Está en la página 1de 1

FICHA DE TRABAJO

ÁREA: Educación para el Trabajo GRADO: 1º y 2º


FECHA: Del 10 al 14 de mayo TEMA: Prototipamos una propuesta de valor

Ahora que ya sabemos en qué


consisten las fases de la
metodología Design Thinking
vamos aprender a aplicarlas en
nuestra vida diaria.

Imagina que eres un emprendedor y quieres


poner un negocio en tu localidad.

 EMPATIZAR
 ¿Cuál es la principal necesidad tiene la población de tu localidad?

 ¿Qué venderías para satisfacer esa necesidad?


 ¿por qué?

 DEFINE
 ¿Cuál es tu idea para satisfacer la necesidad principal de la población de tu localidad?

 IDEAR
 ¿Qué producto venderías para satisfacer esa necesidad?
 ¿Por qué las personas comprarían el producto que quieres vender?

 PROTOTIPAR

¿Qué es un prototipo?
Un prototipo es una representación (dibujo,
maqueta o esquema) del primer molde en que
se fabrica un objeto: impresora, carro, juguete,
etc., y sirve como representación o simulación
del producto final y que nos permite verificar el
diseño y confirmar que cuenta con las características específicas
planteadas.

Clases de prototipos
Existen dos clases de prototipos:
1. Prototipos para empatizar. Sirve para
empezar una conversación y para que la
gente con quienes hablamos entienda la
idea que queremos darle a conocer y saber
lo que dicen, piensan, sienten en relación al
prototipo que les estamos mostrando.
2. Prototipos para evaluar. Estos prototipos son los prototipos que sirvieron para empatizar, pero MEJORADOS con
las ideas y consejos que nos dieron las personas que lo vieron. Este es un modelo lo más real posible pero no inviertas
mucho tiempo ni dinero para construirlo, aprovecha los materiales de reciclaje para construirlo.
TAREA: Ahora elabora los dos tipos de prototipo del producto que quisieras vender,
tiene que ser algo novedoso.

También podría gustarte