Está en la página 1de 2

Módulo 3: Producción, Transporte y Almacenamiento del Petróleo

Docente: MSc. Ever Andres Rojas Cueto

Control de Lectura 2 Fecha: 16-05-2021


Temas:
Emulsiones, Tipos de Emulsiones, Características.
Nombre: Alexander Mamani Ruiz
N° R: 213031582

Emulsión:
Una emulsión es una mezcla, más o menos homogénea, de dos líquidos inmiscibles. Un líquido
(la fase dispersa) es dispersado en otro (la fase continua o fase dispersante).
Muchas emulsiones son de aceite/agua, con grasas alimenticias como uno de los tipos más
comunes de aceites encontrados en la vida diaria.
Tipos de Emulsiones:

Emulsiones Directas: son aquellas en las que la fase dispersa es una substancia


lipofílica (grasa o aceite) y la fase continua es hidrofílica (normalmente agua). Estas
emulsiones suelen denominarse L/H o O/W. Ejemplos son además de las emulsiones
bituminosas, la leche, la mayonesa, algunos tipos de pinturas, y muchos productos
alimentarios y fitosanitarios.
Emulsiones Inversas: por el contrario son las que la fase dispersa es una substancia
hidrofílica y la fase continua es lipofílica. Estas emulsiones suelen denominarse con la
abreviatura H/L o W/O. (Como ejemplos pueden citarse las margarinas, fluidos hidráulicos
y la mayoría de las cremas cosméticas)
Emulsiones multiples: son las que como fase dispersa contiene una emulsión inversa y
la fase continua es un líquido acuoso. Estas emulsiones se conocen como H/L/H o
W/O/W. (Este tipo de emulsiones es utilizado básicamente en farmacia, al permitir obtener
una liberación retardada de los medicamentos).

Puntos clave y características de las emulsiones.

 Una emulsión es un tipo de coloide que se forma al combinar dos líquidos


que normalmente no se mezclan.
 En una emulsión, un líquido contiene una dispersión del otro líquido.
 El proceso de mezclar líquidos para formar una emulsión se llama
emulsificación.
 Aunque los líquidos que las forman pueden ser transparentes, las
emulsiones parecen turbias o coloreadas porque la luz es dispersada por las
partículas suspendidas en la mezcla.
 Seguridad y respeto al medio ambiente garantizados mediante el uso de
agua como disolvente
 La viscosidad se puede ajustar fácilmente
Módulo 3: Producción, Transporte y Almacenamiento del Petróleo
Docente: MSc. Ever Andres Rojas Cueto
 Idoneidad para aplicaciones de pegado y recubrimiento derivadas de la
propiedad de la emulsión de formar una película cuando se seca
 Excelente miscibilidad con pigmentos, disolventes, aditivos, etc.

También podría gustarte