Está en la página 1de 1

¿COMO ES NUESTRA COMUNIDAD?

LAS PERSONAS NO VIVIMOS SOLAS, SINO CONVIVIMOS Y COMPARTIMOS CON OTRAS PERSONAS. LAS
COMUNIDADES PUEDEN SER RURALES URBANOS.

COMUNIDADES RURALES. - LAS COMUNIDADES RURALES SE UBICAN EN EL CAMPO. ALLI LAS PERSONAS
VIVIEN GENERAMENTE EN CASAS AISLADAS O EN PEQUEÑOS PUEBLOS RODEADOS DE SEMBRADIOS O
DE PSTIZALES PARA LA CRIA DEL GANADO.

LAS CASAS SON PEQUEÑAS, LAS CALLES SON ESTRECHAS Y LA MAYORIA DE LAS PERSONAS TRABAJA EN
LA AGRICULTURA Y EL GANADERIA.

COMUNIDADES URBANAS. - SE ENCUENTRANEN LAS CIUDADES. EN ELLAS HAY MUCHAS CASAS Y


EDIFICIOS DE NUMEROSOS PISOS, TAMBIÉN HAY OFICINAS, COMERCIOS, ESCUELAS, HOSPITALES,
MUSEOS, Y FABRICAS. CALLES AMPLIAS Y AVENIDAS LAS PERSONAS VIVEN EN LAS CIUDADES, TRABAJAN
EN FABRICAS O PRESTANDO SERVICIOS EN OFICINAS, ESCUELAS, HOSPITALES.

LOS MUNICIPIOS Y LAS PROVINCIAS. – LA CIUDAD EN QUE VIVIMOS FORMA PARTE DE UN MUNICIPIO,
GOBERNADO POR LAS AUTORIDADES DE LA ALCALDIA. EN BOLIVIA TENEMOS NUEVE DEPARTAMENTOS
112 PROVINCIAS Y 339 MUNICIPIO.

LOS ESPACIOS PUBLICOS. - SON LUGARES QUE PERTENECEN A TODOS LOS VECINOS DE UNA
COMUNIDAD COMUNIDAD.

MEJORAR LAS AREAS VERDES DE NUESTRO ENTORNO.

CONTRIBUIR A MANTENER LA LIMPIEZA DE LAS CALLES.

COMPARTIR LOS ESPACIOS PUBLICOS CON LOS MIEMBROS O GRUPOS DE LA COMUNIDAD.

PARTICIPAR DE REUINONES DE LOS VECINOS PARA SOLUCIONAR QUE AFECTAN A TODOS.

¿SOMOS DIVERSOS EN NUESTRA COMUNIDAD?

LAS FAMILIAS QUE HABITAN EN NUESTRA COMUNIDAD NO SON TODAS IGUALES ALGUNAS TIENEN
DISTINTAS COSTUMBRES Y FORMAS DE VIVIR. TAMBIÉN PUEDEN HABLAR DISTINTAS LENGUAS.
BOLIVIA ES DIVERSA,

COCHABAMBA LA MAYORIA DE LAS PERSONAS HABLAN CASTELLANO HAY MUCHAS FAMILIAS QUE
HABLAN QUECHUA.

EN NUESTRO PAIS LAS FAMILIAS TENEMOS DISTINTAS LENGUAS Y DIVERSIDAD DE FORMA DE VESTIR.

LAS NORMAS DE TRANSITO. – UNA NORMA ES UN ACUERDO QUE SE ESTABLECE PARA FACILITAR LA
CONVIVENCIA ARMONICA ENTRE LOS MIEBROS DE UNA COMUNIDAD.

LAS SEÑALES DE TRANSITOSON UNIVERSALES PORQUE TIENEN UN SIGNIFICADO EN TODO EL MUNDO.


LAS SEÑALES DE TRANSITO INDICAN LOS QUE LOS CONDUCTORES DEBEN HACER.

INFORMATIVAS. - DAN INFORMACIÓN SOBRE LA UBICACIÓN DE LOS LUGARES DE DISTANCIA, RUTAS Y


OTROS.

PREVENTIVAS. - AVISAN AL CONDUCTOR DE POSIBLES PELIGROS EN LA VIA.

REGLAMENTARIAS. - INDICAN LOS LIMITES O PROHIBICINESEN LA VIA.

También podría gustarte