Está en la página 1de 2

MO (%) = C (%) X 1.

724

C. MAXIMA CAPACIDAD DE RETENCION DE HUMEDAD EN MATERIAS ORGANICAS DE


DIFERENTE GRADO DE DESCOMPOSICION

FUNDAMENTO

La materia orgánica es un componente esencial y determinante en un suelo agrícola. El producto


resultante de la actividad macro y microbiológica constituye la fracción biodinámica más importante
del suelo conocido como HUMUS, y junto con la arcilla forma la parte activa de todos los suelos
agrícolas que mejora fertilidad física, química y biológica, que puede verse reflejada en una mayor
retención de humedad de los mismos.

MATERIALES

 Muestra de materias orgánicas


 Muestras de suelo
 Recipiente de infiltración
 Balanza
 Probeta
 Agua
 Estufa

PROCEDIMIENTO

1. Colocar papel de filtro en la base de los recipientes de infiltración.


2. Agregar la muestra de materia orgánica o suelo. Repetir el procedimiento para todas las
muestras.
3. Saturar las muestra con agua por 24 horas.
4. Dejar filtrar las muestras hasta que deje de gotear.
5. Pesar las latas de aluminio con sus tapas. P1
6. Tomar una porción de la muestra de materia orgánica o suelo filtrado, y colocarlo dentro de
la lata de aluminio. Repetir el procedimiento para todas las muestras.
7. Pesar las latas con tapa conteniendo cada una de las muestras.P2
8. Secar las muestras en la estufa a 70°C por 24 horas.
9. Pesar las muestras secas a estufa. P3
10. Determinar la MCR.
MCR = ((P2-P1)-(P3-P1))*100/(P3-P1)

D. RECONOCIMIENTO DE LAS ETAPAS DEL PROCESO DE DESCOMPOSICION

FUNDAMENTO

El compost es un abono Orgánico resultante de la transformación de una mezcla de diferentes


compuestos orgánicos de origen vegetal (agrícola o forestal) y animal, que han sufrido la acción de

También podría gustarte