TEORÍAS Y DEBATE
CRÍTICA DE LAS MÉTODOS DE SISTEMA PROYECTO DE
ECONOMÍA POLÍTICAS DE CONTEMPORÁNEO CAMBIO TECNOLÓGICO PLANIFICACIÓN Y ECONOMETRÍA ECONOMÍA DEL
7° TEORÍAS ECONÓMICAS OPTIMIZACIÓN EN FINANCIERO Y PLAN DE NEGOCIOS INVESTIGACIÓN Y 13.5 15 28.5 28
INTERNACIONAL DESARROLLO EN TORNO AL MUNDIAL GESTIÓN AMBIENTAL FINANCIERA TRANSPORTE
CONTEMPORÁNEAS ECONOMÍA MONETARIO DESARROLLO
REGIONAL DESARROLLO
1.5/3.0 4 3.0/1.5 5 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/3.0 4 1.5/1.5 3 1.5/3.0 4 3.0/1.5 5 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3
IV N4 FTI 50 08 FTI N4 FTI 51 08 FTI N4 FP 56 08 FP N4 FP 56 08 FP N4 FP 56 08 FP N4 FP 54 08 FP N4 FP 56 08 FP N4 FP 52 08 FP N4 FP 56 08 FP N4 FP 56 08 FP N4 FTI 55 08 FTI N4 FTI 53 08 FTI
TÉCNICAS PARA EL
POLÍTICA DEL
POLÍTICA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICAS DIVERSIDAD NATURAL
CRECIMIENTO Y POBREZA Y FINANZAS FINANZAS MODELOS DE INVESTIGACIÓN
8° COMERCIO ECONÓMICO PARA EL ANÁLISIS ECONOMÍA AGRÍCOLA Y CULTURAL DE ELECTIVA I 10.5 15 25.5 24
DESARROLLO DESARROLLO PÚBLICAS CORPORATIVAS TRANSPORTE APLICADA
INTERNACIONAL REGIONAL Y MICROECONÓMICO MÉXICO
ECONÓMICO
URBANO
1.5/3.0 4 1.5/3.0 4 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/3.0 4 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3

N5 FTI 57 09 FTI N5 FP 63 09 FP N5 FP 63 09 FP N5 FP 63 09 FP N5 FP 63 09 FP N5 FTI 59 09 FTI N5 FP 63 09 FP N5 FP 63 09 FP N5 FTI 62 09 FTI N5 FTI 60 09 FTI N5 FTI 61 09 FTI N5 FTI 58 09 FTI

POLÍTICAS DEL ORDENAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE


PLANEACIÓN MATEMÁTICAS
DESARROLLO Y EVALUACIÓN FINANZAS MERCADOS DE LOGÍSTICA Y RESULTADOS DEL
V 9° POLÍTICA ECONÓMICA REGIONAL Y
SOBERANÍA
PARA EL ANÁLISIS
AMBIENTAL EN INTERNACIONALES DERIVADOS TRANSPORTE PROYECTO DE
ELECTIVA II ELECTIVA III SERVICIO SOCIAL 9 12 21 30
URBANA MACROECONÓMICO
NACIONAL MÉXICO INVESTIGACIÓN
1.5/3.0 4 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/3.0 4 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 1.5/1.5 3 10

142.5 109.5 252 273

NIVEL ÁREA A LA QUE ÁREA A LA QUE FORMACIÓN INSTITUCIONAL DESARROLLO REGIONAL FINANZAS
ÁREA CONSEC PERIODO
PERTENECE PERTENECE:
FORMACIÓN CIENTÍFICA BÁSICA PROBLEMAS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ECONOMÍA DE LOS TRANSPORTES
PREESPECIALIDADES:
UNIDAD DE APRENDIZAJE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA MATEMÁTICA

HRS. TEOR / HRS. PRACT N° CRÉDITOS FORMACIÓN TERMINAL Y DE INTEGRACIÓN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL
DESARROLLO SUSTENTABLE EN MÉXICO

También podría gustarte