Está en la página 1de 10
PROTOCOLO RON DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA ELABORADO HOGARES Y RESIDENCIAS PROTEGIDAS Septiombre 2019 ‘SALUD REGION DE O'HIGGINS VERSION: 002 SERVICIO DE SALUD O'HIGGINS Nombre: PR-03 SUBDEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL Versién: 002 Pagina 1 de 42 Documento élaborado por: Revisado por; ‘Aprobado por: Daniela Correa Gallardo, Asistente Social, Hospital | Dr. Estettan/| tin San Femando, yyu.y Carrasco, eto. | CIRA 60 Gestion, Integrada de la Red, Marcela Escobar Alcgino, Médico, COSAM Norte, | servicio de Salud O'Higgins HRLBO. 72" | Aa A— . Femando Gutiérrez Fuentes, Jefe de/Saluc-Mefttal y Psiquiatria, Hospital de Rengo wee Carolina Larrain Valenzuela, Jefa de Psiquiatria, Hospital de San Vicente. Paola Saavedra Paredes, Jefa S: tay Psiquiatria, COSAM Santa Ou ACT CANS Cruz, jubdepartamento de Higgins, Self Fecha elaboracion: Fecha revision: Fecha aprobacién: Agosto de 2019 28.08.2019 11.10.2019 Modificaciones: Distribucion: - Direccién Servicio de Salud O'Higgins. ~ Subdireccién Médica-DSSO, - Departamento Juridico-DSSO. - Direocién de Atencién Primaria de la Salud-DSSO_ - Direcciones de Establecimientos de la Atencién Primaria de Salud, Regién O'Higgins = Centros de Salud Mental y Psiquiatria del Servicio de Salud O'Higgins. = Hospitales Autogestionados (2) - Hospitales de Mediana Complejided (3) - Hospitales de Base Comunitaria (10) = Corte de Apelaciones de Rancagua PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA ELABORADO HOGARES Y RESIDENCIAS PROTEGIDAS Sepiienbre 2018 SALUD REGION DE O’HIGGINS VERSION +002 . OBJETIVO Definir criterios y mecanismo de derivacién y contra-derivacion a Hogar y Residencia Protegida, entre los Niveles Primario, Secundario y Terciario de Atencién en Salud, I ALCANCE Este documento debe ser aplicado en todos los Establecimientos de la Red Publica de Salud Region de O'Higgins sin excepcion. lI, _ RESPONBABLES DE LA EJECUCION DEL PROTOCOLO Médicos y Profesionales de Salud Mental que trabajan en los Establecimientos de Salud Municipal y Hospitales de Mediana y Alta complejidad de dependencia de la Direccién Servicio de Salud O'Higgins. 'V. ANTECEDENTES Las Enfermedades Mentales, como el resto de las alteraciones en Salud, responden a factores Biologicos, Psicoldgicos y Sociales, susceptibles de Prevencion, Tratamiento y Rehabilitacion. ‘Asi mismo, afectan el funcionamiento del sistema nervioso, provocando sinfomas que deben ser tratados especificamente para disminuir los efectos que provocan en las capacidades personales para relacionarse con el Medio Ambiente ylo en el desempeio de Roles Sociales. En forma conjunta con esta disminucién de las Capacidades, existen factores del medio ambiente, fisico y/o social, que afectan las posiblidades de integracion de las personas con discapacidad de causa psiquica Entiéndase ésta como toda resticeion o falta de habidades en una persona, para manejarse en forma independiente, de acuerdo con os patrones considerados como “normals” en un ser humano en una sociedad y cultura dada. Constituye una de las consecuencias de un dafo en la estructura ylo funcionamiento cerebral de las persona, puede ser congérito 0 adauirdo y, prevsiblemente, de carécter permanente. La situacion de este grupo de personas las hace allamente vwuinerables en su condicién de vida y con grandes ificutades para resolver sus necesidades basicas. Por ello debe ser considerada como poblacién sujeto de beneficios sociales y de proteccién sanitaria, social y econdmica por su grado de discapacidad. Asi bien los principios esenc ales de la atencion que se les otorga, estan basados en la proteccién, rehabilitacione integracion social EI Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatria establece una Red de Servicios de Salud Mental la cual es reconocida por e! Ministerio de Salud a través de la Resolucion Exenta N° 802 del 9 de Abril de 1999, mediante el cual se aprobé la Norma Técnica N° 35 para la organizacién de una “Red de Servicios de Salud Mental Psiquiatia" PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA, ELABORADO | HOGARES Y RESIDENCIAS PROTEGIDAS Septiembre 2019 SALUD REGION DE O'HIGGINS VERSION: 002 Esta Red de Servicios establece dentro de sus componentes de! nivel secundario de resolucién (Comuna- Provincia) los Hogares Protegidos. Sumado a lo arrerior, el 13 de junio de 2008, mediante Resolucién Exenta N° 392, se aprueba la Norma General ‘Técnica N° 87 sobre Residencias Protegidas. Actualmente en la Region cuenta con 5 Hogares Protegidos, distribuidos de la siguiente forma: ~ 2 Hogares a cargo del Hospital de San Fernando. ~ 1 Hogar 2 cargo del Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins. ~ 2 Hogares a cargo de dependencias del Servicio Salud (Icitados) V. _DEFINICIONES Hogar Proteai ‘Se entendera por Hogar Protegido una instancia residencial alternativa, para personas con discapacidad de causa Psiquica que tienen las habilidades para vivir en forma independiente y no cuentan con el apoyo de sus familias. Estos hogares deben garantizar una dinémica de funcionamiento que tienda a asemejarse , Jo mas posible alas Telaciones que se establecen en cualquier grupo humano de adultos que habitan en una Residencia comin, es decir, fomentar la participacion (promoviendo la expresion de afectos, ideas y opiniones), el respeto, la tolerancia ¥ las relaciones afectivas El objetivo de los hogares, seria entonces el de integrar las necesidades habitacionales con las necesidades de apoyo y seguricad que requieren sus residentes, contribuyendo ademas al proceso de entrenamiento de las hablidades que se relacionan con su desemperio en el hogar. De este modo, e! Hogar Protegido debe tender a favorecer la autonomia ¢ independenci Residencia Protegia: Las Residencias Protegidas son una instancia residencial para personas con un trastomo mental severo, quienes estando compensados clinicamente muestran un ato grado de discapacided psiquica y dependencia, requiriéndose por ello un ambiente terapéutico con alto nivel de proteccién y de cuidados de enfermeria, La condicién de severidad de su discapacidad les impide tener habildades para vivir en forma independiente, realizar actividades de autocuidado bésico y de partcipacién, debiendo requerr la asistencia y supervision Permanente de un tercero para ello, Estas personas no cuentan con el apoyo de sus familias y/o éstas no cuentan con los soportes apropiados para su cuidado. En este sentido se diferencia de un hogar protegido por el mayor grado de complejdad técnica y psicosocal (2). PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA, ELABORADO HOGARES Y RESIDENCIAS PROTEGIDAS Septiembre 2019 SALUD REGION DE O’HIGGINS VERSION fie COMITE TECNICO EVALUADOR DE RESIDENCIAS Y HOGARES PROTEGIDOS lnstancia de Andlsisy Evaluacion de la Oferta y Demanda de Plazas Residenciales de un Terrtorio Jurisdiccional Perteneciente a un Servicio de Salud. Sus acciones son coordinadas por un Profesional del Servicio de Salud, Se encuentra conformado por Profesionales y Técnicos, Representantes de la Red Asistencial de Salud Mental del Servicio de Salud donde se ubiquen los Dispositivas Residenciales. Es coordinado por el Referente de Salud Mental del Servicio de Satu. Serén Miembros Consultivos, Representantes de las Organizaciones de Familiares y Amigos de Personas Portadoras de Patologias Psiquiatricas. VL PROCEDIMIENTOS DE DERIVACION 1. DESDE ATENCION PRIMARIA DE SALUD: 1.1 Criterios de Derivacién. Los Hospitales de Baja Complejidad y CESFAM de la Red del Servicio de Salud O'Higgins, no podra derivar directamente a Hogares y Residencias Protegidas. Siendo su responsabilidad, la deteccién y derivacion a Centros Ambulatorios de Mediana y Alta Complejdad, usuarios con sospecha de requerimiento de Hogar ylo Residencia Protegida, Se entendera scspecha de necesidad de Hogar Protegido o Residencia Protegida en este nivel de complejidad, ‘cuando se tenge un control Usuario con Patologia Psiquiatrica, del cual se levante evaluacién de condiciones de vulnerabilidad social, sea esta por abandono o falta de condiciones de cuidado de su Red Familiar drecta. 2. DESDE EL NIVEL SECUNDARIO: 2.4 Criterios de Derivacién, Los Servicios Ambulatorios de mediana y alta complelidad de la Red de Servicio de Salud O'Higgins (COSAM, y Policlinioos de Hospitales de Mediana y Alta Complejidad), podran derivar para Ingreso a Hogar o Residencia Protegida de la Red de Salud Mental. Para este efecto deberan ser considerados los siguientes Criterios Clinioos: Para Hogar Protegido: Edad 18 2 65 afos. ‘Ser portador de una patologia psiquidtrica severa compensada o en remision Tener las habilidades basicas para vivir en forma indegendiente, Tener las habilidades basicas e instrumentales, para el desarrollo de actividades domésticas necesarias para el autocuidado, ‘No contar con Red de apoyo familiar efectiva para el cuidado permanente. Estar compensado psicopatolégicamente. No presentar problemas asociados al consumo actual de alcohol y otras drogas alo menos un afio de abstinencia, 8. No debe presentar como principal diagnéstico trastorno de la personalidad Cluster B, segin el Manual Diagnéstico y Estadistico de los Trastornos Mentales (2000) (3). 9. No presentar patologias neurolégicas / Deterioro cogritivo avanzado o sever. 10. Excluyentes Alzheimer , Demencia, Retardo Mental Moderado a severo

También podría gustarte